
1 minute read
Denuncian desatención a robos en sur del estado
Desde Hace Ocho Meses Piden Soluci N En Carreteras
ORQUÍDEA CAMPOS
H abitantes de Tlaltenango, García de la Cadena y Teúl de González Ortega denunciaron que ya es insostenible el problema de los atracos a mano armada. A ocho meses de que aumentaron los casos, reclamaron que no tienen una solución de las autoridades.
Afectados, quienes pidieron el anonimato por temor a represalias, denunciaron que grupos delincuenciales asaltan sobre todo en la carretera federal 23, hacia el entronque El Conejo y localidades de la sierra, así como a la altura de la Cueva Prieta y de García de la Cadena. Resaltaron que los robos ahora ocurren prácticamente todos los días, por lo que afirmaron que viven con miedo ante el peligro de transitar en los caminos de la región.
Asedio permanente
Uno de los casos más recientes, confirmado por fuentes oficiales, fue un asalto que sufrieron integrantes de una familia el lunes de esta semana. Los balazos se escucharon en Teúl de González Ortega y hubo tres heridos.
En respuesta, elementos de la Guardia Nacional (GN) y del Ejército Mexicano acudieron a realizar rondines de seguridad en los que incluso participó un helicóptero, pero en las primeras horas del día siguiente ocurrieron otros dos robos violentos en la misma zona.
Al sentirse desprotegidos, los pobladores se mantienen informados entre ellos y mediante redes sociales se alertan de posibles riesgos: “hasta el momento la autoridad no tiene pista de los responsables, recomendamos precaución al viajar”.
En Tlaltenango, García de
SÍ HAY VIGILANCIA: MEDINA MAYORAL
ORQUÍDEA CAMPOS
Arturo Medina Mayoral, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), declaró que sí hay presencia de autoridades en las carreteras del sur y que ésta se reforzará.
En conferencia de prensa, explicó que se trabaja en coordinación con la Guardia Nacional (GN), así como la Dirección de Policía de Seguridad Vial, tanto para la red federal como estatal.
Agregó que también se hacen despliegues de verificación a partir de las Unidades Regionales de Seguridad (Unirse).
Estamos descobijados, el gobierno del estado no ve para aquella zona, no nos toma en cuenta y la respuesta de la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General (de Justicia del Estado) es nula. No nos hacen caso”
HABITANTES AFECTADOS la Cadena, Teúl de González Ortega y Santa María de la Paz advirtieron que los atracos son cada vez más frecuentes; sin embargo, recriminaron: “no nos escuchan”.
Ejemplificaron que, después de que acudieron guardias y