
2 minute read
Putin: “Tanques alemanes nos amenazan”, como en la SGM
En los 80 años de la victoria de Stalingrado, el presidente ruso acusa a los “sucesores de Hitler” de querer enfrentar a su país vengarse no sólo de Ucrania, sino también de la Europa libre”, declaró en una rueda de prensa junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
El equipo de Von der Leyen –formado por 14 comisarios europeos y el jefe de la diplomacia, Josep Borrell– llegó a Kiev para realizar, en la capital ucraniana, una cumbre entre la Unión Europea (UE) y Ucrania, meses después de que el país obtuviera el estatuto de adhesión al bloque europeo.

La jefa del Ejecutivo de la UE anunció, por su parte, que el bloque planeaba imponer nuevas sanciones a Rusia con ocasión del aniversario de la invasión, el 24 de febrero, una medida que Zelenski urgió a adoptar rápidamente.
Por su parte, Borrell anunció que la Unión Europea va a formar al doble de soldados ucranianos que inicialmente tenía previsto, hasta 30 mil uniformados, entre ellos los que aprenderán a manejar los tanques Leopard 2 que Alemania ha autorizado a enviar a Ucrania.
En tanto, Estados Unidos acordó enviar bombas de mayor alcance a Ucrania en momentos en que se prepara para lanzar una ofensiva para recuperar el territorio que capturó Rusia el año pasado, informaron funcionarios en Washington el jueves, confirmando que el nuevo armamento tendrá prácticamente el doble de alcance que cualquier otra arma ofensiva que haya proporcionado el país.
“En respuesta al lanzamiento de cohetes desde la Franja de Gaza hacia Israel, aviones de combate de las Fuerzas de Defensa de Israel atacaron un sitio de producción” de cohetes y un “sitio de fabricación de armas” perteneciente a Hamás, el movimiento islamista que gobierna de facto en Gaza, cuya “capacidad y posibilidad de seguir adquiriendo armas fue dañada significativamente”, dijo un portavoz militar.
El Sistema de Defensa Aérea de Israel interceptó los cohetes lanzados desde Gaza y no se han reportado víctimas mortales ni con lesiones graves.
En tanto, la población de colonos israelíes en Cisjordania ha superado medio millón de personas, según dijo un grupo que apoya los asentamientos. Líderes de éstos predijeron un crecimiento aún más rápido con el nuevo gobierno ultranacionalista israelí.
“Hemos alcanzado un enorme hito”, dijo Baruch Gordon, director del grupo y residente del asentamiento de Beit El. “Estamos aquí para quedarnos”, señaló.
El nuevo gobierno israelí, formado por partidos ultranacionalistas que se oponen a la formación de un Estado palestino, ha convertido la ampliación de asentamientos en su máxima prioridad.
—Agencias
DEL
Acusan demócratas racismo e incitación a la violencia contra las mujeres de color
CORRESPONSAL
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx
En una abierta represalia por sus comentarios sobre Israel, casi todos los republicanos de la Cámara de Representantes –salvo uno– aprobaron una resolución para expulsar del Comité de Asuntos Exteriores a la legisladora demócrata por Minnesota, Ilhan Omar, una exrefugiada de origen somalí y religión musulmana.

Con 218 votos a favor y 211 en contra, con un republicano votando “presente”, los conservadores cumplieron así una amenaza hecha desde que asumieron el liderazgo de la Cámara de Representantes para cobrarse la expulsión que los demócratas hicieron de la polémica representante republicana pro-Trump de Georgia, Marjorie Taylor Greene.
Omar comparó en el pasado a Israel con Hamás y el Talibán, lo que le mereció condenas en su momento, no sólo de los republicanos, sino de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi. A raíz del escándalo, Omar se retractó de sus comentarios, pero no logró acallar las críticas republicanas.
POR DICHOS CONTRA ISRAEL