
5 minute read
BMW decidió ser socio de México por 30 años más: Marcelo Ebrard
Compañía anunciará hoy una inversión para su nueva planta en San Luis Potosí
PEDRO HIRIART phiriat@elfinanciero.com.mx
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, aseguró que la armadora automotriz BMW Group decidió ser socio de México por los
Participación próximos 30 años con el anuncio de una nueva inversión para una planta que producirá unidades eléctricas en San Luis Potosí.
En entrevista exclusiva con El Financiero, el canciller celebró que este viernes la compañía hará un anuncio sobre una nueva planta de automóviles eléctricos en San Luis Potosí.
“Lo que nosotros tenemos que hacer, como gobierno, es facilitar que tengas todas las materias primas,
SALUD los insumos que requieren, energía limpia, todo lo que van a necesitar. Y facilitar que la mano de obra de México siga siendo muy alta. Eso es lo que significa esta inversión de BMW”, señaló. Por otro lado, el secretario reconoció la importancia del rol que juega la industria privada en el desarrollo económico del país, y sostuvo que, a través de un trabajo en conjunto entre gobierno y empresas es como se puede seguir
Desierta, compra de 27.9 millones de piezas de fármacos
La segunda ronda de la compra consolidada de medicamentos e insumos para la salud 2023-2024 convocada por el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) arrojó un volumen de 27.9 millones de piezas de medicamentos y material de curación desierta, en productos como el paracetamol, ácido acetilsalicílico, vincristina, naproxeno, misoprostol, suturas y vendas, entre otros.
Mientras que, del lado contrario, se adjudicaron 505.6 millones de piezas, que representan un volumen del 91.5 por ciento del total convocadas, con un valor que rondará más de los 20 mil millones de pesos repartidos entre 72 proveedores.
Entre los ganadores destacó la distribuidora Farmacéuticas Maypo con un valor de más de 490 millones de pesos; Aurovida Farmacéutica con 417 millones de pesos y Distribuidor Médico Tecnomed con 144.5 millones de pesos.
Al ser cuestionado sobre la capacitación que tuvieron que llevar a cabo los próximos trabajadores de la empresa, Ebrard señaló que se realizó un esfuerzo importante para entrenarlos.
“Con BMW se hizo todo un acuerdo de capacitación y ahora se va a ampliar. Vamos a necesitar más ingenieros, que tenemos, pero hay que especializarlos, y un gran número de técnicos que es un nuevo tipo de empleo no tradicional, no te la pasas cuatro años estudiando, como programadores, especialistas en robótica, en semiconductores. Son otro tipo de habilidades que se requieren, y ya se está trabajando para facilitar ese tránsito a esta nueva manera de producir”, sostuvo. El secretario reconoció que México tiene que invertir más en capacitación, debido a que se trata de puestos de mayor remuneración y especialización.
“No tenemos un problema de talento, que no haya gente para hacerlo. Este es un tema de organización, de sincronizar esfuerzos diferentes y sincronizar la eficacia de lo que se está haciendo”, dijo.
“Notable participación de distribuidores, quienes realizarán la importante labor de entrega de última milla. Cabe precisar que el ahorro estimado es relevante y aspiramos a una eficiente logística y distribución”, apuntó Enrique Martínez, director general de la consultora INEFAM.
La compañía se prepara para dar un giro en la producción de autos eléctricos y consolidarse como uno de los principales jugadores del sector en México.
“El año pasado cerramos arriba de las 12 mil unidades y en eléctricos e híbridos-enchufables terminamos arriba de las 3 mil 500 unidades entregadas de BMW, eso te habla más o menos de ese 30 por ciento (de participación) y es una mezcla de producto que esperamos mantener en el tiempo”, dijo.
Destacó que la estrategia de la marca será mantener una mezcla en la oferta para todos sus usuarios.
“En la Planta de San Luis Potosí estamos fabricando el Serie 3, el Serie 2 y el M2 y habrá anuncios que el equipo de comunicación corporativa de San Luis realizará en el futuro si hubiera algún cambio en la producción”, dijo.
Fernando Navarrete
30% DE PARTICIPACIÓN
BMW Group espera que 30% de su oferta sean vehículos ‘verdes’.
problemas de sangre, hipertensión arterial, entre otros.
En La Licitaci N Se
adjudicaron 505.6 millones de piezas, que representan un volumen del 91.5% del total de unidades convocadas para ese periodo
El experto agregó que quedan pendientes las licitaciones y quiénes serán los proveedores de medicamentos para combatir el cáncer,
La compra consolidada de la carpeta LA-12-M7B-012M7B997I-2023 convocada por el INSABI tenía el objetivo de adquirir las 639 claves que quedaron desiertas en la primera licitación para el periodo 2023-2024 que concluyó en diciembre.
“Se requieren diversos medicamentos que urgen disponerlos entre las unidades médicas. Falta el camino de firmas de contrato y programación de entregas. El sendero es largo y las necesidades son urgentes”, concluyó Enrique Martínez, director general de la consultora INEFAM
Alejandra Rodríguez
Gobierno de Dina Boluarte insiste en adelantar elecciones en Perú para octubre
El gobierno peruano presentó al Congreso un nuevo proyecto para adelantar las elecciones para octubre, tras el rechazo del Legislativo a una iniciativa en ese sentido, en medio de las protestas que han dejado más de 58 muertos, por exigir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte.
Volodímir Zelenski
advierte que Moscú busca vengarse de Ucrania y de Europa
MOSCÚ AGENCIAS
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó que su país está “de nuevo” amenazado por tanques alemanes, como durante la Segunda Guerra Mundial, refiriéndose a los blindados Leopard 2, prometidos por Berlín a Ucrania para resistir a la ofensiva rusa, que está a unos días de cumplir un año de su inicio.
“Es increíble, pero estamos de nuevo amenazados por tanques alemanes”, pero Rusia tiene “con qué responder” a quienes la amenacen, declaró Putin en las celebraciones del 80° aniversario de la victoria soviética contra las tropas hitlerianas en Stalingrado.
Frente a militares cubiertos de medallas y oficiales congregados en Volgogrado (antes Stalingrado), Putin volvió a comparar la resistencia contra Hitler con la actual ofensiva rusa en Ucrania.
“Una vez más, los sucesores de Hitler quieren enfrentarse a Rusia en el suelo de Ucrania, usando a banderovtsis”, agregó, en referencia a los partidarios del dirigente ultranacionalista Stepan Bandera (1909-1959), que colaboró con los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
Putin lanzó el 24 de febrero de 2022 una ofensiva militar en Ucrania, alegando que las autoridades de Kiev eran “neonazis” que estaban perpetrando un “genocidio” contra las poblaciones de habla rusa del este del país.

Varios países europeos acordaron la semana pasada, con la anuencia de Berlín, enviar a Ucrania tanques Leopard 2, de fabricación alemana.
Ayer se llevó a cabo un desfile militar en Volgogrado. Se depusieron ramos de flores en el Mamayev Kurgan, una colina estratégica que fue objeto de terribles combates y que, desde hace décadas, es un lugar para rendir homenaje a los soldados soviéticos.
El presidente ruso colocó flores en el memorial del mariscal de la Unión Soviética Vasily Chikov.
Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, acusó a Rusia de preparar a sus fuerzas para “vengarse” de Ucrania y Europa, que apoya a Kiev frente a la invasión rusa.
“Rusia está concentrando sus fuerzas, lo sabemos todos. Quiere
Israel lanza bombas a bases de Hamás
JERUSALÉN.- Israel bombardeó la Franja de Gaza como represalia por el lanzamiento de varios cohetes desde el enclave costero.
Según el Ejército israelí, los bombardeos han dañado “significativamente” instalaciones bélicas de Hamás, en medio de un repunte de violencia en el conflicto palestino-israelí.