
2 minute read
Auguran aumento de expedición de pasaportes
STAFF
L a Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en El Mineral prevé un aumento considerable de expediciones de pasaportes para el presente año.
El titular de la secretaría, Carlos Segovia Saldívar, detalló que en 2022 se emitieron 6 mil 500 pasaportes y para este año estimó hasta 9 mil documentos anuales, pues semanalmente se realizan 300 carnets.
Informó que la mitad de los documentos expedidos son para personas que trabajarán fuera del país y el restante de vacacionistas al extranjero.
El funcionario municipal aseguró que para brindar mejor atención se incrementó el personal que trabaja en ventanillas de atención.
Acerca de los costos, dijo que incrementaron por el ajuste de la Unidad de Medida y Actua-
Costo De Tr Mite
Menores de tres años $815
lización (UMA) a nivel nacional. Para menores de tres años es de 815 pesos; mayores de tres años, mil 585 pesos; niños hasta seis años, 2 mil 155 pesos y mayores de 18 años, 3 mil 780 pesos.
Trámite para menores
Para expedir pasaportes para niños se deberá presentar acta de nacimiento, Clave Única de Registro de Población (CURP); en caso de aplicar, constancia de estudios sellada por la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), certificado médico con cédula del galeno, credencial de elector
Incrementa registro en Villa del Adulto Mayor
En recientes semanas, la Villa del Adulto Mayor de la zona norte registró un aumento importante en asistencia de abuelos.
Claudia Gabriela Soto Mata, responsable de la villa, comentó que desde diciembre del año pasado asistían diariamente 10 personas e incrementó a 20 adultos mayores por día.
En el instituto se ofrecen talleres de pintura, manualidades y de juegos de mesa.
“Estos centros son muy im- portantes para los abuelitos, ya que a veces los hijos no pueden estar tiempo completo con ellos por sus trabajos; los atendemos y les brindamos apoyo. Por el momento podemos recibir a personas que puedan valerse por sí mismas, lamentablemente no contamos con suficiente personal para recibir a abuelitos que necesitan una atención especial”, especificó Soto Mata. Previo a la llegada de la contingencia sanitaria por la COVID-19 había más de 60 usuarios, quienes acudían por alimentos y a cursos recreativos, o pasaporte de los padres del menor, CURP de los papás y hacer el pago en ventanilla.
Jóvenes
Los mayores de 15 años deberán acudir con acta de nacimiento, credencial de elector, CURP y realizar el pago.
Rebajas pero bajó considerablemente por el miedo a los contagios. de las tres lámparas en la calle Villa Hermosa.
Acerca de los descuentos, detalló que se realiza 50 por ciento a discapacitados y mayores de 60 años.
Los interesados en tramitar este documento deben llamar al 558 932 4827 para agendar cita.
Actualmente, explicó la responsable, se otorgan 40 desayunos: 20 a quienes acuden a actividades recreativas y el resto a adultos mayores que asisten por el apoyo de almuerzo otorgado por el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF).
Realizan jornadas de salud Soto Mata expuso que una vez por mes, personal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Fresnillo, acuden a la jornada de salud en la estancia, con el objetivo de verificar el estado de salud de los abuelos.
El colono José Rojas denunció que desde hace dos semanas acudió personal de Alumbrado Público y les comentaron que era un falso contacto; sin embargo, hasta el momento no solucionan nada.
Detalló que en las mañanas transitan estudiantes de secundaria y preparatoria, por lo que la falta de luminarias representa un peligro para ellos.
Exigencias
Recuperación de alumbrado
Recolección de basura
Atención de lotes baldíos
Más inconformidades
En otro tenor, Ricardo Mendiola, vecino de la calle Sierra de Chapultepec, dijo que el camión de la basura no pasa en los horarios establecidos por el ayuntamiento.
Otro grave problema, consideró Verónica García, vecina de la zona, son los lotes baldíos, como el de un terreno ubicado en la calle Sierra de Altamira, esquina con Sierra de Valdecañas.
“No sé quién nos pueda apoyar para que se limpie el terreno baldío. Mucha gente sucia viene a tirar su basura a ese lugar, otros tiran animales muertos y nadie nos apoya en limpiar”, lamentó.