4 minute read

Se lanza AMLO contra Cárdenas y lo convierte en nuevo adversario

“Vamos bien, cada día hay más definiciones”, señala el Presidente

DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx

Cuauhtémoc Cárdenas, fundador del PRD, se convirtió en adversario del gobierno al estar dentro del grupo Mexicolectivo (antes de que el ingeniero, por la tarde, se deslindara del mismo), en el que también está el excandidato presidencial Francisco Labastida, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia de prensa ayer en Palacio Nacional.

“En política sí, si él asume una postura de este tipo; lo estimo mucho, lo respeto, lo considero precursor de este movimiento, pero estamos viviendo un momento de definiciones y esta ancheta está muy angosta, no hay para dónde hacerse”, expresó cuando se le cuestionó si lo consideraba adversario.

“Es estar con el pueblo o con la oligarquía; no hay más, no hay justo medio. Qué bien que se están dando estas cosas”, dijo.

Se le preguntó qué opinaba de verlo con Labastida, y agregó que él sería parte de una parte del conservadurismo.

“Es normal, tienen que ejercer su derecho de manifestación, y no están de acuerdo con nuestro proyecto de transformación, están más cerca del bloque conservador. Es una especie de ala moderada del bloque conservador, pero así ha sido siempre cuando se lucha por

Aseguran Hasta Drones Al C Rtel Del Marro Tras Jornada Violenta

un cambio verdadero, cuando no se opta por la simulación, por el gatopardismo”, insistió.

Como ejemplo, recordó que se “intentó vender la idea” de un bipartidismo entre PRI y PAN, y ahora están unidos.

Reprochó que dentro del grupo esté también José Narro, exrector de la UNAM y exsecretario de Salud, criticando sus programas sociales.

“Son partidarios de mantener el statu quo, de que se mantengan los privilegios, la corrupción, y que el pueblo siga en la pobreza, en el abandono, en la marginación; que a los jóvenes, este señor Narro, les llame ninis, que ni estudian ni trabajan, y ‘ja, ja, ja’, y nunca hicieron nada por los jóvenes”, recriminó.

Destacó que todos tienen derecho a agruparse y manifestarse.

Además, López Obrador consideró que es benéfico: “Vamos bien porque cada día hay más definiciones y es muchísimo mejor saber quiénes son los adversarios que enfrentar a los simuladores”.

El mandatario reiteró que él tiene como “escudo protector al pueblo”, y por ello su movimiento sigue avanzando; “si no tuviésemos el apoyo del pueblo, ya nos hubiesen derrocado, y vaya que le meten mucho dinero, tienen todos los medios de información”.

“Antes usaban los golpes de Estado, ahora son golpes de Estado mediáticos, técnicos; tienen el control de todos los medios de comunicación, de la mayoría, con honrosas excepciones, y entonces van influyendo”, añadió.

Durante su administración, López Obrador se ha distanciado de Cuauhtémoc Cárdenas y, pese a ello, en septiembre de 2021, el ingeniero lo acompañó a un acto público para pedir perdón a los pueblos yaquis de Sonora, dado que su padre, el expresidente Lázaro Cárdenas, había emitido un decreto en favor de esos pueblos.

En diciembre de 2019, el ingeniero declaró que no veía un político de izquierda en el mandatario y que esperaba que la actual administración no fuera otro sexenio perdido, comentarios sobre los que el Ejecutivo no quiso “polemizar”.

No obstante, el Presidente tiene como coordinador de asesores a su hijo Lázaro Cárdenas Batel.

Mexicolectivo, en el que también están perfiles como Josefina Vázquez Mota, Diego Valadés y Patricia Mercado, busca crear una plataforma para definir un proyecto de país.

El grupo se presentó el lunes, con un documento que denominaron Punto de partida para recoger ideas, y contar con uno final hacia junio de este año.

El ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, fundador del PRD, se deslindó de la agrupación Mexicolectivo, luego de que, por su participación como convocante en éste, el presidente Andrés Manuel López Obrador lo denominó “opositor” dentro de un “ala moderada del conservadurismo”.

“En ningún momento he sido convocante de nadie para que participe en su formulación y en el ulterior desarrollo. En su momento, informé a quienes me invitaron a conocer de este proyecto y a dar seguimiento a su proceso de elaboración, que, a partir de consideraciones de carácter político, no seguiría participando más”, detalló.

“Éstas son las razones de mi ausencia en el acto celebrado ayer (lunes) para hacer público el proyecto Punto de partida Méxicolectivo”, argumentó Cárdenas Solórzano en una carta que firmó.

En el documento expresó que es partidario del debate amplio para fortalecer la democracia y resolver problemas del país, como la inseguridad y la violencia, el rezago económico, la desigualdad social, la desmedida concentración de la riqueza y los riesgos del cambio climático.

“Mientras más coincidencias se den entre las alternativas en los diferentes sectores de nuestro país, incluido el gobierno, mejor serán los caminos que se decidan para atender las distintas problemáticas”, indicó el ingeniero en la misiva.

Diana Benítez

Focos

El rompimiento. El PRD apoyó a AMLO en 2006. Cárdenas declinó a finales de 2005 y se alejó del partido; en reiteradas ocasiones se le criticó que no asistiera a los bloqueos convocados por López Obrador.

La crítica. Cuauhtémoc Cárdenas ha dicho que México no cuenta con un proyecto de nación a largo plazo.

SHEINBAUM LO RASPA Deslindarse de Mexicolectivo “fue lo más correcto que hizo el ingeniero”, dicen

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

Cuauhtémoc Cárdenas no pertenece ni ha participado en el Colectivo por México, por lo que “no es ni adversario ni mucho menos enemigo” de la llamada cuarta transformación, respondieron morenistas al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Leonel Godoy, excolaborador de Cárdenas Solórzano y hoy diputado federal de Morena, indicó a El Financiero que “el ingeniero nunca se ha sumado al movimiento político Colectivo por México que generó el documento que se dio a conocer, y mucho menos con la incorporación oportunista de MC, destacadamente de Dante Delgado”.

Por eso, explicó, “el ingeniero Cárdenas no cabe en la expresión del presidente Andrés Manuel López Obrador”. Sin embargo, consideró que “deslindarse fue lo más correcto que hizo el ingeniero de un colectivo al que nunca perteneció, por lo que él no es ni adversario ni mucho menos enemigo”.

El senador de Morena Ricardo Monreal también compartió que Cuauhtémoc Cárdenas “es un referente democrático, es un símbolo. El ingeniero Cárdenas ya está más allá del bien y del mal. Para mí representa un símbolo de la democracia

This article is from: