2025-07-19

Page 1


CASO EPSTEIN

TRUMP

DEMANDA AL ‘WALL STREET JOURNAL’

● WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, demandó este viernes al Wall Street Journal, a dos periodistas del diario y a Rupert Murdoch, por difamación y calumnia en el caso de Jeffrey Epstein. OVACIONES

FIDEL Y EL ‘CHE’ SIN PERMISO, EL RETIRO DE ESTATUAS EN LA CDMX

● POLÉMICA. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, aseguró que el retiro de las esculturas de Fidel Castro y Ernesto Che Guevara de la Plaza San Carlos se hizo sin permiso de las autoridades.

OVACIONES

SU TERCER GOL LICHA MARCA PARA PONER A CHIVAS EN LA CIMA

● JORNADA 2. Un solitario gol de Licha Cervantes, su tercero en el torneo, le dio a Chivas su segundo triunfo para poner al equipo en la cima del Apertura. El Rebaño no ha recibido anotaciones y ha ganado de visitante. OVACIONES

REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO

uego de días de silencio, el ex gobernador de Tabasco Adán Augusto López Hernández reapareció en redes sociales para asegurar que no ha sido requerido por las autoridades, pero dijo estar dispuesto a comparecer para atender las investigaciones en curso.

“Es público que se iniciaron investigaciones contra integrantes de aquel gobierno, y considero fundamental que deben presentarse ante las autoridades para aclarar los hechos”, señaló sin mencionar por su

SHEINBAUM PIDE QUE EXPLIQUE

El ex gobernador Adán Augusto reaparece en sus redes sociales

nombre al que fuera su secretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena. Previamente, tras precisar que no tienen información sobre la supuesta muerte de Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró que el ahora

senador Adán Augusto López Hernández debe de salir a hablar sobre las condiciones en las que llegó esta persona al gobierno de esa entidad. “Sería pertinente que el senador diera su versión, es importante”, acotó la mandataria.

OVACIONES

Van siete muertes por temporada de lluvias

HAY UNA JOVEN DESAPARECIDA; SU BÚSQUEDA CONTINÚA

También hay otras dos personas fallecidas a las que se les considera víctimas indirectas; el año pasado, de acuerdo con el conteo oficial de la Unidad Estatal de Protección Civil, el temporal dejó 16 muertes

HÉCTOR RUIZ

GUADALAJARA

El temporal 2025 en Jalisco ha dejado siete víctimas mortales confirmadas y una persona desaparecida, según la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos (UEPCBJ) del estado. La mayoría de las muertes ocurrió en municipios del Área Metropolitana de Guadalajara. En junio fue el primer fallecimiento, el día 12 en Colimilla, Tonalá, donde

un niño de 12 años perdió la vida tras ser impactado por una piedra desprendida durante un deslave. Un día después una niña de 3 años murió tras el la caída de un árbol sobre una fonda en San Esteban, en Zapopan. En el Parque Luis Quintanar, entre Guadalajara y Tonalá, se registraron dos muertes tras el arrastre de un auto a causa de la corriente generada por una intensa lluvia la madrugada del 28 de junio; uno de los cuerpos fue encontrado horas después, el de una

POR FIN VA AL ALZA

EN MAYO, NÚMEROS POSITIVOS EN PASAJES DEL TREN LIGERO

● INEGI. Tras varios meses con caída en la cantidad de pasajes, por fin en mayo el Tren Ligero mostró números positivos. Se registraron 28.9 millones de pasajes, lo que representó un aumento de 1.8 por ciento con respecto a 2024. ZMG 5A

JALISCIENSES

LAURO RODRÍGUEZ

GUADALAJARA

l Observatorio de Trabajo Digno, iniciativa conjunta de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza y Data Cívica, presentó ayer el informe Salarios de pobreza y datos de precariedad laboral, donde evidenció que en Jalisco 2.1 millones de personas que trabajan perciben ingresos de pobreza. Estos jaliscienses representan

65 por ciento de la población económicamente activa y ocupada en el estado. Para clasificar que el ingreso está dentro de la pobreza laboral, el observatorio identificó a las personas trabajadoras que tiene un sueldo mensual insuficiente para comprar dos canastas básicas por mes, es decir, que perciben menos de 9 mil 400 pesos.

“Este indicador, basado en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo correspondiente al primer

joven de 19 años, y al día siguiente el de un hombre de 25. Ya durante este mes, el 5, un hombre falleció tras ser arrastrado por una corriente en Usmajac, Sayula. Diez días después, el 15 de julio, una menor lactante de entre 3 y 5 meses perdió la vida luego de un derrumbe en La Martinica, Zapopan. La última muerte se informó el 17 de julio y corresponde a un motociclista arrastrado por una corriente en un canal pluvial del fracciona -

miento Villas de La Hacienda. El 29 de junio la autoridad precisó que la temporada de lluvias también había dejado dos fallecimientos indirectos: uno el 10 de junio en Guadalajara, donde una mujer murió tras la caída de una marquesina, y otro el 11 de ese mes, cuando una mujer perdió la vida por un accidente vehicular en Lázaro Cárdenas y carretera a Chapala, en Tlaquepaque.

2A

ESTRATEGIA PULSO DE VIDA APUESTAN POR LOS GRILLETES PARA PROTEGER A MUJERES VIOLENTADAS ● SEGURIDAD. Ante los hechos violentos que se han registrado contra mujeres, el gobierno de Jalisco fortalecerá la estrategia del dispositivo rastreador para agresores, conocido popularmente como grillete electrónico ZMG 6A

trimestre 2025, y a pesar de que pone a la entidad ligeramente por debajo del promedio nacional, en Jalisco millones de personas tienen ingreso laboral insuficiente para superar la pobreza”, describió el observatorio.

ZMG 5A

CALANDRIAS DEBEN SER PATRIMONIO DE GDL

● TRADICIÓN. A través del artículo Paisaje urbano: Las calandrias por las calles de Guadalajara. Recorridos contracorriente, Rosa María Pineda Trujillo y José Benjamín Chapa García, académicos de la UdeG, proponen que las calandrias sean reconocidas como patrimonio cultural de Guadalajara. Por su historia e importancia cultural, estos medios de transporte turístico deben ser protegidos, consideraron. Añaden que deben incluirse en los planes de desarrollo urbano; además, modernizarlas no significa desaparecerlas. Lauro Rodríguez ZMG 5A

ZMG

Sábado 19 de julio de 2025

LÍQUIDO. El trabajo señala que aún se trata al agua como un recurso de mercado.

ESTUDIO

Derecho al agua, un pendiente en Jalisco

MIGUEL ÁNGEL VIDAL PREZA GUADALAJARA

El derecho humano al agua sigue siendo una deuda pendiente en Jalisco, de acuerdo con la investigación Derecho humano al agua, comunidades y con ictos socioterritoriales en Jalisco, elaborada por el académico de la Universidad de la Guadalajara (UdeG) Francisco Jalomo Aguirre.

El texto recientemente publicado documenta el desabasto y la exclusión hídrica en Tlachichilco del Carmen, en Poncitlán, y Loma El Pedregal, en Zapopan, y cuestiona el modelo de desarrollo que prioriza el crecimiento urbano e industrial sobre los derechos de las comunidades.

Según lo documentado, en el primer poblado sus 437 habitantes disponían de agua potable apenas entre 15 y 60 minutos al día hasta 2019, aunque 58 por ciento de ellos recibía el servicio únicamente por media hora. Esta situación vulneraba la continuidad y cantidad mínimas establecidas por estándares internacionales, que recomiendan al menos 50 litros diarios por persona para cubrir necesidades básicas.

En Loma El Pedregal, añade el trabajo, las familias llevan más de dos décadas enfrentando el desabasto de agua. La señora Martha Morales, entrevistada en el estudio, relató que su familia debe gastar alrededor de 3 mil 360 pesos anuales para abastecerse mediante pipas, lo que representa un gasto considerable para hogares de bajos ingresos. Aguirre destaca que en ambos casos la desigualdad en el acceso está relacionada con políticas públicas que han priorizado el consumo urbano-industrial por encima de las necesidades de las comunidades locales.

Ante la ausencia de una política pública, el autor propone una metodología para estudiar y evaluar el cumplimiento del derecho al agua con base en siete dimensiones clave llamadas las “siete C”. La primera es cantidad, que se refiere a un suministro suficiente (mínimo 150 litros por persona por día); la segunda, continuidad, es decir, disponibilidad constante durante todo el año, y la tercera es calidad, aspecto que contempla agua libre de contaminantes y apta para consumo humano.

Las siguientes “C” son cobertura, costo justo, cultura-educación y conciencia.

El estudio cuestiona el modelo que trata al agua como un recurso de mercado, lo que ha llevado a su mercantilización, privatización y exclusión social. Frente a ello, propone entender el agua como un bien común, esencial para la vida y cuyo acceso no debe depender del dinero ni del lugar donde se vive.

PRIORIZACIÓN

● El estudio de Jalomo Aguirre expone que las políticas públicas priorizan el consumo urbano-industrial por encima de las necesidades de las comunidades locales

Temporal suma 7 víctimas mortales

Seis de los decesos ocurrieron en municipios del Área Metropolitana de Guadalajara; Protección Civil del Estado también considera dos víctimas indirectas

HÉCTOR RUIZ

GUADALAJARA

EN GUADALAJARA

Lluvia deja caos vial, accidentes y

HÉCTOR RUIZ

GUADALAJARA

Las lluvias torrenciales que iniciaron la tarde del jueves y se extendieron hasta la madrugada de este viernes 18 de julio provocaron serias afectaciones en diversos puntos de Guadalajara.

De acuerdo con los reportes oficiales, la precipitación comenzó alrededor de las 17 horas del jueves y se prolongó hasta poco antes de las 5 de la mañana de este viernes.

La misma fuente indica que se registró lluvia intensa en colonias como Colonia Industrial, Jardines del Bosque, Miravalle, Jardines del Sur, 18 de Marzo y El Sauz. Uno de los hechos más relevantes ocurrió en la colonia Jardines del Bosque, donde elementos de la Policía de Guadalajara rescataron a dos adultos y un menor de edad que quedaron atrapados en su camioneta en medio de una inundación.

El incidente se registró en el cruce de las avenidas Niños Héroes

l temporal 2025 en Jalisco ha dejado hasta el momento siete víctimas mortales confirmadas y una persona desaparecida, según la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ). La mayoría de las muertes ocurrió en municipios del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). El primer fallecimiento se registró el 12 de junio en Colimilla, Tonalá, donde un niño de 12 años perdió la vida tras ser impactado por una piedra desprendida durante un deslave. Al día siguiente una niña de 3 años murió tras el colapso de un árbol que cayó sobre una fonda en San Esteban, en Zapopan. En el Parque Luis Quintanar, entre Guadalajara y Tonalá, se registró el arrastre de un auto a causa de la corriente generada por una intensa lluvia ocurrida la madrugada del 28 de junio. Ese mismo día, horas después, el cuerpo de una joven de 19 años fue localizado en el sitio y al día siguiente el de un hombre de 25. Ya durante este mes, el 5, un hombre falleció tras ser arrastrado por una corriente en Usmajac, Sayula. Diez días después, el 15, una menor lactante de entre 3 y 5 meses perdió la vida tras un derrumbe en La Martinica, Zapopan. El incidente fue causado por la fuerte lluvia que a su vez provocó daños en 144 casas y 40 vehículos en esa colonia y Lomas de Tabachines. La última muerte se informó el 17 de julio, cuando tras más de 110 horas de búsqueda coordinada por Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco, la UEPCBJ y un binomio canino se confirmó la localización del cuerpo de un motociclista arrastrado por una corriente días antes. El hallazgo se realizó en un canal pluvial del fraccionamiento Villas de La Hacienda. El 29 de junio la UEPCBJ precisó que la temporada de lluvias también había dejado dos fallecimientos indirectos: uno ocurrido el 10 de junio en la colonia San Juan de Dios, en Guadalajara, donde una mujer falleció tras la caída de una marquesina, y otro el 11 de ese mismo mes, cuando una mujer falleció por un accidente vehicular en Lázaro Cárdenas y carretera a Chapala, en Tlaquepaque. Respecto a la diferenciación entre víctimas directas e indirectas, la UEPCBJ puntualiza que sólo se considera personas fallecidas del temporal a aquellas validadas tras dictámenes de confirmación forense.

TRAS INTENSA PRECIPITACIÓN

GDL realizó trabajos de desfogue en El Deán

REDACCIÓN GUADALAJARA

La lluvia intensa ocurrida la tarde del jueves provocó que el vaso regulador de El Deán quedara por encima de su capacidad, por lo que el gobierno de Guadalajara realizó trabajos para liberar las líneas de desfogue. El director de Obras Públicas, Juan Carlos Arauz Abarca, informó que ayer se hizo un recorrido de supervisión en El Deán, donde también se realizan trabajos de desazolve y retiro de basura por arrastre para evitar taponamientos.

Ante la prevalencia de la probabilidad de lluvias moderadas en Guadalajara, el Municipio informó también que mantiene una cuadrilla permanente, integrada por 153 personas y 53 vehículos, para apoyar a la población ante una precipitación fuerte en el sur de la ciudad.

Por su parte, el director de Operaciones de la Coordinación Municipal de Gestión Integral de Riesgos, Protección Civil y Bomberos, Sergio Herrera Robledo, hizo un llamado a la población a atender las recomendaciones de la autoridad.

El funcionario recordó que ante una

rescates

y De los Arcos. Policías municipales que realizaban un recorrido de vigilancia detectaron una camioneta Ford Ranger roja parcialmente sumergida con tres personas a bordo solicitando ayuda. Los oficiales ingresaron al agua y lograron poner a salvo a un hombre de 70 años, una mujer de 50 y un niño de apenas 2 años y 8 meses.

Cerca del sitio, el paso a desnivel de avenida Niños Héroes e Inglaterra también resultó inundado, lo que generó severas complicaciones viales en toda la zona de la glorieta Arcos del Milenio.

La situación se agravó con al menos tres accidentes viales atribuidos al estrés y a las condiciones de la vialidad. Uno de ellos ocurrió sobre avenida Mariano Otero casi al cruce con la calle Tormenta, donde al menos tres vehículos se vieron involucrados, afectando aún más la circulación.

Autoridades recomendaron a la ciudadanía evitar desplazamientos innecesarios, extremar precauciones y mantenerse informados a través de canales oficiales.

En 2024, de acuerdo con el conteo oficial de la Unidad Estatal de Protección Civil, el temporal dejó 16 víctimas mortales.

Durante la temporada de lluvias las autoridades hacen un llamado a la población a extremar precauciones, evitar zonas de riesgo y reportar cualquier incidente que pueda poner en peligro la vida.

SE REGISTRAN CULEBRAS EN RIBERA DE CHAPALA

● La mañana de ayer en Jocotepec, en la zona de la Ribera de Chapala, se presentaron dos trombas marinas conocidas popularmente como culebras de agua, de las cuales una llegó a tocar el lago. El fenómeno natural no dejó afectaciones, según Protección Civil del Estado

SE BUSCA A VANESSA

Más allá de las víctimas mortales del temporal, actualmente continúa la búsqueda de Vanessa Elizabeth Espino Estrada, mujer de 32 años reportada como desaparecida tras la intensa lluvia del 15 de julio en colonias del norte de Zapopan. Hasta ahora sólo se ha localizado su motocicleta.

Para la localización de Vanessa se ha desplegado un estado de fuerza de 54 elementos y 12 vehículos, integrado por Protección Civil y Bomberos de Zapopan y UEPCBJ, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej) y Seguridad Pública de Zapopan. También participan nueve voluntarios entre familiares y amigos.

ACCIONES. En El Deán se llevan a cabo trabajos de desazolve y retiro de basura por arrastre para evitar taponamientos.

tormenta o lluvia fuerte lo mejor es resguardarse en un lugar seguro (no debajo de los árboles o instalaciones eléctricas) y evitar atravesar zonas inundadas. Durante una tormenta, agregó, es importante tener a la mano una mochila con papeles de importancia, baterías y una linterna, y ante una

emergencia, llamar al 911. Si se va en automóvil, recomendó conducir con precaución.

El director de Operaciones instó a la población a seguir los canales oficiales de comunicación, pero, sobre todo, a atender las indicaciones de las autoridades.

EN ZAPOPAN. Una de las últimas víctimas mortales es una bebé que falleció tras la intensa lluvia del 15 de julio en La Martinica.

Apoyos se avalarían hasta próximo lunes

29 DE 144 FINCAS DAÑADAS, INHABITABLES

MIGUEL ÁNGEL VIDAL PREZA

GUADALAJARA

Diputados del grupo parlamentario de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) anunciaron en rueda de prensa una iniciativa de reforma a la Ley del Agua del Estado de Jalisco con la que buscan garantizar el acceso continuo, suficiente y de calidad al líquido, así como establecer un esquema tarifario más justo y progresivo para los usuarios. Durante el anuncio, el diputado Alberto Alfaro García expuso que el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) atraviesa una profunda crisis estructural, caracterizada por abandono, corrupción, infraestructura deteriorada y distribución desigual del recurso.

Ante ese escenario, la propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables para asegurar el derecho humano al agua: que sea apta para el consumo humano, que se suministre sin cortes ni tandeos, que cumpla con estándares sanitarios, que haya disponibilidad continua y que el costo del servicio considere las condiciones económicas y sociales de cada usuario.

Plantean reforma a ley de agua de Jalisco Inicia reparación de tramos con afectación por deslaves

Además, se propone establecer reglas claras para el cálculo de tarifas y crear un programa de subsidios que compense fallas en el suministro. Los legisladores exigieron también auditorías al Siapa, tanto por parte de la Contraloría estatal como de la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ), para revisar desempeño, uso de recursos y transparencia.

Alfaro García destacó que la iniciativa toma como referencia el modelo progresivo implementado por gobiernos de izquierda en la Ciudad de México, donde el cobro del agua varía según el nivel socioeconómico, el volumen de consumo, el uso (doméstico, comercial o industrial), la disponibilidad del servicio durante el año y la calidad del agua.

Los morenistas insistieron que el modelo del Siapa debe cambiar ante la sobreexplotación descontrolada de los mantos acuíferos, el abandono de la infraestructura hídrica, la ineficiencia en plantas de tratamiento, la desigualdad en la distribución del agua y la opacidad administrativa y favoritismos en contratos y sueldos. Finalmente, los diputados guinda anticiparon que buscarán consensos con otras fuerzas políticas para impulsar la aprobación de la reforma que, dijeron, es urgente ante la crítica situación que viven miles de familias jaliscienses.

PARTE DE LO ESENCIAL

● La reforma de los morenistas plantea que en la ley de aguas del estado se establezca que el costo del servicio considere las condiciones económicas y sociales de cada usuario

El reparto de los 10 millones de pesos para las personas afectadas por la precipitación en La Martinica y Lomas de Tabachines se definirá hasta el 21 de julio

MIGUEL ÁNGEL VIDAL PREZA

GUADALAJARA

La Coordinación General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad de Zapopan recalcó ayer que el Municipio cuenta con una bolsa presupuestal de 10 millones de pesos (mdp) para atender a las familias afectadas por las inundaciones en La Martinica y Lomas de Tabachines; sin embargo, su reparto será sometido a votación en sesión extraordinaria de cabildo hasta el próximo lunes.

El monto será distribuido entre los propietarios de las 144 fincas afectadas por la intensa precipitación del 15 de julio en dichas colonias del norte de Zapopan.

Durante un nuevo recorrido por la zona realizado ayer, el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, detalló que la lluvia también dejó 20 comercios dañados, cuyos propietarios podrán acceder al programa Adelante Zapopan, que ofrece créditos que van de los 50 mil hasta los 150 mil pesos para reactivar sus negocios. “Vamos a apoyar a los 20 comercios que lo perdieron. Entiendo la incerti-

dumbre de la gente, pero les vamos a apoyar en todo lo necesario”, expresó.

El alcalde también pidió a la ciudadanía evitar tirar escombros en zonas de cauce, ya que esto agrava los problemas de arrastre en cada temporal. Por su parte, la Coordinación General de Protección Civil y Bomberos de Zapopan (CMPCYBZ) dictaminó que 29 de las 144 fincas afectadas son inhabitables por representar un riesgo para sus habitantes. De ellas, nueve presentan daños estructurales severos. La dependencia apuntó que antes del temporal emitió 968 apercibimientos a fincas de la zona por encontrarse en sitios de riesgo.

En paralelo la Dirección de Obras Públicas e Infraestructura anunció el inicio de un plan de ocho etapas para reducir el riesgo en colonias vulnerables, comenzando en San José del Bajío con la ampliación del vaso regulador entre Lomas de Tabachines y La Martinica.

Como parte de las labores de atención del Municipio tras la intensa precipitación del 15 de julio, el ayuntamiento reportó la recolección de 911 metros cúbicos de desechos sólidos.

EN DOS CARRETERAS

ntrguadalajara

ntrguadalajara.com

MIGUEL ÁNGEL VIDAL PREZA

GUADALAJARA

Debido a las intensas lluvias registradas esta semana, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) intervino en tres puntos carreteros de Jalisco afectados por deslaves: dos en la carretera Guadalajara-Zacatecas y uno más en la Irapuato-Guadalajara.

Los deslaves ocurrieron en los kilómetros 19+300 y 19+400 de la carretera libre Guadalajara-Zacatecas, a la altura del balneario Los Camachos, en el tramo Periférico–Ixtlahuacán del Río, en el carril con dirección a Zacatecas. El tercer incidente se presentó en el kilómetro 124+000 de la carretera Irapuato-Guadalajara, cerca de Ayotlán, en sentido hacia Guadalajara. Ante estas afectaciones, personal del Centro SICT Jalisco instaló señalamientos de protección para restringir el tránsito en las zonas dañadas y evitar riesgos derivados de posibles hundimientos, producto de las socavaciones registradas.

La dependencia federal inició este mismo viernes los trabajos de reparación, que incluyen la construcción de muros de mampostería y otras acciones para estabilizar la carpeta asfáltica. Se estima que las obras concluyan en aproximadamente una semana, dependiendo de las condiciones climáticas.

La SICT Jalisco hizo un llamado a los usuarios de ambas carreteras a circular con precaución, tanto por su seguridad como por la del personal que realiza las labores de rehabilitación.

qp@ntrguadalajara.com

El Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) se convierte en el símil de un gigantesco y riesgoso balneario, con inundaciones mucho más grandes que una alberca olímpica y charcos que asemejan chapoteaderos. Remarcamos lo de peligrosos porque, como lamentablemente ha ocurrido por las intensas lluvias, suman hasta ahora siete las muertes. Se trata de fallecimientos que pudieron evitarse, con obras hídricas adecuadas, evitando construcciones a un lado de cauces naturales, con avisos que prevengan no cruzar arroyos o canales cuando llueve, respetando los planes parciales urbanos y, en especial, frenando al llamado cártel inmobiliario, que construye obras que privilegian las ganancias por encima de la seguridad vecinal.

Cada que llueve son más los habitantes del AMG que buscan información que los ayude a tomar decisiones. Por ejemplo, consultan los reportes meteorológicos, instalan en su celular aplicaciones que informan cómo está la circulación vial para optar por una u otra ruta, revisan en las redes sociales los videos de sitios inundados para no pasar por ahí, preguntan a familiares y amigos cómo se encuentran sus colonias y buscan las noticias para enterarse lo que ocurre. Las lluvias y los riesgos que representan modifican hábitos. Tip para comunicólogos.

v v v

Durante la presentación que el gobierno del estado hizo ayer de la “estrategia integral Pulso de Vida” , para brindar protección a mujeres en riesgo inminente, uno de los datos que se revelaron es que son 12 mil los agresores denunciados de los que deben cuidarse mujeres a las que han violentado. Son machos que falsamente aseguraron, en muchos casos, que amaban a sus parejas para luego odiarlas y agredirlas con diversas formas de violencia. ¿Convendría tener un registro público, por lo menos durante un lapso, con mínimo el nombre de quienes se ha evaluado y confirmado que son reiterados agresores de mujeres? Si ya se hace en otros casos, como el padrón de violentadores del INE, ¿en estos, con sumo cuidado, por qué no? Si hasta para casarse en templos católicos se hacen públicas las llamadas amonestaciones, con fotos y datos de los futuros matrimonios, se podría buscar en el registro si tal o cual varón tiene antecedentes de golpeador. Hay que prevenir, detener los feminicidios y llevar ante la justicia a los criminales. v v v

Desde hace años, Tala es uno de los municipios con activos grupos huachicoleros. En el más reciente caso, un operativo militar en esa localidad detectó dos tomas clandestinas de hidrocarburo y el aseguramiento de más de mil envoltorios con distintas drogas. Como suele ocurrir, no hubo detenidos.

Tala también aparece en el registro de municipios con desaparecidos, al sumar 125. Se ubica en la región Valles y es vecino de Teuchitlán, donde del Rancho Izaguirre escasamente informan las autoridades. Pareciera intencional, lo cual hasta un ingenuo podría suponer… v v v

Tras el caso del senador de Morena Adán Augusto López y su ex secretario de seguridad cuando fue gobernador en Tabasco, Hernán Bermúdez, cualquier gobierno municipal, estatal o federal debería pensar dos veces antes de presumir a sus responsables de seguridad pública, porque luego sale cada información que… bueno… pa qué les contamos… y si no, también pregúntele a Felipe Calderón cargos vemos… mañas no sabemos…

www.ntrguadalajara.com

Guillermo Ortega
TIEMPO. Las obras a cargo de la SICT concluirían en aproximadamente una semana.

Por fin Tren Ligero tiene números positivos

LAURO RODRÍGUEZ

GUADALAJARA

Tras varios meses desde el año pasado con caída en la cantidad de pasajes realizados, por fin en mayo el Tren Ligero mostró números positivos, según las Estadísticas de Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP) publicadas esta semana por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). A nivel general, gracias a la recuperación del tren, el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) mostró números positivos; sin embargo, el resto de subsistemas mantuvo la racha negativa.

Los datos publicados por el Inegi indican que en mayo todos los subsistemas de transporte, a excepción de las rutas tradicionales de camión, registraron 28.9 millones de pasajes, lo que representó un aumento de 1.8 por ciento con respecto a los 28.4 millones de mayo de 2024. Este incremento es ligeramente mayor que el mostrado a nivel nacional, que fue de 1.7 por ciento.

En el caso específico del Tren Ligero el aumento fue de 7.5 por ciento al registrar 15.3 millones de pasajes en mayo, 1.1 millones adicionales a los 4.2 millones de mayo de 2024. No obstante, el resto de subsistemas mantuvo números negativos, aunque la tendencia fue más marcada en el Sistema Integral del Tren Ligero, con 45.5 por ciento menos pasajes; seguido del Trolebús, con 33.9 por ciento menos, y Mi Transporte Eléctrico, con 16.4 por ciento.

Además, MiMacroPeriférico cayó 0.3 por ciento en su sistema troncal y 8.3 por ciento en el alimentador, mientras que MiMacroCalzada cayó 5.7 por ciento en el sistema troncal.

EN ZAPOPAN

Vinculan a tres detenidos por asesinato de familia

HÉCTOR RUIZ

GUADALAJARA

La Fiscalía del Estado (FE) informó que fueron vinculados a proceso tres hombres detenidos por ser presuntos responsables en la desaparición forzada y homicidio de una familia integrada por dos adultos y dos menores de edad. Uno de ellos es policía de Zapopan. Los imputados, identificados como Mario Alberto N, José Ángel N y Christian Oswaldo N, enfrentan cargos relacionados con la desaparición forzada de las víctimas, ocurrida la noche del 9 de julio en un domicilio de la colonia La Magdalena, en Zapopan. De acuerdo con las indagatorias, los sujetos ingresaron al inmueble y privaron de la libertad a un hombre de 35 años, una mujer de 34, una adolescente de 13 años y un niño de 2 años con 9 meses de edad. Posteriormente trasladaron a las víctimas hasta un paraje cercano al kilómetro 23 de la carretera Federal en San Cristóbal de la Barranca, donde presuntamente fueron asesinadas con armas de fuego y sus cuerpos abandonados en un barranco. Un menor de 9 años sobrevivió al ataque y lo informó a autoridades.

El juez de control dictó prisión preventiva oficiosa por un año para los imputados mientras continúan las investigaciones complementarias y se define su situación legal. La detención de los presuntos responsables se logró el 14 de julio tras labores de inteligencia y trabajo de campo por parte de la Policía de Investigación de la Unidad Especializada en Homicidios Intencionales de la FE; sin embargo, aún faltan por ser detenidos tres elementos más de la Policía de Zapopan involucrados en el multihomicidio.

ESTUDIANTES DE JALISCO

TRIUNFAN EN OLIMPIADA DE

MATEMÁTICAS EN SINGAPUR

● LA ROMPEN. La delegación de estudiantes de Jalisco logró una participación histórica en la Singapore International Math Olympiad Challenge (SIMOC) 2025 al conquistar 111 medallas y posicionarse como el estado mexicano con mayor presencia y mejor desempeño en la competencia. La edición de este año, celebrada del 5 al 8 de julio en Singapur, reunió a 2 mil 380 estudiantes provenientes de 37 países. México fue representado por 169 estudiantes de 14 entidades federativas, de los cuales 90 son originarios de Jalisco. La Secretaría de Educación de Jalisco (SEJ) apoyó económicamente solo a 34 estudiantes al cubrir sus traslados, alojamiento y alimentación. Miguel Ángel Vidal Preza

Tienen salario de pobreza

2.1 millones

Esa cifra de jaliscienses representa el 65 por ciento de la población económicamente activa y ocupada en el estado

LAURO RODRÍGUEZ

GUADALAJARA

El Observatorio de Trabajo Digno, iniciativa conjunta de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza y Data Cívica, presentó ayer el informe Salarios de pobreza y datos de precariedad laboral, el cual evidenció que en Jalisco 2.1 millones de personas que trabajan perciben ingresos de pobreza. Esos 2.1 millones de jaliscienses representan el 65 por ciento de la población económicamente activa y ocupada en el estado. Para clasificar que el ingreso está dentro de la pobreza laboral, el Observatorio identificó a las personas trabajadoras que tiene un sueldo mensual insuficiente para comprar dos canastas básicas por mes, es decir, que perciben menos de 9 mil 400 pesos. “Este indicador, basado en la

EN JALISCO

ENOE DEL PRIMER TRIMESTRE. Los datos del informe del Observatorio de Trabajo Digno están basados en la última Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.

Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) correspondiente al primer trimestre del 2025, pone a la entidad ligeramente por debajo del promedio nacional, pues en todo el país 67 por ciento de la población ocupada gana salarios de pobreza (32.9 millones de personas); en Jalisco millones de personas tienen ingreso laboral insuficiente para superar la pobreza”, describe el informe del Observatorio.

Alertan por consumo de sustancias para entrenar

MIGUEL ÁNGEL VIDAL PREZA GUADALAJARA

El consumo de anabólicos y sustancias conocidas como “pre-entreno”, utilizadas para aumentar masa muscular, energía y rendimiento físico, representa un riesgo grave para la salud e incluso puede provocar la muerte, advirtió el director del Instituto de Terapéutica Experimental y Clínica del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), Ernesto Cardona Muñoz. El uso de anabólicos derivados de la testosterona está cada vez más extendido en ambientes deportivos. Aunque su objetivo es aumentar la masa muscular, también provocan un crecimiento del músculo cardíaco y vascular, lo que eleva la demanda de oxígeno en el organismo y genera desequilibrios en líquidos y electrolitos como sodio y potasio, lo cual puede derivar en hipertensión y arritmias, especialmente si la persona no está diagnosticada como hipertensa o se deshidrata durante el ejercicio.

“Los anabólicos también favorecen la retención de líquidos y dañan los riñones cuando se acompañan de dietas hiperproteicas. El desbalance electrolítico que provocan hace al corazón más vulnerable a perder su ritmo normal”, señaló el especialista. Además del uso de anabólicos, Cardona Muñoz alertó sobre la combinación de estas sustancias con bebidas energizantes que contienen cafeína, taurina y teobromina. Este coctel, muy popular entre jóvenes, puede tener consecuencias fatales. “Existe una cultura de la inmediatez: tomar algo que me haga sentir bien ahora, sin pensar en lo que le hace a mi salud en el futuro”, advirtió.

Lamentó también que muchas personas acudan al gimnasio sin someterse antes a una evaluación médica, lo que representa un riesgo mayor para quienes se ejercitan intensamente sin conocer sus condiciones cardiovasculares.

Para reducir riesgos, recomendó tres acciones principales: hacerse una valoración médica antes de iniciar cualquier rutina exigente, evitar el uso de anabólicos y suplementos energizantes, y optar por un desarrollo muscular natural.

“La mejor actividad para el corazón es el ejercicio moderado. Aumentar la masa muscular más allá de lo normal puede resultar más perjudicial que benéfico”, afirmó.

“El trabajo en México se convierte en una fábrica de pobreza para millones de personas y ningún programa social puede sustituir al trabajo como la puerta de salida de la pobreza”, dijo Rogelio Gómez Hermosillo, presidente ejecutivo de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.

Lo anterior coloca a Jalisco en el lugar 16 a nivel nacional en cuanto al porcentaje de la población económicamente activa y ocupada que percibe un salario insuficiente. Morelos es la entidad con el porcentaje más alto, con 85 por ciento, y Zacatecas es el que lo tiene más bajo, con 26 por ciento. El informe también incluye indicadores de precariedad laboral, como no contar con seguridad social, contrato estable, afiliación sindical, prestaciones, tener subocupación y/o jornada excesiva. Sobre este último indicador, NTR publicó el 2 de julio que 560 mil personas trabajan más de 48 horas a la semana, lo que representa el 15 por ciento del total de la población económicamente activa y ocupada del estado.

ACADÉMICOS DE LA UDEG

Proponen que calandrias sean patrimonio cultural de GDL

LAURO RODRÍGUEZ

GUADALAJARA A través del artículo Paisaje urbano: Las calandrias por las calles de Guadalajara. Recorridos contracorriente, elaborado por los académicos de la Universidad de Guadalajara (UdeG)

Rosa María Pineda Trujillo y José Benjamín Chapa García, se propone que las calandrias sean reconocidas como patrimonio cultural de Guadalajara. Por su historia e importancia cultural, estos medios de transporte turístico deben ser protegidos, consideraron. “Las calandrias están en peligro de desaparecer; sin embargo, siguen siendo relevantes y emblemáticas en Guadalajara, otorgan características

visuales y auditivas singulares que se han convertido en un símbolo viviente de tradición. Los recorridos ofrecen una perspectiva única para observar y disfrutar detalles de la ciudad que pasan desapercibidos en la cotidianidad del transporte público, los autos e incluso los autobuses turísticos”.

En el documento añaden que las calandrias deben incluirse en los planes de desarrollo urbano: “En lugar de ser vistas como obsoletas, deben considerarse como componente del patrimonio cultural de la ciudad. Esto puede comprender la designación de rutas específicas para las calandrias y el mantenimiento adecuado de los carruajes y los caballos. Así, las calandrias pueden seguir siendo un símbolo vivo de la tradición, mientras se adaptan a las demandas del siglo XXI”.

RIESGO. Estas sustancias elevan la demanda de oxígeno en el organismo y generan desequilibrios en líquidos.

Pineda Trujillo y Chapa García están de acuerdo en la modernización de las calandrias.

En cuanto a las acciones de modernización para no exponer a los caballos, las consideraron una oportunidad que debe aprovecharse para la preservación de las calandrias, pero apuntaron que mientras se completa esta fase es importante generar mecanismos para proteger a los animales. “La modernización de las calandrias no debe significar su desaparición. Se pueden implementar mejoras en los carruajes y en las condiciones de trabajo de los caballos, utilizando tecnologías que reduzcan el esfuerzo animal y mejoren la experiencia del recorrido. La introducción gradual de calandrias eléctricas puede ser complementaria”.

PROCESO.

La condenan por abuso sexual de su hijo

HÉCTOR RUIZ

GUADALAJARA

Una mujer fue condenada a 20 años de prisión tras ser encontrada culpable de abuso sexual infantil en agravio de su propio hijo, informó la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Atención a Niñas, Niños y Adolescentes, Razón de Género y la Familia.

La sentencia fue dictada el pasado 15 de julio luego de un juicio oral en el que un Tribunal Unitario determinó la responsabilidad de Fabiola Alejandra en los hechos denunciados por el padre del menor de edad.

Las investigaciones establecieron que la imputada aprovechó la relación de confianza derivada de la custodia compartida para imponer actos de cópula equiparada contra su hijo durante casi seis meses en el primer semestre de 2020.

La denuncia fue presentada por el padre del niño, lo que permitió a las autoridades iniciar las indagatorias y recabar pruebas suficientes para la condena, la cual incluye además la reparación del daño.

CONDENADA. Fabiola Alejandra impuso a su hijo actos de cópula equiparada.

CENTRO TAPATÍO

Frustran secuestro virtual de menor

HÉCTOR RUIZ

GUADALAJARA

Un menor de 16 años fue rescatado por elementos de la Policía del Estado tras ser víctima de un intento de secuestro virtual en pleno Centro Histórico de Guadalajara. Los responsables exigían 300 mil pesos a su familia a cambio de “liberarlo”.

La intervención ocurrió durante un recorrido de vigilancia por parte de uniformados estatales, quienes al circular por el cruce de las calles Morelos y Ramón Corona detectaron a un adolescente en crisis nerviosa mientras hablaba por teléfono. Posteriormente, los oficiales activaron el protocolo de atención a menores y se acercaron para brindarle apoyo.

El joven relató que tras recibir llamadas y mensajes con amenazas por parte de supuestos integrantes de un grupo delictivo, éstos lo aislaron bajo engaños con la advertencia de que debía obedecer sus instrucciones o le harían daño.

Al comunicarse con el padre del menor, los policías confirmaron que la familia también estaba siendo amenazada: los delincuentes les exigían 300 mil pesos como “rescate” para evitar presuntamente hacerle daño al menor y permitir su liberación.

Los familiares ya estaban reuniendo el dinero cuando fueron contactados por los agentes, quienes les informaron que el adolescente se encontraba sano y salvo bajo resguardo policial.

Tanto el menor como sus padres recibieron atención psicológica por parte de la Unidad Policial de Atención en Crisis (UPAC), la cual se encargó de estabilizarlos emocionalmente antes de que regresaran a casa.

CHOQUE DEJA GRAVE A UN CONDUCTOR

● PERCANCE. La mañana de ayer personal de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ) atendió un choque por alcance entre dos vehículos de carga en la autopista Guadalajara-Colima, a la altura de Gómez Farías, cuyo saldo fue un conductor en estado grave de salud. Los elementos realizaron maniobras con equipo de rescate urbano y lograron liberar al lesionado, quien quedó prensado; al final fue entregado a una ambulancia de la compañía operadora de la autopista. Redacción

Sobrepoblación en Puente Grande, al alza en el 2025

PRISIÓN PREVENTIVA ABONA A HACINAMIENTO

Hasta el 30 de junio de este año ya había 547 personas reclusas más en el complejo penitenciario que las 13 mil 77 reportadas al cierre de 2024

LAURO RODRÍGUEZ

GUADALAJARA

Si bien el Censo Nacional de Sistemas Penitenciarios Estatales (Cnsipee) 2025 evidenció que en 2024 había sobrepoblación en el complejo de Puente Grande, en los primeros seis meses de este año la situación empeoró, ya que ahora están rebasadas las cuatro comisarías, señaló Denisse Montiel Flores, codirectora del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad).

La defensora de derechos humanos lamentó que la situación expuesta por el Cnsipee 2025, a cargo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), no es nueva, pues data al menos desde 2018 y las autoridades con-

HÉCTOR RUIZ

GUADALAJARA

nte los hechos violentos contra mujeres registrados en los últimos días en el estado, el gobierno de Jalisco presentó la estrategia integral Pulso de Vida, que busca prevenir la violencia contra ellas mediante la activación de más de 2 mil Zonas Pulso de Vida en comercios, transporte y espacios públicos, y el fortalecimiento del Dispositivo Rastreador para Agresores, conocido popularmente como grillete electrónico Según lo expuesto ayer, todas las zonas están conectadas al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicación y Contacto Ciudadano, es decir, el Escudo Urbano C5. La red incluye establecimientos como Oxxo, 7-Eleven, Farmacias Guadalajara y Petro Seven, donde se instalaron botones de emergencia para atención inmediata de mujeres en situación de riesgo. En cuanto a los grilletes electrónicos , autoridades explicaron ayer en rueda de prensa que son

NO ES NUEVA. La sobrepoblación en el complejo penitenciario data de 2018, advierte el Cepad.

tinúan sin tener acciones claras para revertir el problema, el cual se agravó este año.

En entrevista, mencionó que según datos del Cuaderno Mensual de Información Estadística Penitenciaria Nacional, también del Inegi, al corte del 30 de junio en Jalisco ya eran 13 mil 624 personas privadas de la libertad, es decir, 547 más que las 13 mil 77 que había en 2024. Esto se tradujo en que ahora las cuatro Comisarías de Puente Grande estén rebasadas y no sólo tres.

“Se ha recrudecido (la sobrepobación) tan sólo en estos seis meses, ya que de acuerdo a los datos del Censo Nacional se reflejaba que tres de las

cuatro comisarías de Puente Grande estaban rebasadas o sobrepobladas; sin embargo, los datos del cuaderno mensual, en junio, (indican) que las cuatro comisarías de Puente Grande presentaban condiciones de sobrepoblación. Esto nos indica que es necesario y urgente tomar medidas al respecto”, dijo.

Montiel Flores mencionó que la sobrepoblación obstaculiza el desempeño normal de actividades y la sana convivencia entre personas privadas de la libertad, además de aumentar fricciones y situaciones de violencia. También puede ser factor en la propagación de enfermedades, dificulta el acceso a servicios básicos y limita el acceso a actividades deportivas o de capacitación, es decir, impide que se garantice una efectiva reinserción social.

PRISIÓN PREVENTIVA, UN FACTOR CLAVE

Montiel Flores añadió que la persistencia de la prisión preventiva, ya sea oficiosa o justificada, como medida cautelar principal es uno de los principales factores que generan la sobrepoblación y condiciones de hacinamiento en Puente Grande. De hecho, expuso que en Jalisco más del 60 por ciento de la población privada de la libertad no tiene una sentencia, por lo que consideró necesario priorizar la imposición de otro tipo de medidas cautelares en tanto se llega a conseguir una sentencia.

GOBIERNO DEL ESTADO

FENÓMENO. La estrategia estatal anunciada ayer llega luego de varios actos violentos contra mujeres.

dispositivos que se colocan a personas agresoras para garantizar un perímetro virtual de distancia -

miento con las víctimas. Utilizan tecnología GPS para establecer un perímetro de exclusión de un ki -

EN EXTINCIÓN

Vinculan a presunto traficante de

tortugas

● La Fiscalía General de la República (FGR) Jalisco obtuvo la vinculación a proceso de un hombre acusado de traficar con fauna silvestre acuática en peligro de extinción, específicamente tortugas casquito. De acuerdo con la carpeta de investigación, el caso se originó en enero de este año tras una denuncia anónima que alertó sobre una presunta organización criminal dedicada al tráfico ilegal de esta especie protegida y con operaciones en Jalisco.

Como parte de las diligencias, un juez federal libró una orden de aprehensión contra Juan S., quien fue detenido por elementos ministeriales cuando circulaba por calles de la alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México. Al sujeto se le impuso prisión preventiva justificada y se fijó un plazo de seis meses para el cierre de la investigación complementaria.

Fuentes federales confirmaron que este caso está relacionado con el robo de ejemplares de tortuga casquito ocurrido en el Centro Universitario de la Costa (CUCosta), en Puerto Vallarta, hecho que también fue denunciado ante autoridades ambientales y académicas a inicios de año. Héctor Ruiz

EN OPERATIVO

Detectan tomas y aseguran droga en Tala ● Un operativo militar realizado en Tala, Jalisco, derivó en la localización de dos tomas clandestinas de hidrocarburo y el aseguramiento de más de mil envoltorios con distintas drogas. No hubo personas detenidas. La Fiscalía General de la República (FGR) Jalisco confirmó que se abrió una carpeta de investigación por delitos en materia de hidrocarburos y contra la salud luego del hallazgo efectuado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en las inmediaciones del poblado Pueblo Nuevo Milenio.

De acuerdo con el reporte, durante labores de patrullaje en la zona personal castrense detectó las tomas irregulares conectadas al poliducto Salamanca–Guadalajara, a la altura del kilómetro 282+2374. En el sitio también se localizó una mochila abandonada. Al revisar su contenido los militares encontraron 127 envoltorios con metanfetamina, 958 con cocaína, 241 con marihuana, 22 cigarros con esta misma sustancia y un frasco parcialmente lleno con semillas de cannabis. Las tomas fueron inhabilitadas en el lugar y todo lo asegurado quedó a disposición del Ministerio Público Federal. Héctor Ruiz

lómetro alrededor de la víctima y emiten alertas inmediatas tanto a la mujer protegida como a las autoridades si el agresor intenta acercarse.

Actualmente Jalisco cuenta con 80 de estos dispositivos y de ellos 31 están en operación.

La imposición de estos dispositivos está enfocada a agresores con medidas cautelares, a quienes también se les impone la obligación de asistir a cursos de reeducación para prevenir la reincidencia.

Las autoridades estatales también informaron que actualmente se trabaja en el desarrollo de componentes digitales complementarios, como la aplicación “Código Violeta” y próximamente un chatbot para atención en línea, con lo que se prevé reforzar la respuesta rápida y efectiva para mujeres en riesgo.

Sábado 19 de julio de 2025

Íconos pop de los 90 reviven en Intermoda

La plataforma de moda clausura su edición 83 con una explosión de cultura y estilo del pasado

CORTESÍA EFE

GUADALAJARA

La cultura popular y el pop de la década de los años 80 y 90 cobraron vida en los atuendos de la pasarela con la que la plataforma Intermoda, la plataforma de moda en México clausuró su edición 83 en Guadalajara.

Sailor Moon y algunos de los personajes de la serie del mismo nombre, la virgen de Guadalupe, la robótica japonesa el icono de smiley face se unen en la colección llamada Número 18 de prendas estilo urbano que celebra la inocencia y la sencillez de imágenes que no pierden vigencia, dijo el diseñador Jonathan Morales.

“La cultura pop es como que se vuelve a reciclar muchas veces. Y sí, en efecto hay muchas manifestaciones de los 90, incluso de los 80, pero también es algo que le parece muy exótico a las nuevas generaciones que intentan entender y que empiezan a valorar más de estética”, afirmó el creador de la marca No Name.

Con esta colección compuesta de 44 atuendos, la marca celebró su prime-

PASIÓN Y ESTILO

ESTILOS. Del 15 al 18 de julio, Intermoda llevó a cabo sus pasarelas para la temporada Otoño-Invierno.

ra década de actividades mostrando prendas que pueden ser usadas por cualquier género y con las que muchos adultos jóvenes se sentirán identificados.

“Nuestro lema es Pop is not dead, es la satírica a Punk is not dead que habla de eso que el pop, la cultura popular siempre está presente, del México kitsch (de mal gusto o exagerado), entonces, tratamos de fusionar eso con este lenguaje que siempre me ha apa-

sionado que es la estética japonesa”, afirmó el diseñador.

Chaquetas, vestidos unisex, bodies con manga en globo, minifaldas asimétricas, pantalones, blazers, blusas y tops con grandes moños, y vestidos estampados con personajes de la época forman parte del guardarropa.

La marca experimentó con distintas técnicas de estampado para mantener la sensación de 2D que caracterizaba a las caricaturas de los 90.

MUJERES INSPIRADORAS

La emperatriz Carlota de Habsburgo y la actriz María Félix inspiraron la colección Malasanta, cuyas prendas reflejan el empoderamiento de las mujeres mexicanas.

La diseñadora Amara, creadora de la marca con el mismo nombre explicó que la idea de esta colección es mostrar la fuerza de ambos personajes y cómo rompieron esquemas en épocas en que la sociedad hacia menos a las mujeres.

“Creo que esta colección es también una crítica al código social mexicano. Para mí era muy importante demostrar con mi colección que muchas veces las mujeres seguimos siendo tratadas socialmente con el archivo de hace muchísimo tiempo”, dijo.

La también artista plástica destacó que tanto Carlota como María Félix

INSCRIPCIONES

son símbolo del empoderamiento y la fuerza que pueden alcanzar las mujeres en el siglo 21.

“(El mensaje) es que no se detengan nunca cuando les digan que no, cuando alguien no crea en sus sueños, que sigan trabajando, que si creen en ustedes y salen empoderan a otras mujeres”, señaló. Malasanta mostró prendas con atuendos sensuales y también conservadores cuyo sello en común es que pueden usarlas cualquier persona sin importar su género. Los blazers, vestidos y faldas lucieron estampados originales alusivos al segundo imperio mexicano fundado por Maximiliano y Carlota de Habsburgo, así como ojos que rememoran la mirada de Félix, conocida como La Doña.

Registran récord en Premio Nacional de la Cerámica 2025

REDACCIÓN

GUADALAJARA

Con una cifra histórica de participación, este año el Premio Nacional de la Cerámica celebra su edición 48 con la inscripción de 913 piezas procedentes de diversas regiones del país. Así lo dio a conocer David Gallegos Soto, director del certamen, quien destacó el entusiasmo de artesanas y artesanos provenientes de entidades como Michoacán, Oaxaca, Ciudad de México y Jalisco. El certamen, que busca reconocer y preservar la riqueza del arte cerámico en México, también abrió espacio para las categorías infantil y juvenil, como parte del compromiso por fortalecer la continuidad generacional de esta tradición que ha colocado al país en el mapa mundial del arte popular. El Premio Nacional de la Cerámica 2025 contará con una bolsa superior a los 2 millones 700 mil pesos en premios. Además, tras la ceremonia de premiación, se realizará una expo-venta con las piezas participantes, promoviendo así la actividad económica de las y los creadores. La entrega de premios será el próximo 25 de julio, en el Patio San Pedro del Centro Cultural El Refugio.

APLAUSOS. El director del certamen destacó el entusiasmo de artesanas y artesanos.

ELECTRÓNICA

CORTESÍA EFE BOOM

E l pequeño pueblo belga de Boom acoge cada año a más de 400 mil personas para Tomorrowland, el mayor festival de música electrónica del mundo, que reúne a unas 200 nacionalidades.

Este año, un incendio destruyó el escenario principal dos días antes del inicio, generando incertidumbre. Sin embargo, los organizadores lograron construir uno nuevo en tiempo récord, permitiendo que el festival abriera con normalidad.

Asistentes como Ahmad, de Canadá, y Shivani y Dev, de India, expresaron sorpresa y admiración por

la rápida solución. Para Maurice, un belga veterano del festival, la decisión de continuar era esperada. El evento impulsa la economía local y este año presenta una temática de hielo con artistas como Martin Garrix, Solomun y David Guetta.

SERIES. La marca experimentó con distintas técnicas de estampado para mantener la sensación de 2D que caracterizaba a las caricaturas de esos tiempos.

Sábado 19dejuliode2025

PRIMER TRIUNFO DE LOS CAÑONEROS

Mazatlán ríe y Puebla no la ve llegar

AVILÉS

Los sinaloenses aprovechan la fragilidad de la Franja con tantos de Herrera y Sierra; descuenta Gómez

Mazatlán FC consiguió su primer triunfo del torneo y propinó a Puebla un alarmante segundo descalabro consecutivo. El equipo de Robert Dante Siboldi debutó en casa en el Apertura 2025 de Liga MX con victoria por 2-1 tras igualar con Cruz Azul en su estreno en el certamen y así sumar cuatro puntos de seis posibles en un prometedor comienzo de campeonato.

Con goles de Alberto Herrera y Jordan Sierra, los cañoneros mantuvieron el invicto al imponerse a La Franja, que tuvo en los pies de Emiliano Gómez el descuento, pero no le fue suficiente para reaccionar y evitar su segunda caída en

dos partidos disputados.

Apenas a los nueve minutos de haber iniciado el partido, Ángel Saavedra se robó la pelota por un costado del área rival, ingresó hacia el centro con toda su potencia, se quitó con un quiebre un oponente y cedió a Alberto Herrera, quien clavó el 1-0 con un poderoso remate de primera intención que Julio González alcanzó a desviar, pero no logró evitar la tempranera anotación.

Fue entonces que el cuadro camotero comenzó a transitar la pelota desde el centro hacia los costados, con el objetivo de emparejar lo más pronto posible los cartones.

Los Cañoneros le entregaron por lapsos la posesión de la pelota, sabedores de que podían controlar sus embates con la calma que trae consigo un gol tempranero. Un contragolpe púrpura orquestado por Nicolás Benedetti cambió el rumbo del juego, cuando el colombiano se animó a disparar, pero Julio González dio rebote y Jordan Sierra cerró la pinza para poner el 2-0 con un cabezazo a los 38 minutos. Para el segundo tiempo, la Franja se fue al frente. El ingreso de Ricardo Marín le abrió un abanico de oportunidades, pero no lograba capitalizarlas. Fue entonces que el Puebla recibió su premio a los 73 minutos, descontó con un remate dentro del área de Gómez, pero no fue suficiente para evitar la derrota en El Encanto.

Necaxa rostiza a los Gallos Blancos

Necaxa se presentó en su casa con un contundente triunfo 3-1 sobre los ‘nuevos’ Gallos Blancos, que salieron rostizados del estadio Victoria y encajaron lo que fue su segunda derrota en dos partidos. Ambos conjuntos venían de caer en la fecha inaugural y los Rayos pudieron sacarse la espina.

El equipo de Fernando Gago mostró que tiene buen punch a la hora de tener jugadas para definir, aunque claro está que lo hizo ante un conjunto queretano que, al menos en este arranque de la competencia, pinta para ser de lo peor en este Apertura 2025.

Además, la victoria significó la primera del semestre para el equipo rojiblanco, ya que en la jornada inaugural sucumbió ante el campeón Toluca en el Nemesio Diez y pudieron sacarse la espina ante sus aficionados.

FUERTE EN CASA

Se sabe que Necaxa se hace muy fuerte en Aguascalientes, no sólo en este incipiente torneo, sino ya desde el semestre pasado. A los 15 minutos de juego, lo reflejó en el marcador con un riflazo del colombiano Johan Rojas dentro del área, sin chances para el arquero José Hernández.

Seis minutos después, el juego ya iba arriba 2-0 para los Rayos, gracias a un penal bien cobrado por el argentino Agustín Palavecino, luego de una mano dentro del área queretana.

Si Necaxa no bajaba la intensidad, fácil le podía meter uno más a Querétaro antes del mediotiempo, pero le echaron flojera y ahí Gallos aprovechó para descontar.

Al 33', el lateral izquierdo ecuatoriano Jonathan Perlaza descontó para los emplumados, con una buena definición ante

la salida de Luis Unsain.

LO LIQUIDÓ NECAXA

En la segunda mitad, el cuadro queretano, que esta semana presentó a su nuevo dueño, el empresario Marc Spiegel, tenía que buscar la igualada para ya inaugurar su cuenta de puntos en el torneo. Sin embargo, eso no sucedió. Necaxa encontró dos goles más, aunque el primero se lo anularon tras revisar en el VAR una falta en el centro del área. Pero al 78' llegó la confirmación del triunfo para Necaxa, luego de una muy buena jugada individual que hizo Ricardo Monreal dentro del área, para cederle la pelota a Pável Pérez. El exjugador de las Chivas no dudó en pegarle y así concretó el tercer gol de los Rayos en este encuentro, para conseguir la primera victoria del certamen para los Rayos del entrenador argentino Fernando Gago.

Y del lado queretano, son dos derrotas en dos encuentros, por lo que el panorama no pinta bien para este equipo y muy en particular para el técnico Benjamín Mora, quien si no comienza pronto a rescatar puntos crecerá la presión y su puesto estará seriamente comprometido.

LO QUE SIGUE...

Necaxa recibirá al América en el Victoria el sábado 26 de julio por la Jornada 3; los Gallos harán lo propio frente a Pumas el viernes 25, en La Corregidora, al fin debutará en casa luego de dos partidos.

Edición Diaria. Editor responsable: Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto del Derecho de Autor: 04-2007-071022073400-101. Número Certificado de Licitud del Título: 15398. Número de Certificado de Licitud del Contenido: 15398. Domicilio de publicación: Lago Zirahuén No.279, Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía Periodística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México. Teléfono: 55-55-66-15-11, ext. 1094. Distribuidor: Editorial Ovaciones, S.A de C.V. Lago Zirahuén No. 279. Colonia Anáhuac,

Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México, D.F. Teléfono: 55-53-28-07-00. Publicidad y ventas publicidad@ova.com.mx Nota: Las letras IP al final
Guillermo Ortega Ruiz Director General Alonso Jiménez Aguirre Alonso Jiménez Aguirre. Editor en Jefe
MARTÍN
Los Cañoneros hicieron valer la localía y derrotaron a la Franja, que no ve una.
Necaxa no tuvo problemas para dar cuenta del Querétaro y romper el ayuno.
Apertura 2025
Jornada 2

Rayados se sacó la espina y derrotó de visitante y por la mínima al San Luis. SE IMPONE DE VISITA AL SAN LUIS

Gana Rayados y Torrent se la aplica a sus ex

Monterrey se repone de la goleada que le metió Pachuca y saca la victoria con gol de Berterame

Rayados recuperó la vertical en su segundo partido del torneo Apertura 2025, al ganarle de visita 0-1 al Atlético San Luis en el Estadio Alfonso Lastras, con lo que sumó sus tres primeros puntos del certamen.

A Monterrey no le había ido nada bien en su primer juego oficial del certamen la semana pasada, porque Pachuca le dio una paliza de 3-0 y el equipo regio se había visto mal.

Pero en este cotejo de viernes por la noche el conjunto de La Pandilla regia ya mostró un poco más de acuerdo a la plantilla que tiene y a los futbolistas que la conforman.

Fue la noche de los ex en este juego, porque el anotador del único tanto fue el naturalizado mexicano Germán Berterame, quien era jugador del club potosino, además de que el entrenador Doménec Torrent consiguió su primer triunfo con su nuevo equipo, a costa de su anterior club, Atlético de San Luis.

SOLITARIO TANTO

El gol cayó al minuto 42 de este partido y nació de un contragolpe luego de un tiro de esquina a favor de San Luis. Rayados inició la transición defensiva a ofensiva con velocidad y tomó mal parada a la línea defensiva potosina.

Sergio Canales, quien mostró que ya está recuperado de sus problemas físicos, le dio timing a la jugada para que Germán Berterame se metiera al área y con exactitud le puso la bola al delantero, quien la definió de gran forma ante la salida del arquero Andrés Sánchez.

En la segunda parte, el Tecatito Jesús Corona había marcado el 0-2 con una buena definición dentro del área, pero el tanto fue anulado porque estaba en una posición adelantada.

Y ya en la última jugada, San Luis casi consigue el empate en un saque de banda que llegó al área; el español Juan Pedro Ramírez intentó rematar la pelota con la nuca y casi le sale, pero ya no hubo nadie para contrarrematar, con lo que Rayados consumó su victoria.

De esta manera, Rayados al fin sumó sus primeros tres puntos del Apertura 2025 y lavó la cara luego del desastroso inicio ante Pachuca la semana pasada. Mientras que San Luis no pudo capitalizar el triunfo que consiguió la jornada anterior ante León de visita y se presentó en casa con el pie izquierdo.

El siguiente juego de Monterrey será ya en casa ante Atlas, luego de dos juegos como visitante, por lo que se espera que poco a poco vaya mostrando más por qué siempre es candidato a conseguir el título cada seis meses.

Guadalajara va a la caza de la Fiera

Sábado de platillos fuertes en la Liga MX, dentro de la Jornada 2 del Apertura 2025, toda vez que se presentan las Chivas en este certamen, mientras que Cruz Azul va por su primer triunfo y Tigres igual hace su debut en casa.

CHIVAS COMIENZA LA ERA MILITO

Tardó una semana más el debut de las Chivas en este certamen, porque su juego de la Jornada 1 se reprogramó debido a las remodelaciones que se le realizan a la cancha del Estadio Akron.

Pero al fin para los chivahermanos ya terminó la espera y este sábado a las 19:00 horas, en el Estadio Nou Camp, el Rebaño se presenta de visita ante León.

También significa de manera oficial el inicio de la era Gabriel Milito al frente del Guadalajara, que para este cotejo tendrá disponible a todo su plantel, con sus cuatro refuerzos: Efraín Álvarez, Diego Campillo, Richard Ledezma y Bryan González.

Va a ser una buena prueba para Chivas porque el campo esmeralda nunca es fácil, además de que el conjunto que dirige Eduardo Berizzo quiere presentarse en casa con el pie derecho.

CRUZ AZUL SE METE AL JALISCO

A las 21:05 horas en el Estadio Jalisco, un partido sumamente atractivo porque Cruz Azul visita al Atlas, en un cotejo que seguramente será de muchas emociones.

Porque la Máquina arrastra afición donde quiera que se pare y en la Perla Tapatía tiene afición, además de que los Zorros se presentan en casa, luego de ganar la semana pasada en Puebla.

Este juego es de suma importancia para Nicolás Larcamón en su inicio con Cruz Azul, porque en la jornada inaugural no pudo ganar como local ante Mazatlán, con un aburrido e insípido empate sin goles.

Por ello es que los celestes tienen que comenzar a verse mejor en el terreno de juego y sumar de a tres, para darle buen cauce al inicio del semestre a la Máquina.

Sin embargo, el Atlas del Gonzo Pineda

van con la misión de hilar triunfos y así sumar seis de seis puntos hasta el momento disputados.

TIGRES DEBUTA CON CORREA

Y a las 19:00 horas, en el Volcán de Nuevo León, se presentan los Tigres en su primer partido de este Apertura 2025, porque su juego aplazado de la jornada inaugural era ante Chivas.

El equipo de Guido Pizarro hace su aparición en casa ante su fiel y apasionada afición, en busca de su primer triunfo en este torneo.

Además, la atracción principal es el debut del argentino campeón del Mundo en Qatar 2022 Ángel Correa, quien llegó procedente del Atlético de Madrid y con 30 años todavía trae muchísimo futbol por delante.

El rival serán unos Bravos de Juárez que en la primera fecha le sacaron el empate al América como locales, por lo que ahora en su primer juego de visita y en un campo tan complejo como el Universitario de Nuevo León, intentarán reducir los daños que puedan recibir.

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

LISTO PARA DEBUTAR CON PUMAS

“Vengo a ser campeón”: Vite

El volante ecuatoriano sabe de las necesidades del club; señala que venir a jugar a la Liga MX lo acerca más al Mundial con su país

Un jovencito que irradia ganas de romperla en su nueva aventura en el futbol. Pedro Vite, el volante ecuatoriano de 23 años, fue presentado el viernes como el tercer refuerzo oficial de los Pumas.

El sudamericano recién llegó el jueves pasado a la Ciudad de México, ya se realizó los exámenes médicos y firmó su contrato, por lo que fue presentado ante los medios de información y se reporta listo para presentarse ya con el equipo; de hecho, levanta la mano para participar con Pumas el domingo, cuando reciban la visita del Pachuca.

La presentación se hizo en las instalaciones de La Cantera y estuvieron presentes Luis Raúl González Pérez, presidente del Club Universidad Nacional; Miguel Mejía Barón, vicepresidente deportivo, y Eduardo Saracho, director de Estrategia deportiva de Pumas.

Fue Luis Raúl González quien le dio la bienvenida. “Nos da mucho gusto haber concretado los acuerdos que posibilitaron esta alianza con un jugador de la talla de Pedro Vite, que se suma al Club Universidad Nacional, un club con historia y con valores. Nos da mucho gusto, Pedro, que te incorpores a este magnífico Club. Nos sentimos orgullosos y ha sido bien recibido por el plantel”.

Y enumeró la trayectoria del jugador: nació en Babahoyo, Ecuador; como canterano, ganó la Copa Libertadores 2020 con la categoría sub-20; jugó con Independiente Juniors y en la máxima categoría de Ecuador con Independiente del Valle, de donde pasó al Vancouver Whitecaps, equipo con el que ganó tres campeonatos de 2022 a 2024. Además de ser seleccionado sub-17, sub-20 y sub-23 y mayor.

QUIERE JUGAR YA

Con una sonrisa de oreja a oreja y listo para tener sus primeros minutos con los Pumas, Vite dijo que está listo para jugar

de inmediato el domingo ante Pachuca si el técnico Efraín Juárez lo decide así.

"Esperar no. Yo ya quiero jugar; espero poder debutar el domingo porque es lo que más quiero. Desde que me bajé del avión dije: el domingo quiero jugar lo que sea. No depende de mí tampoco, está el entrenador, pero si me dan la oportunidad de jugar el domingo voy a entrar y voy a disfrutar que es lo que quiero”.

Y vaya que Pumas necesita que ya esté listo para la acción, porque luego del mal inicio ante Santos la semana pasada los auriazules necesitan ganar el encuentro.

QUIERE EL TÍTULO

Es normal que todo futbolista que llega a un nuevo equipo se aviente las frases que, hasta cierto punto, son trilladas como "vengo a ser campeón".

Y si bien Vite también lo dijo, sí que dejó claro que es una convicción total la que tiene para conseguirlo, pues entiende que los auriazules llevan 14 años ya sin alzar una copa.

"Sé que no ha ganado campeonatos por

muchos años pero la verdad me motiva mucho eso; sé que podemos lograr varias cosas. Vine aquí a ser campeón, honestamente no pienso en otra cosa. Algunos no creen pero yo siento que con el trabajo que vayamos haciendo en el día a día se dará; encima tenemos un gran cuerpo técnico, gente que trabaja muy bien. Tengo que empezar a estar a punto de mis compañeros y llegar a la meta a final de año que es alzar un trofeo".

LE RESBALAN LAS CRÍTICAS

Por último, Vite se refirió a los cuestionamientos que hay en su contra en su país, Ecuador, sobre jugar en Pumas y venir al futbol mexicano, en vez de irse a Europa.

Sin embargo, Pedro se dijo satisfecho de su decisión, además de que consideró jugar en los auriazules lo acercará al Mundial del 2026 con su selección.

"Honestamente no veo mucho redes sociales, no veo muchas cosas... pero es normal; las decisiones pasan por uno, mi familia se siente tranquila que es lo que más me importa a mí; y sí, falta un año y

PEDRO VITE

JUGADOR DE PUMAS

Sé que podemos lograr varias cosas, vine aquí para ser campeón. Honestamente, no pienso en otra cosa”

estar aquí me ayuda mucho para poder asistir al Mundial.

“Me puse a pensar ciertas cosas, analicé más a profundidad todo y terminé tomando la decisión que estoy seguro de que es la correcta y por eso me siento feliz de estar aquí", estableció el jugador.

EN BUSCA DEL PORTERO

Por otro lado, Eduardo Saracho señaló que la situación no ha cambiado mucho en los días recientes, pero espera cerrar al arquero la próxima semana

Si bien se ha dicho que ahora el veterano portugués Rui Patricio es el elegido por los Pumas para llegar al arco felino, al menos para esta semana no será.

El director de inteligencia deportiva del club auriazul precisó que la situación de adquirir al nuevo arquero para Pumas no ha cambiado mucho en dos días.

Por ello, mañana ante Pachuca en el debut en casa en el Apertura 2025, volverá a atajar un canterano, ya sea el mismo Rodrigo Parra o Miguel Paul.

"No ha cambiado mucho la situación en cuarenta y ocho horas; es lo que puedo decir, seguimos totalmente en la búsqueda. En el futbol no está nada escrito en piedra, no puedo decir si va a tardar un segundo más o una hora más pero realmente estamos ocupados en ello y esperamos resolverlo la brevedad".

En Cantera esperan resolver la situación lo más pronto posible, independientemente de la confianza en canteranos.

"Hemos estado charlando entre la directiva y lo queremos tener resuelto cuanto antes, para que ya se pueda integrar al plantel la próxima semana".

Pese a todo, de alguna manera Pumas arma su rompecabezas, ya que para esta semana podrá debutar ya los refuerzos Álvaro Angulo y Pedro Vite, que sin duda van a fortalecer al equipo en busca del primer triunfo del torneo.

El jugador ecuatoriano afirma que trabajará con sus compañeros para lograr la meta de alzar un trofeo a final de año, que es lo que quieren todos en Pumas.
Pedro llega en forma para debutar mañana mismo.
Vite conoce el ambiente en CU y quiere disfrutarlo.
Paulatinamente UNAM arma el rompecabezas con los refuerzos.
FOTOS: ARACELY MARTNEZ

HASTA CHICHARITO HERNÁNDEZ VIAJÓ

Va Chivas con su plantel completo contra la Fiera

REDACCIÓN OVACIONES

Hay expectación por ver el debut del Rebaño. En Tigres, Gorriarán pide calma hacia Correa

Se llegó la hora. Guadalajara hará su presentación este sábado en el torneo de Apertura 2025 de la Liga MX y para encarar a León, hoy por la noche, viajó con carro completo, por lo que Gabriel Milito podrá echar mano de sus elementos estelares.

Chivas aplazó su duelo de la fecha inaugural contra Tigres por las modificaciones que se le realizan al estadio Akron y hoy es su estreno, con todos sus efectivos, luego de que Chicharito Hernández entrenó al parejo del equipo a lo largo de la semana y fue convocado.

Sólo están fuera Miguel Tapias y Leonardo Sepúlveda, al estar recuperándose de sus respectivas lesiones.

Los convocados son: Raúl Rangel, Oscar Whalley, Alan Mozo, Miguel Gómez, Bryan González, José Castillo, Diego Campillo, Gilberto Sepúlveda, Luis Romo, Omar Govea, Rubén González, Erick Gutiérrez, Richard Ledezma, Daniel Aguirre, Yael Padilla, Hugo Camberos, Isaac Brizuela, Santiago Sandoval, Roberto Alvarado, Cade Cowell, Efraín Álvarez, Armando González, Alan Pulido y Javier Hernández.

TIEMPO

PARA CORREA

La llegada a México del delantero Ángel Correa proporcionará un salto de calidad a Tigres, pero la afición no puede esperar que el argentino cargue con todo el peso del equipo, dijo Fernando Gorriarán. "Queremos y esperamos que sea una de las figuras del equipo, pero no debemos cargarle toda la responsabilidad. Tenemos un plantel con mucha calidad. No hay que poner en tela de juicio el salto de calidad que Ángel le da el plantel, pero no toda la responsabilidad está en él. Nuestra principal tarea hoy es hacer que Ángel se sienta cómodo, se adapte lo antes posible”.

Chivas tuvo una buena pretemporada, acabó invicto e hizo goleadas, pero hoy es otra cosa, es partido oficial y la exigencia del rival desde luego que será mayor.

va dos de dos

Chivas femenil logró su segundo triunfo del torneo al derrotar de visitante 0-1 al Querétaro, en el comienzo de la fecha 2 del torneo Apertura 2025.

La victoria se dio bajo una lluvia que fue incesante, pero no frenó los ímpetus del Rebaño, que tuvo carácter, entrega y resiliencia en el CEGAR y al final ganó con gol de Alicia Cervantes para quedar en lo alto de la tabla.

En otros duelos, Tigres goleó 4-0 al Necaxa, con goles de Lizbeth Ovalle (2), Jennifer Hermoso y María Sánchez. Mientras que en el otro choque, FC Juárez y Puebla empataron sin goles.

GANA CON GOL DE LICHA CERVANTES El Rebaño femenil
El Rebaño entra en acción y genera expectación.
@CHIVAS

SUFREN AMÉRICA, CRUZ AZUL Y PUMAS

Novelones en la capital por las altas y bajas

Brian Rodríguez quiere irse y mete presión en Coapa; Luka Jovic pone fechas límite a La Noria; y en El Pedregal no hay portero

Vaya novelones que hay en América, Cruz Azul y hasta en Pumas por el tema de las altas y bajas, ya en pleno desarrollo del Apertura 2025 en cuanto a la conformación de los planteles en este segundo semestre del año.

Porque mientras en Coapa hay fricciones entre Brian Rodríguez, su representante y la directiva porque no lo deja salir pese a que hay ofertas, en Cruz Azul, Luka Jovic hasta ultimátum puso para que lo fichen, mientras que en Pumas han sufrido un valle de lágrimas porque no logran amarrar a un portero de experiencia.

BRIAN PRESIONA CON SU AGENTE

La situación con Brian Rodríguez ha generado un entorno enrarecido en Coapa, porque el jugador se quiere ir y si bien es hoy por hoy el mejor jugador de las Águilas, ha buscado salir del Nido.

La última propuesta que los azulcrema recibieron por Brian fue de Qatar. De Al Rayyan, que ofreció siete millones de dólares, pero América no los aceptó.

Ante tal situación, Edgardo Lasalvia, representante de Brian, salió públicamente a presionar al América para que lo deje ir y acepte una de las ofertas que le lleguen.

“Llegó una oferta de Santos (Brasil) que fue insuficiente; llegó otra de Inter Miami que también vieron insuficiente; los clubes, al estar a un año del vencimiento del contrato, las cifras que ofrecen no son las que América está esperando, que creo se habla de 8 o 10 millones de dólares. No obstante, Al-Rayyan de Qatar sí ofreció siete millones de dólares y América volvió a desestimar la oferta”, dijo en entrevista para el periodista uruguayo Jorge Ramos.

Ya André Jardine había dejado claro hace un par de días que si hay alguien que esté interesado en elRayito, tenía que desembolsar lo que cuesta.

Eso quiere decir que en el América tienen tasado al charrúa en los diez millones de dólares y solamente cerca de esa cifra lo dejarían irse.

Su agente también dejó claro que otra opción es que el jugador se quede el año que le resta de contrato y se vaya gratis en

2026, porque América no les ha ofrecido renovación de contrato.

"América tuvo tres ofertas, las cuales desestimó, pero también no tenemos oferta de renovación", tiró Lasalvia a manera de presionar a la directiva para que ya suelte a su representado.

Ya será estrategia de la directiva del América, encabezada por Santiago Baños, la que decida qué hacer en este caso.

JOVIC YA PUSO ULTIMÁTUM

En Cruz Azul la situación es distinta, pero también es un novelón, porque no se trata de que suelten a un jugador, sino de que cierren a un extranjero, cuya llegada ya se tardó bastante.

Han sido varias semanas las que el nombre de Luka Jovic ha sonado una y otra y otra vez para llegar a la Máquina, pero es día que nada más no sucede.

Y es un tema que, por cómo se ha desarrollado, no pinta para que termine bien para Cruz Azul, porque el delantero serbio, exjugador del Milán y Real Madrid, cada día se aleja más.

Ahora surge la versión de que Jovic le puso un ultimátum al club celeste para lo que lo fiche o mejor que busque en otros horizontes.

El mercado estará abierto un buen rato más, pero la situación de los capitalinos los apremia a tomar decisiones inmediatas.

En días pasados, se ha dicho que el Getafe también está interesado en Jovic y ahora es el Real Oviedo (de Grupo Pachuca), recién ascendido en España, el que le ha echado el ojo.

Así que Cruz Azul acelera la negociación y lo cierra o de una vez por todas apunta a otra dirección, toda vez que tampoco es casualidad que la negociación se haya tardado demasiado tiempo.

GIAKOUMAKIS, PROBLEMA

En el mismo conjunto cementero está el asunto del griego Giorgos Giakoumakis, delantero que le costó diez millones de dólares a Cruz Azul hace un año y apenas metió nueve goles en Liga MX. Números demasiado bajos para lo que costó, por lo que en La Noria ya lo quieren vender, pero no se ha acercado un equipo con intenciones de comprarlo a un precio como el que pagaron al Atlanta United. El griego es un ‘estorbo’, porque ocupa una plaza de extranjero, ya no es considerado por Nicolás Larcamón y hasta que no se deshagan de él no pueden contratar a un nuevo foráneo.

PUMAS, EL DRAMA DEL ARQUERO Y también en El Pedregal tienen severos problemas y prisas por adquirir un portero de experiencia.

Ya la directiva felina dijo que no han podido cerrar a algún guardameta, porque lo de Keylor Navas se cayó y ahora, si bien se ha dicho que van por el portugués Rui Patricio, en el mejor de los casos llegará la próxima semana... Vaya novelones.

Luka Jovic quiere definir su futuro de una buena vez. Es claro que Brian Rodríguez quiere irse y América debe decidir muy bien.
Giogios Giakoumakis. Le quieren dar salida, pero...
Keylor Navas. Newell’s Old Boys quiere más dinero.
@CLUBAMERICA

@OBRAS_CAMP_NOU

Que siempre no. Barcelona tiene que cambiar de sede para el Joan Gamper.

Barça no logra licencia para el Camp Nou

EFE

El Barcelona anunció el viernes que el partido del Trofeo Joan Gamper ante el Como italiano, el próximo 10 de agosto, no se jugará en el Spotify Camp Nou y se disputará en el Estadio Johan Cruyff, con una capacidad para 6 mil espectadores.

Esta decisión se debe a que no le fue inviable hacer efectivos los trámites necesarios para el otorgamiento de la licencia de primera ocupación".

Ahora, el club avanzará en los diferentes requisitos y comunicará a los socios y socias cualquier información referente a la fecha de regreso.

ALMADA, FELIZ EN EL ATLETI

Thiago Almada, nuevo jugador de Atlético de Madrid para la próxima temporada, afirmó que jugar en el conjunto rojiblanco era uno de sus sueños y resaltó que su nuevo club es uno de los más grandes del mundo, sin duda.

“Lo venía soñando y hoy gracias a Dios estoy aquí. Hay mucho trabajo detrás y mucho esfuerzo. Estoy muy contento. Era mi sueño y voy a defender la camiseta como si fuera mi último partido".

ROBAN TROFEOS A PLATINI

Una veintena de trofeos deportivos fueron robados esta madrugada de la casa de la leyenda del futbol francés Michel Platini, según informó la radio RTL y confirmaron después otros medios locales. Platini, de 70 años, se despertó hacia las 5.30 de la madrugada al escuchar ruido procedente del jardín de su casa y al asomarse por una ventana vio a un hombre encapuchado que huyó al verle. Detectó indicios de entrada forzada en una caseta separada donde guarda sus trofeos y medallas. Según la radio deportiva RMC faltan una veintena de trofeos, aunque no se ha podido precisar cuáles o su valor.

MADUEKE, AL ARSENAL

Arsenal oficializó este viernes el fichaje del extremo inglés Noni Madueke, procedente del Chelsea, con un contrato "a largo plazo", que se unirá al grupo después de la gira del equipo por Asia este verano. Las cifras del traspaso alcanzarían 55.3 mde.

EN LA EUROCOPA FEMENIL

España conquista Berna y pasa a semis

Derrota 2-0 al local Suiza para llegar por primera vez a la antesala de la final.

Goles de Del Castillo y Pina

Berna, Suiza.- La selección de España femenil eliminó a la anfitriona Suiza para avanzar a unas semifinales históricas de la Eurocopa tras un intenso partido que se decidió en la segunda parte, con los goles de Athenea del Castillo y Claudia Pina y en el que falló dos penaltis. España nunca había superado una ronda eliminatoria en la Eurocopa. En su historia reciente, cayó en cuartos de final en Suecia 2013, Países Bajos 2017 e Inglaterra 2022. En la edición de 1997 sí llegó a semifinales, pero pasó directamente de la fase de grupos a la antesala de la final porque no había duelo de cuartos de final.

SIGUE HACIENDO HISTORIA

Las campeonas del mundo acabaron con el sueño de la anfitriona. Ni la valentía de las futbolistas suizas acompañadas por más de 26 mil seguidores suizos ni las imágenes de la victoria de la selección masculina sobre España en la fase de grupos del Mundial de 2010 fue suficiente para acabar con España, que superó el muro de los cuartos de final.

Con todo el estadio teñido del rojo de la bandera suiza y sólo 2 mil 260 seguidores

de España, la Furias Roja no comenzó cómoda ante un rival que en su primera vez en cuartos de final creyó que era posible y le plantó cara.

El plan de resistencia de Pia Sundhage pasó por convertir a Wälti en la sombra de Alexia, reducir los huecos y mantener el orden. Y le salió bien. Porque además España estaba demasiado acelerada y no decidía con claridad.

España supo ganar para pasar a semifinales, en las que espera al ganador del duelo entre Francia y Alemania, que se miden hoy.

Huescas pone asistencia; triunfo del Copenhague

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

Rodrigo Huescas inició con el pie derecho la defensa del título de liga en Dinamarca, porque Copenhague ganó 2-3 de visita al Viborg, en el inicio de la Superliga Danesa. Además, el lateral derecho mexicano colaboró de gran forma con una asistencia, para que el monarca danés sacara los primeros tres puntos en este juego. Fue al minuto 51, ya en la segunda parte, que Rodrigo Huescas asistió al noruego

El lateral derecho mexicano jugó los 90 minutos frente al Viborg y colaboró para que Copenhague obtuviera las tres unidades.

Mohamed Elyounoussi, para que marcara el segundo gol del Copenhague y le diera vuelta al partido.

Y es que Viborg se puso adelante en el marcador apenas a los 24 minutos, por medio de Jeppe Grønning, aunque posteriormente pasaron 13 minutos para que Elias Achouri empatara para la visita.

En la segunda parte, vino el gol con la asistencia de Huescas y luego Copenhague cerró el triunfo con el tanto de penal anotado por Magnus Mattsson 78', para el 2-3 definitivo.

Viborg había igualado momentáneamente por medio de Mads Søndergaard al 73', pero luego vino la pena máxima a favor de Copenhague.

Atacaba y atacaba España sin control, hasta que Riesen derribó a Mariona dentro del área en el minuto nueve y la Marina cobró, pero lanzó fuera.

Pero Pina hizo un rápido reset y se echó el equipo a la espalda. Mas fue hasta la segunda parte que definió el juego. Athenea del Castillo que sólo necesitó cuatro minutos sobre el campo para decantar el partido. Puso el 0-1. España se desmelenó y Claudia Pina aprovechó el duro golpe para poner cinco minutos después el 0-2 con un golazo.

Todavía pudo marcar algún gol más España, pero Alexia falló el segundo penalti de la noche en el minuto 88. Esta vez, lo paró la arquera Peng.

De esta manera Huescas deja atrás la polémica que se armó por su ausencia en el Tricolor para la Copa Oro, porque debía cumplir una sentencia en Dinamarca de 20 días de prisión por manejar a exceso de velocidad.

El martes de la próxima semana, Copenhague y Huescas jugarán la ida de la segunda ronda de la clasificación a Champions, ante el Drita de Kosovo, en eliminatoria a dos juegos.

La selección española cumplió los pronósticos y derrotó a Suiza; incluso se quedó corta porque se dio el lujo de fallar dos penaltis, pero firmó el boleto.
El mexicano Rodrigo Huescas y el Copenhague abren con buen pie.
IN: RODRIGO HUESCAS

+DEPORTES

SERÁ SEDE DE LA PRIMERA ETAPA

En Puebla, Copas de Tiro con Arco 2026

Compartirá protagonismo con Shanghái, Antalya y Madrid, que también albergarán el circuito

World Archery México (WAMEX) anunció oficialmente que Puebla va a ser la sede de la primera etapa de las Copas del Mundo 2026. Con ello, marca un hito al convertirse en la primera ciudad mexicana en albergar una fecha de este prestigioso circuito internacional.

El Serial de Copas del Mundo, que celebra su aniversario 20 en 2026, es uno de los torneos más importantes avalados por World Archery (WA).

De esta manera, Puebla compartirá protagonismo con ciudades emblemáticas como Shanghái, China; Antalya, Turquía; y Madrid, España, mismas que también serán sedes del circuito.

Esta designación resalta el crecimiento del tiro con arco en México, mientras que para Puebla es una oportunidad para afianzarse como un destino deportivo y turístico de talla mundial.

La entidad, reconocida por su riqueza gastronómica y cultural, se une así a la selecta lista de estados mexicanos que han albergado competencias de la WA, como Yucatán, en 2006; Ciudad de México, en 2018; Tlaxcala, en 2022-2024, y también Sonora, en 2023.

LOS MEJORES ARQUEROS

El evento, que reunirá a los 300 mejores arqueros del mundo en las modalidades

recurvo y compuesto, se llevará a cabo del 7 al 12 de abril del año próximo en un escenario aún por definir dentro de dicha entidad poblana.

MOMENTO CLAVE

La elección de Puebla llega en un momento clave para el tiro con arco mexicano. Tras una destacada participación en la etapa inaugural de 2025 en Florida, Estados Unidos, donde el equipo mexicano

LA CREMA Y NATA

VENDRÁN los mejores arqueros, como Ale Valencia y Matías Grande, de casa, y los coreanos Kim Woojin y Lim Si-hyeon, la número uno.

Tour de Francia: Pogacar consolida su dominio

Bajo un Sol inclemente que castigó los Pirineos, Tadej Pogacar escribió un nuevo capítulo dorado para incrementar su leyenda en el Tour de Francia. El esloveno del UAE Team Emirates XRG no sólo conquistó su cuarta victoria de etapa en esta edición, sino que infligió un duro golpe psicológico a Jonas Vingegaard en la contrarreloj de montaña hacia Peyragudes, para ampliar su ventaja en la general a más de cuatro minutos.

Desde el primer pedalazo, Pogacar demostró por qué es el gran dominador de

esta edición. Con un ritmo implacable, superó en más de medio minuto a Vingegaard, quien terminó exhausto y desplomado sobre su bicicleta.

"Estoy súper contento. Esta crono era una gran incógnita desde diciembre. Quería que todo saliera perfecto”, declaró el esloveno al cruzar la meta.

La elección de bicicleta resultó clave. Mientras algunos optaron por modelos específicos para contrarreloj, Pogacar confió en su máquina de carretera habitual. Un reflejo más de su genialidad.

"Hicimos cálculos: si no puedes esforzarte igual en una bicicleta de crono, los

obtuvo tres oros, dos platas y un bronce, esta competencia servirá como plataforma para fortalecer a los arqueros mexicanos de cara a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

"Recibir este evento en suelo poblano no sólo es un honor, sino una oportunidad para que nuestros atletas compitan en casa y demuestren su nivel ante el mundo", destacó la federación.

Más allá de las medallas, la etapa en Puebla promete dejar un legado en la promoción del tiro con arco a nivel nacional. Con competencias en las categorías individual, por equipos y mixto, el evento atraerá a aficionados y nuevos talentos, para consolidar a México como una potencia en este deporte.

Intratable Pogacar. Rumbo al tercer maillot amarillo.

Sábado 19dejuliode2025

El mexicano mejoró, pero quedó fuera en el Abierto Británico de Golf.

Carlos Ortiz, eliminado

EFE Y REDACCIÓN

El chileno Joaquín Niemann no tuvo un buen día en la segunda jornada del Abierto Británico de Golf y quedó fuera del torneo, al igual que el mexicano Carlos Ortiz, que a pesar de que mejoró respecto a su estreno, tampoco pasó el corte.

En el caso de Ortiz, su tarjeta de 70 golpes en la jornada del viernes le dejó con +3 en la tabla, pero no logró avanzar. Ortiz mejoró notablemente respecto a la sesión del jueves, en la que acabó con 75 impactos (+4), y firmó un último golpe espectacular en el hoyo 18, uno de los mejores de la jornada, para hacer tres birdies, además de dos bogeys.

Carlos Ortiz, quien acabó con 75 golpes (+4), ofreció una cara muy distinta a la que tuvo en el pasado Abierto de Estados Unidos, en el que rozó la victoria con un cuarto puesto, el mejor jamás logrado por un mexicano en un 'grande'.

Así, Carlos Ortiz, que llegaba al Royal Portrush, después de un cuarto sitio en el Abierto de Estados Unidos, no logró librar el corte y se despide del torneo después de rondas de 74 y 70 y con un acumulado de 145 +3; el corte se hizo en +1 impacto. Al final, Ortiz dijo que “este campo no perdona nada, lo que dice el score no siento que sea lo que jugué realmente”. Ahora, al mexicano le resta sólo cerrar bien la temporada en la gira saudí.

tiempos se equiparan. Preferí rodar cómodo, como llevo doce días", explicó.

A pesar de su superioridad, el bicampeón del tour no lo tuvo fácil. En los últimos kilómetros, con rampas que superaban el 10% de pendiente, llegó a sentir que estaba al borde del colapso.

"Entre el kilómetro 3 y 2 tuve que recuperar. Sabía que el final sería durísimo. Ver que ganaba me dio alas”, explicó sobre el vistazo al cronómetro en la cima, que le dio el empujón final.

La carrera afronta hoy otra jornada clave con la mítica etapa de Saint-Lary-Soulan, y el esloveno podría asestar el golpe definitivo.

Para Vingegaard, la etapa confirmó su inferioridad momentánea. El danés de Visma-Lease a Bike, vencedor en 2022 y 2023, no pudo seguir el ritmo demoledor de Pogacar, que ahora luce imbatible camino a su tercer maillot amarillo.

Con esta exhibición, Pogacar suma su victoria número 21 de por vida en una etapa en el Tour y domina en los Pirineos.

MARTÍN AVILÉS
Las mexicanas estarán en casa en el Serial de Copas del Mundo el próximo año.
IG: MICOZITO
MARTÍN AVILÉS

Panam Sports critica decisión de sacar el básquet de Panamericanos 2027.

Ya apuntan contra la FIBA

El presidente de Panam Sports, Neven Ilic, ha hecho una enérgica defensa de la decisión de la Organización Deportiva Panamericana de sacar al baloncesto del programa de los Juegos Panamericanos Lima 2027, luego de que la FIBA propusiera que se disputara con categoría Sub-21. “Los Panamericanos son el evento multideportivo más grande de la región y está pensado para que cada país lleve a los mejores atletas disponibles”, afirmó Ilic. Y explicó que la FIBA envió una carta que no se entendió en Panam Sports porque anunciaba que se afrontarían los Juegos Panamericanos con jugadores sub-17.

El receptor de Chargers anuncia su retiro de la NFL luego de 8 campañas.

HOY, EN LAS VEGAS

La edad y Barrios, los rivales para Pacquiao

MARTÍN AVILÉS

Gran expectación por el esperado regreso del Pacman... o un innecesario desafío al destino

En cuanto Manny Pacquiao suba al cuadrilátero del MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, Nevada, se enfrentará a un rival mucho más grande que su oponente en turno, Mario Barrios.

Con 46 años a cuestas, Pacman deberá vencer al tiempo y su inclemente paso, si es que quiere salir victorioso en una velada que enmarcará su regreso al boxeo profesional tras cuatro años inactivo. Así como en la mitología griega Zeus fue salvado por su madre Rea de las garras de su padre Cronos —quien se devoraba a sus hijos al nacer por miedo a ser derrocado por alguno de ellos—, y al crecer el Dios del Trueno regresó para derrotar a su padre, Pacquiao volverá a un ring con esa misma encomienda de derrocar al Dios del Tiempo para erigirse como el rey del Monte Olimpo.

El legendario boxeador filipino estará de vuelta en los ensogados para enfrentar al actual campeón de peso wélter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mario Barrios, en su flamante regreso al boxeo tras cuatro años de retiro. Un último baile que espera sea histórico.

El filipino no sólo desafía el tiempo,

Hora cero. Pacquiao regresa con 46 años a cuestas, 16 más que Barrios, y buscará ganar el cetro de peso wélter del CMB.

sino que ha puesto en juego su legado. Pacquiao (62-8-2, 39 KO) buscará lo imposible, pues podría convertirse en el primer miembro del Salón de la Fama del Boxeo —mismo al que fue inducido en 2023— en ganar un título mundial.

Frente a él estará Barrios (29-2-1), campeón vigente y 16 años menor que el Pacman, para hacerle frente en una pelea donde las apuestas lo ven como perdedor.

De último momento le cambian rival al Pitbull

IG: ISAAC CRUZ

Pero aunque podría estar descansando en casa mientras mira las fotos de sus grandes batallas, Manny aspira a la gloria. Pacquiao busca añadir un capítulo más a su histórica carrera, pero la pregunta que el mundo del boxeo se hace es si se verá al “viejo Manny” en su mejor forma o simplemente a un Pacquiao envejecido. El de Kibawe, Filipinas, es el único campeón mundial en ocho divisiones en la historia del boxeo y conquistó su primer título, el mosca del CMB, con tan solo 19 años, es decir, 27 años atrás. A lo largo de su carrera escaló divisiones de peso, se enfrentó y venció a grandes del deporte de los puños, hasta consolidarse como una de las mayores estrellas del boxeo.

Mike Williams, receptor de Los Angeles Chargers, anuncio su retirada después de ocho temporadas debido a las lesiones que ha padecido a lo largo de su carrera. El jugador elegido con el número siete del Draft de 2017 deja el fútbol americano con un balance total de 5.104 yardas y 32 anotaciones.

Williams, de 30 años, lidió con varias lesiones a lo largo de su carrera. Sólo jugó el calendario completo dos veces en su carrera, en 2018 y 2024. Lideró la liga con 20.4 yardas por recepción en 2019. Así, los Chargers sufren una baja sensible.

La esperada revancha entre los mexicanos Isaac Pitbull Cruz y Ángel Fierro, programada para este sábado en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, Nevada, fue cancelada debido a problemas de salud de Tashiro durante su corte de peso. En su lugar, el capitalino se enfrentará a Omar Salcido, un peleador de la cartelera preliminar que promete dar batalla en este combate de peso superligero a 140 libras. Aunque para nada será lo mismo. Y es que la pelea entre Cruz (27-3-1, 18 KO) y Fierro (23-3-2, 18 KO) estaba destinada a ser uno de los platos fuertes de la cartelera PPV encabezada por el anhelado pleito de Mario Barrios y Manny Pacquiao por el título wélter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), con la revancha entre

Sebastian Fundora y Tim Tszyu por el cetro mediano junior como coestelar. Ambos peleadores habían protagonizado una contienda épica en febrero en el

Ángel Fierro tuvo problemas de salud durante el corte de peso y Omar Salcido entra al quite.

T-Mobile Arena, considerada candidata a pelea del año, donde Cruz dominó temprano, pero Fierro remontó de manera impresionante, aunque no le alcanzó para ganar por decisión unánime.

Recién el jueves, durante la conferencia de prensa, la tensión entre Cruz y Fierro fue palpable, con ambos peleadores frente a frente, con la promesa de una guerra sin cuartel. Tashiro aseguró estar listo para despejar cualquier duda y dejar claro quién debió ser el vencedor desde su primer duelo.

Sin embargo, el viernes, problemas de salud durante su corte de peso lo dejaron fuera de la contienda. Ante esta situación, Omar Salcido (20-2, 14 KO) fue designado como reemplazo. Salcido marcó las 140 libras para su pelea programada en la preliminar contra Brian Gallegos.

Mike Williams se despide
Manny Pacquiao regresa al cuadrilátero luego de cuatro años de inactividad y la incógnita es ver cómo se encuentra el filipino, que desafía al Dios Cronos.
MARTÍN AVILÉS
Isaac Cruz va contra Omar Salcido, por problema de salud del Tashiro Fierro.

Sábado 19dejuliode2025

Dice que el exgobernador y hoy senador tiene que explicar el trabajo desempeñado por

NARCOFUNCIONARIO

Que Adán Augusto dé la cara, sugiere Sheinbaum

PATRICIA RAMÍREZ

A priori, la Presidenta enfatiza que durante la gestión de López Hernández como gobernador de Tabasco bajó la inseguridad

Tras precisar que no tienen información sobre la supuesta muerte de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró que el senador Adán Augusto López Hernández debería salir a hablar sobre las condiciones en las que llegó esta persona al gobierno de esa entidad, a lo cual el legislador reaccionó un par de horas más tarde, a través de redes sociales.

“Sería pertinente que el senador diera su versión, es importante. Durante el primer periodo de Adán Augusto como gobernador bajó muchísimo los niveles de inseguridad en Tabasco, los homicidios cayeron de manera muy importante. Eso habla de una trabajo que se hizo cuando él fue gobernador”, aseguró al ser cuestionada sobre el tema durante la conferencia de prensa matutina.

No obstante, apuntó que la investigación contra Hernán Bermúdez inició des-

pués de que López dejó su cargo para ser titular de la Secretaría de Gobernación.

Insistió en que se necesita conocer la versión de Adán Augusto López, quien se alejó de los espacios públicos en los últimos días y no ha ofrecido entrevistas ante los señalamientos contra su exsecretario de Seguridad Pública vinculado al grupo criminal La Barredora, que ha hundido a Tabasco en la violencia.

Sheinbaum Pardo aclaró que ella no le da órdenes al senador de ninguna manera, pero desde su punto de vista es necesario que él aclare la situación que enfrenta el que fuera su colaborador en el gobierno de Tabasco.

“Me parece que él tiene su propia decisión. Yo no le instruyo nada, no es de ninguna manera una imposición o algo así, pero sería muy bueno que él diera su versión para que la gente conociera qué fue lo que él vivió como gobernador, qué fue lo que vivió con esta persona, cuáles fueron sus resultados y en todo caso cómo fue que llegó la información de que esta persona estaba involucrada con un grupo delictivo”, recalcó desde Palacio Nacional.

La Presidenta descartó también que los señalamientos contra el senador Adán Augusto López, por las acusaciones en contra de su exsecretario de Seguridad en el gobierno de Tabasco, tengan un costo

político para el gobierno federal. Además, puntualizó que la investigación contra esta persona que fue secretario vino después de la salida de Adán Augusto López y adelantó que el próximo martes el gabinete de seguridad dará a conocer los detalles de esta indagatoria.

No obstante, consideró que con los elementos que aporte el senador, la gente podrá valorar la función que desempeñó, como gobernador, y particularmente en el tema de seguridad.

"Y de todas maneras, si hay investigaciones, tiene que seguirse investigando. Nosotros no vamos a proteger, a cubrir a nadie. La fiscalía, cuando hace investigaciones, hará sus investigaciones (sic)y llegará a sus propias conclusiones, a partir de las investigaciones", refrendó.

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, se encuentra prófugo de la justicia desde el 26 de enero de 2025. Fue designado en ese cargo el 11 de diciembre

Descarta que los señalamientos contra el senador Adán Augusto López tengan un costo político para el gobierno federal.

Reaparece el senador... en forma de tuit

Luego de días de silencio, el exgobernador de Tabasco Adán Augusto López Hernández reapareció en redes para asegurar que no ha sido requerido por las autoridades, pero dijo estar dispuesto a comparecer para atender las investigaciones en curso. Es público que se iniciaron investigaciones contra integrantes de aquel gobierno, y considero fundamental que deben presentarse ante las autoridades para aclarar los hechos", dijo sin mencionar por su nombre al que fuera su secretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena. Horas después de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo le sugirió abordar las acusaciones contra el que fuera titular de Seguridad Pública, dijo en un lacónico mensaje en la red social X que durante su administración hubo una disminución importante de los principales delitos en la entidad. Recordó que fue gobernador de Tabasco desde el 1 de enero de 2019, hasta el 26 de agosto de 2021, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador lo invitó a ser secretario de Gobernación.

"Durante mi gobierno, enfrentamos grandes retos en materia de seguridad, y logramos reducir sustancialmente la actividad delictiva, como muestro en la gráfica adjunta”.

de 2019 por Adán Augusto López Hernández, entonces gobernador del estado.

ORDEN DE APREHENSIÓN, EN FEBRERO

La Fiscalía General de Justicia de Tabasco y la Fiscalía General de la República giraron una orden de aprehensión el 14 de febrero de 2025 contra Bermúdez Requena, tras acusarlo de fundar y liderar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado con el Cártel Jalisco Nueva Generación, mientras que la Interpol emitió una ficha roja para su localización. De acuerdo con las primeras versiones de las indagatorias contra Hernán Bermúdez, reportes de inteligencia militar filtrados entre 2019 y 2022 lo señalaron como uno de los mandos de la célula delincuencial dedicada a robo y venta de combustible, extorsión y trasiego de drogas. El gabinete de seguridad federal confirmó que colabora con agencias nacionales e internacionales en la búsqueda de Bermúdez Requena y aclaró que no existe, por parte del gobierno federal, una investigación abierta contra Adán Augusto López Hernández por este caso.

Hernán Bermúdez.

Ante escándalo, Morena intenta deslindarse: PAN

REDACCIÓN / OVACIONES

El Partido Acción Nacional afirma que hay evidencia de vínculos entre personajes del oficialismo y la delincuencia

El Comité Ejecutivo Nacional del PAN expresó su preocupación ante la evidencia de vínculos entre personajes claves del partido en el poder, Morena, y la delincuencia organizada.

Estableció como “inadmisible que, en un país golpeado por la violencia, la corrupción y la impunidad, quienes tienen la responsabilidad de garantizar la seguridad de las y los ciudadanos aparezcan relacionados con redes delictivas”, según comunicado.

Sobre el caso del exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco Hernán Bermúdez Requena, hoy prófugo de la justicia, consideró que “su historial y presuntas conexiones con grupos criminales deben ser investigados a fondo y con toda seriedad”. Recordó que “el caso Tabasco ha sido un escándalo desde hace años. Según información periodística, los vínculos criminales del exsecretario eran conocidos desde antes de su nombramiento por las autoridades locales y federales, incluidos el entonces gobernador y el presidente, Adán Augusto López y Andrés Manuel López Obrador”, respectivamente.

Más tarde, reprocha Acción Nacional, tras señalamientos oficiales que confirmaban esas sospechas, el gobierno estatal no tomó ninguna medida para remover del cargo a Hernán Bermúdez.

COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL PAN

El caso Tabasco ha sido un escándalo desde hace años, según información periodística”

“Por el contrario, el gobierno permitió que el hoy señalado funcionario permaneciera en funciones y, al mismo tiempo presuntamente— al frente de la principal organización criminal del Estado”.

El Comité Ejecutivo Nacional del PAN agregó que, “pese a toda esta información pública, en 2023 el partido Morena decidió aceptar su afiliación. Hoy, ante el escándalo, intenta deslindarse sin asumir responsabilidad con su pretendida ‘expulsión’”.

Exigió exigió a las autoridades investigar a fondo no sólo las acciones del exsecretario, sino también de todos los servidores públicos potencialmente relacionados, ya fueran superiores jerárquicos o subordinados. También lanzó sus sospechas sobre los gobiernos encabezados por Morena como Sinaloa, Tamaulipas y Baja California, entre otros, donde existen señalamientos contras las autoridades.

Liberan a mexicana trans; Trump enfurece

Los Ángeles.- El gobierno del presidente Donald Trump acusó a una jueza federal de "promover el fanatismo ideológico de género" por ordenar la liberación a una inmigrante mexicana transgénero detenida en una cárcel migratoria destinada a hombres en el estado de Washington.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) arremetió contra la jueza Amy Baggio, designada para el cargo en Oregón por el expresidente Joe Biden (2021-2025), y la acusó de ceder a la presión de activistas proinmigrantes y trans-

EN CÁRCEL VARONIL

FUE RECLUIDA Odalis Martínez Velázquez; ahí esperaba hasta ser deportada a México.

Tunde entorno

a migrantes mexicanos

EFE

La inestabilidad laboral y la discriminación son las principales fuentes de estrés que afectan la salud mental de los migrantes mexicanos en Estados Unidos, reveló la académica del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Maritza Caicedo.

SON 12 MILLONES

Según su análisis, difundido ayer y basado en la encuesta nacional de salud estadounidense, más de 12 millones de mexi-

género" ignorando el Estado de derecho" y promoviendo el fanatismo de la ideología de género, según dijo en un comunicado. Baggio ordenó la liberación de Odalis Jhonatan Martínez Velásquez del centro de detención del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en Tacoma (Washington). La inmigrante ingresó de forma irregular al país en 2023 y fue liberada bajo la administración Biden para pelear por su caso de asilo.

La mexicana afirma haber sido secuestrada y violada debido a su identidad de género por miembros del cártel de Los Caballeros Templarios en México en 2021, según documentos judiciales citados por Dailly Caller. Fue detenida el pasado 2 de junio después que un juez de inmigración desestimara su caso y enviada a la sección destinada a los hombres el centro de Tacoma en espera de su deportación acelerada.

canos y 26.5 millones de mexicoamericanos residen en EU.

De estos, advirtió, un 17% de los inmigrantes y 12% de los mexicoamericanos vivían por debajo del nivel de pobreza, frente al 7.5 % de los blancos no hispanos. La investigadora señaló que las redadas migratorias y la criminalización de los indocumentados incrementan la angustia psicológica de estas comunidades, lo cual, dijo, merece un estudio por separado. Asimismo, resaltó que las condiciones laborales son aún más precarias en aquellos en situación de alta vulnerabilidad, como quienes ingresan de forma irregular a EU, dado que 36% de los mexicanos carecen de cobertura médica y un 83% tampoco cotiza en un plan de pensiones. Además, Caicedo identificó que los migrantes mexicanos y sus hijos enfrentan mayores tasas de desempleo (5.4% y 4.5%, respectivamente) frente al 3.1% de los blancos no hispanos.

Para el PAN lo que pasa en Tabasco no es nada nuevo. Ya se conocía, afirma.
CORTESÍA
Una jueza ordenó la liberación de Odalis Jhonatan Martínez Velásquez.
EFE
EFE

POR REFORMA LABORAL

Reprueba la Presidenta el tarifazo de Uber

Las ganancias de la empresa, afirma, son enormes; los gastos para proteger a los trabajadores, pequeños

El gobierno está inconforme por el alza de la tarifa de Uber.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que ni la empresa Uber ni ninguna otra tiene por qué trasladar los costos por brindar seguridad social a sus empleados al consumidor final y aseguró que se sigue trabajando con las plataformas de servicios de transporte y entrega de mercancía.

Acotó que, en el caso de Uber, las ganancias que tiene en México son enormes y los gastos que van a hacer para proteger a los trabajadores es una fracción muy pequeña de esos recursos y por tanto no tienen por qué afectar a los consumidores.

"Realmente no es cierto que lo deban trasladar, sino que se asuma que son personas que requieren seguridad social y que ellos como empleadores, porque no es directamente la misma asociación que cuando trabajas en una fábrica, pues tienen que contribuir", puntualizó.

Añadió que México es el primer país del mundo que ofrece seguridad social a

La Presidenta asegura que ni Uber ni cualquier otra plataforma tienen por qué trasladar los costos de seguridad social al usuario.

los trabajadores de estas plataformas por aplicación y es muy importante que todas las empresas cumplan.

Añadió que la empresa Didi, a la que anteriormente había señalado, también ya se está regularizando en esta materia de seguridad social y con todas ellas hay mesas de diálogo constantemente.

Durante la conferencia de prensa, recordó que hay en marcha un programa piloto para atender a los trabajadores de estas empresas y al término se hará una evaluación de cómo funcionó.

Luego de que se dio a conocer que Uber aumentó 7% sus costos de servicio por las prestaciones a sus colaboradores, la presidenta acotó que es falso que tengan que trasladar estos costos. Detalló que hasta el momento ya se tiene registro de más de 400 mil personas inscritas al IMSS. Al ser cuestionada sobre la posibilidad de que Uber sea sancionada por este aumento en sus costos, insistió en que en estos momentos está en la fase de programa piloto, para valorar en que condiciones se está aplicando.

La empresa de servicios Uber llegó a México en el año 2013, con operaciones en la Ciudad de México. Desde entonces, se ha expandido a más de 41 ciudades en el país y también ofrece servicios como Uber Eats y Uber Planet, entre otros.

Brugada quiere de vuelta al Che y Fidel

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, aseguró que el retiro de las esculturas de Fidel Castro y Ernesto Che Guevara del jardín que se encuentra en la parte trasera del museo de San Carlos se hizo sin autorización del Comité de Monumentos, por lo que pueden ser restituidas en ese lugar.

Entrevistada en Palacio Nacional, consideró que se pueden poner nuevamente las estatuas en ese lugar y después la alcaldía tendría que solicitar por los canales oficiales su reubicación.

Agregó que es muy importante la recuperación de la memoria histórica en la Ciudad de México y por eso el gobierno de la ciudad tomará las medidas necesarias.

Y es que, el pasado 16 de julio de 2025, la alcaldía Cuauhtémoc retiró este conjunto escultórico de su ubicación oficial en el Jardín Tabacalera sin que tuviera las

Todo en orden; que se subasten: Rojo de la Vega

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, aseguró que fueron retiradas las esculturas de Fidel Castro y Ernesto Che Guevara del Jardín Tabacalera, en atención a solicitudes vecinales y al marco legal correspondiente, pues no hay en los archivos legales los registros de la autorización para su ubicación.

A través de un video publicado en sus redes sociales, explicó que no existió un proceso legal completo para la colocación de las esculturas en el lugar donde estaban, al no tramitarse los permisos exigidos, pues no está la autorización del Co-

autorizaciones legales correspondientes. El Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos es el órgano responsable de dictaminar la instalación, reubicación y retiro de monumentos, esculturas y obras de arte en espacios de uso común de la Ciudad de México. Integrado por representantes del Inbal, INAH, Autoridad del Centro Histórico, Autoridad del Espacio Público, sociedad civil y diversas secretarías del Gobierno de la Ciudad de México, tiene las atribuciones de emitir dictámenes y recomendaciones validadas por el comité respecto a solicitudes de dependencias, órganos desconcentrados y alcaldías sobre la instalación, reubicación o remoción de monumentos históricos o artísticos, pinturas murales, esculturas y cualquier obra artística en los bienes de dominio público de la CDMX que sean de uso común, como plazas, calles, avenidas, paseos, jardines y parques públicos.

mité de Monumentos, además de que las piezas carecían de la cédula obligatoria que emite el órgano responsable de avalar instalaciones y retiros en espacios públicos.

"En los archivos de la alcaldía no había registros oficiales que justificaran la presencia o el resguardo de las esculturas", dijo tras advertir que las estatuas estaban bajo resguardo de un trabajador sin base legal que lo avalara.

Posteriormente, en una entrevista, la alcaldesa aseguró que analiza la posibilidad de subastar las estatuas para canalizar los recursos que se obtengan al remozamiento de la plaza del museo de San Carlos.

En este marco, Rojo de la Vega anunció un plan para restituir áreas comunitarias y corregir irregularidades en la gestión del mobiliario urbano. “Los espacios públicos son para las y los vecinos, y de ahora en adelante se actuará con estricto apego a la ley”, sentenció.

CUARTOSCURO.COM
Las figuras fueron retiradas por la alcaldía el pasado 16 de julio.
PATRICIA RAMÍREZ

EN DISTINTOS HECHOS

Jornada violenta deja 10 muertos en Sinaloa

De acuerdo con autoridades, suceden en la capital Culiacán, Navolato, y Mazatlán

Este viernes 18 de julio se registraron 10 personas muertas a balazos en Culiacán, Navolato y Mazatlán, crímenes que apuntan a un fin de semana violento en Sinaloa, además de un levantón y el ataque a un convoy de la Policía Estatal Preventiva.

Desde temprano se encendieron las alarmas en Culiacán con el hallazgo de una persona asesinada a balazos en la colonia Loma de Rodriguera, al norte de la capital sinaloense.

Horas después otro homicidio doloso ocurrió a un costado de la iglesia de la sindicatura Villa Adolfo López Mateos, El Tamarindo

Alrededor de las 11:00 horas, un joven de 23 años sufrió un ataque armado y perdió la vida en la colonia Las Coloradas, en esta ciudad capital.

Luego, un grupo de sicarios ingresó al local de un hombre que se dedicaba a leer las cartas del tarot y lo atacó a balazos, el cual quedó herido de gravedad y falleció en la tarde en un hospital de Culiacán.

Posteriormente fue reportado un enfrentamiento entre elementos de la Secretaría de Marina y un grupo armado en

la sindicatura Sanalona, donde un civil armado fue abatido por los elementos navales.

En la comunidad La Bandera, en Navolato, las autoridades de ese municipio reportaron la localización de un hombre muerto a balazos, atado de las manos y con huellas de tortura.

La violencia alcanzó al primer cuadro de Culiacán, en donde otro grupo armado llegó a una casa habilitada como “jugada” (área de minicasinos) y disparó contra la gente, lo que provocó la muerte de dos hombres, y una mujer y un hombre vestido de payaso resultaron con heridas graves por impactos de bala. Alrededor de las 6:30 de la tarde un

hombre fue acribillado por sujetos armados mientras conducía en la colonia Canaco, al norte de Culiacán.

En Mazatlán, al mediodía de este viernes un automovilista fue asesinado a balazos, en las cercanías de una tienda de autoservicio.

En esta jornada violenta, un grupo de agentes estatales de la Secretaría de Seguridad Pública recibió fuego de un grupo armado cerca de la Unidad de Servicios Especiales del gobierno del Estado, pero no se reportaron lesionados. Además, un joven fue privado de la libertad en las inmediaciones del fraccionamiento Montebello, de Culiacán, de quien hasta el momento se desconoce su paradero.

Abaten a cuatro presuntos delincuentes en NL

CUARTOSCURO.COM

Cuatro presuntos delincuentes muertos dejó un enfrentamiento armado entre agentes de la policía municipal y un grupo criminal ayer por la madrugada en la localidad de Cadereyta Jiménez, ciudad de Nuevo León, informaron autoridades locales.

El operativo ejecutado por los uniformados locales ocurrió a la altura del kilómetro 10 de la carretera Cadereyta-Allende frente a una empresa de tráileres, sitio donde los agentes fueron atacados por los presuntos delincuentes al interior de una camioneta.

La ofensiva provocó una persecución armada en el barrio La Trinidad, la cual dejó sin vida a las personas que viajaban en la camioneta, entre ellas se encontraba

Crece la violencia en la entidad.

una mujer.

Los cuerpos sin vida aún no han sido identificados, sin embargo, se presume que podrían ser presuntos integrantes de un grupo criminal.

Por su parte, la Fiscalía General de Justicia estatal confirmó los hechos e informó que recibieron el reporte del deceso de las cuatro personas a la central de radio. Al sitio se trasladaron agentes de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), de la Guardia Nacional (GN) y del Ejército mexicano para acordonar el área y realizar un operativo de búsqueda y dar inicio a las primeras indagatorias de peritos y agentes ministeriales.

Sobre el hecho, el secretario general de Gobierno del estado, Miguel Flores, expresó su agradecimiento a las autoridades estatales y federales por su coordinación que presentó “resultados favorables”. De enero a junio del presente año, Nuevo León ha registrado un total de 444 homicidios dolosos, gran parte de ellos relacionados al crimen organizado.

Prevén más de un bdp para programas ‘4T’

Para el Presupuesto de Egresos de 2026, se prevé aprobar una asignación de un billón 141 mil millones de pesos para programas de bienestar, lo que representa un incremento de más de 43 mil millones respecto a este año, para beneficiar a millones de mexicanos, aseguró la presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Merilyn Gómez Pozos.

La legisladora subrayó que estos recursos fortalecen programas sociales que ya son derechos constitucionales, como la pensión para personas adultas mayores. En conferencia de prensa subrayó que actualmente más de 15 millones de personas reciben apoyos derivados de estos programas, incluyendo pensiones de 6 mil 200 pesos mensuales para 12.7 millones de adultos mayores y 3 mil 200 pesos para personas con discapacidad.

En relación con los Precriterios Generales de Política Económica 2026, explicó que estos son una guía, no un mandato.

“No es así tal cual como lo tenemos que aprobar; son precriterios”, recalcó.

Sobre la compactación de programas en la definición de la estructura programática de 2026, la legisladora precisó que la reducción de 30 por ciento en programas no implica una reducción del gasto, sino una mejora en su eficiencia.

PARA EL 8 DE SEPTIEMBRE

Respecto a la ruta legislativa, informó que el paquete económico deberá entregarse a la Cámara de Diputados a más tardar el 8 de septiembre; la Ley de Ingresos será votada el 20 de octubre, y el Presupuesto de Egresos deberá aprobarse en el Pleno el 15 de noviembre. Subrayó que ya iniciaron los trabajos preparatorios con la Secretaría de Hacienda y que las mesas de trabajo contarán con la participación de legisladores, sociedad civil y expertos, en un ejercicio plural y de parlamento abierto.

Trabajan de cara el presupuesto 2026.
La capital de Sinaloa, Culiacán, se pintó de rojo.
CORTESÍA SSP

Sábado 19dejuliode2025

Canjean reos políticos por inmigrantes

SAN SALVADOR. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, informó que entregó a todos los venezolanos que mantenía detenidos en una megacárcel, acusados de pertenecer a la banda trasnacional Tren de Aragua, en un intercambio humanitario con Venezuela.

“Hoy hemos entregado a todos los ciudadanos venezolanos detenidos en nuestro país, acusados de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua (TDA). Muchos de ellos enfrentan múltiples cargos por asesinato, robo, violación y otros delitos graves”, publicó.

El presidente salvadoreño, que compartió un video de los venezolanos subiendo a dos aviones esposados y bajo custodia policial, indicó que los liberados por Caracas estarían rumbo a El Salvador y harían una breve parada.

“Tal como se le ofreció al régimen venezolano en abril, realizamos este intercambio a cambio de un número considerable de presos políticos venezolanos, personas que ese régimen tenía mantenidas en sus cárceles durante años, así como todos los ciudadanos estadounidenses que tenía retenidos como rehenes. Estas personas se encuentran ahora en ruta hacia El Salvador, donde harán una breve parada antes de continuar su viaje a casa”.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, también publicó en X que Venezuela liberó a 10 estadounidenses presos en el país a cambio del regreso de los venezolanos encarcelados en El Salvador.

De acuerdo con Bukele, “esta operación es el resultado de meses de negociaciones con un régimen tiránico que durante mucho tiempo se había negado a liberar una de sus monedas de cambio más valiosas: sus rehenes”.

Trump insistió en que la supuesta carta suya dirigida al financiero Jeffrey Epstein y publicada por The Wall Street Journal es falsa.

Manifestantes en Texas protestan contra el manejo del caso Epstein.

Demandan a WSJ por el caso Epstein

La fiscal general pedirá al tribunal que levante el secreto y publique las transcripciones del gran jurado

WASHINGTON. El presidente de EU, Donald Trump, demandó al magnate de los medios Rupert Murdoch y al diario The Wall Street Journal (WSJ) por la publicación de un artículo sobre una carta de cumpleaños subida de tono que habría escrito al financiero Jeffrey Epstein, acusado de delitos sexuales.

Los hechos se han precipitado desde el jueves, tras días de presiones sobre Trump por parte de sus propios simpatizantes y aliados que acusan a su gobierno de encubrir los detalles del caso para proteger a las élites.

The Wall Street Journal publicó un artículo explosivo que atribuye a Trump una carta lasciva supuestamente enviada a Epstein por su 50 cumpleaños a principios de la década de 2000, cuando el presidente era un magnate inmobiliario. Trump, furioso, advirtió que se querellaría. El viernes presentó una demanda contra el periódico, dos de sus periodistas y Rupert Murdoch, cuya familia controla el medio, por difamación y calumnia. Lo hizo ante el tribunal federal del distrito sur de Florida, en Miami, pero el contenido no se ha hecho público.

“Espero con ansias que Rupert Murdoch testifique en mi demanda contra él y su periódico basura, el WSJ. ¡Será una experiencia interesante!”, escribió horas antes en su plataforma Truth Social.

También solicitó a su fiscal general Pam Bondi que publique los testimonios relevantes del proceso judicial relacionado con Epstein, encontrado muerto en su celda en 2019 antes del juicio.

En un documento judicial, Bondi citó “un gran interés público” para la inusual solicitud de levantar el secreto sobre testimonios prestados ante un gran jurado en este caso.

El presidente estadounidense está en aprietos desde hace más de una semana. Algunos de sus simpatizantes acusan a su gobierno de intentar acallar este asunto demasiado rápido.

ARTÍCULO FALSO

RECLAMO MILLONARIO

TRUMP RECLAMA al menos 10 mil millones de dólares por difamación presentada contra The Wall Street Journal y el magnate de los medios Rupert Murdoch.

En el sistema judicial estadounidense, este grupo de ciudadanos seleccionados al azar interviene durante la investigación y revisa las pruebas y los testimonios para decidir sobre una posible acusación.

Pero estos documentos solo se referirán a Epstein y (Ghislaine) Maxwell, su examante ya condenada, y no a otros, comentó Daniel Goldman, congresista demócrata y exfiscal federal, en la red X.

El artículo publicado el jueves por el Wall Street Journal aviva la polémica. El periódico afirma que en 2003, con motivo del cumpleaños del financiero, Ghislaine Maxwell solicitó la colaboración de decenas de amigos cercanos, incluido Donald Trump. La carta, escrita en nombre de Donald Trump, incluye varias líneas de texto mecanografiado rodeadas de un boceto de una mujer desnuda con su firma “Donald” en el lugar del vello púbico, según el diario.

“Feliz cumpleaños y que cada día sea otro maravilloso secreto”, afirma haber leído el Wall Street Journal, que no reproduce el escrito. Donald Trump calificó rápidamente el artículo de “falso, malicioso y difamatorio”.

El Wall Street Journal publicó una carta FALSA, supuestamente dirigida a Epstein. No son mis palabras, no es mi forma de hablar. Además, no hago dibujos”, dijo Trump en Truth Social.

TRUMP SOLICITA ARCHIVOS DEL JUICIO
AGENCIA
Migrantes venezolanos salieron de El Salvador.
EFE

TOROS

Isaac Fonseca cumple tienta en ganadería tlaxcalteca

NATALIA PESCADOR

El matador de toros Isaac Fonseca acudió a la ganadería tlaxcalteca De Haro, donde realizó una intensa jornada de tienta, acompañado por integrantes del Comité Taurino de la Feria de Caxuxi, Hidalgo. El ganadero organizó una prueba de cinco vacas, seleccionadas expresamente para la ocasión.

Durante la tienta, Fonseca lidió con firmeza y buen oficio, dejando constancia de su concepto del toreo y de su capacidad frente a vacas de serias condiciones, que exigieron mando, temple y claridad de ideas. Las faenas fueron plenas de expresión, poder y buen gusto, en un ambiente de respeto y exigencia que resaltó la calidad de la bravura de la casa ganadera. En las labores camperas participaron también el novillero ecuatoriano Luis Paguay, así como los aspirantes a novillero Isaías López, de Aguascalientes, y Hugo Granados, de Jalisco. Estos últimos están anunciados en el primer festejo de La Copa Pana, serial de novilladas sin picadores, que tendrá lugar este viernes, y donde enfrentarán ejemplares precisamente de esta misma ganadería.

La jornada contó además con la presencia de los ganaderos de García Méndez, el criador Carlos Castañeda y el reconocido aficionado Ignacio Ramírez de Arellano, quienes acompañaron la tienta y compartieron sus impresiones sobre el juego de las vacas y el desempeño de los toreros.

Al concluir la faena campera, el ganadero anfitrión invitó al Comité Taurino a recorrer los potreros para reseñar los cuatro toros que integran el encierro preparado para la segunda corrida de feria en honor a la Virgen del Carmen, a celebrarse el lunes 21 de julio a las 16:30 horas.

Un cartel de gran expectación, que presentará un mano a mano entre el maestro tlaxcalteca Uriel Moreno el Zapata y el joven ídolo michoacano Isaac Fonseca, ante un lote de impecable presentación y trapío.

TRAS SU ACTUACIÓN DEL 3 DE JULIO

Sábado 19dejuliode2025

Bruno Aloi, a la final de Cénate Las Ventas

El jueves 24 de julio, el mexicano volverá a torear en Madrid; alternará con Pedro Luis y el Mene

Madrid.- El mexicano Bruno Aloi ha sido elegido como uno de los finalistas del certamen Cénate Las Ventas, en la novillada programada el próximo jueves 24 de julio en la plaza de Madrid, donde alternará con Pedro Luis y el Mene, para lidiar un encierro de la ganadería de Guadaira a partir de las 21 horas.

SU ACTUACIÓN DEL 3...

Esta nueva inclusión del torero mexicano en Las Ventas se debe a la importante actuación que tuvo reciente 3 de julio, donde solventó la papeleta ante un exigente y serio novillo de Sagrario Moreno debajo de una tormenta, siendo una de las faenas que más huella han dejado a lo largo del certamen entre el público y los profesionales.

“Para mí es una satisfacción tener la oportunidad de tener una tarde más en Las Ventas, pues cada vez me identifico más con su afición, y este escaparate siempre sirve para lo que viene a lo largo de la temporada en la que ya tengo por delante varias fechas que también me llenan de ilusión, como mi debut de este sábado en la Feria de Santander, una de las más significativas del verano”.

MADRID ES UN DESAFÍO

Por otra parte, es consciente del reto y la responsabilidad que entraña torear otra tarde en Madrid en esta temporada:

“Toda la preparación que he hecho en mi carrera está enfocada para dar resultados en plazas como Madrid. Este escenario representa un desafío para cualquier torero, y cada vez me siento más seguro como consecuencia de la experiencia que he adquirido, así que afrontaré este nuevo reto con la misma entrega de siempre porque quiero

CORTESÍA EL MEXICANO

ALTERNARÁ en Madrid con Pedro Luis y el Mene en la final del certamen nocturno de cada jueves en Las Ventas.

seguir abriéndome camino en Europa”. Al respecto del cartel confeccionado para este compromiso en la primera plaza del mundo, Bruno afirmó que le agrada mucho la combinación, además de la procedencia de los novillos que van a lidiar, pues la ganadería de Guadaira está formada con sangre de Jandilla, una de las divisas más acreditadas de España. Cabe mencionar que el triunfador de este festejo tendrá oportunidad de torear en la Feria de Otoño.

Presentan libro sobre los toros el 25 de julio

La Fundación Alfonso López Monreal y el Círculo Taurino zacatecano convocan a la afición y al público en general al conversatorio y presentación del libro Toros: Fundamentos y futuro de un rito ancestral , obra de la escritora Fernanda Haro Cabrero.

El evento se llevará a cabo el próximo 25 de julio a las 19 horas en el Bar Siempre Fuimos, ubicado en la calle Dr. Hierro 405, en pleno Centro Histórico de Zacatecas.

La velada incluirá un conversatorio con la participación de la autora, acompañada por Mariano Sescosse, Roberto Fernández el Quitos y el propio Alfonso

López Monreal.

La actividad concluirá con una cena y brindis de honor, en un ambiente propicio para la reflexión, el diálogo y la convivencia entre aficionados y estudiosos de la tauromaquia.

El libro, que lleva como subtítulo Fundamentos y futuro de un rito ancestral , propone un análisis sobre las raíces, la esencia y los desafíos contemporáneos de la fiesta brava, abriendo espacio a la discusión y al entendimiento de la tauromaquia como una manifestación cultural.

La cooperación para asistir al evento será de 500 pesos, contribución que permitirá participar en la cena y apoyar la difusión cultural.

El torero lidió con firmeza y oficio. CORTESÍA
NATALIA PESCADOR
El evento será en el Siempre Fuimos.
CORTESÍA
Mientras tanto, debuta este sábado en Santander.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.