El Diario NTR 2792

Page 1

CUMPLEN 4 DÍAS EN HUELGA DE HAMBRE

● PROTESTA. Este lunes se cumplió el día cuatro de la huelga de hambre que mantienen integrantes del Frente Nacional contra la Violencia Vicaria y Madre, Yo Sí te Creo, para exigir la aprobación de la ley vicaria en el estado. Esta manifestación y encadenamiento comenzó el jueves 30 de mayo frente a las instalaciones del Centro de Justicia para la Mujer (CJM) en Guadalajara y el Congreso de Jalisco, sin embargo, el sábado las madres instaladas en el CJM se trasladaron al Congreso. Nancy Ángel ZMG 6A

Verificable, conteo de votos: IEPC a Morena

LA CANDIDATA CLAUDIA DELGADILLO RECLAMA MANIPULACIÓN

Paula Ramírez Höhne enfatiza que los señalamientos se deben acreditar en tribunales y adelantó que el órgano tiene todo debidamente documentado y fundado

DECISIÓN 2024

ILSE MARTÍNEZ

JESSICA PILAR PÉREZ

GUADALAJARA

Paula Ramírez Höhne, consejera presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), defendió la legalidad y confiabilidad de la elección después de que la candidata morenista Claudia Delgadillo González desconociera los resultados que favorecen a Pablo Lemus Navarro, candidato de Movimiento Ciudadano (MC).

Delgadillo González reclamó que los resultados del conteo rápido se basaron en 347 casillas de 500 proyectadas en un inicio, lo que consideró no confiable y parcial.

En respuesta, Ramírez Höhne contestó que el conteo rápido de gubernatura de Jalisco es “confia -

PARTIDO AMISTOSO LA LIGA

ble, transparente y verificable”.

Luego el IEPC precisó que el ejercicio fue realizado por el Comité Técnico

Asesor del Conteo Rápido del Instituto Nacional Electoral (INE), el cual también hizo los conteos para la elección a la Presidencia de la República, el Congreso de la Unión y para las nueve gubernaturas en contienda en este proceso electoral 2023-2024.

“Resulta indispensable aclarar lo anterior ante los señalamientos de la candidata a la gubernatura del estado de Jalisco por la coalición Sigamos Haciendo Historia en Jalisco, que desconocen el conteo rápido para la gubernatura del estado”.

Paula Ramírez abundó en que la muestra del conteo rápido basada sólo en 345 casillas no afecta las estimaciones.

También detalló que ese ejercicio no es un acto de fe, sino que es un procedimiento matemático

MORENA Y ALIADOS DOMINAN CURULES

Desplaza ‘marea guinda’ a MC en Congreso local

JESSICA PILAR PÉREZ

GUADALAJARA

En el Congreso local la marea guinda desplazó a Movimiento Ciudadano (MC) de las primeras posiciones, dejándole sólo cuatro curules de las 20 posiciones que hay en el Legislativo, cuando en la anterior elección los naranjas habían logrado 16 de los distritos.

La coalición Sigamos Haciendo Historia, integrada por Morena, PT, Verde, Futuro y Hagamos, ob-

COLECTIVOS

● Preparan protesta por el aniversario del 5 de junio 6A

VIOLENCIA

● Asesinan a balazos a dos hombres en Lagos de Moreno 6A

ESTUDIO DIANA

● ‘Detrás de los escombros’ regresa a los escenarios 7A

que también puede ser verificable y comprobable. “Nos ha dado a lo largo de muchos años certidumbre y mucha confianza respecto de los resultados electorales”.

La funcionaria dijo que los señala-

mientos se deben acreditar en tribunales y adelantó que el IEPC tiene todo su desempeño y función debidamente documentada y fundada en la norma.

ZMG 2A

CDE

laudia Sheinbaum llegará a la Presidencia con muchos pendientes en materia económico-financiera: uno de los principales que debe resolver es crecimiento del PIB; usar su capital político para realizar una reforma fiscal; resolver el problema de Pemex e impulsar el nearshoring para que realmente atraiga inversiones.

Otro pendiente de la mandataria electa consistirá en tranquilizar a los inversionistas, debido a que a los mercados no les gusta el poder absoluto, les gustan los balances de poder, por ello el triunfo abrumador de Morena, mantendrá al peso presionado y a las bolsas, advirtieron economistas.

Marco Oviedo, estratega para América Latina del banco brasileño XP Investment, expresó que Sheinbaum llega con el pendiente de dinamizar a la economía debido a que el promedio de crecimiento del PIB del sexenio de AMLO fue casi 1 por ciento, debe intentar aumentarlo al menos 2.5 por ciento, que ha sido el promedio de los últimos 30 años. EL FINANCIERO

BMO FIELD | 17:30 HORAS tuvo en esta elección 13 posiciones. También la coalición Fuerza y Corazón por Jalisco, integrada por PAN, PRI y PRD, mejoró en cuanto a curules, al obtener tres de los distritos electorales, cuando en la actual legislatura sólo llegó un panista. Todo esto sin contar todavía los 18 espacios que llegarán por la vía plurinominal, cuando las autoridades electorales lo definan.

Estos resultados fueron al corte de las 19:20 horas de este lunes, cuando se había contabilizado 74.6 por ciento

VIOLENCIA EN EL SEXENIO HAY 18 DETENIDOS POR ASESINAR A POLICÍAS

● FISCALÍA. Al menos 18 personas han sido detenidas, imputadas y vinculadas a proceso penal, señaladas de asesinar a elementos de policíacos de distintas corporaciones municipales y estatales, en lo que va de la administración del gobernador Enrique Alfaro. ZMG 6A

de las actas, es decir, 8 mil 145 de las 10 mil 917. MC habría logrado sólo los distritos 6 y 10 (de Zapopan), 8 (de Guadalajara) y 12 (de Tlajomulco).

ZMG 3A

TENDENCIA SE PROYECTA LA ALTERNANCIA EN 67 MUNICIPIOS DE LA ENTIDAD

● CAMBIOS. Esta elección podría significar una alternancia en el partido que gobierna en 67 municipios de mantenerse la tendencia observada en el PREP del IEPC. Tlaquepaque y El Salto es uno de las demarcaciones que cambiarán de partido. ZMG 5A

JALISCO CASTIGAN A MC EN SENADO Y DIPUTACIONES FEDERALES

ZMG 3A

GUADALAJARA DELGADILLO TOMA VENTAJA; CHEMA ACUSA ANOMALÍAS

ZMG 2A

MUNICIPALES EN CERRADA ELECCIÓN, PAN SE PONE ARRIBA EN JILOTLÁN

ZMG 3A

● COMICIOS. De acuerdo con el avance del INE, Morena ganó siete de las nueve entidades que se disputaron. Las cifras indican que la 4T arrebató el gobierno de Yucatán, y retiene la CDMX, Chiapas, Veracruz, Morelos, Tabasco y Puebla.

● RECUPERACIÓN. México captó por concepto de remesas 5 mil

facebook.com / ntrguadalajara twitter.com / ntrguadalajara www.ntrguadalajara.com NTR NOTICIAS EN TIEMPO REAL Guadalajara, Jalisco Año IX Martes 4 de junio de 2024 Número 2792 $10.00 SOCIO ESTRATÉGICO LEMUS NEGOCIARÁ REFORMAS CON MORENA POR FIN, UNIDOS SUEÑO HECHO REALIDAD PARA MBAPPÉ Y EL REAL MADRID PASIÓN 8A ALEX FERNÁNDEZ REGRESA CON NUEVOS GÉNEROS ESCENARIO 7A ANTE CANADÁ SEGUNDA PRUEBA DE FUEGO PARA EL ‘TRI’ FEMENIL PANORAMA
CIUDAD
MÉXICO
REDACCIÓN
Detectan los 4 retos económicos de Sheinbaum INE CONFIRMAN TRIUNFOS DE MORENA EN 7 ENTIDADES
FINANCIERO BANXICO REMESAS RETOMAN CRECIMIENTO EN ABRIL
422 millones de dólares en abril pasado, un incremento anual de 8.3 por ciento. Con este resultado retomó su dinamismo, luego de que en marzo disminuyeron 3.4 por ciento. EL FINANCIERO
EL
vs.
CANADÁ MÉXICO
MICHELLE VÁZQUEZ MICHELLE VÁZQUEZ CUARTOSCURO CUARTOSCURO CORTESÍA EFE ARCHIVO NTR / MPN

zmg@ntrguadalajara.com Martes 4 de junio de 2024

ADMINISTRACIÓN. Delgadillo García prometió un gobierno “muy humano y muy empático”.

GUADALAJARA

Delgadillo, a la cabeza; Chema acusa anomalías

LAURO RODRÍGUEZ

GUADALAJARA

Con 48.81 por ciento de las actas contabilizadas y 63.81 capturadas al corte de las 19 horas de este lunes, Verónica Delgadillo García, candidata de Movimiento Ciudadano (MC), va a la delantera en la contienda por la presidencia municipal de Guadalajara.

El domingo, ella y el candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Jalisco, José María Martínez Martínez, se declararon ganadores de la elección aun sin que presentara avances el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC).

Este lunes, ya con casi la mitad de las 2 mil 194 actas contabilizadas, la abanderada de Movimiento Ciudadano aventajaba al de Sigamos Haciendo Historia.

Los datos hasta las 7 de la tarde mostraban que ella sumaba 149 mil 828 votos a su favor, mientras que Martínez Martínez acumulaba 137 mil 550, es decir, había una diferencia preliminar de 12 mil 278 sufragios, pero en cada actualización del PREP la distancia aumentaba; por ejemplo, a las 4 de la tarde de ayer, era de 8 mil votos.

De mantenerse esa tendencia el partido naranja refrendaría el triunfo en la capital del estado. En cuanto a la candidata de Fuerza y Corazón por Jalisco, Diana Araceli González Martínez, estaba relegada con 63 mil 917 votos a su favor. Dentro de la jornada también se han contabilizado 962 votos a candidaturas no registradas y 8 mil 777 nulos.

Casi a la misma hora en que NTR hizo el corte de los datos del PREP, Martínez Martínez acusó al IEPC de presuntas irregularidades para beneficiar al partido naranja

Por ejemplo, señaló que su equipo detectó una presunta “manipulación de datos” en el PREP, donde dijo que se “contabilizan más votos para el partido naranja que de los que realmente se registraron en las propias actas a su favor”. Además, señaló que en el PREP hay casillas anuladas por actas ilegibles cuando sí aparecen como legibles. Hay, abundó, al menos 374 invalidadas.

PRIMERA ALCALDESA ELECTA

Si el resultado se mantiene como hasta el momento, Guadalajara tendría a su primera presidenta electa. Este hecho histórico compromete más a Delgadillo García, dijo la candidata en entrevista con NTR.

“Significa muchísimas cosas. Soy una mujer idealista y aspiro a que este triunfo de las y los tapatíos, además de marcar historia al ser la primera mujer presidenta electa en esta tierra, pueda significar la oportunidad de gobernar de manera diferente. Yo quiero que nuestro gobierno sea muy humano, muy empático, muy cercano y que haga una convocatoria a la corresponsabilidad social”.

Soy una mujer idealista y aspiro a que este triunfo de las y los tapatíos, además de marcar historia al ser la primera mujer presidenta electa en esta tierra, pueda significar la oportunidad de gobernar de manera diferente”

VERÓNICA DELGADILLO GARCÍA

CANDIDATA A GDL DE MOVIMIENTO

CIUDADANO

Instituto Electoral defiende imparcialidad de resultados

DELGADILLO DESCONOCE DATOS Y ADELANTA QUE ESPERARÁ RESULTADOS FINALES

La consejera presidenta del IEPC afirma que el conteo rápido de la elección por la gubernatura no fue parcial, sino “confiable, transparente y verificable” y llama a acreditar señalamientos en tribunales

ILSE MARTÍNEZ

JESSICA PILAR PÉREZ

GUADALAJARA

Luego de que la candidata a la gubernatura por la coalición Sigamos Haciendo Historia en Jalisco, Claudia Delgadillo González, desconociera los resultados que favorecen a su contrincante de Movimiento Ciudadano (MC), Pablo Lemus Navarro, en el conteo rápido y el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), la consejera presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Paula Ramírez Höhne, defendió la legalidad de la elección. En una rueda de prensa por la mañana, la aspirante de los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Verde Ecologista de México (PVEM), del Trabajo, Hagamos y Futuro también reclamó que el gobernador Enrique Alfaro Ramírez haya felicitado a Lemus Navarro con base en los resultados del conteo rápido del IEPC, dado a conocer durante la madrugada del 3 de junio. Estos se basaron en 347 casillas de 500 proyectadas en un inicio, lo que la candidata consideró no confiable y parcial.

En respuesta, Ramírez Höhne contestó que el conteo rápido de gubernatura de Jalisco es “confiable, transparente y verificable”.

Luego el IEPC precisó que el ejercicio fue realizado por el Comité Técnico Asesor del Conteo Rápido del Instituto Nacional Electoral (INE), que también hizo los conteos para la elección a la Presidencia de la República, el Congreso de la Unión y para las nueve gubernaturas en contienda en este proceso electoral 2023-2024.

“Resulta indispensable aclarar lo anterior ante los señalamientos

Confirman robo de dos casillas en la entidad

■ El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) confirmó que dos casillas fueron robadas en la jornada electoral del domingo 2 de junio. Pertenecen al distrito 19, del municipio de Pihuamo.

El órgano electoral también informó que otra más se le cayó a la persona que la transportaba en el distrito 17.

La presidenta del IEPC, Paula Ramírez Höhne, indicó que no hay forma de recuperar los paquetes de Pihuamo, ya que fueron sustraídos por personas armadas, por lo que se presentarán las denuncias correspondientes. En el caso del paquete que se cayó se presentaría

de la candidata a la gubernatura del estado de Jalisco por la coalición Sigamos Haciendo Historia en Jalisco, que desconocen el conteo rápido para la gubernatura del estado”.

Paula Ramírez abundó en que la muestra del conteo rápido basada sólo en 345 casillas no afecta las estimaciones: “Nos explicaron que no necesariamente requerían la muestra completa, es un objetivo ideal, pero que ellos y ellas podían ofrecer una estimación estadística con alta precisión cuando tuvieran una muestra, y cuyos datos se hubiesen estabilizado en el tiempo esos son los dos elementos que valora el comité para estimar con mucha precisión”.

Ramírez detalló que ese ejercicio no es un acto de fe, sino que es un procedimiento matemático que también

KUMAMOTO ACUSA ERROR

Frangie Saade aventaja en contienda por Zapopan

NANCY ÁNGEL GUADALAJARA

uan José Frangie Saade, candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la alcaldía de Zapopan, lleva la delantera en el conteo de votos que arroja el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC). Hasta el corte de las 19:20 horas de este lunes, el emecista sumaba 141 mil 349 votos frente a los 102 mil 594 de José Pedro Kumamoto Aguilar, candidato por la coalición conformada por los partidos Futuro, Hagamos, Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM). En tercer sitio se ubicaba Óscar Eduardo Santos Rizo, candidato de la coalición conformada por el Par-

tido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) con 44 mil 579 votos.

Hasta la misma hora se contabilizaba ya un total de 295 mil 30 votos. “Amanecimos muy felices porque gracias a tu confianza ganamos. Ten por seguro que lo haremos mejor”, expresó Frangie Saade mediante sus redes sociales.

Por su parte, Kumamoto Aguilar dio a conocer por la mañana que “iba bien” en el conteo de votos y a la par criticó que este proceso se desarrollara de manera lenta y con fallas en el PREP. “Va a ser necesario que esperemos a que concluya el cómputo para que podamos contar con los resultados oficiales”, expresó en sus redes sociales.

Por la misma vía el candidato publicó después un reclamo en el que refirió

un acta circunstanciada de hechos para documentarlo. “Fue una condición al parecer de amedrentamiento, de amenaza y ante ello se dejaron los paquetes. Estamos hablando que el distrito 19 tiene 22 casillas y se perdieron dos de ellas. Esto no pone en riesgo la elección, se sostiene”, indicó.

A la par actualizó que de las 10 mil 863 casillas instaladas en Jalisco, al corte del lunes 3 de junio la documentación electoral de 10 mil 857 casillas electorales ya estaban en poder y resguardo de los órganos desconcentrados, es decir, solo faltaban seis. Ilse Martínez / Guadalajara

puede ser verificable y comprobable. “Nos ha dado a lo largo de muchos años certidumbre y mucha confianza respecto de los resultados electorales”.

La funcionaria dijo que los señalamientos se deben acreditar en tribunales y adelantó que el IEPC tiene todo su desempeño y función debidamente documentada y fundada en la norma.

Respecto a una posible judicialización de los resultados de ésta u otras elecciones, respondió que las impugnaciones se pueden realizar en los seis días posteriores a la declaración de validez de la elección.

“Para impugnar una elección se tiene que acreditar que hubo la violentación a los principios que rigen la función electoral o que se suscitaron irregularidades suficientes que pue-

den haber implicado una afectación en la voluntad popular expresada en las urnas”.

LOS SEÑALAMIENTOS DE DELGADILLO

La aspirante de Morena y aliados cuestionó los datos del conteo rápido y del PREP que dan ventaja a Pablo Lemus. A la par justificó que la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, haya mencionado en la conferencia mañanera de ayer, con base en datos de un conteo rápido del IEPC, que el resultado de la elección en Jalisco pintaba para MC.

Según la candidata, la funcionaria federal replicó los datos “manipulados” locales.

“Lamento mucho la actitud de la secretaria de Gobernación, es la información, seguro, que le llega por parte del gobernador de este estado (Alfaro) y no voy a permitir que me quiten lo que me gané, de la mano de todas y todos los jaliscienses que me dieron su voto, pueden tener la certeza de que les voy a dar todos los resultados correspondientes”, afirmó.

A la par, recalcó que los únicos resultados de la contienda por la gubernatura que reconocerá son los finales del conteo de las actas.

Sobre las razones de no reconocer el triunfo de Lemus Navarro, Delgadillo González señaló por la mañana que no le estaban sumando votos obtenidos a través de los partidos políticos Futuro y Hagamos, ni sufragios del interior del estado.

“He estado haciendo un conteo de manera personal, todavía me faltan contabilizar algunos, pero los que tengo vamos arriba y vamos con mucho arriba de municipios como en Yahualica, gané dos a uno en Puerto Vallarta, tengo miles de votos”, aseveró.

SUFRAGIOS. Hasta las 19:20 horas de ayer el candidato

349 votos en el PREP.

que, hasta las 9:30 de la mañana de ayer, el PREP marcaba que habían obtenido 235 mil 871 votos sin que terminara aún la captura de todas las actas. “Ahora marca 43 mil 713 votos, es decir 192 mil 158 votos menos. Aquí hay de dos: o se alteró el resultado o el PREP es un desastre. Por eso les decía en mi anterior publicación que no se puede confiar en los resultados preliminares que se han publicado”, aseguró Kumamoto. Al respecto, la presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciu-

dadana (IEPC), Paula Ramírez Höhne, explicó que el PREP es un programa donde se capturan los resultados de todas las actas de escrutinio y cómputo con el objetivo de que cada una pueda ser revisada. En este caso, añadió, hubo un dato incorrecto capturado. “Era a todas luces incorrecto porque eran 230 mil votos, algo totalmente imposible para una casilla. Cada casilla puede recibir hasta 750 votos, lo sabemos todas y todos, y ese error saltó a la vista de inmediato y fue corregido”, detalló.

SECCIÓN
J
naranja sumaba 141 mil
ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL
DEFENSA. Desde el IEPC se recalcó que el conteo rápido no es un acto de fe, sino un procedimiento matemático verificable y comprobable.

Desplazan guindas a MC en el Congreso

MC, SÓLO CON CUATRO

La coalición Sigamos Haciendo Historia en Jalisco obtuvo 13 posiciones por mayoría relativa, mientras que Fuerza y Corazón por Jalisco logró tres

JESSICA PILAR PÉREZ

GUADALAJARA

También en el Congreso local la marea guinda desplazó a Movimiento Ciudadano (MC), pues le dejó sólo cuatro curules de las 20 que se deciden por mayoría relativa. La elección pasada el partido naranja alcanzó 16 posiciones.

La coalición Sigamos Haciendo Historia en Jalisco, integrada por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido del Trabajo (PT), Hagamos y Futuro, obtuvo 13 posiciones según la última información del PREP. Hace tres años los guindas sólo lograron tres.

Lo mismo pasó con la coalición de Fuerza y Corazón por Jalisco, integrada por Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), pues obtuvo tres diputaciones. En la actual legislatura sólo el blanquiazul logró una por la misma vía.

Si se desglosan los espacios obtenidos en la coalición Sigamos Haciendo Historia en Jalisco,

SE QUEDA SIN ESPACIOS

MC pierde en Senado y diputaciones federales

JESSICA PILAR PÉREZ

GUADALAJARA

La mayoría de los jaliscienses castigó a Movimiento Ciudadano (MC) en lo federal, pues no apoyó a ninguna de sus candidaturas a diputaciones federales por distrito ni al Senado de la República. A diferencia del proceso electoral anterior, en el que sí tuvieron representación por esta vía con siete posiciones en la Cámara Baja y dos en la Cámara Alta, MC ahora tendrá cero. Al inicio del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Nacional Electoral (INE), hacia las 20 horas del domingo, se indicaba que MC había obtenido la ventaja en el distrito 2 con José Guadalupe Gómez Villalobos y en el 6 con Manuel Herrera Vega, pero ambos la perdieron ayer y aventajaron las coaliciones. En el primer distrito referido, en Lagos de Moreno, ganó Paula Gutiérrez Magaña, de la coalición PAN, PRI y PRD, mientras que en el de Zapopan obtuvo la delantera Beatriz Carranza Gómez, de la coalición Sigamos Haciendo Historia.

De los 20 distritos federales de Jalisco, la coalición de Morena y sus aliados sumó 14 posiciones, mientras que la coalición de PAN, PRD y PRI obtuvo cinco espacios. El partido guinda jugó solo en Puerto Vallarta ganó otro.

RECONOCE

ESQUER DERROTA

El candidato al Senado por Movimiento Ciudadano, Alberto Esquer Gutiérrez, reconoció vía redes sociales

CERRARÁN

PREP HASTA

LAS 22:40

● A petición de Movimiento Ciudadano, el pleno del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) cerrará el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) hasta las 22:40 horas de hoy. En la sesión programada a las 20 horas de ayer se pretendía certificar el cierre del programa electrónico de captura de resultados de actas; sin embargo, se reconoció que el domingo comenzó a operar más tarde y que aún no se cumplían las 24 horas establecidas en el reglamento del PREP y en los lineamientos aprobados, por lo que se acordó ampliarlo.

Morena tendría cuatro, Hagamos tendría tres y PVEM, Futuro y PT dos cada uno. En el caso de Fuerza y Corazón por Jalisco al PAN le co -

rresponden dos y al PRI uno.

A las 20 diputaciones definidas por votación directa se añadirán otras 18 por la vía plurinominal. El Congreso local está constituido por 38 curules, de las cuales 20 son elegidas en los distritos de Jalisco y el resto por representación, es decir, por la vía plurinominal.

Los resultados referidos son con corte a las 19:20 horas, cuando ya se había contabilizado el 74.6 por ciento de las actas, es decir, 8

COALICIONES, LAS GANONAS

EMECISTAS, SIN POSICIONES EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS

DISTRITOPARTIDO DIPUTADO

1 Morena, PVEM y PTFrancisco Javier Guizar Macías

2 PAN, PRI y PRD Paula Gutiérrez Magaña

3 PAN, PRI y PRD José Mario Íñiguez Franco

4 Morena, PVEM y PTRaúl Álvarez Villaseñor

5 Morena Magaly Fregoso Ortiz

6 Morena, PVEM y PTBeatriz Carranza Gómez

7 Morena, PVEM y PTClaudia García Hernández

8 PAN, PRI y PRD Paola Milagros Espinosa Sánchez

9 Morena, PVEM y PTFavio Castellanos Polanco

10 PAN, PRI

PVEM y PTAlberto Maldona Chavarín

PVEM y PTAntonio de Jesús Ramírez Ramos

18 Morena, PVEM y PTHaidyd Arreola López

19 Morena, PVEM y PTClara Cárdenas Galván

20 Morena, PVEM y PTKatia Alejandra Castillo Lozano

su derrota pese a que en un inicio se declaró victorioso.

“Agradezco a las y los miles de jaliscienses que salieron a votar por mí y mis propuestas; en esta ocasión, los resultados no me favorecen. Deseo que quienes nos vayan a representar en el Senado lo hagan en beneficio de Jalisco y de México. “Ha sido un honor recorrer cada rincón de mi estado una vez más”, abundó en su breve mensaje. Esquer se quedó en el tercer sitio sin poder llegar al Senado. La fórmula mejor votada en Jalisco fue la de Sigamos Haciendo Historia, encabezada por el morenista Carlos Lomelí Bolaños y la ecologista Rocío Corona Nakamura; les siguió el ex gobernador Francisco Ramírez Acuña, aspirante por la coalición Fuerza y Corazón por Jalisco.

mil 145 de las 10 mil 917. Ayer por la mañana Movimiento Ciudadano (MC) aparecía con cinco curules por mayoría relativa tras los resultados en los distritos 4, 6 y 10, en Zapopan; 8, en Guadalajara, y 12, en Tlajomulco, pero conforme pasó el día la ventaja que llevaba la emecista Alejandra Giadans Valenzuela en el distrito 4 se perdió y la rebasó Tonantzin Elusay Cárdenas Méndez, contendiente de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Jalisco.

OTRA VEZ

Los resultados del PREP también indican que de los 11 diputados que buscaban la reelección, seis lo conseguirán.

Son el panista Julio Hurtado Luna; la morenista que ahora jugó como ecologista, Yussara Canales González; las emecistas Gabriela Cárdenas González, Priscilla Franco Barba y Mónica Magaña Mendoza, y el de Hagamos, Enrique Velázquez González.

LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA

espués de tres años sin un ayuntamiento, todo parece indicar que en 2024 Jilotlán de los Dolores podrá conformar su cabildo en tiempo y forma. Los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) dan la victoria virtual a Hisel González Mendoza, candidata del Partido Acción Nacional (PAN). El municipio, de nueva cuenta, estuvo dentro de los focos rojos electorales, ya que en este proceso también se canceló la instalación de cinco casillas por motivos de inseguridad. De las 15 que tendría Jilotlán, sólo 10 pudieron ser instaladas y ayer se terminó el conteo de las actas.

La única diferencia con 2021 fue que sí hubo competencia. Tres personas candidatas aparecieron en la boleta y, por lo tanto, habría condiciones para conformar el cabildo.

La información del PREP detalla que González Mendoza, del PAN, adelantaba en la contienda al acumular mil 240 votos. En este municipio Acción Nacional no fue en alianza y tanto el Partido Revolucionario Institucional (PRI) como el Partido de la Revolución Democrática (PRD) decidieron no registrar candidatos. En segundo lugar y con mil 211 sufragios contabilizados, es decir, con una diferencia de apenas 29 votos, se ubicó Hu -

IRREGULAR. En Jilotlán opera un concejo en lugar de un ayuntamiento por la anulación del proceso 2021..

ber Ortega Padilla, candidato de Movimiento Ciudadano (MC) y quien tuvo el cargo de concejal presidente dentro del Concejo Municipal de Jilotlán de los Dolores, ente establecido por el Congreso local luego de que la demarcación se quedara sin alcalde tras los resultados electorales de la elección de 2021. Por último, Juan Pablo Panduro Soto, de la alianza Sigamos Haciendo Historia en Jalisco, alcanzó 258 votos, según el PREP. En Jilotlán, ante la falta de intención del Congreso del Estado para convocar a una elección extraordinaria tras la anulación de 2021, operó un concejo en lugar de un ayuntamiento. Tres años después, este municipio del Sur de Jalisco podría volver a tener presidente municipal.

NTR MEDIOS DE COMUNICACION PERIODISMO CRÍTICO Martes 4 de junio de 2024 ZMG 3A DEL 2024 AL 2027 ‘GUINDAS’ Y ALIADOS CONCENTRARÁN ESPACIOS LEGISLATIVOS DISTRITO PARTIDO DIPUTADO 1 Morena y aliados Sergio Miguel Martín Castellanos 2 PAN-PRI-PRD Julio César Hurtado Luna 3 PAN-PRI-PRD Marco T ulio Moya Díaz 4 Morena y aliados Tonantzin Elusay Cárdenas Méndez 5 Morena y alia dos Yussara Elizabeth Canales González 6 MC Laura Gabriela Cárdenas Rodríguez 7 Morena y aliados Marta Estela Arizmendi Fombona 8 MC Priscilla Franco Barba 9 Morena y aliados Itzul Barrera Rodríguez 10 MC Moníca Paola Magaña Mendoza 11 Morena y aliados Itzcoátl Tonatiuh Bravo Padilla 12 MC Adriana Gabriela Medina Ortiz 13 Morena y aliados Leonardo Almaguer Castañeda 14 Morena y aliados Mariana Casillas Guerrero 15 PAN-PRI-PRD José Aurelio Fonseca Olivares 16 Morena y aliados Alberto Alfaro García 17 Morena y aliados José Guadalupe Buenrostro Martínez 18 Morena y aliados Edgar Enrique Velázquez González 19 Morena y aliados Alejandro Barragán Sánchez 20 Morena y aliados Valeria Guadalupe Ávila Gutiérrez CONGRESO LOCAL En cerrada elección, PAN se adelanta en Jilotlán HACE 3 AÑOS SE QUEDÓ SIN ALCALDE
D
Sigamos Haciendo Historia Movimiento Ciudadano Fuerza y Corazón Plurinominales
PRD Omar Antonio Borboa Becerra 11 Morena, PVEM
PTMerilyn Gómez Pozos 12 Morena, PVEM
Beatriz González Pérez 13 Morena,
14 Morena, PVEM
Michel
15 PAN, PRI
PRD Alonso
Jesús
Jiménez 16 Morena,
y
y
y PTSandra
PVEM y PTJosé Luis Sánchez González
y PTMarcela
López
y
de
Vázquez
17 Morena,
NADA DE NADA. El partido naranja se quedó sin posiciones en la Cámara Baja.
ESPECIAL
ESPECIAL

NTR PERIODISMO CRITICO

PASABA POR AQUÍ

soniassi@gmail.com

Desaparecidos en las boletas

Alicia de los Ríos Merino fue detenida en enero de 1978 por agentes de la División de Investigación para la Prevención de la Delincuencia, en la Ciudad de México. Según datos del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro, fue vista por última vez en ese mismo año en una base militar de Guerrero.

Wendy Sánchez viajaba en enero de 2021 desde una playa en Nayarit hacia Guadalajara, a casa de su familia. En el camino se perdió su rastro y no se supo más de ella.

Aldo González terminó su semana de clases en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud el 13 de abril pasado. Debía regresar con su familia a Tepatitlán, pero después de dejar la casa donde vive en Guadalajara no se supo más de él.

Héctor Daniel Flores Fernández estaba en su casa el 18 de mayo de 2021 con su pareja, que estaba embarazada. Un comando armado lo sacó por la fuerza y, según información que recibió su padre, Héctor Flores, fue trasladado al centro penitenciario de Puente Grande. Pero su familia no lo volvió a ver.

Estos son solo algunos de los nombres que fueron escritos en algunas boletas electorales el domingo pasado, como parte de un movimiento nacional para nombrar a las personas desaparecidas en México. El sentido de la protesta era reiterar a los partidos políticos y a las autoridades que no podemos hablar de democracia en México si, según la última actualización del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no localizadas, hay más de 114 mil 580 personas cuyo paradero desconocemos.

La convocatoria a votar por un desaparecido surgió desde los colectivos de familiares, de manera orgánica. María de Vecchi, quien forma parte de la organización Hijos México, publicó en su cuenta de redes sociales, con las fotografías de sus boletas: “Se votó. Para recordarles, para nombrarles, para traerles hoy y todos los días. Porque es fundamental que haya políticas públicas para parar esta crisis y encontrar a cada persona desaparecida”.

El sitio informativo de Zona Docs publicó una fotografía de Adriana y Juan, padres de Juan Carlos Zaragoza Gaona, desaparecido el 26 de mayo de 2015 en Zapopan. Ambos mostraban el pulgar con tinta. En cada una de sus boletas escribieron el nombre de su hijo.

Hasta las 18 horas de ayer, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) señalaba el registro de 84 mil 286 candidatos no inscritos a la Presidencia de la República; 59 mil 892 al Senado y 60 mil 233 a diputados federales. En Jalisco, el PREP mostraba también a las 6 de la tarde que en la elección de gobernador los ciudadanos escribieron el nombre de 4 mil 773 personas en la línea de candidatos no registrados. Otros 3 mil 370 hicieron lo mismo en la elección de diputados locales y 3 mil 570 en la de munícipes. El movimiento para votar por personas desaparecidas fue cuestionado por considerar que es una decisión similar a las del abstencionismo o el voto nulo. Es decir, que según la legislación electoral de nuestro país no tendría utilidad. Pero también podríamos preguntarnos qué utilidad tiene para las familias de los desaparecidos el voto por candidatos y partidos políticos que no han actuado para acabar con esta crisis. Y no solo hubo votos por los desaparecidos. Este domingo Griselda Triana votó por Javier Valdez, periodista sinaloense asesinado el 15 de mayo de 2017 al salir de la redacción de Ríodoce. Fue su manera de recordar que no ha habido justicia.

EDITORIALES

editorial@ntrguadalajara.com

Martes 4 de junio de 2024

ANÁLISIS

Después de la elección, continuidad o estilo personal

El plazo llegó y se llevó a cabo uno de los procesos electorales de mayor controversia en este siglo. De manera subyacente al exceso de información y desinformación, el diseño del Instituto Nacional Electoral (INE) afrontó el reto y se llevó a cabo una jornada sin incidentes mayores, de acuerdo con las características que están contenidas en la ley y, con ello, el proceso evolucionó satisfactoriamente. No se debe perder de vista el papel que representaron los organismos electorales, el federal y los locales, en un contexto complejo por la avalancha desinformativa y polarizante que enmarcó la ruta electoral y que, a pesar de escenarios y opiniones catastrofistas, la elección se desarrolló sin dificultades mayores y concluyó con resultados claros que, a partir de la eficiencia y veracidad que proporcionó el INE, y que, basado en esos resultados, se obtuvo una candidatura ganadora con el reconocimiento de las demás candidaturas participantes. Desde la Presidencia del país, pasando por todos los partidos y actores participantes en este proceso, no hubo un claro respeto a las disposiciones reglamentarias de la elección, y para el partido en el poder se trató de un plebiscito para el presidente. De forma excepcional, la abierta

Las oposiciones deberían tener serios y profundos análisis respecto al tipo de oferta que constituyen y que no generan verdaderas expectativas de representación para los ciudadanos

participación presidencial marcará, definitivamente, la reconsideración de las reglas en las que se establecen restricciones a la administración pública de intervenir con el peso de la estructura institucional en los procesos electorales. Por otra parte, las oposiciones deberían tener serios y profundos análisis respecto al tipo de oferta que constituyen y que no generan verdaderas expectativas de representación para los ciudadanos. Ni en 2018 y menos ahora, en 2024, lograron establecer un marco razonable de simpatía de los electores. La distancia entre los partidos y las plataformas de éstos no tuvieron las

modificaciones, a lo largo de seis años, para motivar o suscitar entre los ciudadanos, marcas importantes de adhesión a esos proyectos que, en realidad, nunca existieron. Sustentar en la mera coyuntura y en una candidata que logró cierto impacto mediático en el trayecto, nunca sustituyó el peso de una oferta que jamás se aclaró en el sexenio que concluye, y no presentaron plataformas con las que lo electores pudieran identificarse. Con toda legalidad y legitimidad, el partido en el gobierno retoma las riendas de la gobernanza a partir del desarrollo de un proceso electoral claro y sin sobresaltos. Quedará para los análisis posteriores el peso de la influencia de Andrés Manuel López Obrador que será, sin duda, un fenómeno irrepetible, pero que en este proceso constituyó, sin duda alguna, el factor que cambió la ruta y rumbo de un proceso electoral que formulará un inicio de administración federal que requerirá, de igual forma, sostenerse en él o establecer los matices que puedan marcar un estilo personal de gobernar. El desafío para Claudia Sheinbaum no es nada menor, sostener realmente la continuidad sin matices ofrecida en la elección o asumir las riendas del país del que ahora es, virtualmente, la primera presidenta en la historia.

qp@ntrguadalajara.com

Pablo Lemus Navarro es el virtual ganador de la contienda por la gubernatura. En el último corte del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), a las 19:45 horas de anoche, cuando se tenían contabilizadas 8 mil 275 actas (75.7 por ciento del total) la votación favorece al alcalde con licencia con 980 mil 541 votos (41.6 por ciento). Su más cercana seguidora es la abanderada de Morena y aliados, Claudia Delgadillo, con 901 mil 988 votos, que representan 38.2 por ciento de los sufragios totales. Hay una diferencia de 78 mil 553 votos que favorecen hasta anoche a Lemus. Delgadillo ha reiterado que defenderá los votos emitidos hasta tener el conteo final, pues insiste que ella triunfó, además de hacer un extrañamiento a los resultados del conteo rápido dados a conocer por el IEPC y acusar que el conteo del PREP ha sido muy parcial y no ha recogido información de municipios en que asegura ganó. Hoy estará en Guadalajara el presidente nacional de Morena para apoyar a su candidata. v v v

Ahora que el IEPC puntualizó que el INE es el que estima el resultado de la elección con base en un pequeño muestreo y es totalmente confiable, transparente y verificable. Defendió su trabajo y aclaró que los resultados oficiales y finales serán los que surjan de los cómputos distritales y municipales que iniciarán mañana.

v v v

Pablo Lemus ha señalado que el conteo interno de Movimiento Ciudadano (MC) confirma la tendencia a su favor en la elección, con alrededor de 9 puntos porcentuales, aunque pide que se contabilice 100 por ciento de las actas, porque detectaron retrasos en algunos distritos, con el fin de dar la mayor certeza y transparencia posible. De acuerdo con el PREP, que por acuerdo del IEPC prorrogó su cierre hasta las 22:40 horas de anoche, Lemus tendría un Congreso local con mayoría opositora. Los candidatos naranjas a diputados locales fueron apabullados: en 13 distritos triunfó la coalición de Morena y aliados; solo en cuatro, MC, y en tres, la alianza PRI, PAN y PRD. De ese tamaño la estocada.

v v v

Otro golpazo que recibió MC en Jalisco es que, de tener el primer sitio en el Senado, ahora se quedará sin curul durante seis años, pues en la votación pasó al tercer lugar. Los candidatos naranjas, Alberto Esquer y Mirza Flores, reconocieron la derrota. Los guindas Carlos Lomelí y Rocío Corona Nakamura estrenarán curul. El que sorprendió fue el ex mandatario estatal Francisco Ramírez Acuña, quien ocupó el segundo lugar en la votación para conseguir entrar al Senado.

v v v

Por si faltara otro coscorrón, uuuuuuuuno más, que puso en la lona a MC en la entidad, es que en la pelea por las 20 diputaciones federales los jaliscienses les voltearon la espalda. La tendencia es que perdieron toooooodos los distritos federales. ¿Les bajará la soberbia?

v v v

Los que aún no se reponen del tremendo esfuerzo son los ciudadanos que actuaron como funcionarios de casilla Después de la medianoche del domingo, los había que seguían contando votos. Lo complicado del conteo de votos debido a la separación de candidatos por partidos en coalición y una superficial capacitación del INE influyeron para que el PREP empezara tarde y leeeeeento.

www.ntrguadalajara.com

Oficina: (33)

ENCARGADO DE DIRECCIÓN Benjamín Ortega Ruiz EDITOR EN JEFE Perla Velasco JEFE DE CIERRE Óscar Orozco JEFE DE INFORMACIÓN Jonathan Lomelí JEFE DE INVESTIGACIONES ESPECIALES Sonia Serrano DISEÑO Ana María Ortega Alaniz y Paulina Ordaz EDICIÓN Joaquín G. Valdivia y Fernanda Rangel Castillo VENTAS
3615 2746 publicidad@ntrguadalajara.com, www.ntrguadalajara.com
DIRECTOR FUNDADOR
Guillermo Ortega Ruiz
es una publicación editada y distribuida por TV ZAC, SA de CV. Martes 4 de junio de 2024. Domicilio de la publicación: Avenida Héroes de la Independencia 26, Col. Centro, CP 44100, Guadalajara, Jalisco. Teléfono: (33) 3615 1807 Impresión hecha en los talleres de Comercializadora Editorial de Occidente, SA de CV, calle Orozco y Berra 229, colonia La Loma, CP 44410, Guadalajara Jalisco. Permiso de la Secretaría de Gobernación en trámite. Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la postura editorial de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad exclusiva de quienes las firman.

EL GRANDE

DE NAVARRO

l Gustavo Salvador Robles Martínez 10,544

Alternarían 67 Municipios

MOVIMIENTO CIUDADANO SÓLO REFRENDARÍA EN 19

Los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares del IEPC indicaban ayer ese número de cambios; entre las demarcaciones con cambios hay varias de la metrópoli

LAURO RODRÍGUEZ

GUADALAJARA

TWITTER

@ntrguadalajara

La elección 2024 podría significar una alternancia en el partido que gobierna en 67 municipios de mantenerse la tendencia observada en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC). Al comparar los datos del PREP con corte a las 7:45 de la tarde de este lunes con los resultados definitivos de la elección de 2021, NTR notó 67 cambios en el mismo número de municipios.

Entre ellos se encuentran San

NANCY ÁNGEL

GUADALAJARA

Laura Imelda Pérez Segura, candidata a la alcaldía de San Pedro Tlaquepaque por la coalición Sigamos Haciendo Historia en Jalisco, aventajó ayer a Citlalli Amaya de Luna, aspirante de Movimiento Ciudadano (MC), en el conteo reportado por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC).

Hasta el corte de las 20 horas, la abanderada de Morena, PVEM, PT, Hagamos y Futuro acumulaba un total de 61 mil 58 votos frente a los 58 mil 481 de Amaya de Luna.

Al conocer que la tendencia ya no le favorecía, Amaya de Luna condenó agresiones y amenazas que, aseguró, sufrieron representantes de casillas que acudieron a la jornada electoral de este domingo.

“Desde la apertura de la votación, a las 8. identificamos que no dejaban entrar a nuestros representantes de casilla para hacer sus funciones de vigilancia, fue necesario presionar y evidenciar al Instituto Nacional Electoral (INE) las irregularidades que estaban sucediendo”, expresó.

La aspirante naranja acusó también una presunta manipulación de datos en las actas oficiales: “Tenemos identificadas secciones donde los presidentes de casilla deliberadamente

Pedro Tlaquepaque, municipio que podría ser gobernado por la coalición Sigamos Haciendo Historia en Jalisco y que hoy es gobernado por Movimiento Ciudadano (MC).

Dentro de la ciudad también está el caso de El Salto, otro municipio con gobierno emecista, pero cuya tendencia indica que será la coalición Sigamos Haciendo Historia la que asuma el poder. En Juanacatlán, el Partido Acción Nacional (PAN) cedió y la coalición que lidera Morena podría arrebatarle el municipio, mientras que Zapotlanejo pasaría de MC a Morena. Otro de los municipios que apunta a la alternancia es Puerto Vallarta,

PENDIENTES

l Al corte de las 7:45 de la tarde en el PREP aún no había iniciado el conteo para Pihuamo, donde se robaron dos casillas electorales, ni para Cañadas de Obregón a pesar de que en ese municipio el IEPC no reportó incidencia alguna

en donde el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) lleva la delantera sobre Movimiento Ciudadano (MC) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Este último es el actual partido en el poder y sería relegado al tercer puesto. También figura Mazamitla, en donde la renuncia del aspirante Jorge Magaña a la candidatura a la reelección por la coalición Sigamos Haciendo Historia dejó abierta la puerta a las demás fuerzas políticas, siendo la coalición Fuerza y

La

llenaron de forma errónea las actas para señalar que MC tenía cero votos”. Al respecto, Pérez Segura aseguró su triunfo y echó la bolita a MC de cometer irregularidades al finalizar la jornada del 2 de junio.

“Comenzaron una selección de paquetes de actas, actas donde presumiblemente la candidata naranja tenía cierta ventaja”, comentó la candidata, quien también acusó anomalías en los resultados de las casillas y el PREP.

Corazón por Jalisco la que pudiera asumir el poder. Con la renuncia de Magaña y la cancelación de su planilla, el IEPC determinó que los votos que éste recibiera serían nulos, pero en el PREP tiene 79 sufragios a su nombre. En el Pueblo Mágico de Tapalpa se prevé que MC ceda el gobierno a Morena, según el PREP. De hecho, el partido naranja , con un avance del 89 por ciento de actas contabilizadas, está siendo relegado al cuarto lugar.

MC, EL GRAN PERDEDOR Si se cuentan los casos ya mencionados en los que MC está siendo superado en el actual proceso electoral, podría perder 29 de los 48 municipios donde actualmente gobierna. Con base en los resultados preliminares, si se mantiene la tendencia sólo refrendaría el triunfo en 19 municipios, pero sumaría 16 adicionales para sumar 35.

MC RECONOCE DERROTA

Conteo preliminar favorece a Sergio Chávez en Tonalá

NANCY ÁNGEL GUADALAJARA

EARRIBA. El candidato morenista mantuvo la tendencia ganadora que registró desde el domingo.

ntre las ocho candidaturas que disputaron la alcaldía de Tonalá, Sergio Armando Chávez Dávalos, abanderado de Morena, mantuvo ayer la delantera en el conteo preliminar del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC). Hasta las 20 horas de ayer, el ex priista acumulaba un total de 44 mil 624 votos a favor, mientras que Francisco Javier Arana, de MC, sumaba 28 mil 850 sufragios y Edgar Oswaldo Bañales Orozco, candidato del PRI, PAN y PRD, avanzaba con 24 mil 802 votos. Yareni Verónica Vázquez, del PVEM, sumaba 3 mil 695 votos; Ruth Vanessa Barajas Navarro, del PT, mil 620; Christian René Gómez Santos, de Hagamos, 2 mil 600; Héctor Manuel de la Mora Villalpando, de Futuro, 2 mil 284, y Carlos Alberto Maestro, quien fue candidato independiente, 4 mil 348 votos. Luego de que Chávez Dávalos mantuviera la tendencia ganadora, Arana aceptó que los resultados no le favorecían: “Deseo que quienes nos vayan a representar en nuestro querido Tonalá estén a la altura de su gente y lo hagan en beneficio de nuestro municipio”.

NTR MEDIOS DE COMUNICACION PERIODISMO CRÍTICO Martes 4 de junio de 2024 ZMG 5A WWW
ntrguadalajara.com
Nayarit Zacatecas Aguascalientes
Guanajuato Michoacán de Ocampo Colima Océano Pacífico
Pérez Segura supera a Citlalli Amaya en contienda por San Pedro Tlaquepaque CON LIGERA VENTAJA
MÁS. aspirante de la
coalición Fuerza y Corazón por Jalisco sumaba 61 mil 58 votos frente a los 58 mil 481 de Amaya de Luna.
LAGOS DE MORENO Nota. Con datos del PREP al corte de las 19:40 horas
AUTLÁN
ZAPOTLÁN
Magali Casillas Contreras 17,910 EL SALTO l Ma. Elena Farías Villafan 23,406 COLOTLÁN l José Julián Quezada Santoyo
QUIÉNES AVENTAJAN EN LOS MUNICIPIOS CLAVE Y SUS VOTOS JUANACATLÁN l Ana Rosa Vergara Ángel 3,907 IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS l José Heriberto García Murillo 4,709 JILOTLÁN DE LOS DOLORES l Hisel González Mendoza 1,240 l Edgar Alfredo González Chávez 24,296 MAZAMITLA l Amanda Albarrán Ramos 2,683 OCOTLÁN l Deysi Nallely Ángel Hernández 7,153 PUERTO VALLARTA
Luis Ernesto Munguía González 30,240 TAPALPA l David Rafael Córdova Leal 2,446 ZAPOTLANEJO l Silvia Patricia Sánchez González 10,041 TEPATITLÁN DE MORELOS l Miguel Ángel Esquivias Esquivias 13,818 SAN JUAN DE LOS LAGOS l Alejandro De Anda Lozano 6,576
l
3,523
l
DECISIÓN 2024 ESPECIAL ESPECIAL

Continúa la huelga de hambre por ley vicaria

NANCY ÁNGEL

GUADALAJARA

Este lunes continuó la huelga de hambre que mantienen integrantes de las colectivas del Frente Nacional Contra la Violencia Vicaria y Madre, Yo Sí te Creo para exigir al Congreso local la aprobación de la ley contra la violencia vicaria en el estado.

“Ya vamos pasando más de 103 horas de huelga de hambre, tres de nosotras no hemos ingerido alimento alguno y para mí sí ha sido una sorpresa lo deshumanizado de este Congreso, creo que para mí es lo que más me está llamando la atención es que estos diputados, en vez de estar molestos con nosotros por encontrarnos aquí, no se han puesto a pensar, una, que a nadie nos gusta esto, no nos gusta estar arriesgando nuestra vida, y dos, que si estamos aquí es porque ellos no han hecho su trabajo”, expresó Lisa Celis, cofundadora del Frente Nacional Contra la Violencia Vicaria.

La madre y víctima de este tipo de violencia apuntó que para este martes se tiene previsto que el tema se atienda en el Legislativo, pero a la par lamentó que las y los diputados mantengan silencio al respecto.

“Esto nos quiebra durísimo, yo tengo 250 procesos legales, mis chiquitos están en las calles rodeados de gente que le entra a las drogas, no volvieron a estudiar, se quedaron sin estudiar cuatro años y medio, merecen otro tipo de vida; está (también) Arely, a la que le quitaron a un bebé lactante de 10 meses, el domingo se acercó una mamá que tenía un bebé de tres meses lactante que se lo quitaron”, detalló la cofundadora, quien abundó que hay cientos de casos de este tipo.

La huelga y encadenamiento comenzó el jueves 30 de mayo frente a las instalaciones del Centro de Justicia para la Mujer (CJM) en Guadalajara y en el Congreso del Estado de Jalisco; sin embargo, el sábado las madres instaladas en el CJM se trasladaron al Legislativo, lugar donde se mantiene la huelga. Las colectivas también convocaron a la ciudadanía a unirse a un “cacerolazo” que se llevará a cabo hoy a partir de las 9 horas frente a las instalaciones del Congreso.

Ya vamos pasando más de 103 horas de huelga de hambre, tres de nosotras no hemos ingerido alimento alguno y para mí sí ha sido una sorpresa lo deshumanizado de este Congreso”

LISA CELIS

COFUNDADORA DEL FRENTE NACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA VICARIA

SOFOCAN INCENDIO EN PREDIO

● EX VILLA MAICERA. Oficiales de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos Zapopan (CMPCYBZ) sofocaron ayer un incendio dentro de un predio ubicado en la colonia Paraísos del Colli. Hasta ahí llegaron oficiales de la Base 4 para terminar con el fuego en maleza, árboles secos y un contenedor de basura. Según la dependencia, su pronta intervención evitó que camiones de caja seca, minibuses y remolques que se encontraban dentro del terreno resultaran dañados por las llamas. Redacción

Arrestan a 18 por matar a policías

SEXENIO, CON 140 ELEMENTOS CAÍDOS: CAUSA EN COMÚN

La Fiscalía del Estado reporta que las 18 personas fueron capturadas por la muerte de 14 elementos policiales

ARNOLDO HERNÁNDEZ GUADALAJARA

Al menos 18 personas han sido detenidas, imputadas y vinculadas a proceso penal luego de ser señaladas de asesinar a elementos policíacos de distintas corporaciones municipales y estatales en lo que va de la administración del Gobernador Enrique Alfaro. De acuerdo con datos aportados por la Fiscalía del Estado (FE), todas las detenciones se realizaron dentro de la Zona Metropolitana de Guadalajara. En Tlajomulco de Zúñiga hubo ocho arrestos; en Zapopan, seis; en Guadalajara, tres, y en Tonalá, uno.

La FE informó también que la primera detención se realizó el 20 de marzo del 2019 y la última el 31 de diciembre de 2023. A las 18 personas detenidas se les señaló por la muerte de 14 elementos policiales; de ellos, tres eran de la comisaría de Guadalajara, otros tres de Tlajomulco, dos de la Policía de Zapopan y uno de Tonalá. Otros tres eran agentes investigadores, uno un agente del estado y el restante un custodio federal.

Según datos de la organización Causa Común, en lo que va de la actual administración estatal alrededor de 140 elementos policíacos han sido asesinados en Jalisco.

En 2018, primer mes de la administración del gobernador Enrique Alfaro Ramírez, se contabilizaron nueve asesinatos de policías, según la organización.

Para 2019 se contabilizaron 29 asesinatos de policías y en 2021 la cifra alcanzó los 25 homicidios. En 2023 el número llegó a 24, mientras que en 2020 y 2022 se registró la muerte de 22 elementos policiales en cada uno. En 2024, hasta el 22 de mayo, iban nueve asesinatos de este tipo.

“La impunidad es otra cuestión

#5DEJUNIOMEMORIA

que propicia el poco costo que tiene quitarle la vida a un elemento policial, porque las posibilidades de que te atrapen por atacar a cualquiera son mínimas. Entonces este es otro factor que abarata el costo de las vidas, a un delincuente no le pasa nada si priva de la vida a un policía”, señaló el doctor Arturo Villarreal Palos, profesor e investigador del Departamento de Derecho Público del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH).

De acuerdo con el experto, las razones principales para perpetrar un homicidio doloso en contra de algún elemento son la impunidad y la baja detención de personas.

Protestarán por 4 aniversario del 4, 5 y 6 de junio de 2020

LAURO RODRÍGUEZ

GUADALAJARA

Por el aniversario cuarto de las violaciones de derechos humanos del 4, 5 y 6 de junio de 2020, el colectivo #5DeJunioMemoria anunció que realizará una manifestación pacífica.

A través de un comunicado, la agrupación informó que este año realizará una serie de actividades en la glorieta de Las y Los Desaparecidos a partir de las 18 horas de este miércoles.

Media hora después de que se reúnan en el lugar habrá una rueda de prensa en la que participarán también el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad) y el colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco. En ese espacio se dará un recuento de lo ocurrido tras el 4, 5 y 6 de junio de 2020, así como de las diversas protestas y acciones de memoria emprendidas. Alrededor de las 7 de la tarde el

QUE SE RECUERDE. El colectivo va por un nuevo antimonumento 5J

colectivo realizará una instalación efímera del antimonumento 5J, colocado hace un año por #5DeJunioMemoria a modo de recordar lo ocurrido en 2020 y retirado por los gobiernos de Guadalajara y del estado, y posteriormente hará una proyección informativa llamada “¿Qué pasó en

ARNOLDO HERNÁNDEZ GUADALAJARA

Dos hombres fueron asesinados la noche del domingo sobre la calle Francisco I. Madero, en la colonia Barrio de la Cruz, en la comunidad Comanja de Corona, en Lagos de Moreno. Los cadáveres fueron localizados alrededor de las 8 de la noche de este domingo después de que policías municipales recibieron un reporte de dos personas tiradas en el suelo; al parecer estaban inconscientes.

A su arribo, policías confirmaron que los hombres presentaban heridas de proyectil de arma de fuego, por lo que se solicitó la presencia de paramédicos municipales, quienes confirmaron el deceso de ambos hombres.

Los hombres, de 18 y 29 años de edad, quedaron tendidos junto a una motocicleta en color gris y sin placas de circulación.

Los cadáveres fueron llevados hasta la morgue regional para la práctica de los dictámenes correspondientes.

ENCUENTRAN A MANIATADO

Por otro lado, el cadáver de un hombre fue localizado en el cruce de las calles San Francisco y Central, en la colonia Francisco I. Madero, en Tlaquepaque, durante la madrugada de este lunes.

Tras reportes al 911 sobre la presencia de una persona inconsciente, paramédicos municipales llegaron hasta el punto e informaron que ahí había el cuerpo de un hombre con heridas provocadas por proyectil de arma de fuego; se encontraba maniatado.

Por protocolo se solicitó la presencia de peritos y camilleros del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), quienes realizaron la fijación y levantamiento de indicios.

FISCALÍA INFORMA

Enfrentan proceso penal por ausencia de una pareja

ARNOLDO HERNÁNDEZ GUADALAJARA D os sujetos identificados como Pedro Ángel H. y Juan Ángel L. fueron capturados y vinculados a proceso por los delitos de desaparición agravada cometida por particulares y lesiones calificadas en contra de una mujer y un hombre. Los hechos ocurrieron el 17 de abril de 2023, cuando el ofendido se encontraba en su casa, localizada en Paseos del Valle, en Tlajomulco de Zúñiga, en compañía de otros familiares.

De un momento a otro sujetos armados ingresaron a la vivienda por la fuerza y lo cuestionaron sobre la posesión de un objeto ilícito y éste, al negarla, se lo llevaron por la fuerza. Junto con él se llevaron a una mujer que era pareja sentimental de un familiar de la otra víctima.

Jalisco durante las jornadas de protestas por el asesinato de Giovanni López?”.

Las actividades de protesta cerrarán con una colecta de fondos para continuar con el proyecto de construcción de un nuevo antimonumento 5J

“La memoria y verdad sobre los hechos del 4, 5 y 6 de junio en Guadalajara prevalecerán, a pesar de los intentos del gobierno de Jalisco por silenciar los reclamos y de la pretensión de las autoridades estatales y municipales de esconder las violaciones a derechos humanos que el propio Estado comete cada día”, puntualizó en el documento. La jornada de protesta por el cuarto aniversario de las violaciones a derechos humanos cometidas por elementos del Estado en 4, 5 y 6 de junio de 2020 será completamente pacífica. Si se detectan a personas detonadoras de violencia o infiltradas, las señalarán.

De acuerdo con agentes de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) de la Fiscalía del Estado (FE), Pedro Ángel H. y Juan Ángel L. mantuvieron a las víctimas en cautiverio en un inmueble también localizado en Tlajomulco, en donde los delincuentes los agredieron a golpes y, posteriormente, mataron al hombre. La mujer fue liberada dos días después. El hecho fue investigado posteriormente y un agente del Ministerio Público solicitó órdenes de aprehensión en contra de los hoy vinculados. Policías de investigación realizaron su arresto y pusieron a los dos hombres a disposición del juez de control

El juzgador “consideró que los datos de prueba aportados eran vastos y los vinculó a proceso por los delitos de desaparición cometida por particulares en lo que respecta al masculino y desaparición cometida por particulares agravada por la mujer, además de lesiones calificadas; ambos permanecerán en prisión por lo que dure su proceso”, abundó la FE en un comunicado.

PERIODISMO CRÍTICO 6A ZMG Martes 4 de junio de 2024 MADRES
ÚLTIMO DÍA. La última captura por un asesinato de un agente se realizó el 31 de diciembre de 2023.
VIOLENCIA
LA SEMANA PASADA. La huelga de hambre comenzó el jueves 30 de mayo.
Asesinan a dos
en Lagos de Moreno
ESPECIAL ARCHIVO NTR / JAM ARCHIVO NTR MICHELLE VÁZQUEZ

REDACCIÓN

GUADALAJARA

El Festival Internacional de Cine de Guadalajara está a unos días de inaugurarse, pero ya se anuncian algunas de las sorpresas y homenajes en puerta, como el cado de Enrique Cerezo a quien reconocerán su labor como productor, “su defensa de la propiedad intelectual en el audiovisual, la preservación del patrimonio fílmico y su rol clave en el impulso del sector audiovisual español e iberoamericano”. Es por eso que el FICG le otorgará el premio Mayahuel, de parte de Industria FICG, durante la edición 39 del festival.

La defensa de los derechos del productor a través de EGEDA, la conservación y restauración del patrimonio fílmico español e internacional en Video Mercury Films y el impulso de nuevos proyectos audiovisuales mediante la productora Enrique Cerezo P.C. son algunos ejemplos de su trayectoria.

La entrega del galardón el próximo 7 de junio se complementará con un ciclo en el que los espectadores podrán disfrutar de algunos de los títulos históricos que componen su producción.

PROPIEDAD. La entrega del Mayahuel se llevará a cabo el próximo 7 de junio.

Sarandon recibe un premio a su trayectoria

CORTESÍA EFE

MADRID

La actriz estadounidense Susan Sarandon recibió en Madrid, de manos del director Pedro Almodóvar, un premio en reconocimiento a su trayectoria en los Elle Style Awards, concedidos por la revista de moda Elle (Grupo Hearst).

La ceremonia tuvo lugar en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles y también fueron premiadas la cantante Aitana, las diseñadoras Isabel Marant y Kristina Blahnik, la actriz Clara Galle, la fotógrafa Ellen von Unwerth y la modelo Arizona Muse. Sarandon (Nueva York, 1946) pasó el fin de semana previo en Madrid donde visitó algunos comercios y restaurantes del centro, como el Café Murillo, junto al Jardín Botánico, la tienda de cerámicas La Oficial, la Librería Amapolas, la galería de arte Échale Guindas y el local del artesano carpintero Javier Sánchez Medina en el barrio de Malasaña.

Hoy, la protagonista de Thelma & Louise (1991) o Pena de muerte (1995) y ganadora del Oscar por Dead man walking (1995) tiene previsto asistir a un encuentro con profesionales en la Academia de Cine.

TALENTO. El galardón lo recibió la actriz de manos del director Pedro Almodóvar.

Alex Fernández, una

nueva faceta musical

El cantante platica sobre su reciente álbum Estoy a un trago más

FERNANDA RANGEL

GUADALAJARA

Alex Fernández se encuentra en una de las etapas más estables de su vida, tanto en lo personal como en lo profesional, y esto le sirvió de inspiración para sacar nuevo material discográfico titulado Estoy a un trago más. En este, su tercer álbum, el cantante de la dinastía de los Fernández muestra una nueva faceta como cantante al incorporar pop, el country y la balada, además de su ya conocido mariachi y regional. “La verdad es que me encuentro muy feliz, me di la oportunidad de hacer nuevas mezclas, utilizar otros géneros y creo que suena bastante bien”, dijo en entrevista con NTR Este nuevo proyecto musical combina los estilos del cantante, hay temas como Estoy a un trago más y Para proteger mi corazón, que manejan un estilo de mariachi con un poco de country, pero Mi abuelo vino a visitarme utiliza solamente el estilo de mariachi tradicional que lo ha caracterizado en sus dos discos pasados.

“ Estoy a un trago más es eso, una canción de atreverse, de amor o desamor, dependiendo cómo lo vean, pero que definitivamente mucha gente se va a lograr identificar con ella, cada quien le dará el significa-

do que quiera, pero seguro resonará para muchos”, explicó.

El video de esta canción fue grabado en Guadalajara bajo la dirección de Marlene Alicia Olivas Alarcón y José Abelardo Baez Ochoa –reconocido por ser el encargado del video de Un x100to de Bad Bunny y Grupo Frontera, además de Tulum, del mismo grupo con Peso Pluma–, y fue compuesto por Gussy Lau. “Fue muy satisfactorio, nos juntamos, lo hablamos junto con Yohan Usuga, quien se encargó de la producción de este material discográfico y resultó en este gran proyecto”.

Con 300 mil oyentes mensuales, solamente en Spotify, Alex dijo sentirse muy bien, pero también sabe que esos números pueden mejorar.

“Está bien tener tantos oyentes, por supuesto, pero hubo un momento en el que llegamos a tener hasta 2

Detrás de los escombros regresa a los escenarios

REDACCIÓN

GUADALAJARA

Detrás de los escombros es una obra de teatro participativa que cuestiona los procesos de modernización de las ciudades. ¿Qué sucede cuando el progreso llega a tu vecindario? “En la encrucijada del progreso, entre lo antiguo y lo nuevo, se revelan tensiones sociales que moldean nuestras comunidades. Se transforman paisajes urbanos, pero también se habitan historias profundas de cambio y desplazamiento”, explican los creadores por medio de un comunicado. Poco a poco las torres de departamentos, plazas comerciales y cambios en el uso de suelo impactan en el incremento de los costos de la vida cotidiana. Se encarecen los servicios públicos, los arrendamientos, las actividades recreativas, entre otros; y esto ha obligado a muchos habitantes

REALIDAD. La puesta en escena es una crítica a la gentrificación que viven los barrios tradicionales en las ciudades en desarrollo.

millones mensuales. Obviamente con la pausa que tuve, pues la gente deja de oírme, yo también me habría hartado de escuchar la misma música una y otra vez (risas), pero ya volví y creo que con este nuevo álbum vamos a aumentar esos números”, confió.

En este reciente proyecto musical, los fans también tendrán la oportunidad de escuchar temas como El cab… soy yo, Embrujo, Perdón, Te va a doler y Yo ya no siento amor y muchos más.

El álbum ya se encuentra disponible en todas las plataformas musicales del artista y asegura que pronto estará en Guadalajara para cantar con su público, por lo pronto, prometió que está haciendo más música nueva y estará presente en la Perla Tapatía en las próximas Fiestas de Octubre.

a desplazarse hacia las periferias de la ciudad. En la escena, una habitación llena de maletas y escombros recibe a la audiencia. A partir de ese momento el público se convertirá en inquilino, turista o comprador inmobiliario y desde esa posición acompañará la historia de Barrio Libertad, un viejo vecindario a punto de ser transformado en nombre del progreso y la modernidad. El proyecto, bajo la dirección de Enrique Arroyo, contó con el apoyo

de la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) a través del Programa Proyecta Producción 2021 y forma parte de la programación escénica de la Universidad de Guadalajara-ESCENIA 2024. La puesta en escena se llevará a cabo todos los sábados de junio, a partir de este día 8, a las 19 horas en el Teatro Estudio Diana. Los boletos ya se encuentran disponibles en taquilla y por medio de Ticketmaster con costo general de 200 pesos o preventa (hasta el 7 de junio) en 150 pesos.

junio
SECCIÓN show@ntrguadalajara.com WWW ntrguadalajara.com ISSUU ntrguadalajara TWITTER @ntrguadalajara REVISTA INDUSTRIA
Martes 4 de
de 2024
FICG reconoce a
por su
Cerezo
labor audiovisual
PRUEBA VARIOS GÉNEROS EXPERIMENTO. Fernández Jr. continúa con el regional y mariachi, pero prueba un poco con la balada, el pop e incluso un poco de country.
ESPECIAL ESPECIAL CORTESÍA EFE
EL REGRESO. Este proyecto musical llega luego de unos años de ausencia por parte del cantante.
ESPECIAL INSTAGRAM /ntrguadalajara
FOTOS:

EXTENUADO. Djokovic ha sido sometido a un esfuerzo máximo por sus rivales.

NOVAK DJOKOVIC

Renace, pero siembra dudas sobre quedarse

CORTESÍA EFE

enos de 48 horas después de haberse sobrepuesto a un maratón que acabó de madrugada contra el italiano Lorenzo Musetti, el serbio Novak Djokovic volvió a demostrar su capacidad de supervivencia ante el argentino Francisco Cerúndolo para alcanzar sus decimoctavos Cuartos de Final en Roland Garros.

Lo hizo mermado físicamente, con un problema en la rodilla derecha que le frenó durante un set y medio y que, dijo, pone en cuestión su continuidad en el torneo.

De hacerlo, se medirá al noruego Casper Ruud en una reedición de la Final del año pasado, mientras que el otro Cuarto lo jugarán el alemán Alexander Zverev, cuarto favorito, que volvió a necesitar cinco sets para avanzar, y el australiano Alex de Minaur, que sorprendió al ruso Daniil Medvedev, quinto favorito.

En el cuadro femenino, la bielorrusa Aryna Sabalenka, número 2 del mundo, se medirá por un puesto en Semifinales contra la rusa Mirra Andreeva, de 17 años, mientras que la Kazja Elina Rybakina, cuarta del mundo, afrontará a la italiana Jasmine Paolini.

Djokovic atrajo todos los focos porque en menos de 48 horas disputó diez sets de Grand Slam y pasó nueve horas en la pista. Contra Cerúndolo acabó imponiéndose por 6-1, 5-7, 3-6, 7-5 y 6-3 en su partido más largo en Roland Garros, en el que durante set y medio estuvo disminuido por un problema en la rodilla que, dijo, puede obligarle a abandonar.

El tenista de todos los récords, que persigue levantar en París su 25 Grand Slam y superar así a la australiana Margaret Court en la cima del tenis, sumó así otros dos nuevos: el de partidos ganados y el de Cuartos de Final sumados en torneos grandes. Este martes se someterá a pruebas médicas para determinar si puede disputar los Cuartos contra Ruud, que se impuso al estadounidense Taylor Fritz, 7-6(8), 3-6, 6-4 y 6-2.

CORTESÍA EFE

DALLAS

Larry Allen, leyenda de los Dallas Cowboys y miembro del Salón de la Fama de la NFL desde 2013, falleció a los 52 años mientras estaba de vacaciones en México informó este lunes el equipo de la estrella solitaria.

“Los Dallas Cowboys están muy tristes de compartir que la leyenda campeón del Super Bowl XXX, miembro del Anillo de Honor de los Cowboys y miembro del Salón de la Fama del Futbol Americano, Larry Allen, falleció repentinamente mientras estaba de vacaciones en México”, fue el comunicado que publicó el equipo en sus redes.

Según el comunicado la muerte del ex guardia sucedió el pasado domingo durante el tiempo que éste pasaba con su familia en ese país.

Los Cowboys seleccionaron al jugador en la segunda ronda del Draft de 1994. Su aporte alcanzó su esplendor en la temporada 1995, cuando ayudó al equipo a vencer en el Super Bowl XXX a los Pittsburgh Steelers.

El 11 veces seleccionado al Pro Bowl fue parte de la más reciente generación del equipo texano que ganó un

HISTORIA CON UN FINAL FELIZ

Real Madrid anuncia la llegada del astro francés por cinco años; el delantero cumple el sueño de toda su vida, asegura

CORTESÍA EFE

MADRID

Kylian Mbappé ya es jugador del Real Madrid. Tras una historia de amor-odio que se remonta a 2017 y después de cuatro intentos fallidos de que el francés vistiera de blanco, este lunes se hizo oficial la llegada del delantero para sumarse a la plantilla del reciente campeón de Europa.

El Real Madrid ha anunciado este lunes el fichaje del para las cinco próximas temporadas, hasta 2029. El internacional francés llega al equipo blanco a los 25 años después de ser durante varios cursos el gran objetivo del club y tras siete campañas en el PSG, convertido en uno de los mejores jugadores del mundo.

El Real Madrid lo hizo oficial al día posterior al final de las celebraciones de la decimoquinta, su primera piedra para extender su hegemonía en Europa tras conquistar seis Champions en la última década.

“El campeón de Europa se refuerza con una estrella mundial, que ha firmado su temporada más goleadora con el PSG (44 tantos) y ha sido el Pichichi de las seis últimas Ligas francesas”, resalta el Real Madrid.

Junto a un video repleto de goles de un futbolista letal, el club blanco resalta que refuerza su ataque con “un delantero espectacular” y pone en valor los logros de Mbappé, objeto de deseo desde hace años y que estuvo a un paso de firmar hace dos años con un cambio de opinión del jugador en el último momento para extender su vínculo con el PSG.

“Capitán de la selección francesa, con la que se proclamó campeón del mundo en 2018 y de la Liga de Naciones en 2021, en la que marcó el gol de la victoria. En el Mundial de Catar 2022, Mbappé fue Bota de Oro con 8 tantos y, tras su hat-trick en la Final se convirtió en el máximo goleador de la historia en finales mundialistas (4)”.

“Máximo goleador histórico del París Saint-Germain con 256 tantos, Mbappé ha ganado esta temporada Liga, Copa y Supercopa de Francia. En siete años en el club galo, ha conquistado 17 títulos: 6 Ligas, 4 Copas de Francia, 5 Super -

Destinado a lucir el 9

■ El francés Kylian Mbappé no tendrá muchas opciones a elegir en cuanto su dorsal para su nueva camiseta a partir de la próxima temporada, la del Real Madrid, con el 9 sin dueño esperándole al estar ocupados el 7, por Vinícius, y el 10, por Luka Modric al menos una temporada más.

El primero era su número en el París Saint-Germain, y el segundo en la selección francesa.

Un 10 que en estas últimas semanas pudo llegar a imaginarse junto a su nombre a la espalda de la camiseta blanca, pero el domingo Modric echó por tierra esta posibilidad.

“Hasta la temporada que viene”, dijo en su discurso de fin de fiesta por la 15ª Liga de Campeones en el Santiago Bernabéu, confirmando así su renovación por una temporada más con el Real Madrid.

copas de Francia y 2 Copas de la Liga”, resaltó el Real Madrid.

EMOCIONADO

Mbappé expresó la emoción que siente por hacer “un sueño realidad” con su llegada al club blanco, en el que jugará las cinco próximas temporadas, y aseguró que “es imposible explicar lo feliz y emocionado” que se siente tras el anuncio oficial. Con cuatro fotos luciendo con orgullo el escudo del Real Madrid en una visita a la ciudad deportiva de Valdebebas, en una bromeando siendo un niño con su ídolo Cristiano

Por ello, el 10 tendrá que esperar para Mbappé y con el 9, el 16 y el 15 -que deja Fede Valverde para lucir el 8 de Toni Kroos- libres en la actual plantilla, el francés se decantará por el 9. Número que dejó libre Karim Benzema el pasado verano y que nadie cogió. Cortesía EFE

Ronaldo, Mbappé exhibió en redes sociales su felicidad.

“Un sueño hecho realidad. Muy feliz y orgulloso de formar parte del club de mis sueños, el Real Madrid. Es imposible explicar lo feliz y emocionado que me siento en este momento. Estoy impaciente por veros, Madridistas, y gracias por vuestro increíble apoyo.

¡Hala Madrid!”, publicó en un mensaje en la red social X en tres idiomas, español, inglés y francés.

Un Kylian Mbappé que a sus 25 años da el salto. Sale de Francia para exponer su futbol en un club que, entre negativas, ha sumado ya dos Champions.

ntrguadalajara.com

ntrguadalajara

Larry Allen fallece en México a los 52 años

trofeo Vince Lombardi. Formó parte de una ofensiva en la que brillaron históricos como Troy Aikman, Michael Irvin y Emmitt Smith, todos miembros del Salón de la Fama. Larry Christopher Allen Jr., quien destacó en el futbol colegial con los Sonoma State Seawolves, se distinguió por su fuerza y facilidad para lidiar con los linieros defensivos rivales. Allen ganó el evento del Hombre más fuerte de la NFL en el Pro Bowl de 2007. La NFL también emitió un comunicado en el que lamentó el fallecimiento del ex jugador.

CORTESÍA EFE BARCELONA

La centrocampista del Barcelona Aitana Bonmatí, elegida la mejor jugadora del mundo, sufre una lesión en el aductor del muslo derecho, por lo que probablemente no jugará con las azulgranas los tres últimos partidos de la temporada. Según informó el club catalán, Bonmatí, elegida mejor jugadora del pasado mundial y doble ganadora del Balón de Oro, se sometió este lunes en la Ciudad Deportiva a las pruebas médicas que confirmaron el alcance de la lesión que le obligó a abandonar la concentración de la selección española este domingo.

Así, la vigente ganadora del Balón de Oro seguramente no disputará los dos últimos encuentros de la Liga F ante el Betis y el Valencia y el amistoso contra el Chivas mexicano, el próximo 12 de junio. El Barsa ya ha ganado el póquer de títulos (Liga, Copa, Supercopa y Liga de Campeones) este curso y que, por lo tanto, estos últimos encuentros son intrascendentes para el equipo de Jonatan Giráldez.

ISSUU
Martes 4 de junio de 2024 SECCIÓN pasion@ntrguadalajara.com WWW
LA LIGA
contra las Chivas en amistoso
Bonmatí
no jugará
SE LESIONA JUGADORA DEL BARSA
EX JUGADOR DE COWBOYS
LUTO. Larry Allen jugó para Dallas entre 1994 y 2005. Terminó su carrera con los San Francisco 49ers, en 2007. AUSENTE. Una de las mejores jugadoras del futbol femenil no estará contra las ChivaS.
PARÍS M
KYLIAN MBAPPÉ, A LA QUINTA FUE LA VENCIDA HISTÓRICO. Por fin, Mbappé estará vistiendo la playera del Real Madrid tras años en su búsqueda. CAPITÁN. El equipo francés recibió la visita del presidente Macron; Mbappé saludó al mandatario.
FOTOS: CORTESÍA EFE CORTESÍA NFL CORTESÍA EFE CORTESÍA EFE
REALEZA DEL TENIS Un sueño hecho realidad. Muy feliz y orgulloso de formar parte del club de mis sueños, el Real Madrid”
KYLIAN MBAPPÉ DELANTERO DEL REAL MADRID

Inquieta a mercados mayoría de la 4T en el Congreso

Tensión. Desplome del peso y bolsas por temor a reformas constitucionales

Los mercados no recibieron con ‘buenos ojos’ la próxima mayoría de Morena, PT y PVEM en el Congreso, lo que provocó un desplome del peso frente al dólar, de las bolsas, y un alza en las tasas de los bonos. Según expertos, lo que afectó fue la posibilidad de que se den cambios a la Constitución, pues desde septiembre la alianza contará con mayoría calificada en Diputados y simple en el Senado. El peso finalizó en 17.71 unidades frente al dólar, una depreciación de 4.40 por ciento, mientras que la BMV cayó 6.11 por ciento. —Alejandro Moscosa

HOY DIRIGIRÁ UN MENSAJE A INVERSIONISTAS EXTRANJEROS

CONFIRMA CLAUDIA A RAMÍREZ DE LA O

La virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum confirmó ayer lo dado a conocer un día antes por El Financiero: Rogelio Ramírez de la O seguirá como secretario de Hacienda en su gobierno. Dijo que lo había invitado para dar continuidad a la estabilidad económica y financiera. Destacó que de esa forma construirán juntos el segundo piso de la transformación. Ramírez de la O hoy dará un mensaje a inversionistas extranjeros. —F. Gazcón

ESCRIBEN

Rafael Cué LA FIESTA ESTÁ VIVA

ENCUESTA EXITPOLL NACIONAL

APOYO A 4T Y A AMLO, CLAVE EN TRIUNFO DE SHEINBAUM

Se congratulan el CCE, la AMCHAM y el CMN, entre otros LA IP EN GENERAL REAFIRMA QUE COLABORARÁ CON SHEINBAUM.

LLAMA BIDEN A SHEINBAUM Y APLAUDE PROCESO RECIBE FELICITACIONES DE MANDATARIOS, LÍDERES DE ORGANISMOS GLOBALES Y DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL.

Ganadores en estados

Ciudad de México*

Clara Brugada (Morena-PT-PVEM)

Chiapas Eduardo Ramírez (Morena-PT-PVEM)

Guanajuato

Libia Dennise García (PAN-PRI-PRD)

Jalisco Pablo Lemus (MC)

Morelos Margarita González (Morena-PT-PVEM)

Puebla Alejandro Armenta (Morena-PT-PVEM)

Tabasco Javier May (Morena-PT-PVEM)

Veracruz Rocío Nahle (Morena-PT-PVEM)

Yucatán Joaquín Díaz (Morena-PT-PVEM)

*Jefatura de Gobierno

Prioridad de AMLO BUSCARÁ QUE

SHEINBAUM LE AYUDE A IMPULSAR EL PLAN C SOBRE LA REFORMA AL PJ.

Xóchitl Gálvez PESE A CONFIAR EN EL INE Y ACEPTAR EL RESULTADO HORAS ANTES, DICE QUE IMPUGNARÁ ELECCIÓN.

AÑO XLIII · Nº. 11632 · CIUDAD DE MÉXICO · MARTES 4 DE JUNIO DE 2024 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
Dólar interbancario Cierre diario en pesos por divisa Fuente: Banco de México. 16.20 17.80 16.34 2 ENE8 ABR 2024 3 JUN 17.04 17.71 usted votó así? Para continuar la transformación Por un cambio Por sus ideas y propuestas Para defender la democracia
Presidente Aprueba Desaprueba Postura hacia la 4T A favor Neutral En contra Beneficiarios de apoyos sociales Si, usted y/o su familia No 96 3 1 40 42 18 57 29 14 36 56 8 80 11 9 9 75 16 87 76 35 40 25 9 78 13 Fuente: El Financiero, encuesta nacional de salida realizada a 5 mil 229 votantes el 2 de junio de 2024. 69 23 8 49 37 14
Aprobación al trabajo del
Sheinbaum Gálvez Máynez %60 %29 %11 Porcentajes efectivos sin considerar ‘Voto nulo’ y ‘No contestó’.
¿Cuál es la principal razón por la que ¿Por quién votó para Presidente? (% efectivo)

La turbulencia en los mercados financieros tras la elección

Los mercados financieros en México vivieron este lunes una gran turbulencia.

El índice de precios y cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores cayó 6.1 por ciento

Se trata de la peor caída para un solo día desde el 9 de marzo de 2020, en los tiempos de la pandemia.

El precio del dólar se incrementó en 4.4 por ciento, el mayor incremento para un día, igualmente, desde el 9 de marzo de 2020.

Seguramente veremos también un incremento de las tasas de interés en la subasta de valores públicos esta semana.

La razón es la inquietud generada en los mercados financieros, tras conocerse los resultados electorales del domingo.

No fue sorpresa el triunfo de Claudia Sheinbaum. Era algo que se esperaba, estaba descontado y no preocupaba a los inversionistas.

Lo que resultó inesperado fue el margen que obtuvo y los resultados de las elecciones para diputados y senadores.

Colpsa

‘El Patio’, el icónico cabaret del siglo XX de la CDMX

EL HISTÓRICO CENTRO nocturno

‘El Patio’, considerado un icono del espectáculo del siglo pasado en la Ciudad de México, se desplomó ayer luego de que su estructura y su fachada dañadas por el abandono tras el cierre de sus puertas en 1994 colapsaron, dañando algunos vehículos que se encontraban estacionados en la zona.

‘El Patio’, inaugurado en 1938, fue uno de los cabarets más importantes de la década de los 80 donde se presentaban artistas de renombre como José José y Juan Gabriel.

La votación obtenida por Sheinbaum es la más elevada en términos absolutos que haya conseguido cualquier candidato presidencial y se estima en 35 millones de sufragios.

Además, la proporción con la que ganó, de aproximadamente 59 por ciento, es la mayor para un candidato presidencial desde que Miguel de la Madrid obtuvo el triunfo en 1982.

Ese éxito de Sheinbaum arrastró a muchos candidatos a diputados de Morena y sus aliados, al punto de que las estimaciones señalan que el porcentaje de los asientos que obtendrían en la Cámara de Diputados es de alrededor de 74 por ciento, muy por arriba del mínimo requerido para la mayoría calificada.

En el caso del Senado, también hubo este efecto y el porcentaje alcanzado se estima en 64 por ciento, ligeramente por debajo de la mayoría calificada. Con cuatro senadores de algún otro partido que migraran a Morena alcanzarían los 86 asientos necesarios.

Esta circunstancia hace pensar que las reformas constitucionales propuestas por el presidente López Obrador el pasado 5 de febrero y que incluyen, entre otras cosas, una profunda transformación de los poderes públicos, sean aprobadas.

Eso significaría la elección de los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (y de otras instancias del Poder Judicial) a través de votación directa. Y la eliminación de los diputados y senadores plurinominales, lo que garantizaría una mayoría calificada a Morena por los siguientes años.

La preocupación que ayer se instaló en los mercados financieros deriva del temor de la excesiva concentración de poder en el Ejecutivo y de la pérdida de contrapesos al poder presidencial.

Dos elementos de mitigación de los temores aparecieron, pues de lo contrario, la sacudida financiera hubiera sido mayor.

Por un lado, de manera muy concreta, ayer le informamos en este espacio del acuerdo para que el secretario Rogelio Ramírez de la O continúe con la titularidad de la Secretaría de Hacienda en la próxima administración, lo que implica que el tema de la consolidación fiscal y las estrategias de la transición puedan ser abordadas de manera muy temprana, generando certidumbre.

Por el otro, el tono del discurso de Claudia Sheinbaum del domingo por la noche, señalando que gobernará aun para quienes están en desacuerdo con su proyecto, así como el reconocimiento de la importancia de la inversión privada, parecen gestos que anticipan un estilo de menor confrontación y mayor diálogo con el sector empresarial.

El triunfo apabullante que obtuvo Sheinbaum le da un margen de maniobra que tal vez no calculaba, pues la legitimidad alcanzada en las urnas condujo a un rápido reconocimiento de la derrota de sus contendientes y a la obtención de un poder efectivo que debe haber sorprendido hasta al propio López Obrador.

El nerviosismo mostrado ayer en los mercados financieros implica que muchos inversionistas tienen más preguntas que respuestas.

Y aunque puede estar seguro de que Sheinbaum no va a gobernar para los inversionistas, ella sabe perfectamente la relevancia que tienen para el éxito de su proyecto.

Así que creo que las respuestas a esas interrogantes empezarán a perfilarse con más claridad en las siguientes semanas, pero apuntan a ser positivas, así que cuidado con apostar a una depreciación mayor de nuestra moneda frente al dólar.

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.
Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx DIRECTOR GENERAL Y PRESIDENTE DEL CONSEJO EDITORIAL MANUEL ARROYO RODRÍGUEZ VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Martes 4 de Junio de 2024, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Martes 4 de Junio de 2024
COORDENADAS
FOTOS: CUARTOSCURO Y ESPECIAL @E_Q SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada

INDICADORES LÍDERES

Apagan celebración

Los inversionistas ven riesgos en los resultados de las pasadas elecciones, ya que no recibieron con buenos ojos la eventual mayoría que tendrá Morena, el PT y el PVEM en el Congreso de la Unión. Riesgo de México

Cierre diario del ETF MSCI México, en dólares

Advierte S&P que esto podría afectar la calidad de la nota crediticia del país

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

Los mercados no recibieron con buenos ojos la eventual mayoría que tendrá Morena y sus aliados el Congreso de la Unión, lo cual provocó un fuerte desplome del peso frente al dólar y de las bolsas de valores en México, y aumentó las tasas de interés en los bonos del gobierno.

Si bien las encuestas y los mercados veían un triunfo de Claudia Sheinbaum, lo que impactó a los mercados es la posibilidad de que se den cambios a la Constitución, ya que en la Cámara de Diputados contarán con mayoría calificada y en el Senado mayoría simple a partir de septiembre.

El peso finalizó la jornada con una depreciación de 4.40 por ciento, la más pronunciada desde el 17 de marzo del 2020. Esta depreciación se tradujo en una pérdida de 75 centavos, respecto al cierre del viernes, con lo que el tipo de cambio de este lunes fue de 17.7141 unidades por dólar, su nivel más alto desde el 9 de noviembre del año pasado.

Joan Domene, economista jefe para América Latina de Oxford Economics, señaló que la fuerte depreciación del peso pone de relieve las preocupaciones sobre una probable supermayoría en ambas cámaras. Con ello, las reformas estructurales heredadas de AMLO requerirán cambios constitucionales que ahora estarían potencialmente al alcance. De acuerdo con la calificadora Standard & Poor’s, la percepción de falta de contrapesos en su gobierno podría influir en la calificación soberana.

Dólar interbancario

Cierre diario, en pesos por divisa

Bolsa Mexicana de Valores

Cierre diario del S&P/BMV IPC, en puntos

NERVIOSISMO FINANCIERO

Se ‘tambalean’ los mercados ante la mayoría de Morena en el Congreso

Peso y bolsas tienen su mayor caída desde marzo del 2020, ante señales de falta de contrapesos en el próximo gobierno

La firma explicó que la mayor centralización de la toma de decisiones bajo el gobierno actual ha reducido la independencia de varios organismos gubernamentales; sin embargo, todavía hay pesos y contrapesos en todas los poderes del gobierno, incluidas las autoridades judiciales y monetarias.

“Las medidas que debiliten los pesos y contrapesos podrían afectar la confianza de los inversionistas privados al crear percepciones de mayor riesgo, lo que podría afectar el crecimiento económico y la calidad crediticia del soberano”, manifestó.

Andrés Abadia, economista en jefe de LATAM en Pantheon Macroeconomics dijo que una preocupación clave entre los inversionistas gira en torno a si Sheinbaum apro-

Inquietud. El nerviosismo de los mercados radica en que se impulse el denominado Plan C, que permita hacer cambios a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al INE y en materia energética, que intentó AMLO.

Cambios. Antes la Corte daba un revés a las propuestas de reforma, una situación que ahora cambia con la mayoría de Morena en el Congreso.

vechará su mandato para abordar cuestiones urgentes como la reforma fiscal, una revisión del sector energético y la reducción de la carga de la deuda de Pemex.

FUERTE DESCALABRO

El S&P/BMV IPC cayó 6.11 por ciento, a 51 mil 807.55 puntos y el FTSE BIVA cedió 6.08 por ciento, a 1 mil 058.22 enteros.

En ambos casos fue el descenso más pronunciado desde el 9 de marzo del 2020, cuando daba inicio la pandemia del Covid-19 en México.

De acuerdo con datos de Bloomberg, la pérdida del mercado accionario en México fue equivalente a 395 mil millones de pesos, ya que pasó de un valor de capitalización de 7.05 billones de pesos el pasado viernes, a 6.65 billones este lunes.

“En los últimos 30 años, la Bolsa solo ha bajado más de 6 por ciento únicamente 15 días. Hoy es uno de esos días”, anotó en su cuenta de X, Luis Gonzali, director de inversiones de Franklin Templeton.

395

MIL MILLONES DE PESOS

Se estima que cayó ayer el valor de capitalización del mercado accionario en México.

13.9%

CAYERON

Las acciones de Axtel, 13.4% las de Banregio y 13.1% las de Gentera, con lo que lideraron las bajas en la BMV.

Guillermo Guzmán, analista bursátil, dijo que el mayor impacto pudo haber sido este lunes, pero el mercado ahora estará más atento al proceso de transición con las leyes que están en la agenda y las que pueden tener lugar una vez que inicie el sexenio de Sheinbaum.

Por su parte, la tasa de interés de bonos a 10 años se ubicó en 10.315 por ciento, desde el 9.934 por ciento del cierre previo. En los bonos a plazo de 5 años el rendimiento se elevó de 10.014 a 10.381 por ciento. Mientras los inversionistas asimilan los resultados de las elecciones, el mayor fondo que cotiza en EU, que sigue las acciones mexicanas, está absorbiendo un gran volumen de operaciones, lo que significa que el mercado se está preparando para una mayor volatilidad.

Las acciones del ETF iShares MSCI Mexico de dos mil millones de dólares, conocido por su ticker EWW, bajaron ayer alrededor de un 9 por ciento, la mayor caída desde junio de 2020.

—Con información de Bloomberg

Editor:
Coeditores:
Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Martes 4 de Junio de 2024
Baude Barrientos
Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $18.110 $0.66 Interbancario (spot) $17.714 4.40% Euro (BCE) $19.016 3.13% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 51,807.55 ▼ -6.11% FTSE BIVA (puntos) 1,058.22 ▼ -6.08% Dow Jones (puntos) 38,571.03 ▼ -0.30% PETRÓLEO WTI - NYMEX 74.22 ▼ -3.60% Brent - ICE 78.14 ▼ -3.66% Mezcla Mexicana (Pemex) 69.63 ▼ -3.93% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.03% ▼ -0.05 Bono a 10 años 9.94% 0.16 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $2,369.30 1.00% Onza plata NY (venta) $30.78 1.13% INFLACIÓN Mensual (abr-24) 0.20% ▼ -0.09 Anual (abr-23/abr-24) 4.65% 0.23
BURSÁTIL
CASTIGO
2023 2024 2023 2024 2023 2024 55.00 73.00 16.20 18.00 50,000 60,000 57.03 57.93 16.34 51,091 51,808 17.82 17.71 58,712 9 NOV 9 NOV 3 JUN 3 JUN 3 JUN 13 NOV 8 ABR 7 FEB
Fuente: Bloomberg, Banxico y BMV

El sector financiero y Claudia Sheinbaum

Para el sector financiero y empresarial, la llegada de Claudia Sheinbaum a la Presidencia estaba descontada desde hace meses, todos expresaban cero preocupación por tener una mujer como presidenta de México.

Por el contrario, el consenso era general de que el cambio era bueno.

Más prágmatica, racional, mejor gestora y escucha, eran algunos de los calificativos con los cuales la describían y sobre todo, con agenda estricta y sin salirse de sus mensajes claves; sin embargo, hoy sí hay cierta preocupación, pero no por su liderazgo y planes al frente de México, sino por cuánto podría ser el compromiso con el llamado Plan C.

Pero, en general hay confianza de que en el próximo Paquete Económico que se presente, el Plan Nacional de Desarrollo y sobre todo en sus mensajes sobre los planes a seguir en materia macroeconómica con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez, y su equipo, las finanzas públicas no sean un problema.

Eso sí, algunos en corto comentan que esperan un mensaje de mayor unidad entre la población, que la polarización entre clases sociales que se ha fomentado por todos lados, quede fuera de las discusiones, ya que el momento que vive México con el nearshoring tiene que aprovecharse al máximo.

Como también dijo la Asociación de Bancos de México (ABM), que lleva Julio Carranza, esperan un trabajo conjunto con todos los sectores del país, en un marco de colaboración y buscando lo mejor para México, por lo que la banca, así como lo ha hecho en el pasado, trabajará con el nuevo gobierno para que la actividad económica, la seguridad, el desarrollo incluyente y el combate a la pobreza, mejoren la vida de los mexicanos.

Para el sector financiero, es claro que la visión de una

Jeanette Leyva Reus

@JLeyvaReus

mujer al frente del gobierno será clave para enfrentar de manera diferente algunos de los problemas que se viven en el país.

En lo que sí coinciden todos es en que Claudia Sheinbaum como primera mujer presidenta de México ya está haciendo historia.

El camino para unir las Fibras

Los caminos siguen llevando a buscar alternativas para que la unión pueda lograrse, ahora Fibra MTY, que tiene como presidente a Federico Garza Santos, presentó una nueva opción para que puedan integrar la totalidad de activos inmobiliarios con Terrafina en un solo vehículo. Recordemos que en una primera oportunidad, en abril y mayo presentó una oferta para adquirir el 100 por ciento de los Certificados Bursátiles Fiduciarios Inmobiliarios (CBFI) de Terrafina, pero debido a que en temas fiscales la operación podría tener problemas, optó por retirar ese camino y ahora presentó una nueva alternativa.

La nueva propuesta incluye los beneficios de las ofertas de intercambio y de las transacciones en efectivo, además de que brinda certidumbre respecto de los efectos fiscales de la operación y, al mismo tiempo, ofrece una alternativa atractiva de consolidación de la administración de ambos vehículos con los beneficios de una administración internalizada bajo la plataforma de administración de Fibra Mty.

Esto, a la par de incrementar de forma atractiva el flujo ajustado de la operación por certificado para los inversionistas de Terrafina y de Fibra Mty.

Lo cierto es que esta historia continúa y de lo-

grarse, será una de las uniones más importantes en el sector. Ya veremos qué pasa.

Energías limpias, meta de Sempra

Infraestructura

La meta es continuar fomentando las energías limpias, y para eso ya la empresa energética Sempra Infraestructura se encuentra en renovación de sus líneas de negocio para responder a la demanda de energía limpia a nivel global.

Por lo que la reestructuración que realizará Sempra Energética, que lleva Justin Bird, estará enfocada en tres líneas de negocio, una de ellas es encontrar soluciones bajas en carbono.

Para ello, la compañía operará y construirá parques eólicos y solares que sumarán mil 300 MW de infraestructura de energía renovable y se desarrollarán proyectos para la producción de hidrógeno limpio; captura, uso y almacenamiento de carbono, y la evaluación de un proyecto gas natural sintético renovable.

También implementará una estrategia para el desarrollo de terminales de licuefacción de gas natural en ambas costas del continente, tanto en el Pacífico como en el Golfo de México y desarrollará infraestructura energética en la que se incluyen proyectos que puedan fortalecer la confiabilidad y seguridad energética, tales como más de 7 mil 800 km de ductos de transporte y distribución de gas natural. Así como una red de terminales de almacenamiento de productos refinados en desarrollo y operación.

Sempra Infraestructura, que tiene una fuerte presencia en el país, cuenta con activos por un valor de 19 mil millones de dólares, enfocados en proporcionar energía más limpia, confiable y accesible para contribuir en la transición energética y descarbonización a nivel nacional e internacional. Sin duda, un tema importante en estos momentos de cambio.

Los 10 años de Bitso

El tiempo ha pasado muy rápido sin duda para este jugador que fue disruptivo en el mercado mexicano, me refiero a Bitso, que fundó Daniel Vogel y que cumple ya diez años de operar en el mundo de las criptomonedas.

Fue uno de los primeros en iniciar en México en este tipo de negocio cripto, y ha crecido en toda América Latina ya con más de 8 millones de clientes y mil 700 clientes institucionales, ya que almacena una variedad de más de 50 criptomonedas, así como productos potenciados por cripto para empresas, incluyendo transacciones en cripto y pagos internacionales entre otros. Hoy se encuentran de fiesta y seguramente seguirán dando sorpresas.

Por lo pronto, la moneda está en el aire.

4 Martes 4 de Junio de 2024 ECONOMÍA
Claudia Sheinbaum Daniel Vogel Federico Garza Santos Justin Bird

Elección: ¿qué le preocupa a los mercados?

La candidata del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Claudia Sheinbaum, ganó la elección presidencial el domingo pasado por un margen significativamente más amplio de lo esperado. Con el 93.6 por ciento de las boletas computadas, el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que Claudia Sheinbaum (61), ganó la presidencia con el 59.2 por ciento de los votos, seguida por Xóchitl Gálvez, de la coalición opositora PRI-PAN-PRD, con el 27.8 por ciento, y Jorge Álvarez-Máynez de Movimiento Ciudadano obtuvo el 10.4% de los votos. El margen entre Sheinbaum y Gálvez fue más amplio (31.4 puntos porcentuales) con respecto a lo que indicaban las encuestas (22pp). Una vez confirmados los resultados, Claudia Sheinbaum debería asumir el cargo el 1 de octubre.

Mayoría calificada en ambas cámaras y siete gubernaturas. Además del amplio margen entre Sheinbaum y Gálvez, otro resultado que destaco es el de la Cámara de Diputados y el Senado. En la Cámara Baja, la coalición Morena-Partido Verde-Partido del Trabajo obtuvo entre 346 y 380 escaños, dependiendo del recuento

SECTOR PRIVADO

PERSPECTIVA GLOBAL

Gabriel Casillas

@G_Casillas

final por distrito –a ser publicado mañana miércoles 5 de junio–, superando la “súper mayoría constitucional” de 2/3 o “mayoría calificada” de 334 escaños. En el caso del Senado, la coalición ganadora también podría haber obtenido la súper mayoría constitucional de 2/3 con un intervalo entre 76 y 88 escaños, mientras que la súper mayoría de 2/3 se puede lograr con 85 escaños. Asimismo, todo parece indicar que Morena sumó una gubernatura más. En cuanto a las nueve gubernaturas en juego, Morena no solo mantuvo las seis que gobernaba (Chiapas,

Ciudad de México, Morelos, Puebla, Tabasco y Veracruz), sino que los resultados preliminares indican que ahora añadirán el estado de Yucatán, actualmente gobernado por el PAN, mientras que PAN-PRI-PRD probablemente solo mantuvo una de sus dos gubernaturas (Guanajuato), y Movimiento Ciudadano probablemente mantuvo Jalisco.

¿Cuál podría ser el significado de una súper mayoría constitucional de 2/3? Entre otras cosas, una súper mayoría en ambas cámaras podría significar que las reformas que el presidente López Obrador presentó al Congreso el 5 de febrero pasado podrían ser aprobadas incluso antes de que Claudia Sheinbaum asuma el cargo el 1 de octubre, ya que los legisladores recién electos comenzarán su mandato el 1 de septiembre. Estas reformas incluyen una serie de cambios para reducir los fondos del INE, así como el cambio estructural en la Suprema Corte para elegir públicamente a los jueces, en lugar de que el Senado los designe dando seguimiento a un riguroso protocolo. Esto podría llevar a tener una corte a modo.

Desafortunadamente, en mi opinión, estas reformas debilitan el andamiaje institucional de nuestro país (“¿Qué tan buena o mala es la reforma electoral de AMLO?”, 8 de noviembre, 2022). Asimismo, también está la reforma al sector eléctrico, en la que desafortunadamente su

Reafirman empresarios compromiso con Sheinbaum

FERNANDA ANTÚNEZ mantunez@elfinanciero.com.mx

A raíz del triunfo de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales, la iniciativa privada no sólo extendió sus felicitaciones, sino que reafirmó su postura de colaboración con el próximo gobierno.

“Habremos de trabajar con la futura presidenta con total disposición y apertura al diálogo para seguir construyendo una economía fuerte e impulsar el crecimiento de nuestro país, generando inversión y empleos”, emitió el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

El presidente del CCE, Francisco Cervantes Díaz, aseguró que habrá carta abierta para colaborar con las autoridades electas en los tres órdenes de gobierno, y de igual manera, con el poder legislativo.

El Consejo Mexicano de Negocios (CMN) afirmó que, bajo el

Francisco Cervantes Presidente del CCE

Habremos de trabajar con la futura presidenta con total disposición y apertura al diálogo para construir una economía fuerte”

contexto del nearshoring, el gobierno de Sheinbaum tendrá una oportunidad histórica de promover el desarrollo incluyente. “Para ello, es importante contar con un Estado de derecho fuerte, la plena vigencia de la división de poderes y los organismos autónomos, así como garantizar certidumbre a la inversión pública y privada”, afirmó.

La American Chamber of Commerce of México (AmCham) pronunció que “en este momento de

instrumentación parcial ya nos ha llevado a tener apagones recurrentes (“Hacia la ineficiencia eléctrica y el desincentivo a la inversión”, 19 de mayo, 2020).

Un aspecto potencialmente positivo de la presidencia de Claudia Sheinbaum es su conocimiento y deseo por lograr la transición energética, que iría en contra de esa reforma.

A los participantes de los mercados financieros a nivel internacional les está costando trabajo “digerir” la mayoría legislativa constitucional. Por eso observamos un incremento de la volatilidad cambiaria ayer, así como una caída importante de los precios de las acciones de las empresas listadas en las bolsas en México. La mayoría tiene una buena opinión, en general. La presidencia de Sheinbaum podría ser una administración “AMLO 2.0” en términos de responsabilidad fiscal y respeto a la autonomía del banco central y al régimen de tipo de cambio, con algunas mejoras en cuanto a apertura a las energías verdes y renovables, y al Estado de derecho. Sin embargo, hay temor sobre cómo se utilizará el mandato tan amplio que recibió Morena con las mayorías constitucionales en ambas cámaras. En este sentido, será clave escuchar qué es lo que el presidente López Obrador quiere hacer con las reformas que presentó al Congreso en febrero. Un decidido respaldo a estas reformas podría tener incidencia en la volatilidad del

tipo de cambio y por lo tanto en la proyectada trayectoria de tasas de interés de Banxico, menos propensa a respaldar múltiples recortes de tasas por delante. Además de las reformas del presidente López Obrador, los participantes del mercado van a centrarse en al menos tres temas: (1) Nombramientos del secretario de Hacienda y otros miembros del gabinete. Sheinbaum ha mencionado que el actual secretario de Hacienda, Ramírez de la O, permanecerá en su administración, al menos al inicio de su administración; (2) disposición para reducir el déficit en el ejercicio fiscal 2025, desde el 5.9 por ciento estimado para finales del ejercicio 2024, y un plan integral para Pemex. En cuanto al presupuesto, recordemos que, a diferencia de la fecha límite del 8 de septiembre para presentar el paquete económico, este año la fecha límite se traslada al 15 de noviembre, al ser un año electoral; y (3) nombres potenciales para suceder a la subgobernadora Espinosa en el Banco de México, que termina su periodo de ocho años este 31 de diciembre, en caso de que no sea ratificada.

* El autor es Economista en Jefe para Latinoamérica del banco Barclays y miembro del Consejo Asesor del Sector Financiero del Fed de Dallas y del Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México.

* Las opiniones que se expresan en esta columna son a título personal.

El mercado interno en México está creciendo brutalmente impulsado por el consumo”.

Altagracia Gómez Asesora económica

reconfiguración política”, se deberá priorizar la unidad y la continuación del diálogo propositivo entre actores, para avanzar en la competitividad, la sostenibilidad y el bienestar compartido de México.

Por su parte, la U.S. Chamber of Commerce advirtió que la nueva mandataria debe priorizar la seguridad pública y fortalecer el Estado de derecho para capitalizar esta oportunidad única.

"A medida que llegan más inversiones, más empleos bien remunerados deberían estar al alcance de millones de mexicanos", afirmó.

La Concamin coincidió en la importancia de que la iniciativa privada “trabaje de la mano y continúe contribuyendo al desarrollo de políticas públicas que fortalezcan la economía”, mientras que la Coparmex refrendó su apertura al diálogo con Sheinbaum. —Con información de Jassiel Valdelamar

PRÓXIMO GOBIERNO

Claudia Sheinbaum asumirá la Presidencia de la República con una gran conciencia de mantener la responsabilidad fiscal en 2025, por lo que se prevé una desaceleración en el gasto, afirmó en entrevista Altagracia Gómez Sierra. La asesora económica de la ganadora de la elección, expuso que Sheinbaum estimulará las inversiones, por lo que “2025 será un gran año en México, las cuales ya

le tocaría anunciar a ella, pero estarán gratamente sorprendidos”.

Señaló que a pesar de las limitaciones de gasto hay grandes oportunidades para incentivar a la economía, las empresas y el crecimiento económico. “Además, el mercado interno está creciendo brutalmente impulsado por el consumo”, enfatizó.

“La idea es que teniendo políticas públicas, tanto para capacitación como para promoción, colaboración y coinversiones, pues se pueda, gastar bien y continuar gastando si queremos seguir creciendo; pero otra vez de forma responsable y sin seguir endeudando al país”, reiteró.

Expuso que planean ayudar a las Pymes para que puedan incorporarse al nearshoring, puedan obtener financiamiento barato e incorporarse a las cadenas de valor. —Felipe Gazcón

5 ECONOMÍA Martes 4 de Junio de 2024
Será 2025 gran año en inversiones: asesora

Expertos afirman que es necesario que se fortalezca el sistema eléctrico del país

HÉCTOR

La próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum dará continuidad al proyecto energético de la 4T, pero también impulsará de manera acelerada la adopción de energías renovables, afirmaron expertos.

Alonso Romero, especialista del sector energético, consideró que, más allá de resolver pendientes, se podrá dar continuación al plan de la 4T, que es y ha sido un proyecto de más de un sexenio.

“Ahora, Claudia Sheinbaum podrá consolidar el fortalecimiento de las empresas estatales para impulsar la transición energética acelerada que será, sin duda, uno de los sellos de su sexenio”, indicó.

Sin embargo, consideró que hay temas importantes que deberán ser prioritarios para el nuevo Gobierno, como renegociar la deuda de Pemex, fortalecer la red de transmisión y distribución, y realizar una planeación regionalizada para el crecimiento ordenado y eficiente de los sistemas energéticos del país.

Para Oscar Ocampo, coordinador de energía del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), existen tres retos muy puntuales en materia energética para la administración entrante.

PRINCIPALES

PRIORIDADES

Continuidad con energía renovable, plan de Sheinbaum

Generación solar. Además del fortalecimiento de las empresas estatales del sector energético (Pemex y CFE), el proyecto de Claudia Sheinbaum incluye programas para el impulso de paneles solares en hogares.

“El reto número uno será aumentar la capacidad de generación y diversificar la matriz hacia las renovables, creo que ahora, más que nunca, es evidente la urgencia de invertir de forma acelerada en este tema, tanto con inversión pública como privada”, indicó.

Un segundo reto consistirá en la necesidad de invertir de manera acelerada en los refuerzos de la red de transmisión para transportar energía a lo largo del país.

“Tenemos que ver como mover la energía que se producirá en la

Oportunidad. El siguiente gobierno guardará la proporción de 54% gobierno y 46% privados, en la generación eléctrica.

Comercio. Adicionalmente, expertos afirman que es necesario que se unifiquen y eficienten diversos procesos aduaneros.

central fotovoltaica de Sonora hacia otras regiones, así como resolver los cuellos de botella que existen en Reynosa, Monterrey, la península de Baja California, y su interconexión con el resto del país, eso es indispensable”, dijo.

Finalmente, el especialista del IMCO señaló que el tercer gran pendiente consistirá en continuar con el desarrollo de infraestructura de gasoductos y almacenamiento de gas natural.

“Es importante el desarrollo de infraestructura de almacenamiento

COTIZACIÓN DEL EURO

de gas natural para que no nos pase lo de hace unos años, cuando una onda polar en Texas nos tuvo con el ‘Jesús en la boca’ por si (Estados Unidos) nos iba a cortar el gas o si se iba a disparar el precio de tal forma que tenga repercusiones altamente negativas en la hoja de balances de la CFE”, dijo

Para la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI), los siguientes años serán decisivos para asegurar el crecimiento energético de México y multiplicar los beneficios ya generados para la población mexicana a partir de las oportunidades que se generen para el sector de hidrocarburos.

FACILITACIÓN ADUANERA

Isabel Clavijo, vicepresidenta de Relaciones Institucionales de Prodensa, consideró que el tema pendiente más importante para Sheinbaum en materia de comercio exterior es la infraestructura en fronteras, puertos y aeropuertos.

"Estas instalaciones están rebasadas con los volúmenes que hoy México tiene", afirmó.

Por su parte, Salvador García Pérez, consultor en comercio exterior y aduanas, enfatizó la urgencia de modernizar las aduanas mexicanas.

"Es un tema muy importante que deberá atender Sheinbaum. Si bien hay un presupuesto en un Fideicomiso, este queda rebasado. Necesitamos aduanas más modernas, ya no podemos tener aduanas en las que tienes que hacer filas para sacar un trámite", señaló. —Con información de Jassiel Valdelamar

Tabaco cuesta 1,000

mdp a seguros

Desde 2019, las enfermedades relacionadas al tabaquismo han ocasionado mil 150 casos de siniestros, con un monto total de mil 34 millones de pesos en indemnizaciones, acorde a datos internos de GNP, la aseguradora con mayor participación de mercado en México.

En ese sentido, GNP compartió que el costo promedio por caso es de alrededor de 890 mil pesos, además de que hubo un incremento en la incidencia de enfermedades por tabaquismo entre sus asegurados del 28.5 por ciento en el último lustro. La aseguradora especificó que el 56.5 por ciento de las incidencias son hombres, y puntualizó que debido al tabaquismo han indemnizado a personas por afecciones como la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC); diferentes tipos de cáncer, principalmente de pulmón, laringe y esófago; además de padecimientos cardiovasculares como hipertensión arterial e insuficiencias cardiacas.

6 Martes 4 de Junio de 2024 ECONOMÍA
ÍNDICES BURSÁTILES
YORK Divisas por euros Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntos Índice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 976.0444 0.0010 Australia, dólar 1.6303 0.6134 Brasil, real 5.7183 0.1749 Canadá , dólar 1.4858 0.6731 Estados Unidos, dólar 1.0902 0.9173 FMI, DEG 0.8235 1.2143 G. Bretaña, libra 0.8514 1.1746 Hong Kong, dólar 8.5252 0.1173 Japón, yen* 170.1400 0.5878 México, peso 19.2864 0.0518 Rusia, rublo 97.4040 0.0103 Singapur, dólar 1.4677 0.6814 Suiza, franco 0.9768 1.0238
DIVISAS EN NUEVA
Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.4443 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.6045 5.30370 -0.5806 -0.0262 6M 5.7425 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.2650 5.3703 3 meses (T. Bill) 5.2488 5.3892 6 meses (T. Bill) 5.1600 5.3780 2 años (T. Note) 100.0020 4.8091 5 años (T. Note) 99.9648 4.4065 10 años (T. Bond) 99.0078 4.3894 30 años (T. Bond) 99.6172 4.5380 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7507 0.2666 Argentina, peso 896.4817 0.0011 Australia, dólar 1.4953 0.6688 Bélgica, franco 37.0031 0.0270 Brasil, real 5.2444 0.1907 Canadá, dólar 1.3629 0.7337 Chile, peso* 903.8300 0.1106 China, yuan 7.2418 0.1381 Colombia, peso* 3,861.7100 0.0259 Corea Sur, won* 1,375.9900 0.0727 * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 51,807.55 -6.11 -3,371.69 FTSE BIVA (México) 1,058.22 -6.08 -68.50 DJ Industrial (EU) 38,571.03 -0.30 -115.29 S&P 500 (EU) 5,283.40 0.11 5.89 Nasdaq Composite (EU) 16,828.67 0.56 93.65 IBovespa (Brasil) 122,031.58 -0.05 -66.51 Merval (Argentina) 1,659,248.00 0.47 7,831.00 Santiago (Chile) 33,576.50 -0.33 -112.70 Xetra Dax (Alemania) 18,608.16 0.60 110.22 FTSE MIB (Italia) 34,670.06 0.52 177.65 FTSE-100 (Londres) 8,262.75 -0.15 -12.63 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2024 C * 1095.00 4.78 4.99 34.27 25.43 VASCONI * 1.76 4.76 2.92 -74.12 -42.30 DIABLOI 10 11.85 3.95 8.72 15.84 13.72 ACTINVR B 16.48 3.00 9.14 20.64 7.71 VITRO A 9.35 2.63 4.00 -48.91 -62.45 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2024 AXTEL CPO 1.42 -13.94 10.94 36.54 111.00 R A 127.56 -13.41 -20.18 -5.17 -21.39 GENTERA * 22.89 -13.06 -14.56 20.60 -2.93 ALPEK A 12.82 -12.43 -3.61 -27.57 1.42 ANGELD 10 17.13 -11.70 -17.68 -9.51 -20.91 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1746 0.0064 1.1161 1.3233 1.0902 Libra 0.7809 0.5004 0.8716 1.0340 0.8514 Euro 0.9173 1.1746 0.5878 1.0238 1.2143 Yen 156.07 199.85 174.18 206.77 170.14 Franco s. 0.8960 1.1472 0.5738 1.1859 0.9768 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.5878 1.1746 1.0238 0.1173 0.6814 0.1959 Yen 170.14 199.85 174.18 19.96 115.93 33.42 Libra 0.8514 0.5004 0.8716 0.0998 0.5801 0.1669 Dólar HK 8.5252 5.0107 10.0139 8.7281 5.8090 1.6613 Dólar Sing 1.4677 0.8626 1.7239 1.5026 0.1722 0.2872 Ringgit 5.1054 3.0157 5.9889 5.2176 0.6018 3.4816 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado** Tipo de cambio FIX 17.6338 17.0177 3.62 3.62 3.70 4.22 Ventanilla bancaria 18.1100 17.4500 3.78 5.47 3.37 4.26 Valor 48 horas(spot) 17.7141 16.9682 4.40 6.11 3.43 4.41 Euro (BCE) 19.0161 18.4387 3.13 3.13 4.43 1.56 Dólar, EU 17.6650 17.7204 17.0427 3.98 4.85 1.38 Dólar, Canadá 12.9563 13.0016 12.5216 3.83 5.07 -0.04 Euro 19.2516 19.3217 18.5363 4.24 6.14 3.16 Libra, Gran Bretaña 22.6159 22.6933 21.7389 4.39 6.83 4.38 Franco, Suiza 19.7024 19.7925 18.9007 4.72 5.96 2.48 Yen, Japón 0.1130 0.1140 0.1080 5.56 3.64 -8.80 Peso, Argentina 0.0198 0.0198 0.0190 4.21 4.21 -72.50 Real, Brasil 3.3680 3.3790 3.2510 3.94 1.50 -4.68 Peso, Chile 1.9517 1.9546 1.8509 5.60 7.59 -10.63 Onza Plata Libertad 542.44 545.14 519.79 4.88 17.43 32.12 Onza Oro Libertad 41,520.17 41,663.44 39,691.11 4.97 6.03 21.49 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares En pesos Jun/24 0.05628 0.05878 17.5920 17.0989 Sep/24 0.05550 0.05797 17.8415 17.3405 Dic/24 0.05470 0.05714 18.1004 17.5873 Mar/25 0.05394 0.05635 18.3631 17.8398 Jun/25 0.05320 0.05560 18.6106 18.0783 Dinamarca, corona 6.8414 0.1462 EAU, dirham 3.6730 0.2723 Egipto, libra 47.1480 0.0212 Filipinas, peso 58.6810 0.0170 FMI, DEG 0.7557 1.3233 G. Bretaña, libra 0.7809 1.2805 Hong Kong, dólar 7.8199 0.1279 Hungría, forint 357.9700 0.0028 India, rupia 83.1450 0.0120 Indonesia, rupia** 16,230.0000 0.0616 Israel, shekel 3.6559 0.2735 Japón, yen 156.0700 0.0064 Jordania, dinar 0.7089 1.4106 Líbano, libra 89,525.0000 0.0000 Malasia, ringgit 4.7065 0.2125 México, peso 17.6928 0.0565 Noruega, corona 10.4597 0.0956 N. Zelanda, dólar 1.6153 0.6191 Pakistán, rupia* 278.2765 0.3594 Perú, nvo. sol 3.7281 0.2682 Polonia, zloty 3.9220 0.2550 c Rep. Chec., corona 22.6320 0.0442 Rep. Eslov., corona 27.6341 0.0362 Rusia, rublo 89.3300 0.0112 Singapur, dólar 1.3462 0.7428 Sudáfrica, rand 18.5118 0.0540 Suecia, corona 10.4123 0.0960 Suiza, franco 0.8959 1.1162 Tailandia, baht 36.6310 0.0273 Taiwán, nt 32.4080 0.0309 Turquía, nueva lira 32.2011 0.0311 UME, euro 0.9173 1.0902 Uruguay, peso 38.7828 0.0258 Venezuela, bolívar -General (España) 1,129.47 0.54 6.09 IBEX 40 (España) 11,397.20 0.66 75.20 PSI 20 Index (Portugal) 6,918.43 0.69 47.62 Athens General (Grecia) 1,447.41 1.09 15.57 RTS Index (Rusia) 1,111.55 -1.26 -14.13 Nikkei-225 (Japón) 38,923.03 1.13 435.13 Hang Seng (Hong Kong) 18,403.04 1.79 323.43 Kospi11 (Corea del Sur) 2,682.52 1.74 46.00 Shanghai Comp (China) 3,078.49 -0.27 -8.32 Straits Times (Singapur) 3,348.87 0.37 12.28 Sensex (India) 76,468.78 3.39 2,507.47
TASA LÍBOR

Otro recorte

Las expectativas del PIB para 2024 fue revisada a la baja por segundo mes consecutivo, de acuerdo con las expectativas de Banxico; para 2025, se mantuvieron sin cambios.

Pronósticos de PIB para 2024* Pronósticos de PIB

Especialistas bajan estimación del PIB en 2024

ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx

El consenso de analistas recortó la expectativa del PIB para este año al ubicarla en 2.10 por ciento, desde 2.25 por ciento de la encuesta previa, de acuerdo con el ejercicio que realiza mensualmente el Banco de México (Banxico).

Esta fue la segunda revisión a la baja, luego de que entre enero y marzo la estimación del PIB se mantuvo en 2.40 por ciento; sin embargo, un inicio de año débil de la actividad ha llevado a los analistas a moderar sus expectativas.

Pese al recorte para este año, las estimaciones del 2025 no tuvieron ajustes al situarse en 1.80 por ciento, pronóstico que ha permanecido sin cambios desde la encuesta de febrero de este año.

Las expectativas sobre la inflación general tuvieron revisiones al alza y se prevé que cierre el año en 4.27 por ciento anual,

Persiste baja en dinamismo económico

La debilidad de la economía mexicana se extendió más allá de la moderación del primer trimestre del año, y en mayo los indicadores del IMEF dan señales de un mayor enfriamiento hacia delante.

“Los indicadores IMEF Manufacturero y No Manufacturero del mes de mayo sugieren que la economía mantiene un bajo dinamismo; ambos indicadores registraron cifras que adelantan

por encima de 4.20 por ciento del ejercicio previo. En materia de política monetaria, la mediana del consenso apunta a que la tasa de interés de Banxico se ubique en 10.00 por ciento al cierre del año y disminuya a 7.75 por ciento en 2025, sin cambios respecto a la encuesta de hace un mes.

Del tipo de cambio, los expertos recortaron a 17.80 pesos por dólar sus estimaciones para este año, desde 17.89 unidades, y en 2025 se ubicaría en 18.58 pesos, por debajo de los 18.65 pesos del ejercicio previo.

Sobre la coyuntura para realizar inversiones el 51 por ciento de los analistas aseguró que ‘no está seguro’; desde el 44 por ciento de la encuesta previa. El 27 por ciento apuntó que era un ‘mal momento’, más que el 22 por ciento anterior, y 22 por ciento señaló que era un ‘buen momento’, por debajo de la cifra reportada en la encuesta anterior, con 36 por ciento. ENCUESTA BANXICO

un estancamiento en el ritmo de expansión”, según el IMEF.

El Indicador No Manufacturero de mayo tuvo una leve caída de 0.1 puntos respecto a abril, cerrando ligeramente arriba del umbral de 50 unidades, mientras que el Indicador Manufacturero tuvo un avance de 0.7 puntos, pero en 49.8 unidades, en contracción.

Si bien los servicios y el comercio se mantienen como la guía de la economía mexicana, ambos componentes han perdido dinamismo en los últimos meses.

INDICADOR ESTANCADO De acuerdo con el IMEF, las cifras apuntan a un estancamiento del sector manufacturero a inicios

7 ECONOMÍA Martes 4 de Junio de 2024
segundo
ENE JUL ENE MAY 2023 2023 2024 2024 ENEAGODICMAY
del
trimestre.
Fuente: Banco de México *Mediana de las expectativas
para 2025* 1.4 2.0 2.6 1.75 1.95 2.15 1.8 2.00 2.10 2.00 2.10 2.40 1.50 1.85

México ocupa el lugar 14 en producción mundial de leche: MUPA

En 2023, Mexico produjo 13 mil 300 millones de litros de leche, lo que representó un crecimiento del 1.7 por ciento anual, según reveló la MUPA, en el marco del Día Mundial de la Leche, el 1 de junio.

EL OBJETIVO, DESESTABILIZAR

Deep fakes y fake news marcaron el escenario electoral

Redes sociales y Apps de mensajería instantánea, los principales escenarios para difundir la información falsa

Se estima que 77 por ciento de los mexicanos no distingue entre un video real y uno IA

CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx

Previo a las elecciones, durante la llamada veda electoral, las fake news y los deep fakes generados con Inteligencia Artificial (IA) fueron los protagonistas dado el notable incremento en su difusión, que tanto usuarios como expertos en ciberseguridad detectaron y que llevó a la población a recibir información tergiversada, confusa, opaca y tendenciosa a través de redes sociales, grupos de WhatsApp y Telegram.

“La difusión de esta información falsa viene de diferentes frentes, desde aquellos que quieren hacer una broma o un meme, de grupos organizados de cibercriminales que buscan desestabilizar a un país y por supuesto de los grupos políticos que quieren afectar a sus rivales”, alertó Víctor Ruiz, CEO de la empresa de ciberseguridad Silikn.

Detalló que el objetivo de este tipo de información falsa es crear confusión entre la población, tal y como sucedió con el deep fake en donde aparecía la candidata de la alianza 'Seguimos haciendo historia', Claudia Sheinbaum, invitando a los electores a escribir en la boleta

Desinformados

México es la tercer nación que más información falsa o engañosa consume en el mundo.

% Población

Se disparan

Para 2024, estimaciones colocan el crecimiento de videos, imágenes o voz manipulados en un 800 por ciento.

% Variación de deep fakes en México

el nombre del presidente Andrés Manuel López Obrador para que fuera él quien, supuestamente, continuara en la presidencia.

También Jorge Álvarez Máynez se vio vulnerado por estos deep fakes, ya que apareció en un video en el que supuestamente pedía a sus electores declinar su voto en favor de Xóchitl Gálvez, candidata de la alianza Fuerza y corazón por México.

nes, también las fake news fueron un problema que las autoridades detectaron previo a la elección del domingo 2 de junio.

EN VEDA.

“Muchos de estos deep fakes buscan generar confusión para que la gente tome los mensajes tal cual aparecen en estas noticias falsas, el problema es que actualmente 77 por ciento de las personas no son capaces de distinguir un video real y uno creado por una Inteligencia Artificial, lo que lleva a muchas personas a caer en estos mensajes falsos”, agregó el experto.

Campañas de 'guerra sucia', el escenario en redes sociales el fin de semana.

De acuerdo con el consejo ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, a lo largo del fin de semana comenzó a circular en redes sociales información falsa sobre el supuesto cambio en la fecha de las elecciones para prevenir enfrentamientos entre electores.

Según explica el organismo, el mensaje señalaba que las votaciones se desarrollarían el domingo para las y los simpatizantes de la alianza PAN-PRI-PRD, y el lunes para quienes fueran a votar por la coalición Morena-PT-Verde.

El éxito que han tenido los deep fakes en México, ha hecho que el año pasado, crecieran alrededor de 600 por ciento y para este año, la empresa de ciberseguridad Baufest prevé que lo hagan hasta en 800 por ciento derivado del contexto electoral que vive el país.

FAKE NEWS INVADEN REDES

E INVITABAN A NO VOTAR

Aunado a los múltiples videos falsos creados con IA que rondaron las redes sociales previo a las eleccio-

“La afectación directa sería el derecho fundamental de las y los ciudadanos a votar. No es un asunto de partidos, es un agravio a la ciudadanía (…) Aunque parezca imposible de creer este tipo de información puede generar confusión e inhibir la participación”, enfatizó Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano.

Asimismo, las redes sociales fueron el escenario para videos en los que, desde páginas que se ostentaban como supuestos medios de comunicación, se “orientaba” a la ciudadanía a tachar los tres recuadros en donde aparecía el nombre

Fortunas

Morena acusó a PRI y PAN de pagar un millón de dólares por 'campaña sucia' contra AMLO y Sheinbaum. Dinero gastado a la semana en 'Guerra Sucia' en dólares

de la candidata Xóchitl Gálvez si es que querían que su voto fuera “válido”.

Incluso, en la cuenta X de la candidata Fuerza y corazón por México, supuestamente ella difundió una imagen falsa en donde las Fuerzas Armadas apoyaban su candidatura, misma que fue desmentida a los pocos minutos por varios usuarios.

“Nadie estuvo revisando las campañas ni los mensajes que hay en redes sociales e internet y no existe una fiscalización como la que existe en los medios tradicionales. No sabemos si los mensajes son adecuados para los tiempos de electorales o no, y mucho menos hay un control en los tiempos de publicidad”, señaló en su momento Radamés Camargo, gerente de Análisis en la consultora The Competitive Intelligence Unit.

‘GUERRA SUCIA’, EL ARMA

EN LA VEDA ELECTORAL

Las llamadas “Campañas de guerra sucia” también fueron el escenario

600%

CRECIERON EN 2023

del fin de semana, ya que miles de usuarios denunciaron cientos de videos pagados por supuestos medios de comunicación que difundieron mensajes de odio contra los candidatos a la presidencia, al Congreso, las gubernaturas y las alcaldías de la Ciudad de México.

Desde mensajes que señalaban que Clara Brugada era ciudadana de Guatemala, que Claudia Sheinbaum habría mentido sobre su nacionalidad y hasta mensajes de odio contra Xóchitl Gálvez, fueron algunos de los videos que circularon a lo largo de todo el fin de semana.

“Esta elección es la primera en donde las redes y la Inteligencia Artificial realmente van a tener una gran influencia. Seguramente, van a sentar un precedente para una regulación y si no se hace, en el próximo proceso electoral veremos este escenario pero multiplicado por 10”, dijo Víctor Ruiz, quien afirmó que tanto las fake news como los deep fakes, deben ser considerados como intentos de ciberataques.

Los deep fakes y este año dado el éxito y el contexto electoral aumentarán 800 por ciento. 10

VECES MAYOR

Podría verse este escenario en el próximo proceso electoral, sino se establece una regulación.

Martes 4 de Junio de 2024 Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina Gráfico: Lorena Martínez Fuente: Statista / Baufest / Morena / PAN
0 800 0
Claudia Sheinbaum Xóchitl Gálvez 3,294,000 1,000,000 130 600 800 Filipinas Perú México Rumania Bulgaria Brasil Chile España Italia 0 100 89 87 87 84 83 80 80 71 69 2022 2023 2024* *Estimado
3,500,000

Internacional

Durante las últimas 24 horas nuestros vecinos centroamericanos y del Caribe fueron los más interesados en el resultado presidencial.

% Tendencia de búsqueda

EL DOMINGO 2 DE JUNIO

Elecciones en México, la principal tendencia de Google en 26 países

CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx

El interés por las elecciones mexicanas colocó a los comicios del pasado 2 de junio en una de las tendencias de búsqueda más importantes en Google en 26 países de todo el mundo, incluyendo a Alemania, Reino Unido, Colombia o Argentina.

De acuerdo con el reporte de Google Trends, la pregunta más buscada durante las últimas 24 horas en Francia, Alemania, Colombia, Guatemala, Honduras, Panamá y Costa Rica fue: ¿Quién ganó las elecciones en México?

Además, el nombre de Claudia Sheinbaum, virtual ganadora de la presidencia de México, tuvo búsquedas en por lo menos 34 países, siendo los de América Latina los que

Google Trends Reporte

Google Trends también registró el interés de búsqueda sobre los resultados electorales de 2018, de Andrés Manuel López Obrador”.

mayor interés tuvieron por conocer los detalles de la biografía de la candidata de la alianza 'Seguimos haciendo historia', conformada por Morena, PT y PVEM.

En el caso de México, las búsquedas de los internautas mexicanos en Google estuvieron centradas en conocer si Claudia Sheinbaum tenía una corriente política de derecha o de izquierda; además, los internautas mostraron interés por saber si era militante de Morena.

Según el estudio, los estados de la República Mexicana con mayor interés por conocer información de las candidatas y el candidato a la presidencia a lo largo de la jornada electoral fueron la Ciudad de México, Tabasco, Michoacán, Estado de México y Chiapas.

El término “Propuestas de Claudia Sheinbaum 2024” se ha posicionado como el que mayor crecimiento tuvo desde la mañana del 3 de junio.

MEXICANA Y EMBRAER

Cierran acuerdo de compra de 20 aviones

Mexicana, la aerolínea administrada por el Ejército, firmó un contrato de compra de 20 aeronaves con el fabricante brasileño Embraer, con lo que agregará a su flota una decena de aviones del modelo 190-E2 con 108 asientos y una decena más del modelo E195-E2, estos con una capacidad para 132 pasajeros.

La aerolínea informó que la entrega comenzará en el segundo trimestre del 2025.

"Mexicana será el primer operador de aeronaves Embraer E2 en México", indicó la Aerolínea del Estado Mexicano.

Priscilla Doro Solymossy, vicepresidente de Ventas y Mercadotecnia para AL y el Caribe de Aviación Comercial de Embraer, dio la bienvenida a Mexicana.

"El éxito y el rápido crecimiento que ha logrado esta aerolínea desde su reinicio de operaciones en diciembre del 2023 ha acumulado más de 3 mil 280 horas en este corto periodo", refirió la directiva.

El trato

Mexicana realizó la compra al fabricante brasileño Embraer.

El plan

La entrega de las aeronaves comenzará en el segundo trimestre del 2025.

Operación

Se estima que el costo de compra de las aeronaves ascenderá a 21 mil millones de pesos.

Clave

Para el siguiente año, la nueva administración tendrá que comprometer 5 mil 815 mdp más.

Mexicana solicitó mil 300 millones de pesos para este año con el objetivo de comprar 20 aeronaves. Se estima que el costo de compra las aeronaves ascenderá a 21 mil millones de pesos.

El plan de inversión, solicitado ante Hacienda, estima que para este año son necesarios mil 605 millones de pesos para la adquisición de aeronaves. Para el siguiente, la nueva administración tendrá que comprometer más de 5 mil 815 millones de pesos; en 2026, el flujo de efectivo del presupuesto tendrá que superar los 6 mil 615 millones de pesos; y para el 2027, el monto ascenderá a 6 mil 835 millones de pesos.

—Aldo Munguía

Martes 4 de Junio de 2024 EMPRESAS 9
Fuente: Mexicana Fuente: Google Trends
45 46 México Guatemala Honduras Cuba Panamá 0 50 100 100
35 40

PROPUESTA DE BIDEN HABLA DEL “ FIN DE LAS HOSTILIDADES”

Agricultores franceses y españoles bloquean la frontera en víspera de los comicios europeos Decenas de agricultores bloquearon con sus tractores ambos lados de la frontera entre Francia y España, en protesta contra la competencia desleal de terceros países y en vísperas de las elecciones al Parlamento Europeo, del 6 al 9 de junio.

Netanyahu aclara que el cese al fuego en Gaza sería temporal

El primer ministro de Israel asegura que no significaría el final de la guerra “porque nuestro objetivo es acabar con Hamás”

El G7 apoya plan de paz de EU, pero el premier israelí dice que está incompleto

JERUSALÉN

AGENCIAS

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, informó que existen lagunas entre la propuesta israelí y la versión anunciada por el presidente estadounidense, Joe Biden, el viernes, pero aclaró que la tregua sería temporal y no supondría el fin de la guerra, “porque nuestro objetivo es acabar con Hamás”.

“La propuesta que presentó Biden está incompleta”, dijo el premier, según informaron medios locales, ante el Comité de Defensa y Asuntos Exteriores de la Knéset (Parlamento israelí).

“La guerra se detendrá para recuperar a los rehenes y después mantendremos conversaciones. Hay detalles que el presidente estadounidense no presentó al público”, indicó Netanyahu.

Sus palabras contradicen el anuncio de Biden, en el que tras una primera fase de seis semanas –durante las que las tropas israelíes abandonarían las áreas pobladas de la Franja y serían liberados mujeres, ancianos y heridos entre los rehenes– comenzaría una segunda fase que incluiría “el final permanente de las hostilidades” y la liberación del

“La guerra se detendrá para recuperar rehenes. Hay detalles que Biden no presentó al público”

resto de rehenes, incluidos soldados.

Pero según Biden, esta segunda fase requerirá de un diálogo intenso porque todavía se desconocen los detalles, algo que ha sido también criticado por los líderes de Hamás, que consideran la propuesta ambigua y sin un sólido compromiso de Estados Unidos de que efectivamente la guerra no será reiniciada.

Mientras continúan las negociaciones, al menos 40 palestinos murieron en la Franja en las últimas 24 horas, lo que ya ronda la cifra total de los 36 mil 480, tras otra noche de fuertes bombardeos y ataques de artillería israelíes.

El G7 mostró su pleno apoyo al plan propuesto por el presidente Biden, para un pacto de alto al fuego entre Israel y Hamás en Gaza.

“Respaldamos plenamente el plan integral esbozado por el presidente Biden que conduciría a un alto al fuego inmediato en Gaza, la liberación de todos los rehenes y un aumento significativo de la asistencia humanitaria”, declararon en un comunicado conjunto.

El presidente Biden afirmó, en una llamada con el emir de Qatar, Amir Sheikh Tamim Bin Hamad, que Israel está de acuerdo con la propuesta de tregua en Gaza, a pesar de las críticas que ha hecho el gobierno israelí. Biden aprovechó la conversación para pedirle a Qatar que utilice su influencia sobre Hamás para que también apruebe la propuesta.

REHENES MUERTOS

El Ejército israelí anunció la muerte de cuatro rehenes detenidos en la Franja de Gaza, tras haber sido secuestrados por milicianos de Hamás, durante su ataque del 7 de octubre.

“Se informó a las familias de Chaim Perry, Yoram Metzger, Amiram Cooper y Nadav Popplewell”, indicó el Ejército en un comunicado, en el que precisó que sus cuerpos seguían en manos de Hamás. Afirmó que 120 siguen cautivos en Gaza, de los cuales decenas habrían muerto.

POR POSESIÓN DE ARMAS Inicia juicio contra el hijo de Joe Biden

WILMINGTON.- El juicio por posesión de armas contra Hunter Biden, hijo del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, arrancó en un tribunal de Wilmington con la selección del jurado y con la presencia de la primera dama, Jill Biden.

La esposa del presidente, que no es la madre biológica de Hunter (hijo de la primera esposa del presidente, la fallecida Neilia Biden), llegó a la corte para apoyar a Hunter. “Soy el presidente, pero también soy papá”, dijo Biden, y agregó que no haría más comentarios sobre el caso. “Amamos a nuestro hijo y estamos muy orgullosos del hombre que es hoy”.

Los 12 integrantes del jurado deben estar de acuerdo en que es culpable; de ser así, Biden se enfrenta a hasta 25 años de prisión.

Se trata de la primera vez en la historia de Estados Unidos que el hijo de un presidente en funciones se enfrenta a un juicio. Esto puede afectar la campaña electoral de Biden en las presidenciales del 5 de noviembre, porque los republicanos, especialmente Donald Trump, lo utilizan con frecuencia como arma en su contra.

El hijo de Biden está acusado de mentir en octubre de 2018 cuando no reconoció que consumía drogas en un formulario para comprar una pistola Colt Cobra de calibre 38, que luego guardó durante 11 días. Sus abogados solicitaron aplazar el juicio para tener tiempo de buscar más testigos y revisar las pruebas entregadas por los fiscales, pero la juez de distrito de Delaware, Maryellen Noreika, rechazó la petición.—Agencias

Martes 4 de Junio de 2024 10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
BENJAMIN NETANYAHU Primer ministro de Israel
Guerra. Explosión tras un ataque israelí contra un campo de refugiados en Gaza. Acusado. Hunter Biden, hijo del presidente de EU, ayer.
EFE EFE AP

RESULTADOS,

HOY Récord en elecciones en India: 642 millones de votantes

NUEVA DELHI.- La Comisión Electoral de India reveló que 642 millones de los casi 970 millones de votantes acudieron a las urnas en las elecciones generales, que finalizaron el pasado sábado tras 44 días y cuyos resultados hoy serán dados a conocer.

“Registramos un récord mundial de 642 millones de orgullosos votantes indios. Se trata de un momento histórico para nosotros”, dijo en una rueda de prensa el jefe de la Comisión Electoral india, Rajiv Kumar.

El oficial, encargado de garantizar el buen desarrollo de los gigantescos comicios, afirmó que 312 de los 642 millones de votantes fueron mujeres. Esto es “más que en 2019, tanto en términos totales como en porcentaje”, señaló.

El comisario jefe afirmó que estas elecciones registraron un menor número de incidentes violentos.

“Sólo hubo 39 repeticiones de las elecciones” en los distritos, indicó; “esto no había ocurrido nunca y en 2019 este número fue de 540”, añadió.

—Agencias

COMICIOS, EL 4 DE JULIO

Apoco más de 36 horas de la implacable victoria de Morena y Claudia Sheinbaum, las felicitaciones y reconocimientos del mundo se multiplican en la oficina de la candidata triunfadora –será presidenta electa hasta la constancia de mayoría otorgada por el Tribunal Electoral– y en su teléfono.

Algunas anticipadas la misma tarde del domingo, como la vicepresidenta de Colombia y alguna otra del Cono Sur, aparentemente gestionadas por la Cancillería mexicana en aras de obtener el respaldo y reconocimiento internacional desde muy temprano.

Pero luego llegaron otras, ayer lunes, Biden, Trudeau y varios europeos, además de muchos latinoamericanos.

La señora Sheinbaum, en su mesurado y muy equilibrado discurso de victoria el domingo por la noche –o ya la madrugada del lunes–, afirmó que México sostendría relaciones de respeto e igualdad con el mundo.

En una entrevista con El País de hace apenas una semana, a mayor profundidad, Claudia afirma el espíritu de construir una buena relación con Estados Unidos, con Biden o con Trump, en pleno respeto –afirma– a la decisión del pueblo americano.

De forma muy pragmática aborda el tema como una relación de respeto, de comercio, de intercambio y de sociedad geográfica, sin sometimientos ni sumisiones.

Partido Laborista en RU apunta al mayor triunfo de su historia

Alcanzaría 422 escaños; los conservadores tories tendrían 140

LONDRES AGENCIAS

El principal partido de la oposición británica, el Laborista, se perfila para lograr la mayor victoria de su historia en las elecciones generales adelantadas del próximo 4 de julio, ganando por un margen mayor que en 1997, bajo el mandato del exprimer ministro Tony Blair, de acuerdo con un sondeo de la firma YouGov, divulgado por el canal Sky News. Según los datos de la encuesta, el laborismo, dirigido por Keir Star-

México y el mundo

GLOBO

Opine usted: mundo@elfinanciero.com.mx

Cuando el reportero le aborda el delicado tema de España y el absurdo –mi calificativo– perdón del rey por la Conquista, Claudia ya no parece tan equilibrada y objetiva. Afirma que “por qué no hacerlo si ya hasta al Papa lo hizo”, en clara continuidad a la línea marcada por su mentor y padrino político, AMLO.

Señala con claridad que compartimos tanto con España, como dando por hecho que las relaciones continuarán en franca apertura y fortalecimiento, pero detiene en seco

al reportero al preguntar si la relación está condicionada al perdón o, incluso, una eventual visita del rey: “Hasta ahí lo dejamos”, dice tajante.

López Obrador dinamitó por motivos ideológicos las relaciones internacionales de México con el mundo. Se enemistó con Perú, con Bolivia y recientemente con Ecuador por intervenir en asuntos internos, y por hacer sus dislocadas declaraciones, con frecuencia humillantes e insultantes a jefes de Estado y de gobierno extranjeros.

A esa lista se suman la presidenta Boluarte, de Perú; el presidente Noboa, de Ecuador; el presidente Milei, de Argentina; el presidente Boric, de Chile; el presidente Sánchez, de España, y así sucesivamente.

Andrés hizo pedazos la neutralidad y el prestigio diplomático mexicanos, construidos a lo largo de décadas con profesionales en las relaciones exteriores.

Su designación de embajadores y el atropello brutal de los funcionarios del Servicio Exterior Mexicano provocaron la vergüenza de muchas de nuestras representaciones diplomáticas. Turquía, España, Canadá y tantos otros recibieron como embajadores a personajes sin experiencia, a políticos de diferentes partidos premiados por AMLO debido a su sumisión

antiguo director del aeropuerto londinense de Heathrow, anunciaron que apoyarán al Partido Laborista de cara a las elecciones generales.

mer, alcanzaría 422 escaños, mientras 140 los conservadores tories, del primer ministro Rishi Sunak. El sondeo pronosticó que altos cargos conservadores perderían sus escaños, como el secretario de Defensa, Grant Shapps, la líder de la Cámara de los Comunes, Penny Mordaunt, y Jacob Rees-Mogg, defensor del Brexit

APOYO. Más de 120 empresarios del RU apoyarán al Partido Laborista.

Ningún candidato conservador obtendría 50 por ciento de los votos en su circunscripción, según el sondeo, que añadió que los laboristas ganarán en todas las zonas de Inglaterra.

En tanto, más de 120 líderes empresariales del Reino Unido, entre ellos el fundador de Wikipedia, Jimmy Wales, y John Holland-Kay,

Los firmantes de la misiva, publicada en The Times, afirman que “es hora de un cambio”, después de años en que la economía nacional se ha visto afectada “por la inestabilidad, el estancamiento y la falta de plan a largo plazo”. Los resultados del sondeo se conocen después de que el controvertido político británico Nigel Farage anunciara que será el nuevo líder del partido antiinmigración Reform UK y que se presentará a las generales como diputado por la circunscripción de Clacton (Essex). El anuncio, que causa un gran problema al premier Sunak, se produjo pocos días después de que Farage dijera que no sería candidato porque era más importante apoyar a su aliado Donald Trump en las elecciones de noviembre. En un evento de campaña en el centro de Londres, el hasta ahora líder del partido Reform UK, el multimillonario y exdonante tory Richard Tice, anunció que Farage asumiría el liderazgo de esa formación.

y entrega al gobierno. El efecto fue el deterioro y la degradación diplomática mexicana, antes prestigiada, hoy evitada en el extranjero.

Claudia pudiera representar un cambio en esa línea, una promesa de profesionalismo y seriedad, evitando los ditirambos intervencionistas de Andrés Manuel y las relaciones vergonzosas con países de denunciado abuso a los derechos humanos.

Hace un año desfilaron, el Día de la Independencia, destacamentos de Cuba, Venezuela y Rusia. ¡Vergonzoso!

Las relaciones exteriores de un país no pueden estar guiadas por las simpatías ideológicas de sus gobernantes, por sus demonios o fobias. Se trata de un tema institucional de Estado, porque representa al país y a todos los mexicanos, no sólo, como sucedió con Andrés –que maravilla empezar a conjugarlo en pasado–, a los que son sus “amigos”.

Claudia pudiera abrir una nueva etapa en este sentido, designando profesionales, eliminando el ridículo y abyecto paso de Marcelo Ebrard por la Cancillería, y buscar a profesionales de carrera. Hay muchos y muy buenos.

En la medida en que la próxima presidenta de México se libere gradualmente de ataduras, lápidas y sanbenitos, heredados por su antecesor, Claudia Sheinbaum podrá crecer y florecer como una auténtica líder al frente de nuestro país. Todos los deseamos.

Por inundaciones, 4 muertos en Baviera Emergencia. Cuatro muertos en los estados de Baviera y de Bade-Wurtemberg han dejado las lluvias torrenciales desde el viernes pasado. Varios distritos declararon el estado de emergencia y alrededor de 20 mil personas fueron movilizadas para hacer frente a las inundaciones, según Markus Söder, el ministro presidente de Baviera. FOTOS: EFE Y AP

MUNDO 11 Martes 4 de Junio de 2024
EL
20 MIL DESPLAZADOS

Pide Iglesia a la virtual presidenta iniciar periodo de reconciliación La Conferencia del Episcopado Mexicano se pronunció por que Claudia Sheinbaum, virtual presidenta de México, pueda conducir al país hacia “mejores horizontes”, con “reconciliación social”.

DIALOGARÁN ESTA SEMANA

López Obrador hablará con Sheinbaum sobre reformar al PJ

Adelanta que tendrá comunicación con su sucesora:

“Si ella me busca sí, pero voy a procurar no molestarla”

Para otras decisiones, señala el mandatario, “no voy a influir en nada, en nada”

DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx

No tenía ni 12 horas de haberse perfilado Claudia Sheinbaum como virtual presidenta, cuando el mandatario Andrés Manuel López Obrador afirmó que le pedirá impulsar el plan C, en particular la reforma al Poder Judicial.

“Lo voy a hablar con Claudia, la virtual presidenta electa. Porque presentamos iniciativas que están en el Congreso; a ver cuáles podemos impulsar y que se alcancen a aprobar”, explicó.

“A lo mejor, como es muy poco un mes, inician los procesos y luego ya el Congreso, que es libre, los diputados, los senadores, resuelven. Pero lo voy a hablar con ella en todo caso”, expresó en su conferencia.

“BOCHORNOSO”, ANUNCIO GANADOR DE

LA OPOSICIÓN

Aunque se dijo contento con el proceso electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador no escatimó en criticar a la oposición y a su candidata Xóchitl Gálvez por no reconocer los resultados de la elección.

“Anoche (domingo) veía yo que estaban muy mal los asesores de la oposición. Cómo exponen a la candidata del grupo opositor a que salga a decir sin ni una prueba que ganaron. Y todos, y ahí fingiendo. Un espectáculo realmente bochornoso”, remarcó.

“¿Por qué no un asesor les recomendó mesura? O cuando menos presenten una prueba, pero empiezan a dar a conocer una retahíla de triunfos inexistentes”, remató. —Diana Benítez

El mandatario consideró importante que se aborde el tema del Poder Judicial.

“No es posible mantener un Poder Judicial que no esté al servicio del pueblo, de la sociedad, que esté al servicio, como es de dominio público, de una minoría, y a veces de la delincuencia, y de la delincuencia de cuello blanco”, acusó.

“Tiene que haber un Poder Judicial que represente a los mexicanos, incorruptible, porque, si no, no avanzamos”, insistió.

Aunque dijo en los últimos meses que, una vez que deje el cargo, se retirará por completo de la vida pública del país, ayer señaló que siempre sí tendrá comunicación con su sucesora.

“Si ella me busca sí, porque va a ser mi presidenta, pero voy a procurar no molestarla”, indicó.

Sin embargo, sí reiteró que no participará en ningún acto público sea político, académico o social.

Aunque implica un mismo proyecto, vio de manera positiva que

SE REÚNEN PADRES Y EL PRESIDENTE

Piden a Claudia seguimiento a caso Iguala Ausente en campaña. Padres de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa solicitaron al presidente Andrés Manuel López Obrador que la virtual presidenta Claudia Sheinbaum se comprometa a darle continuidad al caso, pues no formó parte de sus compromisos de campaña, durante el encuentro que tuvieron ayer, tras la elección presidencial, como condicionó el jefe del Ejecutivo.

— FOTOS: CUARTOSCURO

se puedan dar cambios en la nueva administración.

“Van a haber cambios porque continúa la transformación, pero tiene que haber relevo en cargos. Ella es la facultada para tomar todas las decisiones, yo no voy a influir en nada, en nada”, dijo.

Agregó que el hecho de que ella haya sido electa le dará un mejor cierre a la administración que encabezó desde 2018.

El mandatario comentó que es una mujer “muy inteligente”, no sólo porque tiene nivel de doctorado, sino por su sensibilidad.

Previó que en esta semana se dé un encuentro entre ambos, para dialogar en torno a la transición.

“Nos vamos a ver en unos días, cuando ella pueda, porque está recibiendo llamadas, la están felicitando jefes de Estado, presidentes, dirigentes”, destacó.

Corte tiende un puente a la morenista; pide diálogo

Los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le enviaron una carta a Claudia Sheinbaum, virtual ganadora de la contienda presidencial, para felicitarla y desearle suerte en su mandato.

En el escrito, los juzgadores resaltaron el apoyo que recibió la morenista durante la elección de este domingo, donde los datos pre-

liminares muestran que obtuvo casi 60 por ciento de la votación.

“Le extendemos una sincera felicitación y le deseamos éxito en la encomienda respaldada por millones de mexicanos en las urnas”, aseveraron los ministros.

Asimismo, celebraron el logro de que una mujer llegue a la Presidencia de la República.

“Esta decisión de las y los mexicanos representa, sin duda, un hito en la historia del país, entre otros motivos, por ser usted la primera mujer que encabeza el Poder Ejecutivo federal”, sostuvieron. Además, los juzgadores, encabezados por la ministra presidenta Norma Piña, tendieron un puente para mantener comunicación cons-

tante con la virtual vencedora una vez que llegue al cargo. “Desde el Poder Judicial de la Federación reiteramos la importancia para nuestra democracia constitucional del diálogo abierto y honesto entre poderes”, apuntaron. Agregaron que buscarán la colaboración entre poderes ante los problemas del país. —Pedro Hiriart

Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Martes 4 de Junio de 2024 12
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina LLAMA A COLABORAR ENTRE PODERES
CUARTOSCURO
LLAMADO. La ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña.

EL MANDATARIO LE HABLA POR TELÉFONO

Biden da espaldarazo a Claudia y destaca “proceso electoral libre y justo”

Trudeau, Putin, Zelenski y la Unión Europea, entre otros, felicitan a Sheinbaum

PEDRO HIRIART

phiriart@elfinanciero.com.mx

La comunidad internacional felicitó a Claudia Sheinbaum por su virtual triunfo en las elecciones presidenciales de este domingo.

A través de un comunicado, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, envió sus congratulaciones.

“Felicito a Sheinbaum en una elección histórica en la que se convirtió en la primera mujer presidenta de México”, compartió.

Posteriormente, el mandatario estadounidense dio a conocer que llamó directamente a la virtual ganadora para felicitarla de viva voz, por su “histórica” victoria electoral para convertirse en la próxima presidenta de México y también expresó sus felicitaciones al pueblo mexicano “por el éxito de su proceso electoral libre y justo”.

En tanto, Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, también reconoció el triunfo de Sheinbaum Pardo, y destacó que será la primera mujer presidenta.

“En este año en que nuestros dos países celebran 80 años de relacio-

AGRADECE APOYO

Con EU habrá colaboración, con respeto a autonomía, remarca

“Seguiremos colaborando” con el gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, “con el respeto que nos merecen nuestras soberanías”, afirmó la virtual presidenta Claudia Sheinbaum.

La morenista, quien la víspera se levantó con el triunfo de la elección presidencial, recibió la felicitación del mandatario estadounidense.

Ante ello, Sheinbaum expresó su confianza en que los gobiernos de ambas naciones continúen colaborando en beneficio de sus respectivos pueblos.

“Agradezco al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, su mensaje de felicitación y el reconocimiento que hace al pueblo de México por el

nes diplomáticas, me dará gusto trabajar estrechamente con la presidenta electa Claudia Sheinbaum, para fortalecer aún más la amistad entre Canadá y México”, expuso.

La embajada de Rusia en México dio a conocer que el presidente Vladímir Putin felicitó a Sheinbaum.

“Le ruego acepte mis sinceras felicitaciones por su victoria en las elecciones presidenciales”, apuntó el mandatario ruso.

A estos líderes se sumó Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, quien también reconoció el triunfo de Sheinbaum.

“Espero una cooperación fructífera y un mayor fortalecimiento de las relaciones entre Ucrania y México. También confiamos en que México pueda desempeñar un papel importante en los esfuerzos globales para lograr una paz justa y duradera en Ucrania”, deseó.

Por otra parte, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, también reconoció el triunfo de la candidata oficialista.

“Felicitaciones, Sheinbaum, por su histórica elección como la primera mujer presidenta de México. México y la Unión Europea (EU) comparten profundos vínculos históricos, económicos y culturales. Espero fortalecer nuestras relaciones bilaterales”, compartió. —Con información de José López Zamorano/Corresponsal

REACCIONES

JOE BIDEN

Presidente de EU

Felicito a Sheinbaum en una elección histórica en la que se convirtió en la primera mujer presidenta de México

VLADÍMIR PUTIN

Presidente de Rusia

Le ruego acepte mis sinceras felicitaciones por su victoria en las elecciones presidenciales

VOLODÍMIR ZELENSKI

Presidente de Ucrania

Confiamos en que México pueda desempeñar un papel importante en los esfuerzos para lograr paz

URSULA VON DER LEYEN

Presidenta de la CE

Felicitaciones, Sheinbaum, por su histórica elección como la primera mujer presidenta de México

éxito del proceso electoral”, indicó.

“Estoy convencida de que seguiremos colaborando en beneficio de nuestros pueblos y nuestras naciones, como vecinos, socios y amigos que somos, con el respeto que nos merecen nuestras soberanías”, agregó.

Los ministros tienden la mano

La SCJN tendió un puente con Sheinbaum. Después de un par de años de mala relación con el titular del Ejecutivo, parece que los ministros quieren empezar con el pie derecho. “Desde el PJF reiteramos la importancia para nuestra democracia constitucional del diálogo abierto y honesto entre poderes, y nuestra mejor disposición para responder en conjunto a las demandas de justicia de la ciudadanía”, sostuvieron los 11 integrantes de la Corte a través de una carta firmada que le enviaron a la virtual ganadora. Ahora sólo falta que la morenista se separe del discurso de López Obrador, que todavía ayer se lanzó duro y directo contra los ministros, señalándolos de estar “al servicio de la delincuencia organizada”.

Aseguran hueso guinda

La holgada mayoría que Morena y sus aliados anticipan en el Congreso de la Unión garantiza un espacio a los neomorenistas que dejaron al PRI, al PAN o de cualquier otra organización política o hasta sindical. Aseguran los que saben en el partido guinda que “podrían entrar fácilmente” al Senado personajes como el expanista Javier Corral –si es que no se va al gabinete de Sheinbaum, aclaran–; Alejandro Murat, el exgóber tricolor de Oaxaca, o el líder del SNTE, Alfonso Cepeda. Si Corral se encuentra en el lugar nueve de los plurinominales, Cepeda en el 11 y Murat es de los “altamente recomendados” de Palacio Nacional, seguro llegan.

Frivolidad naranja

Mariana Rodríguez reconoció que los resultados en la contienda electoral no le favorecen... mientras grababa un video maquillándose. Esa es la importancia que la aspirante a alcaldesa de Monterrey le dio a su campaña. No sólo envió un mensaje de que le importa muy poco haber perdido, sino que resalta su estilo personal. Así las principales figuras de “la nueva política”.

El tsunami, incluso en bastión panista

Claudia Sheinbaum logró lo que ni el propio López Obrador en sus tres elecciones presidenciales: ganar Guanajuato. De acuerdo con el PREP al 95%, la morenista obtuvo una votación de un millón 224 mil votos; es decir, 46.8%, mientras que Xóchitl Gálvez, más de un millón 56 mil votos; es decir, 40.4%. El inquilino de Palacio Nacional siempre había resaltado que es un estado donde no había tenido aceptación, al ser un bastión netamente panista.

Los Monreal ya no son profetas en su tierra

Asimismo, la virtual presidenta agradeció las felicitaciones del presidente de Francia, Emmanuel Macron; el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau; el presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, y el secretario general de la Organización de los Estados Americanos, Luis Almagro, así como a las cámaras y organismos empresariales.

Sheinbaum, luego del desplome de los mercados bursátiles tras haber ganado no sólo la Presidencia, sino la mayoría calificada en el Congreso para modificar la Constitución, aseguró que actuará con mucha responsabilidad y diálogo.

—Eduardo Ortega, con información de José López Zamorano/Corresponsal

A la familia Monreal no le fue muy bien que digamos en su terruño, Zacatecas. Perdió casi todo: Fresnillo, Jerez, Zacatecas capital y hasta en la CDMX no ganaron la alcaldía Cuauhtémoc. Quienes salvaron a la ‘dinastía’ fueron Ricardo Monreal, que va a San Lázaro, y Saúl Monreal, quien llegará a la Cámara alta, gracias a los votos.

El saldo electoral del Edomex

También a Claudia Sheinbaum le fue “requetebién” en el Estado de México. Un año después del triunfo de Delfina Gómez Álvarez en la entidad y todo el impulso que le pudo conseguir, la virtual presidenta de México obtuvo de territorio mexiquense su mayor cosecha de votos: 4.8 millones. Y no es para menos: si hacemos cuentas, en 2023 Delfina Gómez ganó con más de 50 por ciento, mientras que su aprobación ha subido hasta 64 por ciento, según diversas encuestas, lo que coadyuvó a que Sheinbaum Pardo obtuviera en la entidad casi el doble que la Ciudad de México. Por ahí dicen que ahora la “tierra de la esperanza” es el Estado de México.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 4 de Junio de 2024 13
MENSAJE. La virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum. POSTURA. Comunicado de la Casa Blanca sobre Claudia Sheinbaum.
ESPECIAL

La avalancha electoral con la que Morena bañó el país el domingo nos coloca en la realidad de una sociedad que estaba ahí pero no la habíamos visto, donde la mayoría de quienes decidieron el futuro nacional confirmó el porqué de la popularidad del presidente Andrés Manuel López Obrador: no le importan casi un millón de muertos, ni la violencia, ni la corrupción; es irrelevante la separación de poderes, los contrapesos y la rendición de cuentas; un régimen de libertades es cosa del pasado, y el Estado de derecho es secundario. El voto por Morena consolida el régimen híbrido de López Obrador, donde la división entre democracia y autoritarismo es muy delgada. Pablo Hiriart lo definió en El Financiero como “la terrible regresión”, porque un proceso electoral que no fue justo ni balanceado entregó a la candidata oficialista Claudia Sheinbaum “un triunfo ganado por la intervención anticonstitucional del Presidente y la compra de voto más grande en la historia”. Recursos masivos distribuidos entre el electorado, inducción y manipulación son algunas de las herramientas que sugiere se utilizaron para tener una elección fraudulenta, no el domingo, sino de tiempo atrás. Sin embargo, los datos que empiezan a surgir sobre cómo votaron unos 35 millones de mexicanos permiten reflexionar sobre si la “regresión” es algo mucho más profundo y se extiende más allá del andamiaje social y político. ¿Qué fue lo que provocó un tsunami político muy superior al que vivió López Obrador en 2018? Muchos plantean que

Tenemos un nuevo país

ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo Riva Palacio

Opine usted: rivapalacio@ejecentral.com

@rivapa

fueron los programas sociales que bañaron a 30 millones de familias con 25 mil millones de pesos anuales, que hizo sentido con la propuesta de Sheinbaum de construir “el segundo piso de la transformación” y la estrategia de señalar que, de ganar la oposición, se acabaría la entrega de esos recursos. Otros pueden considerar el fracaso de la opositora Xóchitl Gálvez, que perdió 2 a 1 ante Sheinbaum, mostrando lo fallido que resultó el planteamiento de su campaña. Unos más tendrán la certeza de que el PAN, el PRI y el PRD son franquicias agotadas. Los datos de las encuestas de salida, no obstante, proponen reflexiones adicionales. Consulta

Mitofsky reportó que en todos los segmentos y cruces que realizaron en su sondeo el domingo, Sheinbaum no sólo ganó sino incrementó los porcentajes que obtuvo López Obrador en 2018. Sólo en dos categorías, en el nivel de ingreso alto y de universitarios y posgrados, no lo logró. En el primero quedó debajo de Gálvez por tres décimas de punto, y en el segundo se quedó a 1.8 puntos de empatar lo que tuvo López Obrador hace seis años. Elevó, en cambio, el voto joven de 18 a 29 años en casi 5 puntos, 0.3 en aquellos entre 30 y 49, y 3.8 en mayores de 50. ¿Por qué, pese a que la mayoría de los indicadores en la gestión de gobierno de López Obrador es negativo, el Presidente triunfó en su plebiscito y la candidata oficialista obtuvo al menos 4 millones de votos más que él en 2018? La encuesta de salida a boca de urna mostró un impacto importante de los programas sociales, al responder 56.1% que sí los recibía, aunque 41.9% que no es beneficiario también votó por ella por encima de Gálvez. Incluso si los adultos mayores, principales beneficiarios de los programas sociales, hubieran votado homogéneamente por Sheinbaum, apenas representan 14% de la lista nominal, mientras la tercera parte de la lista se encuentra en la población de 19 a 34 años –donde se cruzan grados de escolaridad y programas sociales–, donde su ventaja fue de cuando menos 15% sobre su rival.

Las clases medias, vilipendiadas sistemáticamente por López Obrador, también optaron por Sheinbaum sobre Gálvez por casi 20 puntos en el segmento de ingresos medios, y 16.6% arriba de la opositora en las zonas urbanas, que habían votado predominantemente contra López Obrador y Morena. Tampoco los ataques presidenciales contra ese grupo social antepusieron sus agravios al voto por el proyecto presidencial.

López Obrador elogió a la ciudadanía por haber hecho valer sus derechos el domingo y decidir “libre y democráticamente”. El respaldo fue, como lo ha dicho en anteriores ocasiones de forma maniquea, por “un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”. Esa frase, que utiliza fuera de contexto, proviene del discurso de Abraham Lincoln tras la batalla de Gettysburg en la Guerra Civil de Estados Unidos, que ciertamente hablaba de una democracia participativa, pero en el contexto de un sistema político armado con contrapesos y rendición de cuentas.

Los mexicanos votaron por un sistema conocido desde 2018, y apoyan esa “regresión”. La pregunta es por qué

No es esto lo que quiere López Obrador y que tampoco desea, por sus discursos, la virtual presidenta electa. El electorado, menos. Como se vio el domingo, la mayoría está conforme con la violencia, la corrupción, las deficiencias, la colonización de instituciones y órganos autónomos, la opacidad y la ausencia de rendición de cuentas. Votó por un régimen híbrido que está caminando de la democracia al autoritarismo, y de ahí el señalamiento de Hiriart como una “regresión”. ¿Se equivocó el pueblo?

Los mexicanos no votaron como los ingleses cuando apoyaron el Brexit y al día siguiente preguntaron qué era eso. Los mexicanos votaron por un sistema conocido desde 2018, y apoyan esa “regresión”. La pregunta es por qué. No hay respuesta en este momento, sino una invitación a reflexionar a partir de la premisa de que los valores de la democracia, como los conocemos, dejaron de ser importantes y fundamentales en México.

La avalancha electoral muestra que la soberanía popular que planteó Lincoln –sin los contrapesos que él tenía– es lo que quieren que defina a la nación, donde un poder centralizado –como el de López Obrador– aplaste a sus adversarios y al pensamiento crítico, con una narrativa que alimente el sentido de injusticia y reclame reparación, que fue lo que llevó el país de la polarización hacia el alineamiento político e ideológico. El voto no fue por la democracia sino por el autoritarismo. Llamémoslo por su nombre. Después de todo, es el mandato de las urnas.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 4 de Junio de 2024 14
@monerorictus

Retiene Puebla, CDMX, Chiapas, Veracruz, Morelos, Tabasco y quita Yucatán al PAN

VÍCTOR CHÁVEZ

vchavez@elfinanciero.com.mx

De acuerdo con el avance de los conteos oficiales del INE, Morena ganó siete de las nueve entidades que se disputaron en la elección del domingo 2 de junio.

Las cifras indican que la alianza de los partidos de la llamada ‘4T’ arrebató el gobierno de Yucatán al PAN y que retiene el poder en CDMX, Chiapas, Veracruz, Morelos, Tabasco y Puebla. Reporta que Guanajuato continuará pintado de azul y que Jalisco seguirá siendo de MC. Los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares confirmaron las tendencias de las

GUANAJUATO, PARA EL FRENTE; JALISCO, PARA MC

Confirma el INE triunfos de Morena en siete de nueve estados en disputa

encuestas y Morena, PVEM y PT le ganaron al PAN la gubernatura de Yucatán –que gobernó en dos periodos: 2001-2007 y 2018-2024– con Joaquín Guacho Díaz, con una votación de 50.9%, contra Renán Barrera (PAN, PRI, Panal) que alcanzó 42.5%; Vida Gómez, de MC, 3.8%, y Jazmín López, del PRD, 0.48%.

NO ACLARÓ ANTE QUÉ INSTANCIAS

DELGADILLO, DE MORENA, NO ACEPTA TRIUNFO DE LEMUS

La candidata de Morena en Jalisco, Claudia Delgadillo, desconoció el resultado preliminar que favorece al candidato de MC, Pablo Lemus, como virtual ganador. La morenista anunció acciones legales contra el gobernador Enrique Alfaro, al asegurar que no tiene ninguna autoridad para declarar a alguien como nuevo titular del Ejecutivo. “Les voy a dar toda la pelea; tengo el 100% de las actas y no dejaré que el gobernador esté mintiéndole al pueblo”, señaló. El coordinador de la campaña de Morena en Jalisco, Leonel Cota, adelantó que impugnará las irregularidades detectadas el conteo de votos.—Juan Carlos Huerta

conservan Chiapas, con Eduardo Ramírez, que alcanzó una votación de 78.6%, frente a Luz Espinoza, de PRI, PAN y PRD, con 15.5%, y Karla Muñoz, de MC, con 3.7%.

En Morelos repite la ‘4T’, con Margarita González (Morena, PVEM y PT) con 47.8% de la votación, ante Lucía Meza, del PRI, PAN y PRD, con 30.6%, y Jessica Ortega, de MC, que logró 18.3%.

En Tabasco Morena retiene el gobierno estatal con una aplastante victoria de 80.4% de la votación, con Javier May, frente a Lorena Beaurregard, del PRI y PAN, que obtuvo apenas 4.2%; María de la Fuente, de MC, con 5.3%, y Juan Manuel Fócil, del PRD, que logró 6.8%.

Los guindas retuvieron Puebla, con su candidato Alejandro Armenta, de Morena, PVEM y PT, con 59.3% de los votos, frente a Eduardo Rivera, del PRI, PAN y PRD, con 33%, y Fernando Morales, de MC, con sólo 4.4%.

Veracruz lo ganaron y lo conservan con Rocío Nahle García, de Morena, PVEM y PT, con 58.25% de los votos, contra al priista José Yunes, de PRI, PAN y PRD, con 32%, y Polo Deschamps, de MC, con apenas 7%.

El PAN sólo logró retener Guanajuato –que lo gobiernan desde hace 33 años, desde 1991– con su candidata Libia García, de la alianza PAN, PRI y PRD, que logró 51.2% de la votación, contra Alma Alcaraz, deMorena, PT y PVEM, con 40.8%, y Yulma Rocha, de MC, con 5.7%. Y Jalisco lo conservará un sexenio más el partido naranja, Movimiento Ciudadano (MC), con Pablo Lemus, que logró 40.97% de la votación, frente a Claudia Delgadillo, de Morena, PT y PVEM, con 38.59%, y en tercer sitio Laura Haro, del PRI, PAN y PRD, son sólo 17.4% de los votos.

A pesar de la cerrada votación inicial, Morena, PVEM y PT retuvieron la Ciudad de México, con su candidata Clara Brugada, con 51.7% de las preferencias electorales, seguida de Santiago Taboada, del PRI, PAN y PRD, con 39%, y Salomón Chertorivski, de MC, con 7.3%. Morena y sus aliados también PESE A DERROTA

Xóchitl impugnaría elección por interferencia del narco y del gobierno

Las organizaciones de la Marea Rosa llaman a reflexionar la derrota electoral

PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx

Xóchitl Gálvez, excandidata presidencial de la oposición, anunció que impugnará la elección ante la clara interferencia del gobierno federal en la contienda. En redes sociales, sostuvo que,

a pesar de que confía en el conteo del INE, a lo largo del proceso las condiciones no fueron las ideales.

“Todos sabíamos que nos enfrentábamos a una competencia desigual contra todo el aparato del Estado dedicado a favorecer a su candidata. Todos nos dimos cuenta de cómo el crimen organizado se hizo presente amenazando e incluso asesinando a decenas de aspirantes y candidatos”, reclamó. Por esto, adelantó que “sí presentaremos las impugnaciones que prueban esto que les digo y que to-

Nos enfrentábamos a una competencia desigual contra el aparato del Estado dedicado a favorecer a su candidata”

Xóchitl Gálvez Excandidata de PAN, PRI y PRD

dos sabemos. Y lo haremos porque no podemos permitir que tengamos otra elección igual a esta”.

La candidata no precisó ante qué instancia acudirá, pero la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral marca que hay que acudir ante el INE o el Tribunal Electoral.

El equipo de la candidata le precisó a este diario que sólo habrá algunas impugnaciones en ciertos puntos rojos y aclararon que no tienen mayores precisiones.

Además, Xóchitl hizo un llamado a sus simpatizantes. “Hoy más que nunca debemos defender nuestra democracia y nuestra República. Los contrapesos y la división de poderes siguen en riesgo”, afirmó.

“Buscarán dividirnos y desalentarnos pero no podemos darnos el lujo de claudicar. Somos la resistencia y debemos hacer lo que nos toca:

defender México del autoritarismo y el mal gobierno”, agregó.

Por su parte, las organizaciones civiles que conformaron la llamada Marea Rosa reconocieron el resultado electoral y pidieron reflexionar sobre la derrota.

En redes sociales, el empresario Claudio X. González sostuvo que después de la votación es necesario analizar por qué se dio ese resultado. “Perdimos y hay que reflexionar, entender y aprender de la derrota.

Dicho eso, la que vivimos fue una elección de Estado –encabezada por el Presidente– a lo largo de cinco años y medio”, sostuvo.

El empresario alertó lo que este resultado puede representar para México el próximo sexenio.“Propaganda, abuso y clientelismo son los signos de Morena. Lo suyo no es el servicio, es el poder. Con el resultado de la elección, la amenaza autoritaria y destructiva de Morena se incrementa y recrudece”.

Hizo un llamado a fortalecer los esfuerzos ciudadanos para salvar democracia, libertad y derechos.

Por su parte, la organización Sociedad Civil México pidió mantener el trabajo para construir puentes y defender la República.

Beltrones y Colosio sí llegarán al Senado

Pese a la debacle del PRI en la elección, el exlíder del partido Manlio Fabio Beltrones alcanzaría un escaño en el Senado por la vía de la primera minoría, confirmaron en la dirigencia tricolor.

En tanto, en Movimiento Ciudadano indicaron que Luis Donaldo Colosio Riojas también llegaría a la Cámara alta, al haber sido incluido en la tercera posición de la lista de plurinominales.

Las cifras del INE anticipan que la distribución de los escaños en el Senado quedaría de la siguiente manera: PAN, entre 19 y 22 senadores; PRI, entre 15 y 18; PRD, entre 0 y 3; PVEM, entre 10 y 15; PT, entre 9 y 13; MC, entre 4 y 8 , y Morena, entre 57 y 60.—Víctor Chávez

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Martes 4 de Junio de 2024
PREP-INE.
la ‘4T’ poder en el país 0 100 40.97 38.59 17.4 Jalisco Pablo Lemus Claudia Delgadillo Laura Haro 0 100 51.2 40.8 5.7 Guanajuato (a) Libia García Alma Alcaraz Yulma Rocha 0 100 59.3 33 4.4 Puebla (b) Alejandro Armenta Eduardo Rivera Fernando Morales 0 100 51.7 39 7.3 CDMX Clara Brugada Santiago Taboada Salomón Chertorivski 0 100 58.25 32 7 Veracruz Rocío Nahle José Yunes Polo Deschamps 0 100 47.8 30.6 18.3 Morelos Margarita González Lucía Meza Jessica Ortega 0 100 78.6 15.5 3.7 Chiapas Eduardo Ramírez Olga Espinoza Karla Muñoz 0 100 80.4 4.25.36.8 Tabasco (c) Javier May Lorena Beaurregard María de la Fuente Juan M. Fócil 0 100 50.9 42.5 3.80.48 Yucatán Joaquín Díaz Renán Barrera Vida Gómez Jazmín López En porcentaje Morena PAN PRI MC PVEM PRD a b c
Fuente:
Aumenta
16 EL FINANCIERO Martes 4 de Junio de 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.