

Combaten desabasto con apenas 315 pipas

SIN AGUA POTABLE, DESDE EL 9 DE MAYO
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez aseguró que el restablecimiento total del servicio domiciliario en todas las colonias afectadas quedaría listo este miércoles por la madrugada
JESSICA PILAR PÉREZ
LAURO RODRÍGUEZ
GUADALAJARA
El desabasto de agua en 250 colonias de la metrópoli desde el 9 de mayo ha sido paliado por el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) con el envío de 315 pipas. El gobernador Enrique Alfaro Ramírez confirmó la afectación a pobladores de 250 colonias, mismo número calculado por NTR a partir de un conteo de los reportes por falta de agua hechos en la cuenta de X, antes Twitter, del Siapa (@siapagdl).
Comunicación Social del Siapa apuntó que la entrega de agua mediante pipas inició el 9 de mayo, mismo día en que comenzaron las fallas eléctricas en
DECISIÓN 2024

la planta de bombeo Chapala-Guadalajara, problema al que el gobierno del estado achaca la escasez actual.
La distribución de las pipas fue bajo el sistema de barriadas, consistente en visitas a colonias en las que

SHEINBAUM PROMETE CONSTRUIR MÁS PREPAS PARA JALISCO
ZMG 5A
se entrega el agua a quienes alcancen. El Siapa también confirmó que los servicios otorgados de pipas fueron menos que las solicitudes recibidas: 348. Al respecto, el sistema no informó el porqué no atendió todas las
LAURA HARO SOSTIENE A ESTUDIANTES QUE DEFENDERÁ A LA UDEG
ZMG 5A
ZMG Y TEOCALTICHE SON FOCOS ROJOS
peticiones ni el criterio de priorización de las colonias elegidas. A mediados del mes pasado, el gobernador Enrique Alfaro presumió que si no se hubieran realizado las obras hidráulicas del acueducto de las presas El Salto-La Red-Calderón, la última se habría secado y hubiera afectado a casi un millón de habitantes de la metrópoli. En 2021 fue justo lo que sucedió, pues el embalse se secó y afectó a 159 colonias, cifra a la que se le añadieron otras 55 que año con año carecen de servicio por falta de infraestructura.
Con ese contexto, la cifra de afectados por la reciente contingencia podría ser mayor a la de 2021; sin embargo, se desconoce, pues el gobierno estatal no lo ha revelado.
ZMG 2A
PABLO LEMUS APOYARÁ A FAMILIAS DE PERSONAS DESAPARECIDAS
ZMG 5A
LEYENDA CANNES INICIA CON EMOTIVO HOMENAJE A MERYL STREEP
ESCENARIO 7A

RECIBEN DONATIVO PARA PACIENTES INFANTILES
Asesinados, 129 policías este sexenio en Jalisco
LAURO RODRÍGUEZ
GUADALAJARA
El 2 de septiembre del año pasado, dos policías que escoltaban al presidente municipal de Teocaltiche, Juan Manuel Vallejo Pedroza, fueron asesinados tras ser atacados a balazos mientras se dirigían a la delegación Belén del Refugio a inaugurar una obra pública. Teocaltiche se convirtió en este sexenio en el municipio fuera de la zona metropolitana donde más policías han sido asesinados, de acuerdo con el registro elaborado por la organización Causa en Común. Si se suman los dos agentes que escolta-
MEZQUITIC DETIENEN AL AGRESOR QUE
VIOLÓ A MENOR WIXÁRIKA
ban al alcalde, entre el 6 de diciembre de 2018 y mayo de 2024 han sido asesinados 10 uniformados en esta demarcación alteña.
Durante el actual sexenio federal Causa en Común ha registrado en el país 2 mil 300 asesinatos de elementos de diferentes corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno; de esta cantidad, 5.61 por ciento, es decir, 129, ocurrieron en Jalisco, siendo los municipios del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y la zona de los Altos los que más casos registran.
OBLATOS
ZMG 6A
DESAPARECE UNA NIÑA DE 11 AÑOS EN LA CLÍNICA 110 DEL IMSS

ESTADIO AKRON | 20:05 HORAS
SEMIFINAL ARDERÁ EL AKRON CON EL CLÁSICO NACIONAL FUTBOL JESÚS MOLINA ANUNCIA SU RETIRO DE LAS CANCHAS LA FIB OBLIGAN AL ‘CANELO’ A PELEAR CON CUBANO
PASIÓN 8A
CIRT JALISCO. Los organizadores del premio a la
35 profesionales y seis equipos universitarios de cinco integrantes, por lo que esperan mayor respuesta en esta edición que mantiene el premio mayor de 50 mil pesos en las cuatro categorías de profesionales y un equipo de cómputo para cada uno de los integrantes de la categoría de universitarios. Jessica Pilar Pérez ZMG 2A
REDACCIÓN
WASHINGTON
a administración de Biden decidió intensificar su ofensiva comercial contra China al anunciar un drástico aumento en los aranceles a las importaciones de vehículos eléctricos y otros productos considerados de “seguridad nacional”, prove
nientes del gigante asiático. Según el comunicado emitido por la Representante Comercial, Katherine Tai, los automóviles eléctricos de origen chino enfrentarán aranceles de 100 por ciento a partir de este 2024. Esta medida forma parte de una revisión más amplia de las políticas arancelarias de Estados Unidos hacia China en el marco de la Sección 301, que busca frenar las prácticas consideradas “injustas” de transferencia forzada de tecnología por parte de Pekín. Tai justificó los nuevos gravámenes aduciendo que, si bien los aranceles previos han alentado algunos cambios, China persiste en sus esfuerzos por adquirir tecnología extranjera, incluso mediante ciberataques y robos cibernéticos.

ÁLVAREZ MÁYNEZ SE BURLA DE PROPUESTA DE ‘ALITO’ DE DECLINAR ● CAMPAÑA. El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, se burló de la propuesta que hizo el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, quien ofreció dejar la dirigencia del partido si el emecista declinaba.
15 de mayo de 2024

2DO SITIO NACIONAL. En Jalisco hay 3.4 millones de personas cuidadoras, según el gobierno del estado.
GOBIERNO ESTATAL
Siapa “resuelve” crisis de agua con 315 pipas
ALFARO RAMÍREZ CONFIRMA: 250 COLONIAS RESULTARON AFECTADAS
LAURO RODRÍGUEZ
GUADALAJARA
El gobierno de Jalisco instaló la Junta Estatal del Sistema Integral de Cuidados en Jalisco, proyecto con el que se pretende reconocer y garantizar el derecho de todas las personas a cuidar y ser cuidadas, así como a revalorizar este trabajo, incluido el no remunerado, y asegurar los derechos de quienes necesitan asistencia.
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, mencionó que la instalación del sistema es la consecuencia positiva de un trabajo iniciado en 2019 con un diagnóstico y después, en 2022, con una serie de reformas legislativas.
El mandatario dijo que en Jalisco hay 3.4 millones de personas cuidadoras, lo que ubica al estado como la segunda entidad con el número más alto de personas que se dedican al cuidado no remunerado de integrantes de su propio hogar.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH), Paola Lazo Corvera, especificó que con una inversión de 3 millones 976 mil 300 pesos, proveniente de recursos estatales, federales e internacionales, se han implementado acciones que promueven el entendimiento y la articulación del Sistema Integral de Cuidados en Jalisco.
EN LA CIUDAD
Proponen mejorar transporte convencional Instalan el Sistema Integral de Cuidados
NANCY ÁNGEL
GUADALAJARA
La Asociación Civil Ciudad Eficiente dio a conocer que buscará dialogar con las y los candidatos a un cargo público sobre el transporte público convencional con el objetivo de mejorarlo Alfonso Hernández, miembro de la asociación, explicó que en conjunto con transportistas y sindicatos de choferes se analizaron las propuestas en materia de movilidad realizadas en el proceso de en campaña y se detectó que no existen propuestas para el transporte convencional, sector que, agregó, enfrenta deplorables condiciones y problemas con pagos. “Sin pago de subsidios, sin pago de fideicomisos de recaudo diario, sin un ajuste de tarifa, está muy difícil y es un tema que los candidatos ya lo saben, pero no se han pronunciado sobre esto y esto acarrea un déficit del 50 por ciento de choferes de transporte, hay choferes que duermen en el camión porque están 20 horas trabajando”, mencionó.
Según la asociación, las propuestas de candidatos sólo han considerado la ampliación de las líneas 1, 2 y 3 del Tren Ligero, la construcción de la línea 5 y la adquisición de más unidades para el sistema MiMacro
Ante las problemáticas en el transporte público convencional, la asociación generó una serie de propuestas, entre ellas un ajuste gradual a la tarifa durante el próximo sexenio, entrega de un subsidio directo a transportistas y entablar un trabajo conjunto con Municipios en materia de transporte.
El Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado informó que del 9 al 14 de mayo recibió 348 solicitudes de este tipo de vehículos ante la falta del líquido
JESSICA PILAR PÉREZ
LAURO RODRÍGUEZ
GUADALAJARA
La crisis de escasez de agua que padece parte de la metrópoli desde el 9 de mayo ha sido paliada por el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) con el envío de 315 pipas a las zonas de mayor necesidad.
Ayer el gobernador Enrique Alfaro Ramírez confirmó que la problemática afectó a 250 colonias, mismo número calculado por NTR a partir de un conteo de los reportes por falta de agua hechos en la cuenta de X, antes Twitter, del Siapa (@siapagdl).A través de su área de Comunicación Social, el organismo apuntó que la entrega de agua mediante pipas inició el 9 de mayo, mismo día en que comenzaron las fallas eléctricas en la planta de bombeo Chapala-Guadalajara, problema al que el gobierno del estado achaca la escasez.
La distribución de las pipas fue bajo el sistema de barriadas, consistente en visitas a colonias en las que se entrega el agua a los que alcancen. El Siapa también confirmó que los servicios otorgados de pipas fueron menos que las solicitudes recibidas: 348. Al respecto el sistema no informó el porqué no atendió todas las peticiones ni el criterio de priorización.
A mediados del mes pasado, el gobernador Enrique Alfaro presumió que si no se hubieran realizado las obras hidráulicas del acueducto de las presas El Salto-La Red-Calderón, la última se habría secado y hubiera afectado a casi un millón de habitantes de la metrópoli. En 2021 fue justo lo que sucedió, pues el embalse se secó y afectó a 159 colonias, cifra a la que se le añadieron otras 55 que año con año resultan dañadas por falta de infraestructura. Con ese contexto, la cifra de afectados por la reciente contingencia podría ser mayor a la de

EN LAS ÁGUILAS, ZAPOPAN
Estudiantes de secundaria asisten en horario escalonado
NANCY ÁNGEL
GUADALAJARA
La comunidad estudiantil del turno matutino de la Secundaria Mixta 26, plantel que este lunes se vio afectado por la falta de agua en sus instalaciones, regresó a clases, pero en un horario escalonado debido a que el problema no se ha solucionado en su totalidad.
Autoridades educativas de la secundaria ubicada en la colonia Las Águilas, en Zapopan, explicaron que por la poca captación de agua en la institución se decidió que los
2021; sin embargo, se desconoce, pues el gobierno estatal no lo ha revelado.
NTR también consultó a los Municipios que forman parte del Siapa para saber si habían dirigido pipas a las personas afectadas, pero sólo Tlaquepaque y Tonalá dieron detalles. Guadalajara y Zapopan informaron que sí ayudan con el suministro mediante estos vehículos, pero en una estrategia conjunta con el Siapa.
La coordinadora de Servicios Públicos Municipales de Tlaquepaque, Ángela Covarrubias Reynoso, informó que el Municipio cuenta con 19 pipas para coadyuvar con el suministro de agua en un horario de 9 a 18 horas. Algunas de las colonias que han sido atendidas con ellas son Artesanos, Bosques del Club, El Sauz, El Tajo, El Tapatío, El Tempizque, Francisco I. Madero, La Calerilla, La Capacha, Las Baritas, La Loma, Linderos de San Juan, San Martín de las Flores, entre otras. En Tonalá, su director de Comunicación Social, José Mendoza Navarro,
RECONOCIMIENTO A LA PUBLICIDAD
Anuncian tercera edición del Premio Niukame
JESSICA PILAR PÉREZ
GUADALAJARA
Los organizadores de Niukame, Premio a la Creatividad, anunciaron ayer su tercera edición, en la que esperan duplicar la cifra de participantes. El año pasado 35 profesionales y seis equipos universitarios de cinco integrantes fueron parte de él. En la edición 2024 se mantiene el premio mayor, de 50 mil pesos, en las cuatro categorías de profesionales y un equipo de cómputo para cada uno de los integrantes de la categoría Universitarios. El presidente la delegación Jalisco de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), Jerónimo Camberos Aguilar, apuntó que
los objetivos del galardón son elevar la calidad de la publicidad en radio y televisión; generar competitividad en la industria, y reconocer a los comunicadores y creativos que hayan hecho publicidades memorablees.
A los ganadores también se les entregará una presea de barro elaborada por un artesano de Tonalá cuyo nombre se mantiene en la reserva. El año pasado fue Rodo Padilla.
Las categorías en las que pueden participar profesionales son Publicidad Institucional, de Productos, de Servicios y de Ocio y Recreación. Todas las propuestas debieron elaborarse el año pasado y emitido en canales o frecuencias dentro de Jalisco.
En el caso de la categoría Universitarios, se recibirán propuestas en-
cerca de 500 alumnos solamente acudieran a las instalaciones en un lapso de dos a tres horas por grado. La mañana del lunes, la dirección de la escuela detectó la falta del líquido y avisó a su supervisor. En conjunto se tomó la decisión de suspender las clases y llamar a las madres y padres de familia para que acudieran al plantel por los estudiantes.
Según la dirección del plantel y habitantes de la zona, el desabasto se debe a las fallas eléctricas en el sistema de la planta de bombeo Chapala-Guadalajara.
señaló que cuentan con nueve pipas para suministrar agua, sobre todo a donde el Siapa no llega. Apuntó que cada una tiene una capacidad de 10 mil litros y realiza entre cinco y seis viajes diarios, por lo que cada día han movido más de 500 mil litros de agua. Entre las colonias atendidas están Zalatitán, Santa Rosa, La Ladrillera, Arroyo de En Medio, La Jauja, El Rosario, El Moral y otras. Su horario de atención es de las 8 a las 21 horas.
MÁS DE LA MITAD
YA TIENEN AGUA
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez reconoció que fueron 250 colonias las que se quedaron sin agua desde la semana pasada por las fallas eléctricas en la planta de bombeo de Chapala; sin embargo, resaltó que más de la mitad ya tiene un servicio regularizado. “Fueron 250 colonias las afectadas, evidentemente no fue toda la ciudad. Nuestro sistema de abasto a través de
Plantea Robles neutralidad en comisión
■ A fin de que la falta del agua en la metrópoli se resuelva, la presidente de la Comisión Especial de Planeación y Supervisión de la Inversión en la Red de Distribución de Agua Potable en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) en el Congreso local, Mara Robles Villaseñor, planteó ceder su vocería a alguien neutral para evitar que el tema se politice. La diputada añadió que su planteamiento también busca evitar la parálisis del tema en el Congreso local por la veda electoral.
“Si a alguien le parece que como presidente de la comisión del agua (debo de hacerme a un lado), porque es un tema que yo he venido enarbolando todo este tiempo, yo ofrezco dejar de hacer declaraciones totalmente y seguir luchando por una vocería que sea totalmente imparcial para que nadie use eso como de pretexto”, afirmó. Al igual que el lunes, recalcó que es necesaria la comparecencia del titular del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), Carlos Torres Lugo, ante el Congreso local para que dé información precisa del desabasto y las colonias afectadas. Jessica Pilar Pérez / Guadalajara
pozos, nuestro sistema de abasto de la Presa Calderón, siguió funcionando con normalidad y también la operación del sistema antiguo de Chapala”. Mencionó que al corte de este martes ya tenían servicio regular 155 colonias, mientras que en 37 el servicio estaba a un 80 por ciento, aunque prometió que hoy mismo se normalizaría la distribución. En las 58 restantes el líquido llegará a más tardar la madrugada del miércoles.
“Ya tienen agua 50 por ciento del sistema, todavía falta presión. Donde hay problemas es en las colonias que topográficamente están más altas porque está terminando de llenarse el sistema, pero en el transcurso del día de hoy estará estabilizado”, añadió. El mandatario estatal afirmó que se investigarán las fallas eléctricas en la planta de bombeo y se dijo extrañado de las mismas, pues antes no habían ocurrido por tres días seguidos.

INTENCIÓN. Uno de los objetivos del galardón anunciado ayer es mejorar la calidad de la publicidad en radio y televisión. focadas en salud mental, cuidado del medio ambiente, campañas en redes sociales y campañas de medios tradicionales de comunicación.
En la tercera edición del premio se incluye una categoría especial por trayectoria y se denomina Mérito Publicitario, la cual reconocerá a los comunicadores y creativos por su experiencia, tanto a aquéllos que hayan fallecido como retirados o en activo. Las inscripciones comenzaron ayer y terminarán el 10 de septiembre. Se pueden hacer a través del correo creatividad@to.com.mx y en ellas hay que mencionar el nombre del concursante y la categoría a participar
La premiación será el 24 de septiembre en las instalaciones de Palacio de la Cultura y los Congresos (Palcco).
Se ampararán contra omisión de violencia
vicaria
JESSICA PILAR PÉREZ
GUADALAJARA
Los colectivos Madre, Yo Sí Te Creo, y Frente Nacional contra la Violencia Vicaria presentarán la próxima semana un amparo colectivo por la omisión del Congreso local de legislar en cuanto a la violencia vicaria.
Lisi Celis, cofundadora del frente nacional, mencionó que no esperará más a los diputados locales y comenzarán con acciones legales para que el tema avance, sobre todo cuando hay 28 estados donde ya se atendió. Informó que las agrupaciones llevan ya 5 mil firmas para interponer el amparo y que van por más por medio de sitios de recolección en lugares públicos.
“El tema de amparo ya es una realidad, ahorita estamos en los procesos de firmas y se estará metiendo e ingresando la próxima semana, y el tema de la alerta de género también, estamos trabajando en ello”, afirmó.
Otro paso que darán los colectivos será la solicitud de una “alerta de género de agravio”, pues, agregó Celis, las madres de familia que padecen violencia vicaria no reciben el mismo trato en Jalisco que en otros estados al no aprobarse una ley en la materia.
Las activistas dieron de plazo hasta el 27 de mayo para que el Congreso local legisle sobre el tema; de lo contrario, endurecerán sus protestas con encadenamientos o huelgas de hambre y harán responsables a los diputados locales y las autoridades estatales de las posibles afectaciones.
“Hacemos 100 por ciento responsables obviamente al Congreso y a las autoridades en Jalisco que, aunque dicen que no son (sus) competencias, sabemos que nos tienen atorada la ley”, afirmó.
EN CONGRESO
Pide Movilidad campaña vs. uso de celular al manejar
JESSICA PILAR PÉREZ
GUADALAJARA
Una campaña informativa sobre los peligros que ocasiona el uso del celular al manejar fue solicitada por la Comisión de Movilidad del Congreso local a la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE) a fin de concientizar a los conductores de automóviles.
La titular de la comisión, Matilde Estephanía Tejeda Barragán, mencionó que la campaña ayudaría a alertar sobre los accidentes y las multas por usar el celular y conducir, que van de los mil 628 hasta los 2 mil 714 pesos.
“Se exhorta a la Secretaría de Seguridad del Estado de Jalisco a implementar campañas informativas de concientización con el único fin de informar a la ciudadanía los riesgos de hablar por teléfono celular o cualquier otro dispositivo electrónico o de comunicación al conducir un vehículo motorizado”, señala la propuesta, la cual recibió el aval de los integrantes de la comisión y se enviará al pleno para su votación final. El artículo 32 de la Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte señala la obligación a ciclistas y usuarios de la movilidad activa a abstenerse de manipular aparatos telefónicos o dispositivos electrónicos mientras circulan. Lo mismo pasa con los motociclistas, que tienen prohibido conducir haciendo uso de dichos aparatos.
Según la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), el uso del celular al conducir es la principal causa de accidentes viales en México, pues del 71 por ciento de los accidentes de tránsito donde la responsabilidad fue del conductor, 20 por ciento se debió a distracciones generadas por el teléfono móvil.

Vinculan a 8 por incendios
EXTINGUEN FUEGO EN LA PRIMAVERA
Las personas procesadas están señaladas de comenzar intencionadamente incendios forestales, informó el gobernador Enrique Alfaro Ramírez
LAURO RODRÍGUEZ
NANCY ÁNGEL
GUADALAJARA
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez confirmó que en este año van ocho personas vinculadas a proceso señaladas de iniciar incendios forestales de forma intencionada.
“Han estado generando incendios sin explicación alguna, es decir, no son quemas agrícolas, no son intentos de desarrollar, son personas que van a quemar el bosque sin explicación. El resultado del trabajo que hemos hecho de prevención y de optimizar la capacidad de respuesta nos ha permitido reducir la superficie afectada al día de hoy, comparando el año pasado, hemos bajado 68 por ciento la superficie afectada”.
FACEBOOK ntrguadalajara
INSTAGRAM /ntrguadalajara
NANCY ÁNGEL
GUADALAJARA
LAlfaro Ramírez defendió la estrategia de combate de incendios forestales y mencionó que ésta ha permitido que, pese a las altas temperaturas, haya menos daños que el año pasado. A la par mencionó que al corte de la semana 20 de 2023 ya iban 131 mil hectáreas quemadas y este año suman 42 mil. El gobernador reiteró que ante los incendios hay un operativo conjunto entre los tres niveles de gobierno. Al día de hoy, de acuerdo con el Mapa Público de Incendios Jalisco 2024, 671 combatientes atendían 16 incendios simultáneos, siete de ellos activos, ocho controlados y uno reactivado. En ese sentido, el Concentrado de
a Fundación Hospitales Civiles de Guadalajara y Mi Gran Esperanza Asociación Civil recibieron ayer un donativo de 246 mil 918 pesos por parte de la empresa Yakult Guadalajara. El monto será destinado a brindar apoyo a pacientes pediátricos atendidos en la institución. La iniciativa forma parte de la campaña anual Unidos por los niños, impulsada por Yakult y la cual consiste en donar un centavo por cada producto vendido en Jalisco y Colima. El donativo se entregó a través de dos cheques de 123 mil 459 pesos y uno más por la cantidad de 18 mil 765 pesos que aportó el personal de la fábrica. El monto total será dividido de manera equitativa entre las dos instituciones. Los donativos realizados por la empresa han permitido apoyar a un aproximado de 350 infancias y adolescencias con diversos estudios y medica -
Incendios Forestales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) indica que Jalisco figura como la tercera entidad federativa con más siniestros, pero también como la que mayor hectáreas quemadas registra en este año.
Al respecto, el gobernador llamó mentirosos a los gobernadores del resto del país y aseguró que sólo su gobierno dice la verdad en torno a los incendios.
“Somos los únicos que reportamos la verdad, tiene sus complicaciones hablar con la verdad. Si los gobernadores reportaran lo que se quema en sus estados, no les platico cómo estarían en algunas zonas como Guerrero o Oaxaca”.
LIQUIDAN FUEGO EN LAS TINAJITAS
El incendio en el paraje Las Tinajitas, dentro del Área Natural Protegida (ANP) Bosque La Primavera, en Zapopan, fue ayer controlado y liquidado. El fuego comenzó a las 12:40 horas del lunes y se declaró extinguido a las 18 horas de ayer, según Reporte Forestal Jalisco.
En los trabajos participaron 226 bomberas y bomberos forestales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Comisión Federal de Electricidad (CFE), Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), Organismo Público Descentralizado (OPD) Bosque La Primavera, Protección Civil y Bomberos de Zapopan, Guadalajara y Tlajomulco, Policía Zapopan y ejidatarios. También apoyaron los helicópteros Witari, Tláloc, Palomo y Zeus, y 39 vehículos especializados.
En lo que va de la temporada de estiaje 2024, el incendio en Las Tinajitas es el que mayor estado de fuerza ha requerido para su extinción. En segundo sitio está el ocurrido el 8 de mayo en el paraje El Potrero, en Zapopan, el cual requirió de dos días de combate y 191 brigadistas.
Han estado generando incendios sin explicación alguna, es decir, no son quemas agrícolas, no son intentos de desarrollar, son personas que van a quemar el bosque sin explicación” ENRIQUE ALFARO RAMÍREZ
GOBERNADOR DE JALISCO
ANTEVan en contra de despenalizar el aborto
NANCY ÁNGEL GUADALAJARA
Integrantes de al menos 15 organizaciones se reunieron frente al Congreso del Estado para dar a conocer un posicionamiento en defensa del derecho a la vida ante la reciente resolución judicial que insta al Legislativo a derogar las penas impuestas por abortar en el Código Penal local.
“No vamos a aceptar que haya ningún debate ‘en lo oscurito’, como ya lo hicieron la vez anterior, con voto secreto y en la madrugada; el derecho a la vida es fundamental por eso vamos a pedir que el Congreso respete el proceso y que respete la autonomía de nuestro estado”, expresó Jaime Cedillo, coordinador del Frente Nacional por la Familia (FNF), Capítulo Jalisco.
Cedillo precisó que, como alternativa al aborto, desde 2022 y con el respaldo de 30 mil firmas se buscó generar una iniciativa para reemplazar el acceso a un aborto libre y seguro por apoyos a mujeres con embarazos no planeados.
“Esta ley de protección a la maternidad incluía diversos apoyos, dejando de lado la posibilidad de ofrecerles el aborto, porque realmente no es una salida”, mencionó.
El coordinador del FNF añadió que las mujeres que acceden a la interrupción legal del embarazo (ILE) transgreden el valor de la vida, incluso en casos de violación y en aquellos en los que continuar con el embarazo representa un daño grave para la salud o se esté en peligro de muerte.
“Nosotros no estamos a favor ni siquiera por esas tres. El aborto nunca será una solución, la mujer ya tuvo una victimización al ser violentada y tú no le puedes dar una victimización peor, que es matar al ser humano que está dentro de su ser, está demostrado que 99 de cada 100 mujeres optan por dejar continuar el embarazo”, afirmó.
Las organizaciones manifestantes aseguraron que en caso de aprobarse la despenalización del aborto aumentarán los casos de homicidios, desapariciones y violaciones en Jalisco.

RECHAZO. Las organizaciones están en contra de la resolución que ordena la despenalización del aborto.
DE YAKULT GUADALAJARA
Civiles reciben donativo para los tratamientos pediátricos

ESTRATEGIA. El dinero se consiguió a partir de la campaña anual Unidos por los niños.
mentos oncológicos, así como promover que las familias eviten pausar el tratamiento de las y los menores por la carencia de recursos económicos para ello.
QUEMADURAS, AL 100% DE OCUPACIÓN
La Unidad para Tratamiento de Quemaduras en Infancias y Adolescencias del Hospital Civil de
Guadalajara Fray Antonio Alcalde se encuentra al 100 por ciento de ocupación, afirmó el jefe de la División de Pediatría del Hospital Civil de Guadalajara Juan I. Menchaca, René Oswaldo Pérez Ramírez.
El galeno explicó que los 16 cubículos se encuentran ocupados y que la principal causa de quemadura son las escaldaduras.
“Eso significa que algunos de los niños manejan líquidos calientes y estos por accidente pueden ser vertidos en alguna parte del cuerpo y es la principal causa de quemadura que tenemos en este momento hospitalizada”.
Las y los menores hospitalizados presentan al menos el 10 por ciento de su superficie del cuerpo con algún grado de quemadura. Las infancias en edad preescolar son las más afectadas.
Miércoles 15 de mayo de 2024
PÓRTICO
ROMÁN RAMÍREZ CARRILLO oceanoazul@live.com.mxSociedad civil, fortalezas y debilidades
Para los sociólogos del poder, la batalla electoral de 2024 no es entre dos candidatas y un candidato, sino que es una batalla política entre la sociedad civil más evolucionada políticamente, contra grupos políticos vinculados al más antiguo PRI, aliado a una izquierda, que siempre ha anhelado establecer un gobierno de corte “nacionalista” en México, y que hoy tienen una gran oportunidad de lograrlo.
La sociedad civil mexicana, entre 1988 y 2000, jugó un papel importante y fundamental en el proceso de construcción de la moderna democracia mexicana. Está integrada por todos aquellos miembros de la sociedad que son participativos, entre ellos están los académicos y los intelectuales, los mediáticos y los comunicacionales, los empresariales e industriales, los sociales y los religiosos.
Sin embargo, el fracaso social de los gobiernos de Fox, Calderón y Peña Nieto se debió a que nunca supieron acompañar sus proyectos modernizadores con programas de desarrollo social que incluyera a los más pobres.
Haciendo un recuento de la situación actual de la sociedad civil, los sociólogos y analistas del Observatorio de la Conferencia Episcopal Mexicana encuentran que la fortaleza de la sociedad civil en México se ha posicionado en las áreas urbanas, y en el ámbito femenino que está más preparado y decidido.
Esta sociedad civil tiene como fortaleza una gran capacidad para reinventarse, como lo hacen las organizaciones empresariales, académicas y eclesiales. Otra fortaleza es la creación de contenidos independientes a través de las redes sociales y la tecnología.
Sin embargo, la mayor debilidad de la sociedad civil está en su estructura social, pues la mitad de la población está en pobreza y en pobreza extrema. La segunda mayor debilidad está en la estructura económica y en el empleo: hay 21 millones de mexicanos con empleo formal y 32 millones en el sector informal. La tercer gran debilidad de la sociedad civil en México está en la estructura política, pues no tiene la fuerza política suficiente para impactar con leyes e instituciones a la gran corrupción de la clase política, pues corrompe y destruye instituciones democráticas, como la autonomía del Congreso, de la Suprema Corte, así como de los órganos autónomos del Estado, como el INE, CNDH, Inai, etc.
El gobierno en el poder federal ha hecho cuanto le ha sido posible para acabar con la acción de la sociedad civil mexicana. La llamó, desde los inicios de su gestión, como un grupo “corrupto”, parte de la “mafia en el poder”, y lo más contundente fue expresar que “nunca ha confiado en la sociedad civil”. En la lógica gubernamental, sólo el Ejecutivo federal puede ayudar a los más necesitados e integrarlos al progreso y desarrollo.
El observatorio concluye: “Paradójicamente, el proceso que debería ser de consolidación de la democracia, en los últimos años está resultando de destrucción de la misma democracia, pues la más antigua clase política de México, apoyándose justamente en los pobres que la misma clase política creó en las grandes crisis de los años 70 a 90”.

APARADOR
SERGIO RENÉ DE DIOS CORONA
@SergioRenedDios
Candidatos ajenos a las desapariciones
La crisis humanitaria que atraviesa el país tiene expresiones de horror en las desapariciones. Son más de 115 mil los desaparecidos por la ola de violencia. Ya no es solo un problema de seguridad pública. Es mucho más que eso. Ahora padecemos un punto de quiebre del espíritu de México. Algo está tronando en nuestro interior como personas, familias, instituciones y nación. Lo que es afuera, es adentro, y al revés. Hay quienes, la mayoría, no lo perciben; hay quienes lo padecen. Cuando espacios de una nación alojan terror, impunidad y dolor, el rumbo se está perdiendo.
La fractura espiritual del país, de los valores individuales y sociales, avanza por un lado, mientras por otro transcurren las campañas electorales. Los candidatos de los partidos continúan enfrascados en su lucha por el poder, ajenos a la crisis o mirándola de soslayo. Porque una de las características del proselitismo electoral es que la mayoría de sus promotores jamás se han ocupado de las desapariciones. No están en su agenda. Si acaso tienen referencias, conocen algunos casos o testimonios.
Buena parte de los candidatos son del sector mexicano apático, insensible, acrítico, temeroso, egoísta, sedado ante el dolor ajeno, que prefiere no erguirse y actuar ante las tempestades de la violencia. Que van tras la comodidad de una curul,
Buena parte de los candidatos son del sector mexicano apático, insensible, acrítico, temeroso, egoísta, sedado ante el dolor ajeno, que prefiere no erguirse y actuar ante las tempestades de la violencia
una protegida oficina, el resguardo de una institución o un cargo.
Tenemos candidatos y candidatas que, de última hora, aparentan conocer y estar interesados en las desapariciones. Su historial personal comprueba que nunca les resultan ajenas las madres buscadoras y los colectivos que pala y pico en mano hurgan en la tierra en busca de cuerpos. Los escasos aspirantes que han planteado propuestas, falta que las cumplan. El aparato burocrático del gobierno federal, desde la Presidencia de la República, y la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, sigue sin entender que no
ha entendido, y recién golpeteó con saña y arrogancia a una de las madres buscadoras más activas del país, a Ceci Flores, además del desdén mostrado a numerosas demandas de familias con desaparecidos. Fue otro ejemplo más del truene espiritual: cuando las razones políticas están por encima de las humanitarias. Las madres buscadoras merecen respeto y apoyo. Son el sostén de la entereza y dignidad nacional frente a la crisis del alma mexicana. Hallaremos candidatos que han sido funcionarios en los poderes Ejecutivo, Legislativo o Judicial, sin que las desapariciones los conmovieran. Sin embargo, en las campañas hacen uso político del sufrimiento de las familias con personas desaparecidas. Buscan votos, no disminuir la pesadilla de las víctimas directas e indirectas; quieren aparecer como solidarios cuando nulo o escaso esfuerzo han hecho por respaldar las demandas de quienes son amenazadas, asesinadas, desairadas o dejadas solas por las diferentes autoridades. ¿Cuántos candidatos han tolerado o avalado desapariciones?
Que de pronto aparezcan candidatos que abordan en sus discursos cómo dicen que resolverán las desapariciones, cuando anteriormente no han hecho gran cosa, los hace sospechosos de mentir. De que continuarán sin hacer poco o nada, justificándose una vez instalados en el poder. Deseo estar equivocado.
qp@ntrguadalajara.com
El gobernador Enrique Alfaro sigue empecinado con que ya resolvió la situación del agua por los próximos 50 años, a pesar de no poder garantizar el servicio ni siquiera en este estiaje. Dice que ese será su legado, medio siglo de abasto asegurado, y quien diga lo contrario, como suele argumentar, quiere que le vaya mal a Jalisco.
De paso se negó de nuevo a contemplar la idea de un segundo acueducto para conectar al lago de Chapala con la urbe; es ingeniero y sigue cerrado a que eso significará sacarle más agua al lago, cuando no es así, y pese a que especialistas lo han explicado con palitos y bolitas. La concesión tiene un límite, y si bien esos documentos son más inútiles que una cartilla militar, el Siapa no puede decidir nomás por nomás sacarle más agua al lago. El segundo acueducto, bien lo dijo el especialista Josué Daniel Sánchez Tapetillo, es sólo de respaldo, por si vuelve a haber tandeos, perdón, por si falla otra vez el acueducto uno, tener el dos listo para operar. Pero no, sigue cerrado el ingeniero, quien hasta dijo que a quien lo releve en la gubernatura le sugerirá que otro acueducto, pos nel.
v v v
Se frustró el primer debate entre los candidatos y la candidata que desean gobernar Tlajomulco de Zúñiga, bastión municipal de Movimiento Ciudadano (MC). O, más mejor, lo frustraron. Primero, la abanderada de Morena y aliados, Lulú Barrera pidió a sus contrincantes debatir; luego, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana organizó el debate, que sería ayer, a las 18 horas. Peeeeero, Barrera anunció a través de video que por tener “agenda en conjunto” no podría acudir al debate; o sea, mandó al carajo las instituciones (AMLO, dixit), que diga, al instituto electoral, y mejor se fue a la gira de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum , quien por la tarde encabezó un mitin en Tlajo y luego en Zapopan. Ipso facto, el candidato de MC, Quirino Velázquez, respondió en redes que no le sorprendía el “desprecio” de Lulú Barrera a debatir, pues no están acostumbrados los morenos “a darle la cara” a los y las de Tlajo. Y el naranja, pos también decidió no asistir. Solo acudió Marcos Rosalío Torres, abanderado del PAN, PRI y PRD. El IEPC señaló que es la primera vez que se ve ante la circunstancia de cancelar un debate en Jalisco, y que organizarlo implicó esfuerzos y recursos institucionales para que los ciudadanos tuvieran información valiosa. Paula Ramírez, titular del IEPC, lamentó la decisión de ambos candidatos. ¡Vaya desaire guinda-naranja! v v v
Y a propósito de Sheinbaum, se reunió con la cúpula de empresarios e industriales de Jalisco, en la Expo Guadalajara. Asistieron 500, según Morena, cuya candidata expuso su proyecto económico basado en 22 polos de crecimiento y desarrollo con prosperidad. Como con otros candidatos, Sheinbaum fue recibida en el aeropuerto por el rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva v v v
Por si alguien se frustró por no ver el debate de los candidatos de Tlajo, siga el que tienen el tricolor Alejandro Moreno y el emecista presidencial Jorge Álvarez Máynez. Se puso bueno. Hoy es tema.
www.ntrguadalajara.com
Oficina: (33)
Debido a que las declaraciones 3de3 son información fundamental, la comisionada presidente del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (Itei), Olga Navarro Benavides, advirtió que habrá sanciones a quienes no cumplan con su presentación.
En la elección pasada, reconoció, no se sancionó a nadie pese a que sólo el 75 por ciento cumplió con subir su información; sin embargo, ninguna persona lo denunció ante el Itei.
Este año el instituto tiene programado realizar verificaciones oficiosas sobre la presentación de las declaraciones y alentar a la presentación de denuncias ciudadanas para ahora sí sancionar a los incumplidos.
El plazo para que los candidatos propietarios y suplentes suban la declaración correspondiente a la plataforma jalisco.3de32024.org.mx vence el 29 de mayo. El portal fue creado especialmente para transparentar dicha información.
Hasta el lunes sólo había declaraciones 3de3 de 96 candidatos en la plataforma oficial, lo que representa un avance mínimo, pues la cifra total de aspirantes a cargos de elección de popular es de más de 6 mil.
Los candidatos que no suban su 3de3 a la plataforma oficial aún están obligados a su presentación en los portales de sus partidos políticos, recordó Navarro Benavides.

Sheinbaum arropa a candidatos en Jalisco
La candidata se reunió también con empresarios, a quienes prometió la consolidación de proyectos del sector productivo en el estado de la mano del gobierno federal
ILSE MARTÍNEZ
GUADALAJARA
LILSE MARTÍNEZ
GUADALAJARA
Con el objetivo de promover el voto juvenil, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) Jalisco presentó el festival musical Neta Fest, el cual se realizará este próximo sábado 18 de mayo en la Concha Acústica del Parque Agua Azul, donde se presentarán los artistas Neto Peña, Hispana, El Arturo y Astrid Cruz.
El ingreso está programado a partir de las 16 horas y los boletos se pueden buscar hasta el próximo 16 de mayo en la oficina de Participación Ciudadana del IEPC Jalisco, ubicada en avenida 16 de Septiembre 497, en el Centro de la ciudad. No tienen costo alguno para los habitantes.
La estrategia de promoción del voto en las personas jóvenes arrancó en el mes de febrero de este año e incluye otras acciones, como charlas informativas en las escuelas y una serie de contenidos especialmente armados para este grupo de población que se difunden en las redes sociales del IEPC Jalisco.
En estas elecciones hay 3 millones 131 mil 539 personas que tienen entre 18 y 39 años, lo representa 47 por ciento del total de la lista nominal.
“La juventud representa casi la mitad de la población votante, que puede definir el rumbo de las elecciones; sin embargo, es el sector que menos vota, sólo 30% de las y los jóvenes asisten a las urnas”, dijo el IEPC.
a candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, estuvo de gira en municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara, donde arropó a Claudia Delgadillo González, aspirante a la gubernatura; Pedro Kumamoto Aguilar, candidato a la presidencia municipal de Zapopan, y José María Martínez Martínez, aspirante a Guadalajara.
En el primer evento, realizado en la Expo Guadalajara ante empresarias y empresarios, Sheinbaum afirmó que es la única que puede garantizar la cercanía y colaboración necesarias para que los proyectos del sector productivo se consoliden de la mano del gobierno federal en el estado. También resaltó la importancia de fortalecer el salario mínimo con el fin de lograr incidir en la mejora de la calidad de vida del grueso de la población. Este proyecto sería gradual. La aspirante indicó que también trabajará estratégicamente en las
ILSE MARTÍNEZ GUADALAJARA
Debido a que dos de tres candidaturas no se presentaron y cancelaron de último momento, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) Jalisco informó que no se llevó a cabo el debate entre aspirantes a la presidencia municipal de Tlajomulco.
La presidente del instituto, Paula Ramírez Höhne, informó que solamente se presentó el candidato Marcos Rosalío Torres, de la coalición Fuerza y Corazón por Jalisco, mientras que la aspirante Lulú Barrera Razo, de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Jalisco, y el candidato Quirino Velázquez Chávez, de Movimiento Ciudadano (MC), cancelaron su asistencia. Recalcó que es la primera ocasión en la que el IEPC se ve ante la necesidad de cancelar un debate entre candidaturas. “Como sabemos, la autoridad electoral está obligada a organizar debates a la
Laura Haro sostiene
que defenderá a la UdeG
■ La candidata a la gubernatura de la coalición Fuerza y Corazón por Jalisco, Laura Haro Ramírez, visitó el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), donde lamentó que hubiera personas que pese a la relevancia de la Universidad le han negado el apoyo que se merece, asegurando que ella sí ha defendido y seguirá defendiendo a la casa de estudios.
Resaltó que ella, de la mano del CUCEA, construyó un proyecto de ley de largo alcance en la Cámara de Diputados, enfocado en temas de innovación social y apoyo a emprendedores. Además, puntualizó que este centro universitario fue el único en todo Jalisco que colaboró en un proyecto como este, directamente
aduanas, así como en la simplificación de trámites para los emprendedores y empresarios, y en hacer más eficientes los procesos de recaudación.
En Tlajomulco, Sheinbaum prometió coordinación con Delgadillo para que haya continuidad en los programas sociales, agua limpia y suficiente, mejores servicios de salud, educación, entre otros avances.
“Con programas sociales que sí lleguen al pueblo, con acceso verdadero a la salud, al deporte, a la educación. Como estado, a todas y a todos, nos va a ir mejor con una
con una legisladora federal. Por su parte, el candidato a la gubernatura de Jalisco por Movimiento Ciudadano (MC), Pablo Lemus Navarro, dialogó con estudiantes de la Universidad Enrique Díaz de León (Unedl), donde abordó distintas temáticas, como la desaparición de personas en dos aspectos: apoyo a familias y medidas para erradicar este fenómeno. Lemus destacó la implementación del programa “Acompañar la Ausencia”, que brinda apoyo emocional, alimenticio, jurídico y al emprendimiento a las familias afectadas con capacitación y financiamiento. Además, propuso la creación de un “Sistema Estatal de Inteligencia” y el fortalecimiento de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD). Ilse Martínez / Guadalajara
gobernadora que sea aliada de la presidenta, porque uniendo las fuerzas con gobiernos de un mismo partido, nuestro estado va a crecer”, explicó Delgadillo.
Sheinbaum, por su parte, añadió: “Claudia Delgadillo será la próxima gobernadora de Jalisco… y venimos a comprometernos con nuestros gobiernos, porque nosotros tenemos una máxima en la cuarta transformación, que es no mentir, no robar y no traicionar al pueblo de Jalisco”. Para finalizar, el presidente nacio-
Claudia Delgadillo será la próxima gobernadora de Jalisco… y venimos a comprometernos con nuestros gobiernos, porque nosotros tenemos una máxima en la cuarta transformación, que es no mentir, no robar y no traicionar al pueblo de Jalisco”
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO
CANDIDATA PRESIDENCIAL DE LA COALICIÓN SIGAMOS HACIENDO HISTORIA
nal de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado Carrillo, recordó a los presentes en el mitin que no olviden que desde Tlajomulco “salieron los que ahora roban en todo el estado”, por lo que hizo un llamado a votar por el cambio que necesita Jalisco y expulsarlos lo antes posible.
PROMETE MÁS PREPAS DE UDEG
Por último, Claudia Sheinbaum estuvo en un mitin en Zapopan, donde afirmó que su papá estudió ingeniería química en la Universidad de Guadalajara (UdeG). A la par prometió la construcción de más preparatorias en la Ex Villa Maicera y municipios de Jalisco.
La aspirante dijo que también promoverá un convenio entre el estado y el IMSS-Bienestar para que el sistema público de Jalisco sea parte de este esquema federalizado. A la vez se quejó de la falta de coordinación en seguridad que, aseguró, Jalisco tiene con la Federación.
“El problema es que no hay coordinación. Decidieron no asistir a gabinetes de seguridad, cómo va a haber seguridad en Jalisco si no hay coordinación por la Federación”, dijo en el evento.
MORENA Y MC CANCELARON
Por desaire de candidaturas, cancelan debate
de Tlajomulco

gubernatura para cargos de diputaciones”. Ramírez Höhne enfatizó a la par que los debates municipales son organizados por el IEPC a petición de quienes contienden. “En este caso se solicitó la realización del debate entre las candidaturas a la presidencia municipal de Tlajomulco, lo cual ha implicado esfuerzos y recursos institucionales para llevar a la ciudadanía jalisciense información valiosa de las propuestas que ofrecen”. El IEPC agregó que este miércoles 15 de mayo se realizará el debate entre aspirantes a la presidencia municipal de Zapopan y mañana el proyectado entre candidaturas a la alcaldía de Guadalajara.
TLAQUEPAQUE
Incendio cobra la vida de un hombre
● Elementos de Protección Civil y Bomberos de Tlaquepaque localizaron el cadáver de un hombre al interior de un domicilio que se incendió, ubicado en el cruce de las calles Almendra y Flor de Gardenia, en la colonia Jardines de Santa María, en Tlaquepaque. Alrededor de las 11 de la noche de este lunes, oficiales de la corporación iniciaron con los trabajos de sofocamiento del fuego en la finca señalada y, tras ingresar al domicilio, encontraron el cuerpo calcinado del hombre en una de las habitaciones. Vecinos del lugar refirieron que el
hoy occiso habitaba solo en la casa, la cual fue consumida por las llamas. Tras el hallazgo del cuerpo, los bomberos solicitaron la presencia de elementos de la comisaría de Tlaquepaque para reportar el hecho e iniciar los protocolos de ley en coordinación con el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) y la Fiscalía del Estado (FE). Hasta el lugar arribaron camilleros del Servicio Médico Forense (Semefo) para trasladar el cuerpo a la morgue metropolitana, en donde se espera que sea identificado. Arnoldo Hernández
EN TLAJO
La vinculan por intentar robar a un niño
● Por el delito de robo de menores, una mujer identificada como Diana Liliana G. fue vinculada a proceso. La mujer fue señalada el 8 de mayo por vecinos de la colonia Santa Cruz del Valle, en Tlajomulco de Zúñiga, de tratar de robar a un niño. De acuerdo con la información de la Fiscalía del Estado (FE), alrededor de las 15:30 horas de aquel día, elementos de la comisaría de Tlajomulco atendieron el reporte sobre el supuesto intento de robo de un menor.
A la llegada de los uniformados observaron que vecinos del lugar tenían retenida a la imputada tras acusarla de ingresar momentos antes a un domicilio con la finalidad de llevarse al infante. Luego de ser detenida, la Unidad de Investigación de Delitos Cometidos en Agravio de Niños, Niñas y Adolescentes de la FE la puso a disposición de un juez de control, quien decidió vincularla a proceso y le dictó prisión preventiva justificada por la temporalidad de cuatro meses. Arnoldo Hernández
IMSS
Reportan menor extraviada en la Clínica 110
● Familiares de una menor de 11 años reportaron ayer su desaparición dentro de las instalaciones del Hospital Regional 110 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Guadalajara.
De acuerdo con información preliminar de la comisaría de Guadalajara, la menor estaba en compañía de sus abuelos, pero pidió permiso para ir a tomar agua y ya no regresó al consultorio en donde le hacían curaciones a su abuelo.
Tras darse cuenta de la ausencia de la niña, tanto la mujer como el hombre se dieron a la tarea de buscarla dentro de las instalaciones
del nosocomio sin tener éxito, por lo que informaron a las autoridades del hospital y éstas aplicaron un protocolo mediante el que no se permitió la salida o ingreso de personas. Alrededor de las 6:30 de la tarde se levantó un reporte ante la comisaría tapatía y ésta prestó apoyo con personal de su Grupo de Búsqueda; sin embargo, hasta corte de las 7:45 de la noche la niña no había sido localizada.
La menor, de nombre Kenia, viste mallas y sudadera en color negro, así como tenis en color blanco.
Arnoldo Hernández
QUEDA PRESO
Lo procesan tras persecución en Vallarta
● Daniel R., de 37 años de edad, fue vinculado a proceso penal tras ser señalado de provocar lesiones, daños en las cosas y delitos cometidos contra representantes de la autoridad tras una persecución que se registró en Puerto Vallarta.
Fue la Fiscalía del Estado (FE), mediante personal de la Unidad de Investigación en Delitos Contra las Mujeres y Delitos en Razón de Género con sede en Puerto Vallarta, la que aportó los datos de prueba con los que un juez de control lo vinculó a proceso y le dictó como medida cautelar prisión preventiva justificada de seis meses.
ARNOLDO HERNÁNDEZ
Los hechos por los que se procesó a Daniel ocurrieron al filo de la medianoche del 3 de mayo en la colonia Mismaloya, en donde su esposa solicitó el apoyo de policías municipales, pues el hoy imputado la agredía verbalmente en la vía pública.
Tras atender el reporte, los elementos fueron agredidos físicamente por el sujeto, quien después subió a su camioneta para darse a la fuga. En su huida embistió a unidades policiales, lo que originó una persecución por calles del municipio en la que Daniel R. también dañó otro auto particular. Arnoldo Hernández
GUADALAJARA J osé Luis C., señalado de agredir sexualmente a su hija y con ello provocarle un embarazo por el que se le negó en un primer momento la interrupción legal del embarazo (ILE) en Jalisco, fue detenido por agentes de la Fiscalía Especial Regional de la Fiscalía del Estado (FE) en Mezquitic. Policías de Investigación del Distrito 12, con sede en Colotlán, con apoyo de la Comandancia de Villa Guerrero de la FE realizaron un operativo en Mezquitic para detener a José Luis, quien ya fue puesto a disposición de un juez de control. El embarazo de la menor, originaria de la localidad wixárika de Santa Catarina Cuexcomatitlán, en Mezquitic, fue descubierto luego de que fuera llevada a recibir atención médica a un centro de salud en Colotlán debido a una picadura de alacrán. Ahí los médicos detectaron que la niña, de 12 años de edad, presentaba diagnóstico de violencia familiar sexual con embarazo confirmado y estrés postraumático. En seguimiento al diagnóstico, el 12 abril la menor y sus familiares llegaron hasta el Hospital Materno Infantil Esperanza López Mateos, en Guadalajara, para solicitar la interrupción legal del embarazo (ILE), pero el personal del nosocomio se negó a practicar el procedimiento.

Asesinato de polis, más en ZMG y Altos
EL PRIMER SITIO LO TIENE GUADALAJARA
En lo que va del sexenio se han registrado 129 homicidios de agentes de los tres niveles de gobierno, según Causa en Común
LAURO RODRÍGUEZ
GUADALAJARA
El 2 de septiembre del año pasado, dos policías que escoltaban al presidente municipal de Teocaltiche, Juan Manuel Vallejo Pedroza, fueron asesinados tras ser atacados a balazos mientras se dirigían a la delegación Belén del Refugio a inaugurar una obra pública.
De esa manera Teocaltiche se convirtió en este sexenio en el municipio fuera de la metrópoli donde más policías han sido asesinados, de acuerdo con el registro elaborado por la organización Causa en Común. Al considerar a los dos elementos que fallecieron el 2 de septiembre, entre el 6 de diciembre de 2018 y mayo de 2024 suman 10 uniformados asesinados en la demarcación alteña. Durante el sexenio encabezado por Enrique Alfaro Ramírez, a nivel local, y Andrés Manuel López Obrador, en lo federal, Causa en Común ha registrado el asesinato de 2 mil 300

EN MEZQUITIC
LO QUE SIGUE. Tras ser detenido, José Luis fue puesto a disposición de un juez de control.
Cae agresor de menor a la que se negó ILE en Jalisco
Fue hasta el 23 de abril cuando la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) confirmó que la ILE le fue practicada a la niña, pero en la Ciudad de México. La dependencia justificó que el procedimiento no se le practicó en primera instancia en la entidad debido a que ya estaba en el tercer trimestre de embarazo y en el estado no se pudo encontrar a una persona especialista para realizar la intervención de forma segura. Después, para el 1 de mayo, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA) dio a conocer la implementación de un plan de restitución de derechos en favor de la menor de edad.
EN LO QUE VA DEL SEXENIO
MUNICIPIOS CON MÁS ASESINATOS DE POLICÍAS
MUNICIPIO AGENTES ASESINADOS
Guadalajara16
Zapopan 15
Tonalá 12
Teocaltiche 10
Tlajomulco10
El Salto 9
Lagos de Moreno 8
Tlaquepaque 7
Encarnación de Díaz 6
Ojuelos 3
elementos de diferentes corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno.
De esa cantidad, el 5.61 por ciento, es decir, 129 homicidios contra policías, ocurrieron en Jalisco, siendo los municipios del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y la zona de los Altos los que más casos registran. Entre los casos recientes está el de Fernando Pérez Echeverría, un comandante de la Comisaría de Seguridad Pública de Guadalajara con 24 años de servicio que fue asesinado el 28 de marzo mientras atendía un servicio en la colonia Lagos de Oriente. Considerando ese caso, Guadalajara ha visto caer al menos 16 oficiales desde el 6 de diciembre de 2018
hasta la fecha.
Al municipio tapatío le sigue Zapopan en cuanto a policías asesinados, pues suma 15. En tercer lugar está otro municipio metropolitano: Tonalá, con un total de 12 elementos asesinados.
Todos los municipios de la ciudad registran al menos una agresión letal, de acuerdo con Causa en Común.
FUERA DE LA METRÓPOLI
Además de Teocaltiche, en la zona alteña también resaltan por crímenes de agentes Lagos de Moreno, Encarnación de Díaz, Ojuelos de Jalisco y San Juan de los Lagos. Sin embargo, también ha habido homicidios en Etzatlán, Huejúcar, Jocotepec, Mazamitla, Poncitlán, Tepatitlán, Villa Guerrero, Cañadas de Obregón, Degollado, Jalostotitlán, Juanacatlán, Ocotlán, Puerto Vallarta, San Gabriel, Santa María del Oro, Tizapán el Alto, Unión de Tula y Valle de Juárez.
El año más violento contra policías en lo que va de la administración fue 2019, con 29 homicidios. En lo que va de 2024 suman siete.
De los 129 casos registrados en Jalisco, 84 se trataron de agresiones a elementos municipales; 30, a estatales, y los 15 restantes a federales. Con estos datos Jalisco es la octava entidad con más casos en México. Guanajuato, con 351 asesinatos, es la que registra la mayor cantidad, seguida de Zacatecas con 163; Guerrero, con 161; Estado de México, con 159, y Michoacán con 143.
EN GUADALAJARA
Muere elemento de la GN tras choque; hay 4 heridos
ARNOLDO HERNÁNDEZ GUADALAJARA

Un elemento de la Guardia Nacional (GN) murió y cuatro oficiales más quedaron lesionados después de que la patrulla en que viajaban chocara contra un automóvil en el cruce de las avenidas Javier Mina y Belisario Domínguez, en la colonia San Juan de Dios, en Guadalajara. Tras el percance, ocurrido hacia la medianoche del lunes, elementos de la comisaría de Guadalajara actuaron como primeros respondientes y solicitaron la presencia de paramédicos para brindar atención a los lesionados. Los oficiales heridos fueron trasladados al Hospital Militar Regional y uno de ellos se reportó en estado grave. De acuerdo con versiones de lo ocurrido, los efectivos de la corporación federal no respetaron el cambio de luces del semáforo y se impactaron contra el coche particular. Los civiles que iban en él denunciaron intimidaciones por parte de los guardias. El conductor del auto particular resultó con heridas leves y rechazó la atención de los paramédicos municipales para aguardar por el pase médico de su aseguradora.
Miércoles 15 de mayo de 2024
LUNARIO
CORTESÍA EFE
CIUDAD DE MÉXICO
l dúo estadounidense Twenty
EOne Pilots dio este martes en Ciudad de México el arranque de su próxima gira mundial, que tendrá acento latino con su visita al menos a nueve ciudades de la región, entre ellas tres de México.
Su próxima gira global por su nuevo álbum Clancy estima su paso por México, país al que aseguran “aman venir” y donde comenzarán esta noche en un concierto en el Lunario del Auditorio Nacional de Ciudad de México, una de las metrópolis más pobladas del mundo.
“Estamos muy emocionados de poder tocar aquí, además (en esta gira) en algunos lugares de Latinoamérica será nuestro primer concierto en solitario, aunque ya tocamos en México”, explicó el vocalista, Tyler Joseph.
El grupo de rock, formado por el músico y cantante Tyler Joseph y el baterista Josh Dun, llegará a México en medio de la gira The clancy world tour, primero en la capital mexicana el 20 de febrero de 2025 en el Foro Sol, en Guadalajara el 22 en el estadio Tres de Marzo y en Monterrey el 24 en el estadio Banorte.

MÚSICA. El dúo estadounidense regresará al país en febrero próximo.
FESTIVAL
Está todo listo para promover el teatro
REDACCIÓN
GUADALAJARA
L os 14 unipersonales seleccionados para participar en la edición 19 del Festival de Monólogos Teatro a Una Sola Voz se encuentran listos para promover la circulación de teatro en el país, la diversidad y pluralidad de los proyectos escénicos. Este proyecto se presentará en los circuitos Norte-Sur y Centro, del 22 de junio al 16 de julio y del 29 de junio al 23 de julio, respectivamente, por 19 estados de la República. Con propuestas escénicas para múltiples públicos, los monólogos que componen el Circuito Norte-Sur son Mi color carne Leaving Usa Bienvenido a México, The Shakespearean tour, Niño de agua y Masa Madre
Mientras que, para el Circuito Centro, en donde se incluye a Jalisco, las propuestas a disfrutar son Sueños al vuelo , El príncipe feliz , Sabueso , Corazón de Mantou, Cuatzimiro y Parrot contestatario, con mayor visibilidad a la producción Ifigenia en Orem, de la compañía jalisciense Ánima Escénica.

PAÍS. Las giras del Festival de Monólogos Teatro a Una Sola Voz se presentarán en 19 estados.

Cannes arranca con homenajes
DÍAS DE FIESTA CINEMATOGRÁFICA
Como parte de su apertura, el Festival entregó la Palma de Oro de Honor a la actriz estadounidense
Meryl Streep
CORTESÍA EFE
CANNES
Una ovación en pie, digna de una auténtica leyenda del cine, recibió este martes a la actriz
Meryl Streep en el Festival de Cannes para hacerle entrega de una Palma de Oro de Honor, en una ceremonia de apertura que arrancó por igual lágrimas y aplausos.
“Este premio es único en el mundo del cine y estoy muy honrada de recibirlo”, expresó la laureada actriz estadounidense, de 64 años, y junto a la intérprete francesa Juliette Binoche, que fue la encargada de hacerle entrega del galardón.
Streep, que ha ganado tres veces el Oscar y tiene una cifra récord de 21 nominaciones, ya había sido premiada por el festival de la Costa Azul francesa 35 años atrás, cuando se coronó como Mejor Actriz por Evil angels (Un grito en la oscuridad, 1988).
En aquel momento tenía ya tres hijos y se acercaba a los 40 años, con lo que pensaba –admitió– que su carrera se acercaba a su final.
“No era una expectativa poco realista en la época, era una previsión razonable”.
TWITTER @ntrguadalajara
“Deberíamos llegar más a Latinoamérica”
■ “América Latina es un continente al que, como festival, deberíamos llegar aún más”, consideró la alemana Iris Knobloch, presidente del Festival de Cannes. Knobloch argumentó que, aunque la selección de películas para el festival debe mantenerse “ciega a las nacionalidades”, la región latinoamericana es un espacio donde hay margen para tener más intercambio. Puso como ejemplo la iniciativa desarrollada junto a Argentina
títulos emblemáticos de la historia del cine como Out of Africa (Memorias de África), The bridges of Madison county (Los puentes de Madison), Sophie’s choice (La decisión de Sophie), o incluso The devil wears Prada ( El diablo viste a la moda) y Mamma mia! en su vertiente más cómica, Streep desafió todos los presagios.
“Estoy muy agradecida de que no se hayan hartado de mi cara”, bromeó la actriz de New Jersey, arrancando carcajadas a todo el auditorio vestido de gala.
El humor de Streep y su capacidad para, pese a su gran talento, no tomarse demasiado en serio a sí misma fueron algunos de los rasgos que precisamente destacó Juliette Binoche al entregarle la Palma de Honor.
Pero, sobre todo, una Binoche que no podía contener las lágrimas resaltó
para celebrar en Buenos Aires, en noviembre del año pasado, una Semana de Cine del Festival de Cannes 2023, en paralelo a la edición número 15 del mercado audiovisual Ventana Sur. México estará presente con Emilia Pérez , aunque la película tenga pasaporte francés, ya que el galo Jacques Audiard se embarcó en un musical sobre los carteles del país junto a Selena Gomez, Zoe Saldaña y Karla Sofía Gascón. Cortesía EFE
la importancia de Streep para todas las mujeres del séptimo arte. “Has cambiado nuestra forma de ver a las mujeres en el mundo del cine y nos has dado una nueva imagen de nosotras mismas”, logró completar la actriz francesa, al segundo intento, mientras muchas otras figuras presentes en la sala, como la realizadora y actriz Greta Gerwig, también lloraban.
La ceremonia de apertura también tuvo otros momentos, como la introducción de la maestra de ceremonias de esta edición, la actriz francesa Camille Cottin, y un homenaje especial a Greta Gerwig –presidente del jurado que elegirá la Palma de Oro de este año– con Modern love, de David Bowie, en referencia a una de las escenas más famosas de Frances Ha (Noah Baumbach, 2012), que ella protagonizó.
ntrguadalajara.com
Pero con una carrera que incluye
RELATO CORTO
Fallece Alice Munro, Nobel de Literatura en 2013
CORTESÍA EFE
TORONTO
La escritora canadiense Alice Munro, ganadora del Premio Nobel de Literatura en 2013, murió a los 92 años, según informó este martes la familia a medios de comunicación canadienses. Munro padecía demencia desde hace más de una década y su familia anunció al periódico The Globe and Mail que la escritora murió en la noche del lunes en una residencia para mayores en la provincia canadiense de Ontario. La escritora, que nació en el seno de una familia de granjeros en Ontario durante la Gran Depresión, se inició en la literatura escribiendo sobre el mundo rural en el que creció: los graneros decrépitos, los campamentos de casas móviles y viejas iglesias. Alice Munro empezó a despuntar como escritora en 1968 cuando ganó el más importante galardón literario
HISTORIA. El galardón internacional fue el primero y único hasta ahora para un escritor canadiense.

del país, Governor’s General Award, con una colección de historias, Dance of the happy shades La autora volvió a ganar el premio en 1978 con otra colección de historias, Who do you think your are?
Sus escritos se publicaron en algunas de las revistas más prestigiosas del mundo, como The New Yorker, Harper’s Magazine, The Paris Review y Mademoiselle
Sus relatos están poblados por mujeres fuertes, ocultas bajo una aparien-
cia apacible, situadas en escenarios rurales, pequeñas localidades de Ontario. En 2013 le llegó el máximo reconocimiento internacional, el Premio Nobel de Literatura, que la academia sueca le concedió como “maestra del relato corto contemporáneo”. Cuatro años antes había ganado el premio Man Booker International.
El Nobel a Munro, el primero y único hasta ahora para un escritor canadiense, fue aplaudido por literatos de todo el mundo.
NACIONALES
Jalisco cierra bien en patinaje
● Durante el tercer día de acciones del Patinaje de Velocidad, la delegación Jalisco cerró con cuatro medallas de oro las competencias dentro del patinódrono del Polideportivo Revolución. El primer metal dorado fue obra de Elizabeth Mora, en los 600 metros, categoría Juvenil Menor, mientras que, en la rama varonil, Maddox Ordóñez Gámez volvió a subirse en los más alto del podio. En los 1000 metros, categoría Juvenil Mayor, Jayden Ordónez y Ángel Vázquez hicieron el 1,2.
En esta misma prueba, pero en la categoría Junior, Mateo Gutiérrez y José Luis Ángeles repitieron la dósis con oro y plata.
La tercera plata fue de Carolina Rodríguez, en los 1000 metros categoría Junior. Cortesía EFE
AL CITY
Haaland y Ortega acercan la Premier
● El Tottenham Hotspur no decepcionó a su afición. En el partido que ningún aficionado Spurs quería ganar, el Manchester City se impuso, con un doblete de Erling Haaland tras 51 minutos de tensión y un paradón de Stefan Ortega a Heung-min Sone en los minutos finales; y la cuarta Premier League seguida para los de Pep Guardiola está a un triunfo de distancia.
Pocas veces, por no decir ninguna, un aficionado del Tottenham celebraría un gol en contra de su equipo, pero eso es lo que ocurrió este martes cuando Haaland desabrochó el 0-0, pues la afición del Tottenham no quería ayudar al máximo rival, el Arsenal, que confiaba en un milagro para llegar con muchas más opciones de ganar la Premier este domingo. Cortesía EFE
ESPAÑA El campeón se divierte
● El Real Madrid igualó con exuberancia la mejor racha sin perder de su historia, alcanzando por primera vez 30 partidos sin caer en una misma Liga, en una demostración de su poderío ofensivo, con Jude Bellingham marcando primero y asistiendo después al doblete de Vinícius, el día de la reaparición de la mejor imagen de Courtois. No levanta el pie del acelerador el Real Madrid. Juega con la final de la Liga de Campeones en la mente de todos. Con el regreso de los titulares después de tres jornadas con apariciones esporádicas, salvo Rüdiger para que Militao gane ritmo en el mejor partido desde su vuelta y se sume a los aspirantes a comenzar la gran cita de Wembley. Cortesía EFE
DODGERS
Ex intérprete de Ohtani negocia con la Fiscalía
● Ippei Mizuhara, el que fuera intérprete de la estrella de la MLB Shohei Ohtani, se declaró este martes “no culpable” de los cargos de fraude de los que está acusado, un formalismo legal dado que tiene un acuerdo con la Fiscalía. Mizuhara compareció en una audiencia de lectura de cargos que duró menos de cinco minutos en un tribunal federal de Los Ángeles y en la que se declaró “no culpable” de ambos. El ex intérprete está acusado de fraude bancario y fraude fiscal por haber robado cerca de 17 millones de dólares a Ohtani para pagar apuestas deportivas. El abogado de Mizuhara, Michael Freedman, aseguró que su cliente sigue con el plan de declararse culpable para cumplir el pacto que tiene con los fiscales del caso. Cortesía EFE

FORTALEZA. Chivas mantiene una racha positiva en el Estadio Akron, donde pretende fincar su pase ante el América.
A MANTENER LAS ILUSIONES
El campeón América visita al Guadalajara en un Clásico Nacional de pronóstico reservado que promete emociones en la Ida
CORTESÍA EFE
GUADALAJARA
l campeón América del delantero colombiano Julián Quiñones visitará este miércoles a las Chivas de Guadalajara de Fernando Gago en el Clásico del futbol mexicano que dará inicio a las Semifinales del Torneo Clausura 2024. Las Águilas lideraron la fase regular del campeonato con la mejor defensa del torneo y el quinto ataque más letal, pero en Cuartos de Final fueron dominadas por los Tuzos de Pachuca, aunque se clasificaron por un gol milagroso de último momento de Quiñones.
MOTIVACIÓN. En el campamento del Rebaño se respira un buen ambiente previo al duelo de esta noche. NACIONAL EL CLÁSICO
El América empató 1-1 los dos partidos y accedió a la fase de los cuatro mejores por mejor posición que su rival en la tabla de la fase regular. Ahora deberá recuperar su buen funcionamiento ante un Guadalajara que eliminó al Toluca con un triunfo por 1-0 en su estadio y un empate sin goles en la casa de los Diablos.
El Guadalajara empató sin goles el derbi el pasado 16 de marzo y después de eso sumó seis victorias y un empate, lo cual tiene al equipo de Gago en un elevado momento anímico.
Este miércoles el equipo tratará de sacar ventaja de su condición de local para tomar ventaja en una serie que necesita ganar porque si empata

quedará eliminado por el mejor rendimiento de América en la etapa de todos contra todos.
El español Álvaro Fidalgo y el chileno Diego Valdés en el medio campo, y los delanteros Quiñones y el mundialista mexicano Henry Martín serán claves en el ataque del cuadro del entrenador brasileño Andre Jardine, uno de los más balanceados de la liga.
Las Águilas estuvieron a segundos de ser eliminadas por Pachuca y haber sobrevivido será un plus para la semifinal.
El Guadalajara ha recibido sólo dos goles en sus últimos cinco partidos. Ahora tratará de mantener la solidez de su defensa y a partir de ahí tratar de hacer daño con una ofensiva liderada por Víctor Guzmán y Roberto Alvarado.
El ganador de la serie jugará la Final contra el mejor entre el Cruz Azul del entrenador Martín Anselmi y el Monterrey del estratega Fernando Ortiz, ambos argentinos.

CORTESÍA EFE CIUDAD DE MÉXICO
l boxeador mexicano Saúl Canelo Álvarez, campeón unificado del peso Supermediano, fue obligado por la Federación Internacional de Boxeo (FIB) a exponer sus cuatro títulos ante el cubano Willial Scull, retador mandatorio del organismo. Según reportes de la prensa mexicana, la FIB mandó una carta para que Álvarez y Scull lleguen a un acuerdo en los próximos 28 días. En caso de no llegar a un acuerdo, el Canelo podría ser despojado del fajín de la Federación Internacional. Antes, el pugilista de Jalisco re -

chazó medirse a otro retador mandatorio, al mexicoestadounidense David Benavidez, el mejor clasificado en el Consejo Mundial.
“Si quiere que pelee con él, son 200 millones de dólares”, dijo Álvarez al ser consultado por las posibilidades de medirse con Benavidez.
Hace unas semanas el puertorriqueño Edgar Berlanga fue nombrado como retador obligatorio por la Asociación Mundial de Boxeo, sin embargo, el Canelo tampoco ha aceptado exponer sus cetros ante él.
lágrimas, Jesús Molina se retira
REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO
Con el llanto sin parar, Jesús Molina anunció este martes que se retira como futbolista luego de 17 años de carrera, y se va con un deseo sin cumplir: asistir a un Mundial. “Me faltó ponerle la cereza en el pastel. No pude ir a un Mundial. Lo más cerca que estuve fue con Juan Carlos Osorio a Rusia 2018. Primero estuve en la Selección Nacional con Miguel Herrera y luego con Osorio. Quizá dejé de hacer algo para no convencer, se sinceró el nativo de Hermosillo, Sonora. “También es cuestión de estilos del técnico nacional. Sería entrar en un debate para saberlo”, dijo Jesús Molina en su conferencia de prensa del adiós, en la Cantera de Pumas, donde también dijo que le hubiera gustado jugar en el extranjero. Vistió las playeras de Tigres, América, Santos, Monterrey, Chivas y Pumas. Su deseo es seguir en el fútbol. Ya tiene su carnet de director técnico y estudió la carrera de Derecho. Espera tomar la mejor decisión después de tomarse un largo descanso con su familia.

EJEMPLAR. Jesús Molina jugó en Chivas en la última etapa de su carrera.
JAVIER TEBAS
CORTESÍA EFE
BUENOS AIRES
El presidente de La Liga, Javier Tebas, adelantó, durante su presencia en Buenos Aires para un evento deportivo, que el delantero francés Kylian Mbappé ha firmado como jugador del Real Madrid por las próximas cinco temporadas.
En una entrevista concedida al diario argentino Olé, el dirigente español dio por cerrado el pase del internacional francés al conjunto blanco, algo que hasta ahora ni la entidad ni el propio futbolista han hecho.
Al responder sobre la posibilidad de que Mbappé pueda ganar la Liga de Campeones, algo que jamás logró hacer con el París Saint-Germain, dijo: “Si les han firmado cinco temporadas de contrato, tiene cinco temporadas de oportunidades”.
Tebas comentó que el parisino “es uno de los mejores jugadores” del mundo y que se suma al Real Madrid, que, con nombres como los de Vinicius o Jude Bellingham, “va a tener una gran plantilla”, si bien eso “no da garantías de ganar campeonatos”.

El cubano Scull, de 31 años, tiene un récord invicto de 22 victorias, nueve
DUDA. Saúl Álvarez se ha negado a pelear con otros pugilistas pese a ser obligado por los distintos organismos del boxeo. antes de tiempo, y su último combate fue el 4 de mayo pasado, cuando venció por decisión unánime al estadounidense Sean Hemphill. Scull se impuso al norteamericano en la cartelera que protagonizó el triunfo del Canelo sobre su compatriota Jamie Munguía, en el que Álvarez retuvo sus cuatro fajines. Después de la victoria, Álvarez mejoró su marca a 61 peleas ganadas, 39 antes de tiempo, dos derrotas y un par de empates. Su siguiente pelea estaría pactada para septiembre.
REVELACIÓN. Mbappé dará a conocer su llegada al Madrid en junio.
Llega flujo récord de 20.3 mil mdd de IED a marzo
ECONOMÍA. Confianza e interés de los inversionistas extranjeros en el país
La Inversión Extranjera Directa (IED) en México de enero a marzo de este año sumó 20 mil 313 millones de dólares, 9 por ciento más que en el mismo periodo de 2023 y una cifra histórica para un primer trimestre desde que hay registros.
Este monto, según la Secretaría de Economía, estuvo impulsado casi en su totalidad por la reinversión de utilidades, que representó 97 por ciento, es decir, 19 mil 615 millones de dólares del total.
Los 20 mil 313 millones son reflejó de la confianza que existe por parte de inversionistas extranjeros, así como de su interés por mantener y ampliar sus operaciones en el país.
Jassiel Valdelamar
Captación de IED

Claudia Sheinbaum 'LA OPOSICIÓN YA RECONOCIÓ SU DERROTA'; OFRECE A IP ÁREA EN GN PARA CARRETERAS.

Xóchitl Gálvez
AGRADECE GESTO DE 'ALITO'; DICE QUE A VECES HAY PROYECTOS MÁS IMPORTANTES QUE EL PROPIO.
Pide 'Alito' a Máynez que decline y él se retira del PRI y de su candidatura
Alejandro Moreno Cárdenas retó a Jorge Álvarez Máynez, a que si declina a favor de Xóchitl Gálvez, dejaría la dirigencia nacional del PRI y su candidatura plurinominal al Senado

de la República. De manera inmediata, a través de un video en sus redes, Máynez contestó con burla: “¿habían visto tanta desesperación?”, “¿y su nieve de qué la quiere 'Alito'?, ¿de qué se
ALEJANDRO MORENO Presidente del PRI
“...que decline a favor de Gálvez, a cambio mi renuncia al PRI y mi candidatura”
Impone EU nuevos aranceles a productos chinos

EU intensificó su ofensiva comercial contra China y anunció una drástica alza en los aranceles a las importaciones de autos eléctricos y otros productos. En caso de que trasladen producción a México para evitar aranceles, la USTR aplicaría más sanciones. China amenazó con 'medidas enérgicas'. J. Valdelamar
la vamos a dar?”, expresó. “La decisión está de su lado”, dijo Moreno: “que demuestren de qué lado están, si no están aferrados al poder”.
V. Chávez / P. Hiriart
JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ Candidato por MC
“¿Habían visto tanta desesperación?, ¿y su nieve de qué la quiere 'Alito'?”
JAIME RIVERA VELÁQUEZ. UN FOCO ROJO EL 2 DE JUNIO, QUE PERDEDORES DESCONOZCAN EL RESULTADO. P
Víctor Piz
DINERO, FONDOS Y VALORES
Luz María de la Mora
PROTECCIONISMO ELECTORAL
Ciro Murayama
ECONOMÍA POLÍTICA
Macario Schettino
FUERA DE LA CAJA


PUBLICAN PÁGINA DE ESTÍMULOS AL NEARSHORING. DEDUCCIÓN ACELERADA DE INVERSIONES Y 25% A CAPACITACIÓN, ENTRE OTROS.
EU y China: estamos entre las patas de los caballos
COORDENADAS
El presidente Biden firmó ayer un decreto por el que aumenta los aranceles a los autos eléctricos procedentes de China de 25 a 100 por ciento.
Súmele otros incrementos en baterías, paneles solares, aluminio, acero, semiconductores y algunos otros productos que, en conjunto, se estima que tendrán un impacto de 18 mil millones de dólares en los costos de las importaciones de China.
La decisión de Biden se da en el contexto de las campañas electorales, pues Trump amenazó con incrementar el arancel a la totalidad de las importaciones chinas a 60 por ciento.
Así que, los candidatos parecen estar compitiendo por quién adopta una actitud más agresiva en contra de China.

Aunque México quisiera ver los toros desde la barrera y simplemente contemplar cómo se pelean en términos comerciales las dos principales potencias económicas del mundo, no podrá hacerlo.
De facto, estamos implicados en esa contienda y podemos ser afectados.
México desplazó a China como el principal proveedor de Estados Unidos.
Uno de los efectos que puede tener esta nueva ola de castigos comerciales a China, es generar aún más espacio a los productos mexicanos.
En el primer trimestre de este año, el porcentaje de las importaciones de EU provenientes de México alcanzó el 15.6 por ciento. En contraste, las de China fueron de 13.6 por ciento.
Como referencia, esos dos puntos de ventaja que tiene México sobre China significan aproximadamente, en términos anuales, 60 mil millones de dólares adicionales de exportaciones.
Una mayor caída de las compras provenientes de China podría implicar una oportunidad adicional para México.
Pero, el asunto es más complejo.

Una de las estrategias de las empresas chinas desde hace un par de años es invertir en México. Ya hemos discutido anteriormente las dificultades de registro que existen para conocer realmente el volumen de las inversiones chinas en México.
Pero lo que sí podemos saber es que las importaciones provenientes de China en México se han ido para arriba.
En el primer trimestre de 2019 representaban el 18 por ciento del total; en el mismo periodo de este año subieron a 20.5 por ciento.
En contraste, las importaciones provenientes de EU eran el 45.5 por ciento del total hace cinco años y ahora son solo el 41.4 por ciento.
Castigos arancelarios a China y, sobre todo, la promesa de que no permitirán que los productos chinos ingresen “por la puerta de atrás”, es decir, a través de la instalación de plantas en México, pueden conducir a que baje la inversión china en nuestro país
Es más, ayer, la representante comercial de EU, Katherine Tai, señaló que está hablando con trabajadores e industriales respecto a la posibilidad de aplicar aranceles a productos provenientes de México.
No descarte que el impulso proteccionista que estamos viendo en Estados Unidos, de los dos partidos, pueda afectar a nuestro país.
Y todo esto pasa mucho antes de que llegue el tiempo de la revisión del TMEC
Imagine cómo se van a poner las cosas cuando ya tengamos encima ese proceso.
Por lo pronto, lo que es un hecho es que la contienda geopolítica de Estados Unidos con China no nos dejará sin afectación.
Y hay que trabajar y calcular adecuadamente cómo responder.
Como le he comentado, espero que las dos candidatas no se llamen a sorpresa cuando se den cuenta de que estamos entre las patas de los caballos.

Captan la llamarada más intensa del sol en casi dos décadas
EL SOL EMITIÓ ayer una fuerte llamarada solar de categoría X8.7, la más grande de este ciclo solar de las últimas dos décadas, reportó la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA por sus siglas en inglés). Este tipo de explosión se trata de un acontecimiento muy extraño y es el mismo tipo de fenómeno que ocasionó la pasada tormenta geomagnética G5 que se vivió hace algunos días. El Observatorio de Dinámica Solar de la NASA captó el brillante destello de la llamarada de rayos X, una de las más fuertes de la historia.
El país asiático solicitó a EU "corregir" sus medidas, y advierte que responderá
JASSIEL VALDELAMAR
jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
La administración Biden decidió intensificar su ofensiva comercial contra China al anunciar un drástico aumento en los aranceles a las importaciones de vehículos eléctricos y otros productos considerados de “seguridad nacional”, provenientes del gigante asiático.
Según un comunicado emitido por la Oficina del Representante Comercial de EU (USTR), Katherine Tai, los automóviles eléctricos de origen chino enfrentarán aranceles del 100 por ciento a partir de este año. Esta medida forma parte de una revisión más amplia de las políticas arancelarias de Estados Unidos hacia China en el marco de la Sección 301, que busca frenar las prácticas consideradas "injustas" de transferencia forzada de tecnología por parte de Beijing.
Tai justificó los nuevos gravámenes aduciendo que, si bien los aranceles previos han alentado algunos cambios, China persiste en sus esfuerzos por adquirir tecnología extranjera, incluso mediante ciberataques y robos cibernéticos.
En conferencia posterior al anuncio, Katherine Tai advirtió que si los fabricantes chinos de vehículos eléctricos intentan trasladar su producción a México para evitar los impuestos de importación recientemente anunciados, se les aplicarán sanciones adicionales.
“Lo que estamos hablando con nuestra industria, nuestros trabajadores y nuestros socios… estén atentos”, dijo la funcionaria.
La ofensiva arancelaria de Estados Unidos contra China también apunta a sectores estratégicos como la energía limpia, la alta tecnología y los suministros médicos. En el rubro de paneles solares, los gravámenes se duplicarán este año, pasando del 25 al 50 por ciento.
Un incremento similar se aplicará a los semiconductores en 2025, al subir del 25 al 50 por ciento. Estas alzas buscan impulsar la producción nacional de chips, respaldada por cuantiosos fondos federales aprobados en 2022 para evitar escaseces como las que paralizaron parcialmente industrias clave durante la pandemia.
Otro rubro impactado serán las grúas portuarias para descarga de buques, que verán imponerse un
INDICADORES LÍDERES
PRODUCTOS DE SEGURIDAD NACIONAL
Impone EU aranceles de 100% a vehículos eléctricos de China
La administración Biden advirtió sanciones adicionales si se apoyan en México

ANTICIPAN EXPERTOS
PODRÍA IMPACTAR
A MÉXICO EN INFLACIÓN
Los aranceles anunciados por EU podrían tener un impacto en la economía mexicana, advirtió Daniel Zaga, director de Análisis Económico de Deloitte Spanish Latin America. "Este incremento en los precios puede 'salpicar' a sus socios comerciales, como México, en cuanto a inflación en estos productos y sus derivados", advirtió.
Adrián González, presidente de Global Alliance y agente aduanal de EU, dijo que México se encuentra en
nuevo arancel del 25 por ciento en 2024. En el ámbito sanitario, jeringas y agujas enfrentarán gravámenes del 50 por ciento el próximo año, mientras que los aranceles a mascarillas, respiradores y guantes médico-quirúrgicos se elevarán al 25 por ciento entre 2024 y 2026.
una posición delicada, pues si bien ha consolidado una relación comercial sólida con EU a lo largo de los años, el país debe ser cauteloso para no convertirse en un territorio utilizado para prácticas ilegales de transbordo o declaraciones inexactas de origen en productos chinos.
"Es crucial que México mantenga la integridad en sus operaciones comerciales y cumpla con las reglas establecidas", subrayó.
Jassiel Valdelamar
CHINA VA POR "MEDIDAS ENÉRGICAS" En respuesta, China criticó la decisión del gobierno de Biden de aumentar aranceles sobre una amplia gama de importaciones y prometió tomar medidas, sin dar detalles.
“China tomará medidas enérgicas para salvaguardar sus propios
Tambores de guerra
La administración Biden anunció un drástico aumento en los aranceles que busca frenar las prácticas consideradas "injustas" de transferencia forzada de tecnología.
Importaciones chinas afectadas
Mercancía Tasa de arancel (%)Entrada en vigencia
Piezas de batería (baterías que no sean de iones de litio)
Mascarillas
Baterías de vehículos eléctricos de iones de litio
Otros minerales críticos
Grúas de barco a tierra
Productos de acero y aluminio
Celdas solares (montadas o no en módulos)
Jeringuillas y agujas
Vehículos eléctricos
Semiconductores
Baterías de iones de litio para vehículos no eléctricos
Guantes médicos
Grafito natural
Imanes permanentes
Fuente: USTR
derechos e intereses”, dijo el martes el Ministerio de Comercio en un comunicado. “Estados Unidos debería corregir inmediatamente sus acciones equivocadas y cancelar las medidas arancelarias adicionales contra China”.
El gigante asiático calificó los aranceles adicionales como “manipulación política”, ya que la medida se produce antes de las elecciones estadounidenses de este año.
En respuesta a los aumentos arancelarios de Trump a partir de 2018, Beijing a menudo adoptó un enfoque de “ojo por ojo”, tratando de igualar el tamaño y el alcance de las medidas estadounidenses. Pero
los analistas esperan una respuesta más limitada esta vez.
“Las represalias directas de Pekín contra EU evitarán una fuerte escalada”, pronosticó Michael Hirson, exfuncionario del Tesoro de EU que ahora dirige el análisis de China en 22V Research. “Las acciones que arremetan contra empresas estadounidenses destacadas o aumenten las restricciones en la cadena de suministro –como la limitación de las exportaciones de minerales críticos– perjudicarían los esfuerzos de Xi por apuntalar la confianza nacional e internacional en China”.
Con información de Bloomberg
LFintech también piden piso parejo
os números no mienten, es una frase que generalmente uso, y justo ya veremos realmente la aportación que ha hecho al sector financiero formal la llegada de las empresas fintech, ya que busca que en alguna de las próximas encuestas que realice la Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) se hagan preguntas para saber cuántas personas ingresaron de manera formal al sistema financiero vía una fintech.


La propuesta la trabaja la Asociación Fintech México, que preside Felipe Vallejo, que también es director de Bitso desde este año, y lo que se busca es que las autoridades financieras aprueben en la próxima Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) el que se pregunte a las personas sobre las fintech y su relación con ellas.
Y es que, según datos de la misma asociación, uno de cada cuatro usuarios que entra al sector fintech nunca había tenido una cuenta antes, pero es algo que realmente se tiene que medir para poder hacer esta afirmación y una de las vías más confiables es mediante el INEGI, que tiene al frente a Graciela Márquez
Se trabaja no sólo con el INEGI, sino con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que lleva Jesús de la Fuente, que es la que participa y es la institución creadora junto con la Condusef hace unos años de esta encuesta, para incluir algunas preguntas para medir el impacto fintech en la inclusión financiera. Todos confían en que sí se pueda incluir este tipo de preguntas.
Jeanette Leyva Reus
@JLeyvaReus

Eso sí, interesante que también las mismas fintech ahora ya pidan piso parejo, teniendo en cuenta que cada vez más bancos ofrecen servicio con nuevas marcas o tienen nuevas licencias bancarias para ser totalmente digitales y no tener la rigidez de la operación tradicional; claro, no hay que olvidar que al mismo tiempo hay fintech que compran bancos o buscan ser bancos.
Ahí tiene a Kapital Bank de René Saúl, que compró Autofin de Juan Antonio Hernández; Ualá de Pierpaolo Barbiere, que compró al banco ABC Capital de Mario Laborín; Banco Finterra, que fue adquirido por la fintech Credijusto, que ya cambió a Banco Covalto; o las nuevas licencias de Hey de Banregio de Manuel Rivero; de Bineo, nuevo banco de Banorte, que tiene como presidente a Carlos Hank; o los que se están transformando como la sofipo Nu, que busca ser banco, o los que tienen una marca asociada a su misma licencia con Now de Invex o Dinn de Actinver
Al final queda claro que la convivencia seguirá y aunque las autoridades ya tienen claro que deben “apretar” las tuercas en la vigilancia sobre algunas de las fintech o Sofipos que, por su tamaño, se pueden comportar fácilmente como un banco, las reglas del juego sí deben cambiar.
Y desde luego, las fintech también lo tienen claro, un ejemplo es que en la pasada Convención Bancaria, de manera oficial acudieron alrededor de 40 fintech para convivir con una industria que hasta hace unos años los criticaban duramente por considerarlos demasiado rígidos en sus operaciones; hoy todo cambio y ahí están conviviendo y cada día “brincando” de un lado a otro.
Eso sí, como comentó Vallejo, piso parejo, pero que sea un piso moderno para todos. Y más que pensar en las empresas, pensar en los usuarios.
Hay que seguir al Corredor Interoceánico del Istmo

Y es que la creación de la plataforma logística multimodal que conecta el Océano Pacífico con el Océano Atlántico, la cual tuvo una inversión de 70 mil millones de pesos, podría abonar a cerrar las brechas de desigualdad y promover el desarrollo económico y social en la región, ya que son 79 municipios los que estarían cerca de este beneficio. El Corredor podría servir para mover mercancías de manera más eficiente y no olvidar que, al vincularse con una red de más de mil 200 km de vías ferroviarias, carreteras y aeropuertos, optimiza la logística, promoverá el acceso a los mercados nacional e internacional, y se fortalecería la posición estratégica de esa región. Ojalá se logre.
Bancos brasileños más afectados por inundaciones

La crisis que se vive en el estado de Río Grande del Sur en Brasil, que gobierna nuevamente Lula da Silva, derivado de las inundaciones extremas de la semana pasada, sigue siendo el principal foco de atención de los medios en esta parte de América Latina; pero ojo, también para las autoridades que este día siguen definiendo las acciones a seguir y todo indica, los problemas irán creciendo. En todos lados las noticias se centran en el desastre humanitario en esa parte de Brasil, pero dada la importancia económica que tiene, las afectaciones a la economía brasileña están por cuantificarse. Por lo pronto, incluso la agencia calificadora S&P Global Ratings estima que el daño será significativo y podría perjudicar la calidad de los activos de los bancos brasileños; pero por otro lado, esperan que las pérdidas para el sector asegurador local estén contenidas.
Eso sí, se prevé que podría haber consecuencias significativas para el sector agrícola, la industria de servicios, la propiedad privada y la infraestructura pública del estado. Así como riesgos para préstamos a pequeñas y medianas empresas, de consumo y tarjetas de crédito.
La exposición del sistema bancario al estado es de 7 a 10 por ciento y se siguen monitoreando los préstamos concedidos individualmente por los bancos a la zona.
En México, el huracán Otis pegó en una zona con bajo desarrollo económico como es Acapulco y centrada en el turismo; la situación hoy en Brasil debe ser nuevamente una señal de alerta, para saber si se está preparado para hacer frente a un desastre no sólo natural, sino al desastre económico que puede significar para el país si una región altamente productiva para México tenga una afectación como la que hoy tiene esta zona de Brasil.
Los cálculos hechos por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), que preside Octavio de la Torre, son alentadores para una zona importante del país, ya que estiman que más de dos millones de mexicanos podrían verse beneficiados con ese corredor.
Open Finance, ¿la puerta para mejores servicios? Brasil nos lleva ventaja en varios aspectos, uno de ellos el trabajo que ha hecho no sólo con Pix, el método de pago que ha revolucionado al país, de lo que ya les contaré, pero también en el tema del Open Finance o la llamada banca abierta, que permite a todas las instituciones poder acceder a los datos de cada cliente para ofrecerle los mejores productos.
Para la líder de innovación del Banco Central de Brasil, Janaina Piment, el Open Finance puede ayudar a ofrecer mejores servicios a la población, esto permitirá que pueda crecer su uso, y con ello, los usuarios reciban solicitudes de crédito personalizadas, por ejemplo, y no sólo de su banco, sino de otras instituciones financieras. ¿Se logrará en México?
Por lo pronto, la moneda está en el aire.
Capacitación. Entre los estímulos fiscales que otorga el Decreto está la deducción adicional por los gastos de capacitación a trabajadores, equivalente al 25% del gasto incremental que se lleve a cabo por este concepto.
ISR. En cuanto a los incentivos para los Polos de Desarrollo, destaca la reducción del 100% del ISR durante los primeros 3 años, y una reducción de 50% a 90% los siguientes 3 años, si se cumplen ciertos requisitos en materia de empleo.
FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) lanzó un sitio web para que las empresas interesadas conozcan los detalles de los dos decretos de incentivos fiscales emitidos por el gobierno de México para impulsar la relocalización de empresas en el país, informó Gabriel Yorio.
El subsecretario detalló que los decretos son el de Polos de Desarrollo en el Istmo y el de nearshoring, que ofrecen incentivos enfocados en 10 sectores estratégicos.
Los sectores beneficiados son pieza clave de la industria exportadora como las industrias de semiconductores, automotriz (especialmente de electromovilidad), eléctrica y electrónica, dispositivos médicos y farmacéuticos, la agroindustria, de alimentación humana y animal.
Las facilidades permiten la deducción acelerada de inversiones, del 56 por ciento al 89 por ciento, en bienes de activo fijo nuevo, con lo que las empresas aumentarán su liquidez y la reinversión.
En la sección de preguntas frecuentes, la SHCP explicó que pueden aplicar a los beneficios fiscales del Decreto del nearshoring las personas morales que tributen en el régimen general o en el régimen simplificado de confianza, y las personas físicas del régimen de ingresos por actividad empresarial.
La aplicación de los estímulos fiscales puede hacerse en cualquier región del país.
La pérdida de vida productiva por apagones ¿C
uál puede ser el efecto de los apagones o cortes de energía eléctrica en diversas zonas del país sobre el sector manufacturero, el comercio, los servicios y la actividad económica en México?
Aún es pronto para saberlo, pero no será nulo y al crecimiento del PIB le puede costar algunas décimas de punto porcentual en el segundo trimestre del 2024, año en el que de por sí se contempla una desaceleración de la economía.
La producción industrial en México creció 0.6 en marzo pasado, después de registrar un retroceso de 0.1 por ciento en febrero previo, según datos recientes del INEGI.
Se presentó un avance de 0.2 por ciento mensual en el rubro de generación, transmisión, distribución y comercialización eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final.
La cifra de un mes no dice mucho, pero si se compara con marzo de 2020, cuando llegó la primera ola de la pandemia, el sector de servicios básicos, en el que la industria eléctrica es preponderante, acumula una contracción de 21.4 por ciento.
Si bien se han observado resultados positivos en el último año, aún existe un gran rezago respecto al nivel prepandemia en el caso del sector energía eléctrica, agua y gas a nivel nacional.
ALCANZA MONTO HISTÓRICO
Capta
Desde siempre el interés fue otorgarle a la CFE el 54 por ciento del mercado de generación y dejar el 46 por ciento restante para empresas privadas.
Víctor Piz
Opine usted: vpiz@elfinanciero.com.mx
@VictorPiz DINERO, FONDOS Y VALORES
“... aún existe un gran rezago respecto al nivel prepandemia en el caso del sector energía eléctrica, agua y gas a nivel nacional”
En tanto, la encuesta que cada mes levanta el Banco de México entre especialistas del sector privado refleja la opinión de los analistas sobre el entorno económico en el país.
En la encuesta de abril, la más reciente, las opiniones prepon-
México
derantes sugieren que el clima de negocios en los próximos seis meses permanecerá igual, que actualmente la economía mexicana no está mejor que hace un año y que no se tiene la seguridad de que este sea un buen o mal momento para realizar inversiones.
Entre los principales factores que podrían limitar el crecimiento económico de México destacan los relacionados con la gobernanza.
A nivel particular, los que más podrían obstaculizar el crecimiento son los problemas de inseguridad pública, la corrupción y otros problemas de falta de Estado de derecho.
Sobre las condiciones de competencia prevalecientes en los mercados en México, los sectores de la economía en los que los analistas consideran que hay una ausencia o un bajo nivel de competencia son electricidad con 34 por ciento de las respuestas y energía –petróleo, gasolina y gas– con 31 por ciento.
Ambos suman el 65 por ciento de las respuestas, prácticamente dos de cada tres especialistas los ubican como los sectores con más problemas de competencia en el país.
En el caso de CFE, la apuesta del gobierno del presidente López Obrador ha sido mantener la participación mayoritaria de la empresa en la generación de energía eléctrica a nivel nacional.
20,300 mdd en IED al primer trimestre
Mantiene atractivo
JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx
México registró una Inversión Extranjera Directa (IED) de 20 mil 300 millones de dólares al cierre del primer trimestre de 2024, impulsada casi en su totalidad por la reinversión de utilidades, según informó la Secretaría de Economía. Esta cifra histórica representó un aumento del 9 por ciento anual y marcó un nuevo récord para los primeros trimestres desde que se tienen registros. El factor clave detrás de este desempeño fue la reinversión de utilidades, que abarcó el 97 por ciento del total de la IED, con 19 mil 600 millones de dólares. En compa-
Captación de IED al primer trimestre de cada año, en mmdd*
En el primer trimestre del año, la IED alcanzó un nuevo máximo histórico, impulsada por reinversiones de utilidades. Fuente:
ración con el primer trimestre de 2023, la reinversión de utilidades incrementó en 2 mil 900 millones de dólares, lo que reflejó la confianza de los inversionistas extranjeros
Con ese objetivo el gobierno mexicano cerró este año la compra de 13 plantas eléctricas a Iberdrola, empresa española productora de energía, en seis mil 200 millones de dólares.
El problema de los apagones no es porque la mitad de la generación de electricidad esté a cargo de empresas particulares que fueron ‘cobijadas por el periodo neoliberal’, como dijo en una conferencia reciente el presidente. El tema es más complejo y estructural. Si bien tienen que ver con las altas temperaturas en el país y la demanda de más energía eléctrica, las interrupciones en el suministro también responden a la falta de inversiones en las actividades de transmisión y distribución, reservadas para el Estado mexicano a través de la CFE, cuya posición es única en ambas.
México tiene muchos retos que superar para capturar y capitalizar al máximo los beneficios del nearshoring y uno de ellos es asegurar el abasto de electricidad promoviendo, además, las energías limpias.
Las intermitencias en el suministro de energía eléctrica, que son las que generan apagones momentáneos o prolongados, son un factor limitante para el crecimiento de la actividad económica, pero también para el aprovechamiento del proceso de relocalización, donde las oportunidades no esperan.
de utilidades es el resultado de la estabilidad económica y el atractivo ambiente de negocios que prevalece en México.
"Por segundo año consecutivo, la reinversión de utilidades vuelve a alcanzar un nuevo máximo histórico, lo que refrenda la confianza de los inversionistas extranjeros en el país con el objetivo de ampliar, mejorar o trasladar sus procesos productivos", destacó la Secretaría de Economía.
en el país y su decisión de mantener y ampliar sus operaciones en territorio mexicano.
Según la dependencia, este sustancial aumento en la reinversión
No obstante, las nuevas inversiones, aquellas destinadas a la creación de nuevas empresas o al aumento del capital social de sociedades existentes, representaron apenas el 3 por ciento del total de la IED, con 599 millones de dólares, 333 millones de dólares menos que en el primer trimestre de 2023. En cuanto a los principales socios inversionistas, Estados Unidos se posicionó como el líder, concentrando el 52 por ciento de los flujos totales de IED en México durante el periodo analizado. Sorprendentemente, Alemania ocupó el segundo lugar con 9 por ciento del total.
“No creo que el próximo paso que demos sea un aumento de tasas"JEROME POWELL Presidente de la Fed

POLÍTICA MONETARIA EN EU
Confianza en que la inflación se modere no es tan alta: Powell
ALEJANDRO MOSCOSA mmoscosa@elfinanciero.com.mx
El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, dijo ayer que la confianza sobre una trayectoria a la baja en la inflación no es tan alta como antes, por lo que podrían mantener las tasas de interés en niveles elevados.
Durante su participación en la reunión general anual de la Asociación de Banqueros Extranjeros en Ámsterdam, Powell recalcó que la inflación se ha resistido a ceder en meses recientes; en marzo, el Índice de Precios de Consumo Personal
PRINCIPALES
(PCE) se aceleró a 2.7 por ciento anual, su lectura más alta en cuatro meses.
“No esperábamos que este fuera un camino fácil, pero creo que estas (lecturas de inflación) fueron más altas de lo que nadie esperaba. Lo que eso nos ha dicho es que tendremos que ser pacientes y dejar que la política restrictiva haga su trabajo”, sostuvo Powell.
Aunque prevé que la inflación se modere en sus lecturas mensuales como se observó a finales del año pasado, dijo que su confianza para que esto ocurra “ya no es tan alta como antes”.
En este sentido, dijo que el nivel actual de la tasa de los fondos federales es restrictivo, pero agregó que el tiempo dirá si es suficientemente restrictiva para lograr una moderación de los precios. Actualmente, la tasa de interés se ubica entre 5.25 y 5.50 por ciento, nivel que ha mantenido desde julio del año pasado, su nivel más alto en 23 años.
“No creo que, basándonos en los datos que tenemos, el próximo paso que demos sea un aumento de tasas. Creo que es más probable que mantengamos la tasa de política monetaria donde está”, dijo Powell.
Los comentarios de Powell se producen una semana después de su más reciente anuncio de política monetaria, donde el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) ha recalcado que sus decisiones irán conforme se publiquen los datos.
De hecho, hoy se dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor (CPI) de abril, en la que el mercado prevé se ubique en 3.4 por ciento anual, desde 3.5 por ciento que marcó en marzo.
CRECIMIENTO DE 2%
Respecto al crecimiento económico, Powell prevé que este ronde el 2 por ciento, en medio de un mercado laboral que sigue mostrando fortaleza. “Si nos fijamos en una amplia gama de datos... el mercado laboral está tan ajustado como antes de la pandemia en 2019”, dijo Powell. Hasta abril, la tasa de desocupación fue de 3.9 por ciento y si bien rebotó desde 3.8 por ciento en marzo, se ha ubicado por debajo de 4.0 por ciento desde enero del 2022.
COTIZACIÓN DEL EURO
SUBASTA DE VALORES
Tasa de Cetes, con resultados mixtos
ELEAZAR RODRÍGUEZ erornelas@elfinanciero.com.mx
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx
En la subasta primaria de valores, las tasas de los Certificados de la Tesorería (Cetes) extendieron sus resultados mixtos, destacando las bajas observadas en las emisiones a plazos de uno y 12 meses luego de la estabilidad anunciada por Banco de México en su última reunión de política monetaria y la revisión al alza de las expectativas de la inflación.
De acuerdo con los resultados publicados por el banco central, la mayor baja se registró en la tasa de 349 días de los Cetes, que retrocedió 18 puntos base para quedar en 11.33 por ciento. A 28 días su rendimiento retrocedió 8 puntos, a 10.95 por ciento.
La única alza se registró en el plazo de 182 días, al pasar su tasa de 11.25 a 11.26 por ciento. Finalmente, la tasa de los Cetes de 91 días se mantuvo sin cambios en 11.15 por ciento anual.
SE AJUSTAN
18
PUNTOS
Retrocedió la tasa de Cetes a un año, para ubicar su rendimiento en 11.33%.
0.19%
RETROCEDIÓ
Ayer el peso frente al dólar, con lo que finalizó la jornada en 16.8436 unidades.
Los resultados comenzaron a reflejar las expectativas de los inversionistas de que será en junio cuando Banxico lleve a cabo su segundo recorte en su tasa de fondeo a un día.
ALZAS EN WALL STREET
En Wall Street las bolsas finalizaron con avances de 0.75 y 0.48 por ciento en el Nasdaq y el S&P 500, seguidos por el Dow Jones, con una alza de 0.32 por ciento. En los mercados locales, la Bolsa Mexicana de Valores retrocedió 0.87 por ciento, y el índice estelar de la Bolsa Institucional de Valores bajó 0.91 por ciento. Por su parte, el peso se depreció 0.19 por ciento o 3.13 centavos, y finalizó la jornada en 16.8436 unidades.
TASA
Aplicaciones. El estudio de NTT Data arrojó que más del 60% de los responsables de la banca ven que la IA generativa facilita la transición hacia la nube. Algunos bancos mexicanos utilizan esta tecnología en la atención al cliente.
IMPLEMENTACIÓN
Beneficios operativos. El 17% de los bancos a nivel global destacan la reducción de costos como el principal motivo para utilizar la nube.
Advierten. La IA puede significar un riesgo para algunas posiciones de trabajo, sobre todo las especializadas.
Bancos, en la etapa inicial de adopción de IA
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
El uso de la Inteligencia Artificial (IA) generativa ha impactado a diversos sectores como el bancario, aunque su implementación se encuentra en etapas tempranas a nivel global. En México, algunos bancos la ven como una oportunidad que se debe tomar con cautela.
Carlos Goya, socio director de banca en la consultora NTT DATA México, explicó que los bancos alrededor del mundo ven como principal ventaja de la IA las capacidades de analítica avanzada; sin embargo, un estudio de la firma mostró que 30 por ciento de las instituciones están en la primera etapa de adopción.
“La gran mayoría de los bancos están inmersos en sistemas legados, es decir, tradicionales. Y aunque los bancos han migrado a ofrecer nuevas funcionalidades, todavía tienen este obstáculo que a veces no les permite moverse tan rápido como quieren”, expuso el ejecutivo en entrevista.
El sector en México también ve esta oportunidad. Eduardo Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México, profundizó en que la IA evoluciona de una forma importante, lo que da espacio para innovar. Actualmente el banco la utiliza en leer documentos, servicio postventa, algunos robots para contestar en servicio al cliente, entre otros.
El experto de NTT DATA México, con base en su estudio, proyectó que la inteligencia artificial no solo se utilizará en la optimización de negocios, sino también en la transformación tecnológica de llevar los sistemas legados a la nube y disminuir las complejidades en la migración de datos para reducir los riesgos en la transición tecnológica.
Finalmente, Goya advirtió que “la IA puede significar un riesgo para algunas posiciones de trabajo, pero al mismo tiempo permitirá a los bancos y a todos los participantes del ecosistema financiero mejorar la oferta de servicios personalizados”.
Sin certidumbre, OPA de BBVA sobre Sabadell
La Oferta Pública de Adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco de Sabadell sin el apoyo del Consejo de Administración de este último aumenta los riesgos de ejecución. Además, el largo periodo para su eventual aprobación representa una distracción e incertidumbre para ambas instituciones, señaló Fitch Ratings. Si la oferta es aceptada, afirmó que evaluarán cualquier impacto en la calificación de BBVA, el cual se beneficiaría de una mayor escala y franquicia nacional, especialmente en el segmento de las Pymes; de lo contrario, descartó implicaciones para ambos bancos.
68.3%
DE GANANCIA
En el año acumulan las acciones de Sabadell en la bolsa española; las de BBVA 20.4%.
Tanto BBVA y Sabadell continuarán beneficiándose del entorno operativo favorable en España, del ciclo positivo de tasas de interés y, en el caso del primer banco, de las oportunidades de crecimiento del negocio en México, abundó. Ana Martínez

El 24.9% de los timos se relacionan con electrónicos y el 13.7% con compras de viajes
CHRISTOPHER CALDERÓN
ccalderon@elfinanciero.com.mx
“Se han realizado dos intentos de entrega, confirme sus datos o su artículo será devuelto”, “DHL informa que su paquete no ha podido ser entregado, se le cobrarán gastos de aduana, por favor abónelos antes de devolver el paquete al remitente”, “Un conductor de Mercado Libre necesita ayuda para entregar su pedido. Ingrese en el siguiente enlace para proporcionar la información”.
Mensajes similares a estos podría recibir, a través de su celular, para pedirle pulsar una liga y así, proporcionar información que supuestamente le ayude a recibir un paquete o una compra.
Se trata de un tipo de estafa que, de acuerdo con la firma de ciberseguridad Kaspersky aumentó en hasta 58 por ciento, previo a la celebración del Hot Sale que este año arrancará hoy y finalizará hasta el 23 de mayo.
DHL reconoce en su sitio web que se ha intentado estafar a compradores de internet con el uso no autorizado de su nombre y marca, mediante comunicaciones e imágenes por correo electrónico que, a simple vista, parecen ser enviados por la empresa.
“En la mayoría de los casos, las comunicaciones se relacionan con la venta de bienes de consumo por Internet, en los que se puede solicitar un pago antes de la entrega de dichos bienes. Tenga presente que DHL no solicita pagos de esta manera”, explicó la empresa.
Por su parte, Kaspersky detalló que esta estafa ha sido recurrente en los últimos meses, sin embargo, los cibercriminales han empezado a aprovechar la temporada de ofertas del Hot Sale 2024 para hacer llegar mensajes de SMS o de correo electrónico en donde argumentan la falta de información, dirección incorrecta o la ausencia del destinatario en la dirección de entrega.
“A través de mensajes falsos con enlaces maliciosos hacen creer a las personas que hay un problema con la entrega de sus artículos, cuando en realidad están buscando robar sus datos personales y bancarios, o su dinero”, advirtió Isabel Manjarrez, investigadora de seguridad en el equipo de Investigación y Análisis de Kaspersky.
“Antes de realizar una compra, es muy importante que las personas verifiquen que están en el sitio
Temor
%
Temu, Wish y Linio se posicionan como los tres ecommerce menos confiables de México.
Delitos
Los artículos electrónicos, viajes y servicios concentran el 50.8% de las estafas revelan datos del Consejo Ciudadano.
CIBERCRIMINALES APROVECHAN ÉPOCA PARA ENGAÑAR
Hot Sale aumenta en hasta 47% los riesgos de fraude en ventas en línea
Kaspersky denuncia alza de 58% en los mensajes de paquetes con enlaces falsos para robar datos personales y bancarios
“Antes de comprar verifique que se encuentra en el sitio correcto de e-commerce”
VÍCTOR ISLAS Director de ClearSale para AL
correcto, así como verificar que el vendedor está verificado por el sitio de ecommerce. Pero también es importante que los marketplace pongan de su parte para reducir las posibilidades de fraude”, explicó Víctor Islas, director general de ClearSale para Latinoamérica. Advirtió que el Hot Sale se ha convertido en una de las épocas favoritas de los cibercriminales para cometer fraudes, suplantación de identidad, el robo de contraseñas
y phishings en las distintas plataformas de comercio electrónico.
De acuerdo con el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX, en los primeros cuatro meses de este año, se ha registrado un aumento de 45 por ciento en los casos de estafas o fraudes en línea, siendo Facebook la principal plataforma para cometer este tipo de delitos con 47 por ciento de los 949 reportes hasta ahora.
“Hay que decir que estos reportes son apenas una pequeña parte de las estafas, ya que la cifra negra (fraudes o estafas que no son denunciadas) es de 90 por ciento, 30 por ciento arriba del promedio mundial, que es de 60 por ciento”, indicó Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano. El experto pidió a los consumidores tener cuidado al hacer comprar artículos electrónicos y viajes, ya que son los productos en donde se
han detectado más fraudes en los últimos tres años, sobre todo en épocas como el Hot Sale.
“Los fraudes en la compra de artículos electrónicos representan el 24.9 por ciento de las denuncias, seguido por los viajes con 13.7 por ciento, 12.1 por ciento servicios y 9.2 por ciento vehículos”, indicó Guerrero Chiprés, quien explicó que estos fraudes se cometen debido a que los estafadores falsifican los sitios web de empresas de renombre.
A pesar de que México tuvo un crecimiento de 24.6 por ciento en el valor de mercado de las ventas online, el alza en las estafas ha mermado 18 por ciento la confianza en sitios como Mercado Libre, Amazon, Temu, Wish, Linio o AliExpress.
Marketplaces como Amazon, Mercado Libre o Shein se han posicionado entre los sitios de e-commerce con mayor desconfianza.
De compras
La ropa, los electrónicos y viajes serán las principales compras de los mexicanos, estando en la mira de los ciberdelincuentes.
Muebles
Pago de servicios
Celulares
Hospedaje
Electrodomésticos
Viajes y
Electrónicos
Moda
EN EL TERCER TRIMESTRE ANUNCIARÁ SU DECISIÓN
Fortuna Silver analiza operación en el país
Su filial, Minera Cuzcatlán, estudia la rentabilidad de su descubrimiento Yessi
CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx
La minera de origen canadiense Fortuna Silver decidirá en el tercer trimestre de este año si continúa sus operaciones en la mina San José, ubicada en Oaxaca y que es operada en el país por su filial Minera Cuzcatlán, una vez que la empresa tenga una idea más clara de qué tan rentable es el reciente descubrimiento de la veta Yessi.
Actualmente, el futuro de Fortuna Silver en México está en duda debido a un aumento en los costos de extracción en el concentrado de plata, así como del agotamiento de las reservas, de tal manera que la compañía comenzará el cierre progresivo de la mina San José en el segundo semestre de este año, seis meses antes de lo previsto.
Se agota
Para 2024 se estima que por cada tonelada de roca sólo se obtiene 125 gramos de concentrado de plata.
vez que los primeros resultados de exploración arrojan que podría contener hasta 1 kilogramo de concentrado de plata en un ancho real estimado de 8.1 metros, lo que en minería se conoce como “brotes de alta calidad”.
“La perforación en 2024 fue mayor debido a la campaña de perforación en la veta Yessi, que fue descubierta en el tercer trimestre de 2023. La exploración en la veta Yessi está en curso”, dijo la empresa en su reporte financiero del primer trimestre del año.
En este sentido, Jorge Ganoza, CEO de Fortuna Silver, dijo que la compañía está analizando tres escenarios potenciales para todo lo que resta del 2024.
Grupo México, en la mira
“Será en el tercer trimestre cuando tengamos una mejor idea de cuán grande es esto”
“Yessi ha sido un descubrimiento emocionante en la mina San José, pero se necesita pasar de un descubrimiento apasionante a una reserva de recursos apasionante en el que verdaderamente se pueda extraer mineral (…) será en el tercer trimestre cuando tengamos una mejor idea de cuán grande es
INFONAVIT DARÁ ACCESO A CRÉDITOS
Unos 12 millones de migrantes cotizarían voluntariamente
El Infonavit anunció que más de 12 millones de migrantes mexicanos que residen en Estados Unidos y otros países tienen la oportunidad de cotizar de manera voluntaria en el instituto, lo que les permitiría acceder a créditos para vivienda o complementar su ahorro para el retiro.
Según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), más
esto y cuán significativo puede ser para las plantas mineras”, aseveró recientemente Jorge Ganoza, CEO de Fortuna Silver.
Con lo anterior, Fortuna Silver señaló en su informe de resultados correspondiente al primer trimestre de este año, que continuarán con la exploración en la veta Yessi, toda
El plan
de 12 millones de mexicanos residen fuera del país y podrían aprovechar esta opción. El Infonavit ofrece diversas opciones para estos trabajadores, como la adquisición de vivienda nueva o usada, terrenos, mejoras o reparaciones en viviendas existentes, construcción de vivienda propia o el pago de hipotecas bancarias con los ahorros acumulados.
Italika espera
La armadora y comercializadora de motocicletas Italika planea superar en 25 por ciento este año la venta de unidades registrada el año pasado, impulsado por la demanda de estos vehículos motorizados para movilidad personal o nuevos negocios.
Erick Palacio Montaño, director de Préstamos Movilidad de Grupo Elektra, dijo a El Financiero que el mercado de motocicletas ha venido
El primero es, por supuesto, continuar con la actividad minera en México dado el posible potencial de Yessi, aseguró el directivo.
“Existe un segundo escenario en el que decidimos poner la mina en cuidado y mantenimiento mientras continuamos con la exploración en Yessi. Y la última es que agotemos las reservas en 2024 y posteriormente… implementar un plan de cierre progresivo”, concluyó el directivo de la minera con sede en Vancouver, Canadá.
Por el momento, el futuro de Minera Cuzcatlán aún es incierto, así como el de los más de 5 mil 800 empleos directos e indirectos que genera en San José del Progreso.
El Infonavit estima que hasta 12 millones de migrantes mexicanos podrían cotizar en el instituto.
Mexicanos en el extranjero
Podrían cotizar de forma voluntaria
Número
12,000,000
Migrantes que pueden pagar un credito 11,700,000
Registrados como independientes 7,298
Cotizan de forma voluntaria al Infonavit 609
FUENTE: INFONAVIT
Actualmente, solo 609 de los más de 12 millones de migrantes cotizan de forma voluntaria al Infonavit. Para aquellos interesados en cotizar de forma independiente en el Infonavit, deben iniciar el registro a través de la página del IMSS, proporcionando datos personales como CURP, RFC, NSS y un correo
electrónico personal, además de información sobre ocupación y ubicación geográfica en México.
El Infonavit reveló que es importante realizar los pagos puntual mente para acumular ahorros en la Subcuenta de Vivienda y acceder a los créditos del instituto.
Redacción
vender 25% más unidades este año

creciendo de forma acelerado, sin embargo, aseguró, que aún queda mucho más espacio para crecer, por lo que apostarán por aumentar la gama de productos en el país.
“El año anterior superamos más de 1 millón de ventas y este esperamos un crecimiento aproximado de entre 20 y 25 por ciento”, dijo.
El directivo destacó que México aún puede crecer más, pues en paí-
ses como Brasil existen alrededor de 150 motos por cada mil habitantes, mientras en Colombia es de alrededor de 220 unidades.
“El mercado ha evolucionado, el parque que hay en el país es de 7 millones, si lo extrapolamos contra hace 10 años, había 1 millón 800. Si comparamos las registradas en México, hay 57 cada mil habitantes”. Fernando Navarrete
El Frente Internacional Minero (FIM) tiene en la mira a Grupo México por considerar que la empresa propiedad de Germán Larrea es una de las mineras que mayores violaciones laborales ha cometido contra los trabajadores de Argentina, EU, México y Perú.
“Grupo México está en la mira del Frente Internacional Minero, porque Grupo México está considerada como una de las 10 empresas menos éticas a nivel mundial, no sólo del sector minero, sino de todas las industrias en general”, advirtió Napoleón Gómez Urrutia, representante en México del FIM.
El FIM fue creado en enero de 2024 por los Sindicatos Mineros de México, Canadá, Perú y Argentina, con el fin de establecer lazos de colaboración para defender sus derechos laborales frente Newmont, sin embargo, a medida que ha madurado, buscarán denunciar a otras empresas del sector con operaciones multinacionales, como es el caso de Grupo México.
“Tenemos una larga y dura historia tratando con Grupo México en EU. Es una batalla constante (…) una cosa en la que Grupo México es consistente es en tratar mal a los trabajadores sin importar dónde operan, incluso en América del Norte,” dijo Myles Sullivan, director del Distrito 6 de United Steelworkers (USW), que representa a trabajadores de Canadá y EU.
La empresa de Germán Larrea, tiene operaciones en México, Perú, EU, Argentina, Chile, Ecuador y España. Christopher Calderón

Podría perder
puntos de votantes moderados, en caso de ser culpable
WASHINGTON, DC
CORRESPONSAL
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx
El equipo legal del expresidente Donald Trump buscó destrozar ayer la credibilidad del testigo estrella de la fiscalía federal, el abogado Michael Cohen, y presentarlo como un personaje mentiroso, vengativo y sólo interesado en empantanar la reputación del virtual aspirante presidencial republicano.
Cohen, quien sirvió como la mano derecha de Trump y tuvo a su cargo la entrega de los pagos para silenciar a las presuntas amantes del magnate inmobiliario, es visto por expertos legales como la pieza clave de la fiscalía para conectar a Trump con la comisión del delito de violación de las leyes electorales de Nueva York.
“¿Desea que el expresidente Trump sea encontrado culpable en este caso?”, preguntó el líder del equipo legal de Trump, el veterano abogado de casos criminales Todd Blanche. “Seguro”, respondió Cohen.
La estrategia de la defensa legal de Trump se enfocó en sembrar dudas en los 12 jurados federales sobre la credibilidad de Cohen, luego de que éste declaró haber recibido instrucciones directas de Trump para el pago de los 130 mil dólares a la actriz de películas para adultos Stormy Daniels.
Cohen había declarado que el pago fue “para asegurar que la historia no afectara las posibilidades del señor Trump de convertirse en presidente de Estados Unidos”. Sus declaraciones son cruciales debido a que los fiscales federales
TRAS CONFIRMAR PAGOS POR SILENCIO
Allanan 27 comedores populares en Argentina por presuntas extorsiones
Autoridades en Argentina allanaron 27 comedores populares por denuncias de extorsión contra las cooperativas responsables, en momentos en los que el gobierno frenó la entrega de alimentos en puntos de asistencia.
Defensa de Trump busca socavar la credibilidad de su exabogado Cohen
La ex mano derecha del expresidente de Estados Unidos reconoce que le encantaría ver al magnate en la cárcel


tienen el reto de demostrar no sólo que pagó por el silencio de Daniels, sino que existía una motivación ulterior: evitar revelaciones que afectaran sus aspiraciones presidenciales, lo cual es una violación de leyes electorales de Nueva York, porque el pago a Daniels debió haber sido reportado oficialmente como un gasto de campaña.
Pero Cohen dejó en claro que hubo un intento de encubrimiento de Trump, toda vez que su reembolso a Daniels fue etiquetado como honorarios profesionales por asesoría legal, lo cual sería una violación flagrante del estatuto electoral del estado de Nueva York y suficiente para encontrar culpable a Trump. El encausamiento en contra del magnate incluye 34 imputaciones derivadas del pago de dinero a cambio de silencio a dos de sus presuntas amantes, la actriz de cine para adultos Stormy Daniels y de la ex playmate de la revista Playboy Karen McDougal, que habrían recibido 130 mil y 150 mil dólares, respectivamente.
Según la acusación, de agosto de 2015 a diciembre de 2017, Trump orquestó un plan con otras personas para influir en las elecciones presidenciales de 2016, identificando y comprando información negativa sobre él para suprimir su publicación y beneficiar sus perspectivas. Encuestas recientes confirman que Trump podría perder suficientes puntos electorales de votantes moderados en caso de ser encontrado culpable en alguna de las acusaciones criminales en su contra, suficientes para darle la victoria a Joe Biden bajo el escenario de una elección cerrada.
“Pago fue para asegurar que la historia no afectara las posibilidades del señor Trump”
Se fue. Hunter Biden iba a declararse culpable el año pasado por delitos fiscales menores e iba a evitar juicio por las acusaciones relacionadas con el arma de fuego, a cambio de no meterse en problemas durante dos años.
El momento. Esa decisión le habría ahorrado a Biden semanas de encabezados periodísticos en vísperas de la elección de noviembre próximo.
jueza posponer juicio de hijo de Biden por portar armas; iniciará en junio
WELLINGTON.- El caso federal de Hunter Biden por posesión de arma de fuego irá a juicio el próximo mes, dijo una jueza, negando la petición de los abogados del hijo del presidente estadounidense de posponer el proceso.
La jueza Maryellen Noreika re-
chazó la petición de Hunter Biden de posponer el juicio hasta septiembre, lo cual, según sus abogados, era necesario para dar tiempo a la defensa de presentar testigos y analizar las pruebas de la fiscalía.
El hijo del presidente Joe Biden está acusado de mentir sobre su uso
de drogas en octubre de 2018, en un formulario para adquirir un arma de fuego que conservó por cerca de 11 días.
Hunter Biden, quien se ha declarado inocente, ha reconocido haber luchado contra una adicción al crack durante ese periodo de 2018, pero
sus abogados han dicho que no infringió la ley.
Además, han dicho que la fiscalía cedió a la presión de los republicanos, que afirmaron que al hijo del presidente demócrata se le dio inicialmente un acuerdo ventajoso, y que fue acusado por presión política.
Pero la jueza que supervisó el caso el mes pasado rechazó su afirmación de que el proceso tiene motivaciones políticas. La semana pasada, el Tercer Tribunal del Circuito de Apelaciones de Estados Unidos señaló que el caso puede seguir adelante para ser juzgado. Agencias
Emboscan
a policías para liberar a un capo en
Francia
PARÍS.- Hombres armados emboscaron a una camioneta de la prisión, al norte de Francia, para liberar a un traficante de drogas conocido como la Mosca. El saldo es de dos guardias asesinados y tres gravemente heridos. El ataque se dio en una cabina de peaje en Incarville, en la región de Eure. El recluso fugitivo, llamado Mohamed Amra, es un traficante de drogas de 30 años procedente del norte de Francia, según la fiscalía de París y fuentes policiales. Había sido declarado culpable de robo por un tribunal de Evreux el 10 de mayo y se encontraba recluido en la prisión de Val de Reuil. También había sido acusado por los fiscales de Marsella de un secuestro que provocó una muerte, dijo la fiscalía de París. Además lo vinculan con la poderosa pandilla Negros, de la ciudad. Las imágenes mostraban al menos a dos hombres encapuchados y con rifles dando vueltas cerca de una camioneta que estaba en llamas, la cual habría chocado contra la parte delantera de la camioneta de la prisión. El ministro del Interior, Gérald Darmanin, dijo que se había iniciado una importante persecución para recapturar al fugado. Agencias
Cuando conocí a George H. Gallup, a mediados de los setenta, ya era una leyenda. Conocía la historia del muchacho, nacido en una familia de granjeros puritanos del medio oeste, que quería estudiar periodismo.
Los periódicos competían fuertemente. Para saber qué secciones eran más demandadas por sus suscriptores, acostumbraban suspender alguna durante una semana y luego contar cuantas personas se habían quejado por la anomalía. Más adelante, decidieron pagar encuestas.
En unas vacaciones escolares, George trabajó preguntando, de casa en casa, qué secciones del diario eran las más leídas. La mayoría le respondía que las de información nacional e internacional y la página editorial. Pero eso no era lo que él había observado entre sus conocidos.
En lugar del cuestionario, cargó con un montón de periódicos y pidió a los encuestados que marcaran con un crayón las secciones que habían leído. Comprobó que lo intuido era cierto: se leían más las páginas de deportes, espectáculos y chismes locales y, desde luego, las tiras cómicas.
Como en la agencia de publicidad que lo contrató no le hicieron caso, fue con el director del diario y le sugirió que aumentara el tamaño de las fotos y que pusiera una tira cómica en la primera plana. Incluso le propuso hacer tiras cómicas con publicidad. Sorprendido por la audacia y sentido común del preparatoriano, el editor lo ayudó a convertir la revista escolar que hacía, en un diario comunitario.
ANTE EL AVANCE DE TROPAS RUSAS
Zelenski pide a Blinken misiles Patriot para defender Járkov
En su visita a Kiev, el secretario de Estado de EU reitera el apoyo a Ucrania en la guerra
KIEV AGENCIASEl secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, llegó a Ucrania para reiterar el apoyo de su país a Kiev en medio del conflicto que mantiene con Rusia. Aseguró
Encuestas sin ética
REPENSAR
Alejandro Gil Recasens
Opine usted: mundo@elfinanciero.com.mx

Sin embargo, George ya no estudió periodismo, sino psicología. Su tesis de doctorado versó sobre nuevos métodos para investigar la opinión pública. Hasta entonces, las encuestas las hacían sólo los mercadólogos y unos pocos académicos. Él empezó a realizarlas sobre temas muy diversos. Incluso aseguraba que a su esposa la conoció después de preguntar quién era la muchacha más guapa de la universidad y que su primera encuesta política la realizó cuando su suegra buscó un puesto de elección popular.
Fue pionero en la investigación de audiencias. Los productores de Hollywood lo contrataron para que indagara cómo hacer publicidad a películas poco taquilleras y él les
No es importante la “carrera de caballos” (quién va a ganar una elección) sino por qué el elector vota de esa forma
dijo: mejor les sugiero el tema, el guion, el reparto y el título de sus siguientes films.
Antes de cumplir 35 años ya era consultor de Young & Rubicam, la principal agencia de publicidad de su tiempo, y conferencista de la escuela de periodismo de la Universidad de Columbia.
En ese momento decidió independizarse y crear el Instituto Americano de Opinión Pública.
Se lanzó a hacer encuestas nacionales, que, sindicadas por la Associated Press como America speaks, se publicaban en cientos de diarios.
INTEGRIDAD
El curso que tomé con él en Princeton no fue lo que esperaba. Creí que me permitiría profundizar en la teoría estadística. En lugar de ello, hizo un recuento de todos los obstáculos que fue venciendo para lograr más precisión en los resultados. No me transfirió nuevos conocimientos teóricos sino sabiduría práctica. Cuestiones tan obvias como no dar más de 12 cuestionarios por jornada a los encuestadores
que la ayuda, aprobada por el Congreso, “tendrá efecto” en el campo de batalla, mientras el presidente Volodímir Zelenski le pidió el envío inmediato de misiles Patriot, para defenderse de los ataques rusos. Durante esta reunión, Zelenski dijo que dos sistemas de misiles Patriot adicionales permitirán al Ejército de Ucrania defender la ciudad de Járkov y el resto de esa región que está siendo atacada por Rusia. El presidente ucraniano afirmó que Ucrania tiene un gran déficit

en sistemas antiaéreos y ese es “el mayor problema”. Rusia abrió el viernes un nuevo frente en Járkov. Según el propio Zelenski, el objetivo ruso es dispersar a las tropas ucranianas y obligar-
Miércoles 15 de Mayo de 2024 AP
para mantener la calidad del levantamiento o hacer las encuestas los domingos por la mañana, cuando están todos en casa, y así descartar la subrepresentación de trabajadores y estudiantes. Evitar conformarse con un SÍ o un NO; buscar las razones de esa respuesta y medir la intensidad con que se da. La importancia del número, el orden y el fraseo de las preguntas. Considerar la tendencia a responder lo políticamente correcto en temas controvertidos. Nunca pedir opinión de asuntos que la gente ni siquiera había pensado ni asumir que los indecisos se van a distribuir en la misma forma que los decididos.
Fue particularmente sincero al analizar los grandes fiascos que tuvo al predecir intenciones de voto en las elecciones de 1948 y 1976. Reconocía fallas en el rigor metodológico o errores en la interpretación de resultados, al tiempo que señalaba la arrogancia de querer predecir con absoluta precisión la conducta humana.
Sobre todo, exigía que nos condujéramos con ética y transparencia. En aquellos tiempos culminaban la guerra de Vietnam y el escándalo Watergate y se había revelado que el Pentágono y la gente de Nixon habían pagado encuestas falsas. Ya era común, también, que las empresas que difundían encuestas en los medios trabajaran al mismo tiempo para candidatos, en evidente conflicto de interés.
Cuando menos para mí, la principal lección fue: no es importante la “carrera de caballos” (quién va a ganar una elección) sino por qué el elector vota de esa forma.
Personal, fue arrestado acusado de corrupción, dijeron las autoridades, días después de que el presidente, Vladímir Putin, sustituyera al ministro de Defensa, Sergéi Shoigú. Kuznetsov es acusado de aceptar un soborno, delito castigado con hasta 15 años de cárcel. Su vivienda y otras propiedades fueron allanadas y las autoridades incautaron monedas de oro, artículos de lujo y 100 millones de rublos (algo más de un millón de dólares) en efectivo.
MISIL INTERCONTINENTAL
El gobierno de Rusia puso en servicio el misil intercontinental Bulavá, de emplazamiento marítimo, uno de los pilares de la tríada nuclear rusa y que es capaz de superar el escudo antimisiles de Estados Unidos, anunció su constructor general, Yuri Solomónov.
las a descuidar otros frentes en los que Rusia viene logrando avances.
En tanto, un segundo alto cargo del Ministerio de Defensa de Rusia, el teniente general Yury Kuznetsov, jefe de la Oficina Principal de
Los Bulava (maza en ruso) son junto a los misiles Tópol de emplazamiento terrestre una de los tres pies del arsenal nuclear ruso, junto a los bombarderos nucleares y los submarinos atómicos, que también pueden lanzar torpedos atómicos.
Xóchitl y Taboada serán los oradores en la marcha por la democracia el domingo Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada, candidatos de PAN, PRI y PRD a la Presidencia y a la CDMX, serán oradores el domingo en el Zócalo, para cerrar la marcha de la Marea Rosa, anunció Fernando Belaunzarán, de Frente Cívico Nacional.
TAMBIÉN DEJARÍA CANDIDATURA AL SENADO
“Si Máynez declina, dejo presidencia del PRI”: Alito;
“¿y tu nieve?”,
le responde
El priista advierte que “México no aguantará seis años más de la peor desgracia”

“POR EL BIEN DE MÉXICO”
El emecista acepta que Moreno renuncie, “porque le has hecho mucho daño al país”
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, retó al candidato presidencial del partido Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, a que, si declina a favor de la candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez, él deja
la dirigencia nacional del PRI y su candidatura plurinominal al Senado de la República.
La respuesta de Álvarez Máynez fue inmediata, y a través de sus redes y en un video con risas y burlas, “muy contento”, expresó: “¿Habían visto tanta desesperación?”, “¿y su nieve de qué la quiere Alito?, ¿de qué se la vamos a dar?”.
“Adiós, Alito, de todas maneras vas a tener que renunciar por los pésimos resultados que vas a dar. Te van a correr a patadas. Adiós, Alito”, le respondió al dirigente priista.
No obstante, el emecista le aceptó que renuncie. “Alito, mira, de entrada, renuncia porque le has hecho mucho daño al país, renuncia a la dirigencia del PRI, ese espacio lo debería de ocupar una gente seria, de ideas, de congruencia como Beatriz Paredes”.
“Renuncia al Senado, sé que estás viendo que legalmente ya no se va a poder, que eres muy mañoso, pero, bueno, renuncia, hazte a un lado y con mucho gusto sumamos a buenos perfiles, a perfiles serios, a perfiles congruentes, en un esfuerzo ciudadano que pueda construir un futuro distinto para México”, expuso.
Le insistió en que “tú, de entrada, hazte a un lado. Si es antes del debate mejor”. “Vete tú primero y después platicamos cómo se suman los buenos perfiles y los incorporamos para el proyecto del futuro”, le propuso.
Esta es una propuesta por México, es una propuesta seria que estoy dispuesto a ratificar y afirmar ante la autoridad competente”
Alejandro Moreno Presidente del PRI
Luis Donaldo
Colosio
Riojas
Aspirante de MC al Senado
Hoy ustedes tienen la misma posibilidad, ahora como candidatos, de llegar a un acuerdo por el futuro de México”
En caso de que acuerden que alguno decline en favor del otro, habremos millones de personas listas para reconocer su madurez política”
El aspirante de MC al Senado asegura que hay que esperar al debate para decidir
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
Luis Donaldo Colosio Riojas, candidato de Movimiento Ciudadano (MC) al Senado, intensificó su llamado para que Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez unan fuerzas para derrotar a Morena.
Con un video en sus redes sociales, Colosio Riojas le dijo a los abanderados de la coalición PANPRI-PRD y de MC que está en sus manos forjar esta alianza.
“Hoy ustedes tienen la misma posibilidad, ahora como candidatos, de llegar a un acuerdo por el
Colosio vuelve a convocar a la unión de Xóchitl y Máynez
futuro de México”, sentenció.
El candidato a senador soltó que se dirigió directamente a los presidenciables ya que en las cúpulas partidistas se cerraron a llegar a acuerdos de este tipo.
“Mi llamado es a ambos candidatos de oposición. Los partidos y sus liderazgos están pensando solamente en los partidos y sus liderazgos. Por eso, no sorprende que no se hayan podido poner de acuerdo”, acusó.
En diferentes momentos, el aspirante a legislador ha señalado que quien vaya en tercer lugar debe declinar en favor de la opción que pueda vencer a Claudia Sheinbaum. Ahora, el exalcalde de Monterrey les dijo a Gálvez y a Álvarez Máynez que tendrán el apoyo de muchos en caso de unir fuerzas.
“En caso de que acuerden como candidatos un último esfuerzo consolidado, por el bien de México, y alguno decline en favor del otro,
habremos millones de personas listas para reconocer su madurez política y su sentido de responsabilidad”, sentenció.
Si bien Colosio Riojas dijo que respeta la decisión de quienes no están de acuerdo con la declinación, pidió entender que la elección es más grande que aspiraciones políticas. “Debemos recordar algo fundamental, nuestro México es mucho más grande que cualquier partido y eso lo tienen que entender
Difunden SSC y fiscalía video de la agresión contra Rojo de la Vega La Secretaría de Seguridad Ciudadana y la fiscalía capitalina difundieron el video del momento del ataque armado contra la candidata opositora a la alcaldía Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega.
En respuesta a la condición que puso en días recientes el propio Álvarez Máynez de que declinaría sólo si los dirigentes del PRI, Alejandro Moreno; del PAN, Marko Cortés, y del PRD, Jesús Zambrano, renunciaban a sus candidaturas plurinominales al Senado de la República, Alito Moreno le dijo que “ahora la decisión está de su lado”, “que demuestren de qué lado están” y si “no están aferrados al poder”.
En conferencia en la sede nacional del PRI, y acompañado del cuerpo de la dirigencia nacional del partido y de senadores y diputados federales, Moreno Cárdenas lanzó el reto de que “si antes del tercer debate (entre los candidatos presidenciales), del 19 de mayo, el candidato de MC, Jorge Álvarez Máynez, declina en favor de Xóchitl Gálvez Ruiz, y destina todo su tiempo aire y de televisión para pedir el voto útil a favor de nuestra candidata, yo renunciaré a la dirigencia nacional del PRI y a mi candidatura al Senado de la República”.
Cártel del Golfo ataca a la Guardia en Matamoros; mata a dos uniformados Un nuevo ataque de presuntos integrantes del Cártel del Golfo contra efectivos de seguridad en Matamoros, Tamaulipas, dejó dos elementos de la Guardia Nacional asesinados y dos más heridos.
útil y así ganar con contundencia la Presidencia de la República con Xóchitl Gálvez”.
“A cambio de ello, mi renuncia a la dirigencia nacional del PRI y a mi candidatura al Senado de la República, tal como lo dijo el candidato Jorge Álvarez Máynez; como lo ha solicitado y lo ha dicho en numerosas entrevistas, consignadas a través de los medios de comunicación”, refrendó.
Cuidarán la elección casi 5 mil militares
REACCIÓN.
Álvarez Máynez dijo que la propuesta de Colosio Riojas podría ser para que decline Xóchitl por MC.
Moreno explicó que “ésta es una propuesta por México, es una propuesta seria que estoy dispuesto a ratificar y afirmar ante la autoridad competente, y que pongo sobre la mesa ante el momento histórico que vive nuestro país”.
Advirtió que “al partido de Movimiento Ciudadano y a su candidato, Jorge Álvarez Máynez, les digo: no habrá 2030 sin antes pasar por 2024 y el próximo sexenio. México no aguantará seis años más de la peor desgracia y de la peor tragedia que representa para nuestro país el gobierno de Morena”.
El priista insistió en que “MC no tiene ninguna posibilidad de ganar”, por lo que pidió al partido naranja “declinar en favor de Xóchitl Gálvez y ceder nueve millones de spots para radio y televisión, que le restan al partido Movimiento Ciudadano de aquí al final de la campaña, para promover el voto
Por ello, “los convoco a que demuestren de qué lado están, si están de lado de México y de millones de mexicanas y mexicanos que estamos preocupados por la nación. Que demuestren que no están aferrados al poder y que de verdad aman y que quieren servir al pueblo de México”, subrayó.
Adiós, Alito, de todas maneras vas a tener que renunciar por los pésimos resultados que vas a dar. Te van a correr a patadas”
Jorge Álvarez Máynez Candidato presidencial de MC
primero que nadie quienes forman parte de los partidos, o bien quienes estamos cerca de uno”, afirmó.
Colosio Riojas llamó a no tener prisa para tomar una elección, esto ya que “aún falta el tercer debate presidencial. Démonos la oportunidad de terminar de escuchar las propuestas, contrastemos, tomemos la mejor decisión”.
Sin embargo, el exalcalde señaló que es hora de hacer política responsable, que ponga a la gente por encima de la ambición personal. Además, sostuvo que es momento de “dejar atrás la política de los caprichos y los revanchismos, que nada aporta”.
A pesar de su llamado, Colosio Riojas sostuvo que respeta la postura de MC de mantenerse como una vía libre, e incluso anunció su voto a favor de los naranjas.
El gobierno atenderá la petición del Instituto Nacional Electoral (INE) de resguardar instalaciones estratégicas para la organización de la jornada electoral, informó Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional.
“Se proporcionará seguridad en todo lo que tienen que desarrollar del proceso electoral. Se desarrolló esta estrategia para apoyar al INE con casi cinco mil elementos, entre Fuerzas Armadas y Guardia Nacional”, señaló.
Los 4 mil 959 elementos estarán desplegados entre bodegas, consejos distritales, los puntos de traslado de la paquetería, como la papelera Pachisa, ubicada en Chihuahua, y talleres gráficos, así como la sede central del instituto.
Por otra parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador comprometió que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) disponga de las plantas necesarias para el Instituto Nacional Electoral (INE) en la jornada comicial, ante la narrativa de un posible apagón para hacer fraude.
“Lo han de haber dicho los del conservadurismo, porque siempre piensan que somos iguales. ¿Saben cómo hacían los fraudes antes? Precisamente con apagones”. Diana Benítez

Sus propios fideicomisos,
a discusión en la Corte
Hoy, la Segunda Sala de la SCJN tiene previsto revisar un tema delicado por la importancia que la ‘4T’ le da: la suspensión que otorgó un juez y que frenó la extinción de fideicomisos del Poder Judicial. El proyecto está en manos de la ministra Lenia Batres, por lo que es predecible que la juzgadora busque revertir el freno. Sin embargo, en esta sala, con las posturas de los ministros Pérez Dayán, Laynez Potisek y Aguilar Morales, se ha mantenido firme el respeto a las sentencias de los jueces, por lo que se puede poner interesante el asunto. A ver si se atreven a discutirlo, y no patean el bote y lo dejan “en lista” para otra sesión.
Delgado
desea “fuerza” a Alito
La ironía de Mario Delgado no tuvo límite ayer, aprovechando las declaraciones del “sacrificado” líder nacional del PRI, Alejandro Moreno. El presidente de Morena calificó de “una canallada” que “el empresario Claudio X. González quiera sacar a ‘naranjazos’ y por la puerta de atrás” a Alito. Para Morena, dijo, “la renuncia de Moreno es inaceptable, pues en su alianza con la derecha, Alito ha perdido 15 gubernaturas a manos de nuestro movimiento”, y su trabajo le ha costado “consolidarse como uno de los grandes referentes de la corrupción y del abuso del poder”. Por eso, Delgado llamó al priista a “no abandonar su cargo hasta que termine de destruir al PRI. ¡Fuerza, Alito!”, expresó.
Regalo de ‘chivahermana’
En plena fiebre electoral y futbolera por la liguilla, en la cual se enfrentarán las Águilas del América contra las Chivas del Guadalajara en semifinales, la candidata de Morena a la presidencia municipal de Tlajomulco, Lulú Barrera, aprovechó la visita de la candidata presidencial del oficialismo, Claudia Sheinbaum, para regalarle una playera de las Chivas. Aunque la abanderada morenista no se puso el jersey, veremos si le da buena o mala suerte al Rebaño.
Caso Ayotzinapa, un motivo
más para cuestionar al PJF
En una más de sus acusaciones contra el Poder Judicial, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la liberación de los ocho militares implicados en el caso Ayotzinapa es un asunto electoral, pues está claro que “está a favor del bloque conservador”, y la oposición estará usando el tema para golpear a su gobierno.
Los argumentos de la candidata
Xóchitl Gálvez tiene que pulir su defensa. Al ser cuestionada sobre la prohibición que le impuso el INE para no llamar a Sheinbaum “narcocandidata”, su respuesta fue: “Le recomiendo al INE que se lea el libro de Anabel Hernández”. Sin embargo, un día antes por la noche, en el programa Tercer Grado, de Televisa, reconoció que cuando inició estos ataques únicamente había leído el último capítulo de la obra, el de La heredera, por lo que no se ve muy sólido su argumento. Lo bueno es que ahora sí –dijo– ya lo leyó completo.
MC y sus versiones a modo
LLAMADO. Luis Donaldo Colosio Riojas, ayer, en un video que subió a redes
Para amortiguar los golpes que ha lanzado su candidato al Senado Luis Donaldo Colosio Riojas, el partido naranja compartió una parte del video en el que el alcalde con licencia de Monterrey refrenda su apoyo al partido, e incluso anuncia su voto. Sin embargo, le cortaron toda la parte donde urge a Xóchitl Gálvez y a Jorge Álvarez Máynez a que unan fuerzas, esto ante la incapacidad de los dirigentes partidistas para llegar a un acuerdo. Ahí el aspirante a senador puede ver la forma en que actúa el partido donde milita, que sólo presume lo que le sirve, y lo que no lo edita.
Colosio señaló el rumbo: declinar ya
Luis Donaldo Colosio Riojas mostró el camino a seguir en esta hora crucial: generosidad para sacrificar legítimas ambiciones personales, y unirse a fin de impedir seis años más de venganza y destrucción.
Sin mencionarlo por su nombre, le pidió al tercer lugar, es decir a Máynez, que tenga la grandeza de declinar en favor de quien va segunda, es decir Xóchitl Gálvez.
El argumento es muy claro: “Tenemos una responsabilidad más grande, por encima de los partidos, que se llama México”.
Del lado priista, Alito Moreno ofreció dejar la presidencia del PRI y retirar su candidatura al Senado, que fueron las exigencias de MC para ir en una sola candidatura.
La declinación tiene que darse ya, antes del debate del domingo, una contra una. Es la elección entre dos proyectos.
Hay que optar entre un régimen de libertades, con seguridad pública y respeto a la ley, y otro que es la consolidación de un régimen estatista, incompetente y destructor del Estado de derecho.
Es una elección plebiscitaria entre democracia y autoritarismo, por lo que no cabe la “tercera vía” que propone MC en estos comicios.
De darse la declinación de Máynez, podrá usar los millones de spots que le quedan para que gane la opción de las libertades políticas y el sector privado como motor de las actividades productivas.
Si Máynez declina y juega su
Pablo HiriartOpine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx phiriartlebert@gmail.com USO DE RAZÓN
@PabloHiriart
resto por Xóchitl, “miles reconoceremos su altura política”, como dijo ayer Luis Donaldo Colosio, y la próxima presidenta de México será la ingeniera nacida en el Valle del Mezquital.
De continuar en la contienda, Máynez será tercero y muy probablemente hará ganar a la candidata de Morena, para la cual ha jugado el dueño de ese partido, Dante Delgado, y el propio Máynez.
La primera respuesta de Dante a la oferta de Alito Moreno fue una obscenidad. Tal vez recapacite y cumpla su palabra.
A riesgo de equivocarme, mi opinión es que Máynez no se va a bajar pues Movimiento Ciudadano jugará el papel que tiene asignado en esta elección: el de achichincle de Morena.
El cuento de la “tercera vía” cuando México decide entre democracia liberal y autoritarismo estatista es un pretexto insostenible
Hasta ayer la respuesta de Álvarez Máynez y de Dante Delgado era negativa. Dice Dante, dueño del partido Movimiento Ciudadano, que “con el PRIAN ni a la esquina”.
¿Ni a la esquina con el PRIAN, Dante?
Del PRI salió Dante Delgado. Fue gobernador priista de Veracruz. MC y el PAN fueron aliados en la elección presidencial de 2018. Apoyaron la candidatura del exdirigente nacional del PAN.
Y ahora que el país se juega su destino, Dante Delgado le hace gestos de asco a las casas donde vivió.
La verdad es que hace maromas para facilitar el triunfo de un régimen de odio, estatista y profundamente incapaz.
¿Dante quiere la eliminación de una Suprema Corte autónoma?
¿Dante quiere que regrese al gobierno el control de las elecciones?
¿Dante quiere el fin de los organismos autónomos que dan poder al ciudadano?
¿Dante quiere que se encarcele a ciudadanos que exhiben los negocios oscuros del gobierno, como sucede hoy con María Amparo Casar?
¿Dante quiere que los grupos criminales sigan incrementando su poder, que asesinen con impunidad y cuenten con el respeto y consideración del gobierno?
¿Dante quiere dar continuidad al despilfarro multimillonario en
Pemex y en obras inútiles?
¿Dante quiere que siga la política de descobijar el sistema de salud, la educación, la infraestructura y la seguridad de los ciudadanos?
¿Dante quiere la transferencia de todo el poder a una sola persona, como lo plantean las reformas que están en el Congreso?
Rechazar la declinación en favor de Xóchitl es decir sí a todas las preguntas anteriores.
¿Por qué? Porque en parte ese es el programa de gobierno de la candidata presidencial de Morena, y eso implica la continuidad que ofrece.
Y que no vengan con el cuento de que se opondrán en el Congreso, porque con mayoría simple a Morena le basta para capturar la Suprema Corte en diciembre.
De ganar la candidata de Morena, para la cual trabaja Dante, ella nombrará al ministro de la Corte que será relevado en diciembre.
Con ese simple nombramiento tiene para que la Corte valide cambios constitucionales como si fueran leyes secundarias.
Para la subsistencia de la democracia y del Estado de derecho en México, es necesario que gane la candidata de oposición.
En Movimiento Ciudadano tienen todo lo que pedían para integrarse a una coalición opositora que triunfe el 2 de junio.
Dante se ha quedado sin argumentos para rechazar la mano que le tienden. Alito puso su cabeza bajo la guillotina, y Luis Donaldo urge a Máynez a declinar para salvar a México.
¿Qué prevalecerá?
¿La avaricia de Dante Delgado, o el sereno patriotismo de Luis Donaldo Colosio Riojas?
Pese a 51 medidas cautelares, AMLO dice ser imparcial
A pesar de que suma 51 medidas cautelares en el tribunal electoral por infringir la ley, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que sí ha actuado con imparcialidad frente a la contienda, luego de que Xóchitl Gálvez, aspirante de PAN, PRI y PRD, acusó que “no hay piso parejo” por las expresiones del Ejecutivo a favor de Claudia Sheinbaum, candidata de Morena, PT y PVEM. “No somos iguales, nosotros luchamos por la democracia. Nosotros enfrentamos los fraudes, no podemos hacer lo mismo, es una cuestión de convicciones, de principios”, comentó cuando se le pidió una autocrítica sobre si ha actuado con imparcialidad frente a la contienda.
Se le resaltó que sumaba 51 medidas cautelares, de las cuales 17 son firmes. Sin embargo, culpó de ello a la consejera Claudia Zavala, presidenta de la Comisión de Quejas del INE. “La señora que está a cargo de este asunto es simpatizante, para decir lo menos, del bloque conservador”, agregó. Diana Benítez
AGRADECE ANUNCIO DE ALITO
Xóchitl se salta a Máynez y llama a emecistas a un “gran acuerdo”
“Lo que nos estamos jugando son dos proyectos”, alerta la aspirante opositora
PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx
Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición PAN-PRI-PRD, agradeció el gesto del dirigente priista, Alejandro Moreno, que ofreció dejar el mando del tricolor y su candidatura al Senado, a cambio de que Jorge Álvarez Máynez, de MC, decline por ella. Entrevistada previo a un mitin GIRA. Xóchitl Gálvez, ayer, en Veracruz.

en Pánuco, Veracruz, Gálvez Ruiz recordó que esto ya ha sucedido en otras elecciones.
“Yo soy de la generación de cuando Heberto Castillo declinó por el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, y me queda claro que a veces hay proyectos más importantes que tu proyecto personal”, sentenció.
Asimismo, sostuvo que, ante la situación tan complicada que se vive en el país, donde consideró que los mexicanos van a decidir entre un país sin rumbo o una democracia, lo que se necesita es tener cabeza fría.
“Es el momento de pensar los que queremos que México camine hacia otro lugar, sentarnos, tranquilizarnos, no descalificarnos y ver si podemos construir un gran acuerdo”, expuso.
Al ser cuestionada si se acaba el tiempo para que Álvarez Máynez decida si va a declinar o no, Gálvez Ruiz dejó de lado al candidato emecista y les habló directamente a los seguidores de este partido.
“Lo que nos estamos jugando son dos proyectos. Un proyecto de una candidata que quiere que la
elección sea un trámite como Rusia, como Nicaragua y como Venezuela, o un proyecto donde valoremos a la democracia, un proyecto donde saquemos a México de las garras de los criminales”, les dijo.
La hidalguense también fue cuestionada si Marko Cortés, presidente del PAN, no debería de seguir el ejemplo de Moreno Cárdenas. Al respecto, Gálvez se limitó a decir que “esa decisión la va a tomar Marko”.
Finalmente, dijo que su asistencia, junto con Santiago Taboada, candidato a la Jefatura de Gobierno, y ser oradora en la concentración de la Marea Rosa este domingo en el Zócalo, no le resta legitimidad a este acto.
“Yo estoy aquí por un millón de firmas ciudadanas. Los ciudadanos que van a ir a esa concentración, su principal defensa fue la división de poderes, la Suprema Corte de Justicia, el INE, y mi agenda política recupera esa defensa”, apuntó.
Asimismo, reiteró su apoyo al sistema democrático y republicano que se ha construido en México en las últimas décadas.

“Ya reconocieron su derrota”: Sheinbaum sobre llamado a Máynez
Ofrece a IP crear área en la Guardia Nacional para vigilar las carreteras
EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx
Tanto en la coalición opositora de PAN, PRI y PRD, como en Movimiento Ciudadano, “se andan peleando” para ver quién declina por quién en la elección presidencial, porque “ya reconocieron su derrota”, soltó la candidata presidencial oficialista, Claudia Sheinbaum.
Claudia Sheinbaum Aspirante presidencial
Del otro lado no están cruzados de brazos, ya ven la campaña que traen de calumnias, de mentiras”
No obstante, al encabezar un mitin en Tlajomulco, Jalisco, la abanderada morenista, por segundo día consecutivo, llamó a sus simpatizantes a no confiarse de cara a la elección del 2 de junio próximo.
“Quedan pocos días y no podemos confiarnos, porque del otro lado no están cruzados de brazos,
ya ven la campaña que traen de calumnias, de mentiras, todos los días sale una nueva mentira, una nueva calumnia. ¿Saben por qué? Porque ellos tienen odio, un enorme odio, enojo, coraje, porque el pueblo de México no los acepta, en cambio nosotros no sólo tenemos amor y hacemos política con amor”, dijo.
Luego de que Luis Donaldo Colosio Riojas, candidato al Senado por MC, abrió la posibilidad de que el emecista Jorge Álvarez Máynez decline en favor de la candidata de la oposición Xóchitl Gálvez, y el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, desafió a Máynez para que respalde a Gálvez a cambio de que él renuncie a su cargo en el partido y a su senaduría plurinominal, Sheinbaum aseguró que su candidatura aventaja por “50 puntos”.
“Fíjense, del otro lado ya reconocieron su derrota, se andan peleando para quién renuncia por quién; en cambio nosotros, arriba de los 50 puntos estamos” dijo.
EXPECTATIVAS
Posteriormente, en un mitin en Zapopan, adelantó que en el debate presidencial del domingo, presumirá que cuando fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México redujo en 50 por ciento los homicidios dolosos y en 60 por ciento los delitos de alto impacto, gracias a que hubo coordinación: “De una vez lo digo, nos va a ir muy bien de nuevo”.
En ese sentido, atribuyó la inseguridad en Jalisco a la falta de coordinación entre el gobierno estatal, del emecista Enrique Alfaro, con la Federación, ya que decidieron no asistir a los gabinetes de seguridad.
En la mañana, al sostener un encuentro con el sector empresarial de Guadalajara, ante la creciente inseguridad en carreteras, ofreció crear un área en la Guardia Nacional, la cual garantice la seguridad de las autopistas donde circulan los transportistas.
Marcha de la locura
El día de ayer, Joe Biden impuso aranceles a productos chinos. De acuerdo con su anuncio en Twitter, fue 25% en acero y aluminio, 50% en semiconductores y páneles solares, y 100% a vehículos eléctricos. Lo hizo, dice ahí mismo, para evitar que China sea la potencia dominante, y asegurar el liderazgo estadounidense en esos productos.
Por la razón que sea, se trata de un paso más en el camino de la reducción del comercio internacional. Desde 2008, el volumen de comercio se ha reducido en comparación con el PIB mundial. Se trata de un fenómeno poco común, cuya última aparición inició en 1913 y terminó con la II Guerra Mundial. Se puede argumentar que uno de los factores que propició esa terrible época fue precisamente la reducción del comercio.
En economía, el libre comercio es siempre superior a las alternativas, sea al cierre total (autarquía) o al parcial (aranceles, cuotas, etcétera). Esto resulta de considerar como referencia el bienestar de los consumidores. Mientras más opciones haya disponibles, los consumidores estarán en mejor condición, porque podrán comprar más bienes a mejores precios. Los aranceles elevan artificialmente esos precios, provocando que la gente compre menos y, por lo tanto, reduzca su bienestar.
FUERA DE LA CAJA
Macario
Opine usted: www.macario.mx
Schettino @macariomx

DESCARTA POSIBILIDAD DE RESERVAR DATOS
Juez ordena a GCDMX entregar información sobre agua en la BJ
Un juez federal otorgó una suspensión provisional para que las autoridades de la Ciudad de México entreguen toda la información disponible con respecto de la calidad del agua en la alcaldía Benito Juárez.
A través de un comunicado, el Consejo Nacional de Litigio Estratégico y la firma Lammoglia Abogados anunciaron que este freno judicial llegó después de que los vecinos de la demarcación reclamaron la falta de información ante los reclamos por la calidad del servicio.
“El juez federal concedió la suspensión provisional para que las autoridades competentes entreguen
JUNTOS.
El Consejo Nacional de Litigio Estratégico y Lammoglia Abogados expusieron que actuaron en conjunto con vecinos.
toda la información disponible con respecto al estado del agua potable en la alcaldía Benito Juárez”, detallaron. Además, el documento detalla que el impartidor de justicia habría descartado la posibilidad de resguardar los datos. En este sentido, las entidades especificaron que el juzgador “hizo especial énfasis en que, por tratarse de un servicio básico esencial,
“no se advierte ningún motivo por el cual la información obtenida debería reservarse y no darse a conocer”.
A finales de marzo, vecinos de la alcaldía reclamaron que el agua llegaba a sus casas con olores extraños, como de gasolina, además de que la consistencia era grasosa y les irritaba la piel.
Sin embargo, en un principio, el gobierno de la Ciudad de México se negó a reconocer que existía un problema y descartó los reclamos. Posteriormente, dieron a conocer acciones para limpiar el líquido que llegaba a las casas, sin brindar mayores datos.
Pedro Hiriart
Sin embargo, el párrafo anterior deja de lado la otra parte de la ecuación. Para que los consumidores puedan comprar, es necesario que tengan dinero. Si un país quisiera importar de todo, y dejar de producir, se encontraría con el problema de no poder pagar. Para evitarlo, es necesario que los países exporten, para que con los ingresos de esas exportaciones puedan adquirir las importaciones. En consecuencia, si usted quiere medir el bienestar de los habitantes de un país, no se fije en las exportaciones, sino en las importaciones. Las primeras son un costo obligado para pagar las segundas. Esto no es exactamente cierto en el caso de Estados Unidos, que tiene un “privilegio exorbitante”: es el dueño de la moneda de referencia. Ese país puede intercambiar todo tipo de mercancías por papel pintado, es decir, por dólares que puede imprimir a su antojo. Por eso no tenía mucho sentido económico lo que hizo Trump al iniciar la guerra comercial con China, y tampoco lo tendría la decisión de Biden. Cambia el panorama cuando el presidente del vecino
país deja claro que el tema no es en absoluto económico, sino de liderazgo tecnológico. Ahora bien, para entender el panorama completo, es necesario considerar el “modo asiático de producción”, el modelo con el que crecieron Japón, Corea, y ahora China. No se trata de un esquema orientado a exportar, sino de uno que busca invertir lo más posible. Para hacerlo, es necesario empobrecer a la población, generando ahorro obligatorio, que es lo que se usa para financiar esa inversión. Puesto que la producción que resultará de esa inversión no la podrá consumir la población (porque empobreció), se tiene que exportar. Por eso parece que el modelo se centra en exportaciones, pero no es así.
El caso de China es ese modelo llevado al extremo, en buena medida porque las decisiones de inversión están concentradas en el gobierno (no en grupos empresariales, como en Japón y Corea). El resultado es que el costo de capital en China es cero, de forma que casi cualquier cosa que usted produzca resultará mucho más barata que en el resto del mundo. Esto es competencia desleal, sin duda, y frente a ello los aranceles tienen sentido. Si usted ve a su alrededor cientos de autos chinos, que se venden 20 o 30% más barato que su competencia, es porque en su producción se usó capital que no tuvo costo. China apuesta a que con ese desequilibrio puede expulsar a su competencia en las industrias más dinámicas del momento. Estados Unidos ha decidido responder. Repetimos, con muchas variantes, lo que ocurrió hace 90 años. Esperemos que no sigamos el camino de entonces.

