5 minute read

Señalan deuda con los desaparecidos

PERSISTE INDIFERENCIA DE LA AUTORIDAD: FAMILIAS

Hace dos años, el registro nacional señalaba que en el estado había 11 mil 276 víctimas de desaparición; hoy hay 15 mil 37 según la misma plataforma, aunque ésta no se alimenta de datos locales desde hace casi un año

LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA

Colectivos de familiares de víctimas de desaparición acusaron rezago en la implementación de las leyes de Personas Desaparecidas y de Declaración Especial de Ausencia a dos años de su entrada en vigor.

Activistas atribuyeron la ineficacia de estas leyes a la falta de voluntad política, de empatía y de sensibilidad del gobierno.

Hace dos años, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (Rnpdno) señalaba que en el estado había 11 mil 276 víctimas, pero

TRABAJADORES LA UDEG

SEPARA A 9

POR VIOLENCIA DE GÉNERO l SANCIONES. La UdeG ha aplicado 36 suspensiones a estudiantes y trabajadores por violencia de género. Las sanciones son de hasta 8 meses, además que otros nueve trabajadores ya no están en funciones o fueron separados del cargo por el mismo motivo. ZMG 5A

VECINOS DE HUENTITÁN l Exigen a la fiscalía anticorrupción que investigue caso Iconia 2A

ESTIAJE l En dos sitios distintos, combaten incendios en La Primavera 2A

CUAAD l La danza es la única área donde las mujeres son mayoría 7A

AMLO l Arremete de nuevo contra ministros de la SCJN EL FINANCIERO

Recordemos que las familias hacemos lo que podemos cuando el gobierno no hace lo que debe. Sentimos que no hacen lo suficiente y entonces las familias tenemos que suplir estas acciones que son parte de sus funciones”

MARTHA LETICIA GARCÍA

MAMÁ ACTIVISTA hoy hay 15 mil 37 según la misma plataforma, aunque ésta no se alimenta de datos locales desde hace casi un año.

EX DEL INAH FALLECE EL HISTORIADOR ENRIQUE FLORESCANO l LUTO. El ex titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia Enrique Florescano falleció este lunes a los 85 años dejando un gran legado. De acuerdo con autoridades mexicanas, se desconocen las causas de la muerte del historiador. ESCENARIO 7A

ZAPOPAN EL CENTINELA, A PUNTO DE APROBARSE COMO

ÁREA PROTEGIDA

ZMG 3A

Al participar en el foro Una lucha persistente, organizado por el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad), Martha Leticia García, madre de un desaparecido, enlistó los pendientes.

“Faltan los reglamentos para operativizar los procesos de la ley (de desaparecidos), pero también para la Comisión de Búsqueda. Nos hace falta el programa estatal de búsqueda, faltan los lineamientos para las células de búsqueda municipales, que son tan valiosas para los municipios; hace falta (también) incluir los cuatro registros para que se cumpla con lo que dice la ley y las características en ella”, señaló la también integrante del colectivo Entre el Cielo y Tierra.

A CUATRO CARRILES EN TRAMO FEDERAL

Ampliación de López Mateos va sí o sí, afirma gobernador

Recientemente el gobierno estatal reconoció que el registro estatal de personas desaparecidas lleva un año y medio de retraso. El vocero del colectivo Luz de Esperanza, Héctor Flores González, y las integrantes de Por Amor a Ellxs, Martha Morales Valdivia y María del Refugio Torres, reconocieron que hay algunos avances en la conformación del propio comité y del Consejo Ciudadano de Búsqueda; sin embargo, recalcaron que las familias de las víctimas terminan haciendo el trabajo del gobierno.

ZMG 2A

LLAMADO URGE CIRUGÍA

PARA BRUNO, HIJO DE LUZ RAQUEL l APOYO. Lo más urgente en este momento para Bruno, hijo de Luz Raquel Padilla, quien murió el 19 de julio por quemaduras en el cuerpo, es concretar la neurocirugía por estereotaxia para lograr mejorar su calidad de vida y pueda socializar. ZMG 5A

SIAPA SIN TANDEOS, GARANTIZAN

LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA

El gobernador Enrique Alfaro Ramírez afirmó que la ampliación a cuatro carriles por sentido en el tramo federal de la avenida Adolfo López Mateos va sí o sí de manera independiente a la llamada solución integral para esta vía. El mandatario estatal reafirmó que pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador la intervención de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y, en respuesta, recibió una promesa de reunión con el secretario federal.

“Le platiqué sobre la ampliación a cuatro carriles del tramo que va de San Agustín a Las Cuatas en López Mateos, no se habló de la solución integral de López Mateos, porque luego se genera confusión. Se habló solamente de algo que se tiene que hacer sí o sí, que es la ampliación a cuatro carriles por sentido del tramo de San Agustín al Circuito Metropolitano Sur”, precisó.

En esta petición también va incluida la solicitud de ampliación de la carretera a Nogales, que es una vía federal. ZMG

Tamaulipas

EUA pide ayuda a MX para hallar a secuestrados

PEDRO HIRIART CIUDAD DE MÉXICO

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, pidió la ayuda de los mexicanos para encontrar a los responsables del secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses que desaparecieron en Matamoros, Tamaulipas, el viernes pasado.

Al respecto, Salazar dio a conocer que las autoridades estadounidenses están trabajando de la mano con el gobierno de México para poder esclarecer este caso.

“Oficiales de diversas agencias de procuración de justicia estadounidense están trabajando con las autoridades mexicanas en todos los niveles de gobierno para lograr el regreso a salvo de nuestros compatriotas”, sostuvo.

Asimismo, afirmó que la prioridad de su país es proteger a los ciudadanos que se encuentren en el país, esto después de que cuatro estadounidenses fueran secuestrados en Matamoros.

Este lunes, el diplomático señaló: “No tenemos mayor prioridad que la seguridad de nuestros ciudadanos. Éste es el papel más fundamental del gobierno estadounidense”.

EL FINANCIERO

En Febrero El Empleo Formal Sigue Creciendo Fuerte

l INDICADOR. El registro de trabajadores afiliados al IMSS creció en 175 mil 874 plazas en febrero, el segundo mayor aumento desde que se tiene registro para un periodo similar. La generación de plazas sólo fue superada el mismo mes de 2022. EL

ABASTO DE AGUA EN LA CIUDAD ZMG 3A

CONVERSATORIO NO REGRESAR A

CASA ES EL MAYOR

MIEDO DE LAS MENORES

ZMG 2A

Convocan A Consultas Por Ma Z Transg Nico

l REUNIONES. La Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos solicitó consultas técnicas con el gobierno de México bajo el acuerdo del TMEC, por la política de eliminar gradualmente las importaciones de maíz transgénico.

DOS SINIESTROS

El bosque La Primavera se volvió a encender

AGUSTÍN DEL CASTILLO

GUADALAJARA

En pleno día del aniversario 43 del decreto federal que conformó el área de protección de flora y fauna La Primavera, el recinto natural registró dos incendios en sitios distintos, pero no inusuales: en la zona del río Caliente, que es uno de los sitios más visitados por paseantes –aunque no es un día habitual de visitas–, y en Lomas de La Primavera, que forma parte del ejido Santa Ana Tepetitlán y hasta 2009 integraba el polígono protegido.

Afortunadamente ambos incendios fueron extinguidos. En el primer caso, con el apoyo de 45 combatientes se logró el control completo la tarde de ayer, de acuerdo con la información oficial de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet).

En el segundo, el pronóstico no era bueno, pues ocurrió en una zona invadida parcialmente por un asentamiento ilegal y que en el pasado ya ha sido sitio de origen de incendios devastadores, como el de abril de 2012; sin embargo, al anochecer fue controlado.

Este incendio causó angustia porque por la tarde no cesaba de crecer: a las 17 horas era combatido por 50 combatientes y dos horas después la cifra creció a 109. Las fotografías que compartió la Semadet revelan la cercanía de asentamientos humanos, lo que siempre hace más complejo la labor de combate.

De esta manera, los dos incendios de ayer, aniversario 43 del decreto del presidente José López Portillo, quedan como aviso de una temporada complicada que ya se ha anunciado.

11 Mil 276

PERSONAS AUSENTES había en el estado cuando se oficializó la ley de desaparecidos, según el Rnpdno

15 Mil 37

HAY ACTUALMENTE SEGÚN LA MISMA PLATAFORMA

SIN QUE LES TOQUE. Los integrantes de los colectivos que participaron en el foro del Cepad señalaron que las familias aún le hacen la chamba a la autoridad.

This article is from: