
6 minute read
Ocho empresas ligadas al CJNG, sancionadas por EU
Cinco de las compañías están en Puerto Vallarta y se crearon ante el mismo notario: Teodoro
Ramírez Valenzuela; las tres restantes, localizadas en la ciudad, comparten socios
REDACCIÓN GUADALAJARA
Ocho empresas de Jalisco, la mayoría de ellas instaladas en Puerto Vallarta, fueron sancionadas por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (EU) por estar ligadas directa o indirectamente con el Cártel Jalisco Nueva Generación ( CJNG). De las ocho, cinco tienen domicilios en Puerto Vallarta o alrededores y las tres restantes en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).
Según un comunicado de la dependencia estadunidense, las empresas señaladas entregaron dinero directamente al CJNG y en ellas se involucran integrantes activos de la organización criminal. Además, cometen estafas y fraudes en las ciudades de Puerto Vallarta y Guadalajara.
“En zonas turísticas como Puerto Vallarta, el CJNG se ha involucrado en prácticas de fraude que a menudo afectan a ciudadanos estadounidenses”, señala el texto.
Las compañías ligadas al cártel
INFORMA LA SEMADET
Se Crearon Ante El Mismo Notario
Las empresas fichadas de Vallarta:
● Servicios Administrativos Fordtwoo, SA de C.V
● Integración Badeva, SA de CV
● JM Providers Office, S.A. de C.V
● Promotora Vallarta One, SA de CV
● Recservi, SA de CV que están instaladas en el puerto son: Servicios Administrativos Fordtwoo, SA de C.V; Integración Badeva, SA de CV; JM Providers Office, SA de CV; Promotora Vallarta One, SA de CV y Recservi, SA de CV. La primera fue señalado de realizar pagos directos a miembros del CJNG
Las que tienen su domicilio en la ciudad son Corporativo Title I, SA de CV; Corporativo TS Business Inc, SA de CV, y TS Business Corporativo, SA de CV De acuerdo con documentos y actas constitutivas del Registro Público de Comercio (RPC), las cinco compañías con sede en Puerto Vallarta o alrededores fueron creadas ante el mismo notario: Teodoro Ramírez Valenzuela, de Bahía de Banderas y con domicilio en Bucerías, Nayarit.
NTR también encontró que JM Providers e Integración Badeva comparten el mismo apoderado legal: Brayan Moisés Luquín Rodríguez, y que Promotora Vallarta y Recservi tienen los mismos socios: Adiar Alonso Molina Viñas y Alejandro Barba Rojas. En las tres empresas que están
Fuego en Primavera deja daño en mil 95 hectáreas
REDACCIÓN GUADALAJARA L a Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) dio a conocer la tarde de ayer los resultados del análisis de afectación de los dos mayores incendios forestales registrados dentro del Área de Protección de Flora y Fauna La Primavera. En total, el fuego dañó casi mil 100 hectáreas.
Su conclusión es que hay bajo impacto sobre el arbolado adulto, aunque, como suele suceder, el fuego arrasó pastizales y hojarasca. La dependencia no precisó la condición del sotobosque, donde se resguarda la mayor parte de su biodiversidad.
Respecto al siniestro en el predio Latillas, donde el fuego brotó el 13 de febrero y se extinguió el 15 de febrero, “el incendio tuvo su origen en una zona agrícola; la superficie afectada fue de 529 hectáreas, de las cuales 478.90 se encuentran dentro del polígono del área natural protegida; principalmente se incendiaron pas-

MENOR. La Semadet concluyó que los dos siniestros tuvieron un bajo impacto sobre el arbolado adulto.
Las de Guadalajara:
● Corporativo Title I, SA de CV
● Corporativo TS Business Inc, SA de CV
● TS Business Corporativo, SA de CV en la ciudad también hay coincidencias, pues se crearon ante el mismo notario: Pablo González Vázquez, de Zapopan. Además, tienen un mismo socio: Clemente Padilla Zárate.
TS Business y Corporativo TS Business también comparten otro socio: Pedro Rivas Sánchez.
SEÑALAN A NARCOS
Además de las compañías, el Departamento del Tesoro sancionó específicamente a Carlos Andrés Rivera, alias La Firma ; Francisco Javier Gudiño, La Gallina , y Julio César Montero, El Tarjetas , por ordenar asesinatos de rivales.
“Puerto Vallarta es un bastión estratégico del CJNG para el narcotráfico y otras actividades ilícitas”, aseguró la instancia estadunidense, que tiene el punto de mira en las actividades del cártel en clubes nocturnos, bares y restaurantes.
Washington responsabiliza al CJNG y al Cártel de Sinaloa del récord de muertes de estadounidenses por sobredosis de fentanilo, una droga sintética fabricada por estos carteles con precursores de China.
Chulavista
Bebé de 6 meses fallece calcinado
Edgar Flores Guadalajara
Un bebé de 6 meses de edad murió calcinado al incendiarse su casa la noche de este miércoles en el fraccionamiento Chulavista, en Tlajomulco de Zúñiga. Al filo de las 23 horas, paramédicos municipales de la Cruz Verde acudieron hasta los cruces de las calles Cerro Quemado y Cerro Piedras Prietas para prestar sus servicios, pero sólo pudieron confirmar la muerte del menor, quien presentó quemaduras en todo su cuerpo. De acuerdo con información de las autoridades y versiones de los vecinos, los padres del menor, una joven de 16 años y uno de 18, habrían salido de su casa para hacer algunas compras y dejaron al bebé acostado en la cama.
Cuando regresaron, encontraron en llamas el colchón donde estaba su hijo. En la zona hubo un amplio acordonamiento para resguardar el domicilio. Autoridades se entrevistaron con los padres para aclarar cuál fue el motivo de dejar solo al bebé y comenzaron una investigación para conocer las causas que llevaron a que el colchón ardiera en llamas.
tos y hojarasca. Después de realizar el análisis de severidad se concluye que 499.06 hectáreas (83.7 por ciento) muestran severidad baja y en 29.94 hectáreas (16.35 por ciento) la severidad es de moderada a baja”. Fue combatido por 105 brigadistas.
En cuanto al evento desastroso en paraje de Volcanes, que fue del 22 al 24 de febrero, “la superficie afectada es de 596.65 hectáreas, de las cuales 594.65 se encuentran dentro del área natural protegida”. El fuego fue combatido por 303 elementos.
El comunicado de la dependencia detalla que “el análisis de severidad (…) determina que el 98 por ciento de la afectación total tiene una severidad baja y de moderada a baja con 585.88 hectáreas, mientras que el 2 por ciento tiene una severidad alta y moderada a alta con 10.77 hectáreas. Principalmente se incendiaron pastos y hojarasca; la causa probable de este incendio es intencional e inició en una zona agrícola”.
LLAMAS. El siniestro se registró la noche del miércoles.
Tlajomulco
Cae, se electrocuta y muere en su baño
EDGAR FLORES GUADALAJARA
U
n hombre murió electrocutado en el baño de su casa tras resbalar y caer sobre la tina en la que estaba calentando agua con una resistencia eléctrica.
Los hechos ocurrieron sobre los cruces de las calles Vía Hércules y Neptuno Sur, en el fraccionamiento Las Luces, en Tlajomulco de Zúñiga. Según autoridades, el fallecido, de aproximadamente 40 años de edad, se disponía a bañarse cuando ocurrió el accidente. Recibió una fuerte descarga que le generó la muerte casi al instante. Sus familiares trataron de reanimarlo y solicitaron ayuda a los servicios municipales de emergencias. Posteriormente, al domicilio arribaron paramédicos de Cruz Verde para valorar al varón, pero sólo corroboraron que ya no contaba con signos vitales.
También policías municipales llegaron al sitio y acordonaron la vivienda para comenzar con las investigaciones protocolarias, mientras que personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) trasladó el cadáver hasta el anfiteatro para realizar la necropsia que indica la ley.
TODO LISTO. El recinto museístico conmemora el Día Internacional de la Mujer con actividades especiales.
Actividades
Mujeres, el objetivo de este mes en el Cabañas
REDACCIÓN
GUADALAJARA
Atres días de comenzar el mes de marzo, el Museo Cabañas invita a todos los jaliscienses a participar en la programación preparada para conmemorar el 8M con actividades como la presencia de Mónica Mayer, una noche de museo con música en vivo y cine al aire libre; talleres y exposiciones nuevas para todo público.
Entre las muestras organizadas se encuentra 40 años de Polvo de Gallina Negra. Arte feminista en México, una exposición que retoma el trabajo del colectivo del mismo nombre, un grupo de arte feminista fundado por las artistas visuales Maris Bustamante y Mónica Mayer en 1983, este fue el primer grupo de esta naturaleza en México y Mayer estará participando también en diversas actividades en el recinto este mes.

Con esta muestra se da a conocer una década del trabajo de este grupo, visitando también los recorridos personales de cada una de sus integrantes, y su legado para artistas de América Latina. Es una reflexión sobre su repercusión social vigente hasta el día de hoy.
Su apertura será el sábado 11 de marzo, a las 13horas.
Una hora más tarde, ese día, ofrecerán la conferencia inaugural 40 años de Polvo de Gallina Negra. Arte feminista en México, impartida por Mónica Mayer, fundadora del colectivo mexicano, artista que del 6 al 10 de marzo también estará exponiendo su obra El tendedero
Este mes no solamente tendrá exposiciones, pues también se podrá participar en talleres como Intertextual, residencia 2, de la artista Alejandra Ruiz; Representación y construcción de historias sáficas/queer en productos audiovisuales, impartido por Gabriela Mayte Aguilar Alonso, e incluso el Club de creación y diálogo para chavas – enfocado en mujeres cis y trans de 15 a 19 años–, con actividades como un picnic, charlas, dinámicas, juegos y hasta una sesión de gelish.