4 minute read

Se cambian a MC y les llueven recursos

Next Article
Optimismo

Optimismo

Para Obra P Blica

Luego

la SIOP comenzó a destinar dinero estatal para Chiquilistlán y Guachinango

organizaciones sindicales en la entidad, añadió que Jalisco enfrenta importantes retos para satisfacer la demanda de los derechohabientes. En el encuentro se realizó una revisión de las estrategias y herramientas para facilitar el acceso a una vivienda digna y adecuada a los trabajadores, en particular a aquellos que perciben salarios bajos en la entidad. “Mientras que en algunas zonas no hay vivienda disponible o su costo es muy elevado, en otras existen muchas unidades abandonadas. Esto es un problema grave, ya que las familias están dispuestas a perder su patrimonio a pesar del esfuerzo invertido, porque el costo de vivir en esos lugares es superior al pago de la hipoteca, entre otros factores”, reconoció Macías. Ante ese panorama llamó a los derechohabientes que piensan abandonar sus viviendas por falta de liquidez o algún otro obstáculo a acercarse a las distintas soluciones que tiene el instituto a su disposición para salvaguardar su patrimonio y el de sus familias.

Ve Confirmaci N De Presiones

● El presidente de Hagamos, Ernesto Gutiérrez Guízar, considera que el destino de recursos a Chiquilistlán y Guachinango tras la suma a MC confirma que hubo presiones de parte del gobernador Enrique Alfaro Ramírez para que los alcaldes brincaran al partido naranja De hecho, señala que hay una marcada diferencia entre el trato que el gobierno estatal da a ambos Municipios y a las demarcaciones cuyos gobernantes emanan de Hagamos

LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA

El 15 de marzo de 2022, Movimiento Ciudadano (MC) anunció que los alcaldes Álvaro González Alvarado y Feliciano Castro López, de Chiquilistlán y Guachinango, respectivamente, se sumaron a sus filas… y desde entonces el gobierno del estado comenzó a invertir recursos estatales en ambos para obra pública.

Los dos presidentes municipales fueron electos bajo las siglas de Hagamos y antes del cambio de partido a las dos demarcaciones que encabezan no se les había destinado dinero estatal para obra pública.

De acuerdo con información publicada en la plataforma de transparencia de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), en Chiquilistlán se han ejercido 78 millones 31 mil 873.59 pesos de inversión estatal en siete proyectos, principalmente carreteras.

Este miércoles el gobernador Enrique Alfaro Ramírez inauguró la carretera que conecta al municipio con la población de Ayotitlán, en Tecolotlán, proyecto que se llevó la mayor cantidad de recursos de la bolsa total destinada a Chiquilistlán en 2022. La construcción contempló cinco frentes de trabajo

Incendio En Escaleras Suspende Servicio De L2

● FUEGO. Un incendio en una de las escaleras eléctricas de la estación Plaza Universidad de la Línea 2 (L2) del Tren Ligero provocó que las actividades pararan en el lugar. Luego de que usuarios reportaran la presencia de humo, a las 16:10 horas el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) suspendió momentáneamente el servicio en la estación, así como su conexión con la Línea 3. Poco después de una hora, a las 17:30, el servicio en ambos puntos se reanudó. Redacción

En Edificio Ju Rez

Denuncian infierno en el área de informática del Congreso

JESSICA PILAR PÉREZ GUADALAJARA

El área de diseño e informática del Congreso local, ubicada en el sexto piso del Edificio Juárez, “es un infierno” por las altas temperaturas que presenta.

Así lo afirman los 10 empleados, quienes todos los días padecen la falta de ventilación del sitio sin que exista una solución en puerta. En el sexto piso no hay ninguna ventana, lo que lo convierte en “un horno”.

Aldo Ramírez, desarrollador de sistemas, denunció que hace cinco años se descompuso el sistema de aire acondicionado del área –está separado del de los otros pisos– y a la fecha no se ha reparado.

“Empieza la época de calor y no tenemos ventanas ni siquiera para que ventile; sí es muy complicado (trabajar) porque la temperatura llega hasta 32 ó 33 grados dentro de las oficinas y a veces se siente hasta que los brazos se pegan en los escritorios”, aseveró. El empleado aseguró que la situación se ha reportado desde hace años, pero sólo les dan largas. cuya inversión fue de 59 millones 991 mil 017.14 pesos.

PROBLEMÓN. El sistema de aire acondicionado del lugar se descompuso hace cinco años y a la fecha no se ha reparado.

“Hay que sacar la chamba y no hay otras áreas donde nos puedan acomodar, tratamos de hacer nuestra función en la medida de lo posible.

Nomás nos dicen que lo van atender, pero no han hecho nada al respecto”, afirmó. Actualmente el edificio está en remodelación, pero la intervención sólo contempla cambio de plafones, pinta de paredes y cambio de pisos y puertas.

Otros proyectos que se realizan en el municipio con inversión estatal son la carretera Tapalpa–Chiquilistlán, con casi 14 mdp. La obra inició apenas un mes después de que el alcalde se cambió a MC.

La última obra, que aún está en proceso, es la rehabilitación de la Escuela Primaria Carlos Enríquez, a la que se le destinaron 4 millones 181 mil pesos.

En el caso de Guachinango, la suma de recursos estatales ejercidos en el municipio tras la llegada de Castro López a MC es de 51 millones 915 mil 238.19 pesos para seis contratos de obra pública.

El primero, de 4.15 millones de pesos (mdp), fue para la rehabilitación de un andador en la calle Hidalgo, en la cabecera municipal, pero también le entre- garon 6.20 mdp para reparar las calles cercanas a la plaza principal, 10.99 mdp para el puente vehicular El Tablillo, 6 mdp para la Escuela Secundaria Técnica 106 y 24.5 mdp para dos frentes de la vía Ameca-Mascota-Guachinango.

SE NOTÓ EL CAMBIO

En el anterior trienio Guachinango era gobernado por Domingo Véliz Peña, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y Chiquilistlán por María

Pérez Enríquez, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y la inversión pública destinada a ambos municipios fue menor que en el actual.

En el caso de Chiquilistlán, de diciembre de 2018 a octubre de 2021 se le destinó un total de 70 mdp, 8 mdp menos que lo recibido sólo el año pasado, cuando el alcalde ya estaba en las filas naranjas

DINERAL. Según los datos de la SIOP, en Chiquilistlán se han ejercido más de 78 millones de pesos estatales en siete proyectos.

Humanitas

CARMEN CHINAS carmenchinas@gmail.com

This article is from: