6 minute read

Peticiones de comparecer, para próxima semana

Next Article
Optimismo

Optimismo

JESSICA PILAR PÉREZ GUADALAJARA

La próxima semana será cuando la Junta de Coordinación Política (Jucopo) trate las peticiones de comparecencia de funcionarios del gabinete de seguridad por la presunta violación de cuatro custodias del penal de Puente Grande y la inseguridad en zonas limítrofes con otros estados.

Así lo adelantó el presidente de la Jucopo, Hugo Contreras Zepeda, quien detalló que la siguiente semana someterá a votación la petición de la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Hortensia Noroña Quezada sobre citar a comparecer al coordinador general estratégico de Seguridad, Ricardo Sánchez Beruben; al director general de Prevención y Reinserción Social, José Antonio Pérez Juárez, y al secretario de Seguridad, Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano. La solicitud pretende que los tres den detalles de lo ocurrido en el reclusorio.

También se tratará una petición de los legisladores de Hagamos cuyo fin es que se llame a comparecer a Sánchez Beruben y Pacheco Medrano para conocer el estado que guarda la seguridad pública en las zonas limítrofes con Nayarit, Durango, Michoacán, Colima, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí, y conocer las políticas y estrategias de coordinación en materia de prevención del delito y política criminal.

Contreras Zepeda afirmó que citará a sesión y pondrá los temas a votación para que cada grupo parlamentario fije sus posturas. “En lo que platicamos económicamente con los representantes de los grupos parlamentarios, vi ánimo de todos”, aseguró.

Si pensamos en la cantidad de orientaciones que se brindan y en el tamaño de la comunidad universitaria, que son 340 mil estudiantes los que tenemos, pues también en esa dimensión no son tantas”

ÉRIKA LOYO

BERISTÁIN

TITULAR DE LA UNIDAD PARA IGUALDAD DE LA UDEG

De abril de 2022, cuando entró en vigor el Protocolo para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia de Género en la Universidad de Guadalajara (UdeG), a enero de 2023 la Unidad para la Igualdad de la institución ha recibido 515 denuncias formales y brindado más de mil atenciones.

La titular del área creada en febrero de 2021, Érika Loyo Beristáin, consideró que las cifras son bajas si se considera el universo de 340 mil estudiantes que tiene la UdeG. Además, dijo, las denuncias refieren todo tipo de violencia.

“Si pensamos en la cantidad de orientaciones que se brindan y en el tamaño de la comunidad universitaria, que son 340 mil estudiantes los que tenemos, pues también en esa dimensión no son tantas”, puntualizó.

En entrevista, reconoció que hace falta discutir “muchísimo más” el protocolo referido, la cultura de la denuncia y la generación de confianza

■ El joven señalado de la agresión sexual a una alumna de la Preparatoria 1 quedó libre y la razón es que supuestamente no se le denunció, lo que fue rechazado por la titular de la Unidad para la Igualdad de la UdeG, Erika Loyo Beristain, quien aseguró que se interpuso una desde el viernes ante la Fiscalía del Estado.

Desconoció si hubo algún problema de comunicación, ya que incluso la madre de la víctima fue el lunes a la Fiscalía a dar su testimonio.

“Sí hay una denuncia que se puso desde el día viernes con la mamá de la chica. El lunes los ministerios públicos se llevaron a la estudiante para que exista más gente que se anime a llevar un proceso formal.

Entre las denuncias, añadió, algunas involucran diferentes tipos de violencia, como la psicológica, digital y sexual.

Loyo Beristáin adelantó que las cifras serán ajustadas la próxima semana, cuando se realice una presentación por el primer año de trabajo de la unidad, pero adelantó que los motivos más recurrentes de

CONMEMORACIÓN a Ciudad Niñez para la toma de su declaración”, afirmó.

Incluso, añadió, la alumna fue acompañada por personal de la Unidad, el cual estuvo con ella todo el tiempo hasta que terminó el procedimiento.

Por lo tanto, desconoció el porqué de las declaraciones del alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro, quien señaló que se dejó en libertad al agresor por falta de denuncia.

El primer edil aseveró que el presunto responsable fue detenido en el plantel tras ingresar a él pese a tenerlo prohibido, pero no por una denuncia de agresión sexual.

Jessica Pilar Pérez / Guadalajara denuncia son la violencia sexual y psicológica.

“Ahí pueden existir desde el acoso y el hostigamiento sexual, puede existir también conductas que pueden ser miradas lascivas, tocamientos, todos los micromachismos y todo ese tipo de conductas, porque la violencia sexual es súper amplia”, aseveró.

En un ejercicio de autocrítica reconoció que a la unidad que encabeza le falta mejorar la comunicación con la

Preparan cuatro marchas por el Día Internacional de la Mujer en la ciudad

JESSICA PILAR PÉREZ GUADALAJARA A l menos cuatro marchas se preparan rumbo al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en la ciudad.

Una de ellas es organizada por el colectivo #YoVoy8M y lleva por lema “Paramos y marchamos”. Se realizará desde la Antimonumenta hasta la glorieta de Las y Los Desaparecidos, y comienza a las 17 horas.

Los contingentes saldrán por avenida Juárez, tomarán Federalismo, luego Hidalgo y después darán vuelta en Chapultepec hasta llegar a la glorieta.

Otra es realizada por Aquelarre Radical GDL, colectivo que llevará a cabo una marcha separatista a partir de las 16 horas. Caminarán de la Plaza de la República a la Antimonumenta Sus participantes tomarán ave-

Piden sensibilidad a gobierno estatal

■ Ante el aumento de feminicidios que se registra en 2023 en la entidad, el gobierno del estado debe ser sensible a las demandas que las mujeres realicen en las marchas del 8 de marzo y escucharlas, exigió la titular de la Comisión de Derechos Humanos del Poder Legislativo, Hortensia Noroña Quezada.

La diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) mencionó que hay muchas asignaturas pendientes en el estado para el nida Chapultepec y luego Vallarta hasta llegar al monumento, ubicado frente a la Plaza de Armas. desarrollo integral de la mujer.

“Primero, (se debe) escuchar, tener una mayor sensibilidad de por qué las mujeres se manifiestan todos estos días y aprovechan todas estas fechas para llamar desesperadamente a que las autoridades cambien su estrategia”, acotó.

Finalmente, pidió que no se replique la satanización de otros años a los actos de vandalismo en manifestaciones de mujeres.

Jessica Pilar Pérez / Guadalajara

Se le suma la marcha bajo el lema Abolicionismo o barbarie, la cual será de la Rambla Cataluña, por avenida parte quejosa durante la etapa procesal a fin de que no existan vacíos, pues éstos generan la sensación de que no se hace nada.

TENDEDEROS “SON SANOS”

Luego de que esta semana se denunciara una agresión sexual contra una alumna de la Preparatoria 1 de la UdeG, alumnas del plantel realizaron un tendedero de denuncias, forma de expresión que siempre va a existir, sobre todo entre aquéllas que aún no inician algún proceso ante la institución, consideró Loyo Beristáin.

“Creemos que son sanos los tendederos, que son sanas ese tipo de expresiones porque despresurizan el sentimiento de quien ha vivido ese tipo de situación y dejan claro ciertas señales de alarmas”, aseveró la titular de la unidad, quien afirmó que cuando se generan tendederos sí se inician protocolos de investigación.

Sin embargo, aceptó que hace falta concluir la creación de una plataforma de quejas y seguimiento a los casos de acoso en la página de la Universidad.

Finalmente, afirmó que hay sanciones establecidas en el reglamento de responsabilidades, en el protocolo referido y en las leyes federales cuando se involucran procedimientos laborales. Además, resaltó que desde hace dos años en la UdeG se logró implementar la materia obligatoria de perspectiva de género en preparatorias.

RAZONES

PRINCIPALES

● Los motivos más frecuentes de denuncia son la violencia sexual y psicológica

PRIMER CUADRO. Las concentraciones se realizarán en las principales calles de Guadalajara.

Vallarta, hasta la glorieta La Minerva. La cita es a las 15 horas.

Finalmente, transfeministas se concentrarán a las 14 horas en La Minerva.

“Nos estamos organizando chicas trans para la marcha feminista 8M, todas las chicas que se nos quieran unir, todo tranquilo”, señala una convocatoria en redes sociales.

OBJETIVO. El Infonavit tiene como meta entregar más de 30 mil créditos a derechohabientes en 2023.

En Jalisco

Infonavit reconoce falta de vivienda social adecuada

LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA

Desde el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) se reconoció la carencia de vivienda social y adecuada en Jalisco para los empleados formales que menos ganan, así como la necesidad de la compra de reserva territorial por parte de la institución.

“(Falta reserva territorial) para impulsar la creación de vivienda económica con el equipamiento urbano necesario, así como garantizar la calidad de vida y favorecer el patrimonio de las y los trabajadores en Jalisco. La vivienda es un derecho fundamental y el Infonavit debe trabajar en este aspecto para que todos los derechohabientes, sin importar su nivel de ingresos, tengan acceso a una vivienda propia y digna”, afirmó el titular de la Dirección Sectorial de los Trabajadores (DST) del Infonavit, Mario Macías Robles. El funcionario, quien ayer se reunió con empresarios y líderes de

This article is from: