
3 minute read
El presidente de Argentina arremete contra Corte Suprema
Arrecian protestas en Israel en contra de la reforma judicial de Netanyahu
Con grandes manifestaciones y cortes de carreteras, miles de personas protestaron en Israel contra la reforma judicial del gobierno de Benjamin Netanyahu. En Tel Aviv hubo choques con la policía y más de 40 detenidos.
Legisladores de oposición lo insultan mientras que los oficialistas lo vitorean
BUENOS AIRES AGENCIAS
El presidente argentino, Alberto Fernández, tensó la relación con el Poder Judicial al lanzar sus más duras críticas a los miembros de la Corte Suprema, contra quienes impulsa un juicio de destitución.
Ante la presencia de dos de los cuatro integrantes de la Corte, Fernández acusó al máximo tribunal de parcialidad, ineficacia y atentar contra la Constitución por interferir en las funciones de otros poderes, entre otras críticas vertidas durante su discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Parlamento.
Este fue el último discurso del dirigente peronista para inaugurar un nuevo ciclo legislativo del mandato presidencial iniciado a fines de 2019 y lo hizo en medio de una fuerte caída de su imagen pública y con el reto de revertir una inflación galopante en pleno año electoral. La subida de precios fue de casi 95% en 2022.
Además de apuntar contra la Corte, el presidente consideró que la mayor parte del Poder Judicial “no funciona y no se muestra con la independencia requerida frente a los poderes fácticos y políticos”, lo que generó los abucheos de la coalición Juntos por el Cambio, la mayor fuerza de la oposición.
Esta es la mayor diatriba que se recuerde del mandatario contra la justicia argentina, a la que viene acusando de perseguir a líderes oficialistas en connivencia con la oposición, que tiene entre sus referentes al expresidente Mauricio Macri (2015-2019).
La iniciativa. En su discurso de ayer, Alberto Fernández defendió su propuesta de que los cuatro miembros de la Corte sean removidos de sus cargos por supuesto mal desempeño. Acusación. Fernández dijo que el Poder Judicial en Argentina “no funciona y no se muestra con la independencia requerida frente a los poderes fácticos y políticos”.
Mientras Fernández hablaba, un gesto adusto se iba formando en los rostros del presidente del alto tribunal, Horacio Rosatti, y de su colega Carlos Rosenkrantz. Fernández defendió la iniciativa de su gobierno de que los cuatro miembros de la Corte sean removidos de sus cargos por supuesto mal desempeño de sus funciones. La oposición profirió gritos e insultos mientras el oficialismo ovacionaba al mandatario.
A OSCURAS
Buenos Aires y varias provincias del centro de Argentina se vieron afectadas por un masivo apagón energético a causa de un incendio que dejó fuera de servicio a tres líneas de alta tensión, justo en medio de la peor ola de calor en décadas.
Transener, SA, la empresa dedicada a transportar la energía eléctrica, informó que “se produjo la salida de servicio de tres líneas de alta tensión que vinculan las estaciones transformadoras de General Rodríguez con el área del litoral, como consecuencia de un incendio de campo”. La central nuclear Atucha I salió de servicio en forma preventiva.
Renuncia El Ministro De Transporte
Ya son 36 muertos por choque de trenes en Grecia

TEMPE.- El ministro de Transporte de Grecia, Kostas Karamanlis, renunció después de que un choque frontal entre un tren de pasajeros y otro de carga dejara al menos 36 personas muertas y decenas de heridos.
Karamanlis dijo que se sentía “obligado” a renunciar “como una muestra de respeto a las personas que murieron tan injustamente”.
Poco antes, la policía detuvo al jefe de estación de trenes de Larissa. En un comunicado, sólo identificaba al sospechoso como un hombre de 59 años. Otras dos personas fueron arrestadas para ser interrogadas.
La causa del siniestro no estaba clara en un primer momento, pero la televisión pública informó que el tren iba a más de 140 kilómetros por hora.
Los rescatistas buscaban sobrevivientes entre los restos retorcidos y humeantes antes del amanecer de ayer. Lo que parecía ser el tercer vagón del tren de pasajeros se veía sobre los restos de los dos primeros. Varios vagones se descarrilaron y al menos tres se incendiaron tras la colisión ocurrida antes de la medianoche del martes cerca de la localidad de Tempe.
Muchos de los aproximadamente 350 pasajeros eran estudiantes que regresaban a casa después de los festejos del carnaval. Este año era el primero que Grecia celebraba con normalidad el festival de tres días, que precede a la Cuaresma, desde el inicio de la pandemia.
“Esta es una tragedia terrible que resulta difícil de comprender”, dijo la viceministra griega de Salud, Mina Gaga. “Lo lamento muchísimo por los padres de estos chicos”. El gobierno declaró tres días de luto nacional.
“Es una tragedia indescriptible”, dijo el vocero del gobierno, Giannis Oikonomou. Unos 500 trabajadores de emergencias se habían desplegado en el lugar, añadió. —Agencias