1 minute read

Diputados se niegan a participar en estudio

JESSICA PILAR PÉREZ GUADALAJARA

De los 38 legisladores locales, 32 se han negado a participar en el Estudio a Diputados Locales 2021-2024, a cargo del Observatorio Político Electoral de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

La titular de observatorio, Mónica Montaño Reyes, lamentó que exista desconfianza hacia el ejercicio, así como falta de tiempo o interés de los legisladores.

“(Hay) una gran desconfianza de qué vamos hacer con las respuestas y, sobre todo, queremos hacer énfasis en que lo que buscamos es mejorar la representación”, afirmó.

A la fecha sólo seis diputados han aceptado ser entrevistados por alumnos. Dos de ellos pertenecen al partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y los cuatro restantes a Movimiento Ciudadano (MC), Acción Nacional (PAN), Hagamos y Futuro.

Ningún legislador de las coordinaciones de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) ha accedido a participar en el ejercicio.

Los estudiantes Marco Antonio Mota y Karla Orozco contactaron a los legisladores y las respuestas más frecuentes que recibieron para no participar en el ejercicio fueron falta de tiempo, desinterés o desconfianza en los estudiantes.

El análisis que realiza el observatorio forma parte de un estudio internacional que se realiza en colaboración con la Universidad de Salamanca. Se titula Proyecto de élites políticas, se aplica en 18 países de América Latina y se realiza desde 1996.

De hecho, en 2012 se lograron 12 respuestas de legisladores locales.

Montaño Reyes abundó en que, a diferencia de otros años, en esta ocasión se les dificultó el acceso al edificio legislativo para buscar a los legisladores en sus oficinas. Para empezar, se les pide agendar una cita, lo que dificulta el contacto.

La académica invitó a los legisladores a sumarse al ejercicio y recalcó que sólo se trata de un estudio académico en el que también participan Aguascalientes, Guanajuato y Tabasco.

“(Hago) un llamado a que libremos esa barrera de la desconfianza, del poco contacto y construyamos una mejor representación en Jalisco”, aseveró.

Las entrevistas conseguidas hasta ahora revelan que 47.7 por cierto de los legisladores cuenta con estudios de maestría y que la mayoría tiene la profesión de abogados.

(Hay) una gran desconfianza de qué vamos hacer con las respuestas y, sobre todo, queremos hacer énfasis en que lo que buscamos es mejorar la representación”

MÓNICA MONTAÑO REYES

TITULAR DEL OBSERVATORIO PO-

LÍTICO ELECTORAL DE LA UDEG

Se Incendia Paraje Aleda O A La Primavera

● FUEGO. Poco después de las 13:30 horas la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) confirmó un incendio forestal más en Tlajomulco de Zúñiga. Ahora fue en el paraje Los Asadores, ubicado en los límites del área natural protegida del bosque La Primavera, y fue combatido por 28 brigadistas de la dependencia estatal y el gobierno municipal. Dos horas después el siniestro se declaró extinto. Redacción

This article is from: