
2 minute read
CONSUMO Los autoservicios vencieron a la inflación con alza
de 11% en ventas
Chedraui, La Comer, Walmart y Soriana sumaron ingresos por 983 mil 566 mdp, apoyados por aumentos de precios
14
POR CIENTO Anual aumentó la demanda de ropa y calzado durante el 2021, de acuerdo con la ANTAD.
De acuerdo con los datos de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), la categoría que tuvo mayor demanda entre los consumidores durante el 2022 fue ropa y calzado con un incremento del 14 por ciento a tiendas comparables, supermercados con 11.6 por ciento, y por último mercancías generales con 9 por ciento.
ABREN 942 TIENDAS EN UN AÑO
Esta mejora en su rentabilidad permitió a las empresas tener un mayor flujo de capital para los planes de
“Estamos siendo mucho más estratégicos y mucho más enfocados en señalar los puntos correctos. Están siendo mucho más productivas que las que estábamos abriendo antes. Además, quiero decir, todas las eficiencias que obtuvimos durante la pandemia, todos los aprendizajes sobre los horarios de apertura, sobre el cambio de patrones de supervisión, sobre el inventario, el inicio de la segmentación, etcétera, han producido este máximo histórico o similares a nivel de tienda”, señaló Eugenio Garza, directo de finanzas de FEMSA.
Walmart fue la segunda cadena de mayor aperturas con 107 nuevas, para un total de 2 mill 863 tiendas, donde prácticamente la mitad de las inauguraciones fueron del formato Bodega Aurrera Express.
Detrás se ubicaron Chedraui con 67 nuevas tiendas, y tanto Soriana como La Comer integraron tres tiendas extra.
OXXO TAMBIÉN CRECE
Oxxo, las tiendas de proximidad de Fomento Económico Mexicano (FEMSA) fue la que reportó un mayor crecimiento en ventas y rentabilidad, con un crecimiento de 18 y 20 por ciento anual, respectivamente al ubicarse en 233 mil 958 millones de pesos sus ingresos del año pasado y en 35 mil 542 millones de pesos su EBITDA.
La emisora detalló que las ventas a tiendas iguales, aquellas con más de un año en operación, se incrementaron en promedio 6 por ciento, impulsadas por un aumento de 2.3 por ciento en el ticket promedio, sumado a un crecimiento de 3.6 por ciento en el tráfico.
“Aquí el objetivo es mantener siempre nuestros precios por debajo de la inflación, esa es claramente la prioridad. Y el ticket sigue siendo beneficiado por la adición de categorías como licores”, dijo en conferencia con analistas Francisco Camacho Beltrán, director corporativo de FEMSA.
Además destaca que 2 de 10 pesos que las tiendas Oxxo vendieron, ya fue por los 12.9 millones de usuarios registrados en su programa de lealtad Oxxo Premia, del cual ya están empezando a identificar patrones y ciertos porcentajes.
CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx

La crisis económica que se vive a nivel global disparó el estrés financiero de los mexicanos, quienes durante 2022 septuplicaron las búsquedas en Google relacionadas con el término 'recesión económica'.
“Esto es una muestra clara de que existe una preocupación por los mexicanos, pero también una necesidad de informarse para saber cómo les impacta directamente esta situación que se vive a nivel global,
5
POR CIENTO lo que generó otros intereses en los usuarios para darle la vuelta a esta situación que estamos viviendo”, indicó Javid Franco, líder de Industria Financiera en Google México.
Crecieron las búsquedas de 'meses sin intereses' entre el segundo y tercer trimestre.