1 minute read

Eleva BofA pronóstico del PIB de México para 2023

CRISTIAN TÉLLEZ ctellez@elfinanciero.com.mx

Bank of America (BofA) revisó al alza su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana en 2023, a 0.8 por ciento, desde el 0.3 por ciento previo.

No obstante, recortó su expectativa para el próximo año, ya que espera un nulo crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), cuando tenía anteriormente una expectativa de avance de 0.6 por ciento.

La firma explicó que el desempeño de la economía mexicana, con un 3.1 por ciento de crecimiento del PIB al cierre de 2022, muestra que la actividad productiva está 0.7 por ciento por encima del nivel previo a la pandemia.

“La economía recibió un impulso de la construcción al final del año, principalmente debido a los grandes proyectos de la administración (Tren Maya, refinería Dos Bocas).

Previsión. Anticipó riesgos importantes que podrían cambiar las expectativas, encabezados por la recesión, que podría tomar más tiempo para mostrarse tanto en los EU como en México.

Baja ritmo. El PIB de EU también se está desacelerando más lento de lo esperado por la firma financiera, por lo que se retrasará la recesión esperada hasta el segundo semestre de 2023.

Continuamos esperando que la economía disminuya la velocidad en los próximos meses a medida que Estados Unidos se desacelera”, señaló Carlos Capistrán, economista en jefe para México y Canadá del BofA. Detalló que hay tres riesgos im- portantes en la previsión de crecimiento, y uno tiene que ver con que la recesión podría tardar más en manifestarse, tanto en EU como en México, y que esta podría ser más profunda de lo que prevén, especialmente porque la Reserva Federal sigue con el incremento de tasas.

Otro factor tiene que ver con el nearshoring, que podría continuar impulsando la economía mexicana, compensando el impacto de un crecimiento más lento en EU.

BofA consideró que la actividad en Estados Unidos también se está desacelerando más lentamente de lo esperado y retrasando la recesión esperada hasta el segundo semestre de 2023.

La firma ajustó recientemente su expectativa de crecimiento del PIB de EU a 1 por ciento desde 0.7 por ciento para 2023 y disminuyó su pronóstico a una caída de 0.1 por ciento desde un alza de 0.3 por ciento para 2024.

Reviven

Los inversionistas aprovecharon los niveles alcanzados por algunos títulos luego de la tendencia de baja de las últimas semanas, lo que impulsó las ganancias bursátiles.

Bolsas con mayores ganancias, variación % jornada del 27 de febrero

0.63% AVANZÓ.

El Nasdaq ayer, mientras que el índice de referencia, el Dow Jones, subió 0.22%.

0.62% GANÓ.

En México el índice bursátil de referencia, y un avance similar reportó el FTSE-BIVA.

JORNADA BURSÁTIL

This article is from: