
5 minute read
Denuncian que ocultan datos de desaparecidos
El académico Jorge Ramírez Plascencia advierte que la Cobupej realizó un análisis de contexto sobre las ausencias en Tlajomulco, pero a la fecha no lo ha dado a conocer
LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA
El gobierno de Jalisco sigue una política de ocultar la mayor información posible sobre la crisis de personas desaparecidas, lo que provoca que la “epidemia” de casos persista y se intensifique en sitios como Tlajomulco de Zúñiga, según el investigador de la Universidad de Guadalajara (UdeG) Jorge Ramírez Plascencia.
El también integrante del Comité de Análisis sobre Personas Desaparecidas de la casa de estudios señaló que desde el 19 de enero se hizo público que existe un análisis de contexto sobre la crisis de desapariciones en Tlajomulco, pero a la fecha no ha sido revelado.
El documento fue elaborado por la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej) y presentado al gobierno municipal, pero permanece oculto para el resto de la población. Se trata de una herramienta, añadió, que a los tlajomulquenses serviría para asumir acciones preventivas. “Son herramientas de prevención comunitaria, son elementos que per-
Mujer muere tras ser arrollada en Periférico

Edgar Flores Guadalajara
Una mujer de aproximadamente 60 años de edad falleció luego de ser atropellada la noche de este domingo en los carriles laterales de Periférico Norte a la altura de la calle Ignacio Mejía, en la colonia Lomas del Paraíso, en Guadalajara.
Automovilistas que pasaban por el lugar reportaron a líneas de emergencias que una persona se encontraba tirada e inconsciente sobre el asfalto.
Al llegar al sitio y valorar a la víctima, paramédicos determinaron su deceso. Se presume que habría muerto al momento del impacto. Elementos de la Policía Vial también llegaron al lugar y acordonaron la zona, mientras que elementos del Ministerio Público arribaron para iniciar con las investigaciones. A decir de algunos testigos, el conductor de un automóvil blanco causó el percance y luego escapó del lugar. No se reconoció a la mujer fallecida como vecina de la colonia mencionada, por lo que fue trasladada hasta la morgue metropolitana para que familiares puedan reclamar su cuerpo.
LOS CASOS NO CESAN EN EL MUNICIPIO miten a los familiares, a los involucrados con las desapariciones, tener elementos de juicio para presentar demandas, elevar reclamos. Les dan elementos de que sus familiares desaparecidos formaron parte de un patrón, podría involucrar elementos del estado y esto sirve para sostener las demandas jurídicas. Es una herramienta de apoyo para los mismos familiares”.
ESTUDIO. El análisis sobre las desapariciones en Tlajomulco fue elaborado por la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco y ya fue presentado al Municipio.
Por esos motivos, añadió, los documentos deberían ser públicos.
“Hay diferentes elementos asociados al análisis de contexto que obligan a volverlos públicos. En un análisis de contexto aparecen modos de operación, las frecuencias de los casos, los horarios, los días, la dinámica que podría estar asociada respecto a las desapariciones y esa información obviamente debe ser pública en medida de lo posible”.
EN EL SALTO
Captura FE a integrante de banda de robo de autopartes
EDGAR FLORES GUADALAJARA A partir de diferentes actos de investigación y varias denuncias ciudadanas, este lunes la Fiscalía del Estado logró detener a un presunto integrante de una importante banda de robo de autopartes que opera en diferentes puntos de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG). Se trata de Ricardo L., quien fue asegurado por efectivos de la corporación estatal luego de haber obtenido una orden de cateo para una finca de la colonia Campos de Golf, en el municipio de El Salto. Tras varios meses de seguirle la pista y luego de investigar dónde podría encontrarse escondido el sujeto, poli-
Debido a que la realización de este tipo de análisis va tarde, criticó que el gobierno de Jalisco asuma una posición de opacidad.
“El gobierno del estado ha adoptado una política de no información que está agravando el problema. La falta de información, el análisis de contexto, es generada de una política de no informar. Yo creo que parte del agravamiento del problema es que la sociedad no está informada de lo que está sucediendo y no hay alertas, no hay datos ni una aceptación pública sobre el problema”.
NO PARAN LAS
DESAPARICIONES
Consecuencia de la falta de difusión de información y acciones preventivas, las desapariciones no cesan en Tlajomulco, señaló el investigador.
El experto revisó la información oficial publicada mediante cédulas de búsqueda por parte de la Cobupej y detectó que entre el 19 de enero, cuando se supo del análisis de contexto, y el 25 de febrero se difundieron 19 archivos de búsqueda de hombres desaparecidos.
Tlajomulco es el municipio con la mayor cantidad de fosas clandestinas localizadas en la actual administración. Al 31 de enero suma 55 espacios de inhumación clandestina. Además, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (Rnpdno), en la demarcación han desaparecido 2 mil 287 personas, de las que mil 368 siguen sin ser halladas y 210 fueron encontradas sin vida.
GDL. La víctima no fue reconocida como vecina de la colonia Lomas del Paraíso.
LOMAS DEL REFUGIO
Encuentran un cráneo humano en Zapopan

EDGAR FLORES GUADALAJARA cías investigadores cumplimentaron la orden para registrar la vivienda.
La noche de este domingo vecinos de la colonia Lomas del Refugio, en Zapopan, reportaron el hallazgo de un cráneo humano. Tras varios reportes a la autoridad sobre el descubrimiento de restos humanos, al sitio acudieron los Servicios Médicos Municipales, cuyos paramédicos confirmaron minutos después que lo hallado se trataba de un cráneo que presentaba varios días de evolución cadavérica.

Cuando fue encontrada, la parte humana era devorada por perros. Hasta el cierre de esta edición no se pudo precisar si el cráneo correspondía a un hombre o una mujer; tampoco se puntualizó su edad o mayores características.
Al final, lo hallado fue llevado hasta la morgue metropolitana para realizarle análisis de ADN, así como las pruebas correspondientes que marca la ley en espera de poder determinar su identidad.
El ahora detenido fue localizado al interior de una caballeriza de la finca, lugar donde además se aseguró una camioneta tipo familiar que contaba con reporte de robo y vigente.

Se presume que Ricardo L. es un importante integrante de la banda conocida como Los Monos o Richard Tapas, cuyo principal fin delictivo es el robo de diferentes autopartes, principalmente electrónicas, tales como computadoras, alternadores y cuerpos de aceleración. Entre sus actividades delictivas también se encuentra el robo de tapas de camionetas pick-up
Los hechos por los que Ricardo L. cuenta con orden de aprehensión datan del 5 de septiembre de 2022, cuando se recibió una denuncia por el robo de autopartes de un Chevrolet Aveo, modelo 2013, color blanco, que se encontraba estacionado en la colonia Colón Industrial, en Guadalajara. En los hechos participaron pre-
BANDA. Se presume que Ricardo L. es un importante miembro de la banda conocida como Los Monos o Richard Tapas. suntamente dos sujetos, quienes amenazaron a la víctima con un cuchillo y escaparon. La Fiscalía Estatal añadió que hay al menos 10 carpetas de investigación abiertas en las que se presume la participación de Ricardo.
POR VECINOS. El cráneo fue hallado la noche de este domingo.