1 minute read

Pendiente, detección temprana del cáncer

DESTINA GOBIERNO $50 MILLONES PARA FAMILIAS DE NIÑOS CON ESTA ENFERMEDAD

El presidente de Nariz Roja, Alejandro Barbosa, alerta que es uno de los temas en los que se debe trabajar a nivel general; también en los cuidados paliativos

JOSÉ TORAL GUADALAJARA

El tema de la detección temprana (es un pendiente), porque no hay campañas actualmente, a nivel federal, hablo en general, no hay campañas de detección temprana, solamente cuando vienen los días de la lucha contra el cáncer infantil”

TWITTER @ntrguadalajara

La asociación civil Nariz Roja alertó que existen pendientes frente al cáncer infantil en rubros como la detección temprana y los cuidados paliativos.

Tras la ceremonia realizada este miércoles en el Instituto Cultural Cabañas por el Día Internacional del Cáncer Infantil, conmemorado cada 15 de febrero, el presidente de la asociación civil, Alejandro Barbosa Padilla, aplaudió los esfuerzos del gobierno estatal para garantizar una cobertura universal en el tratamiento de niñas, niños y adolescentes con cáncer en Jalisco.

Sin embargo, advirtió que no existen activas campañas permanentes para detectar de forma oportuna el desarrollo del cáncer.

“El tema de la detección temprana (es un pendiente), porque no hay campañas actualmente, a nivel federal, hablo en general, no hay campañas de detección temprana, solamente cuando vienen los días de la lucha contra el cáncer infantil, y creo que ahí es donde tenemos todos, organizaciones civiles y gobierno, que apuntalar este tema”, enfatizó en entrevista el fundador de Nariz Roja.

También advirtió la necesidad de reforzar la atención contra el dolor que genera el tratamiento oncológico, especialmente en menores de edad.

“Son áreas en las que hay que trabajar fuerte, lo hace muy bien el Hospital Civil (de Guadalajara) en el tema de cuidados paliativos, ya tienen su área, pero creo que a nivel general es un área de oportunidad”, señala Barbosa Padilla.

El activista llamó a la sociedad a solidarizarse y ayudar a la organización Nariz Roja, pues hay necesidades para mantener activo el albergue para familias foráneas que acuden a recibir tratamiento a Guadalajara, así como la escuela para que niñas y niños no se rezaguen educativamente, entre otros proyectos en torno al cáncer infantil.

DESTINAN 50 MDP

A FAMILIAS Durante el evento realizado en el Cabañas, el gobierno de Jalisco destinó una bolsa de 50 millones de pesos (mdp) para dar apoyos económicos a las familias de más de mil niños con cáncer, recursos que servirán para temas como la alimentación, vivienda y transporte.

El recurso público servirá para apoyar el entorno familiar de los mil 45 niños, niñas y adolescentes con cán-

LO REALIZARÁ SCHOLAS OCCURRENTES

This article is from: