2 minute read

El 86% de desapariciones se concentra en 25 municipios

Jessica Pilar P Rez Guadalajara

El Partido Acción Nacional (PAN) planteó que si las notificaciones de las fotoinfracciones no son personales, estás desaparezcan del historial de los automovilistas jaliscienses.

La iniciativa, impulsada por el diputado panista Abel Hernández

Márquez, propone reformar los artículos 387 y 391 de la nueva Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte.

El legislador mencionó que su iniciativa plantea evitar cobros sorpresivos a la hora de pagar el refrendo vehicular al inicio de año.

“Aunque estas infracciones se realizan con la intención de mejorar la seguridad en las carreteras y disuadir a los automovilistas de conducir de manera imprudente, muchas personas argumentan que estas infracciones son ilegales y que el proceso de notificación a través de correo certificado es ineficaz, lento e incluso injusto”, afirmó.

El también presidente de la Comisión de Asistencia Social propuso también reformar el artículo segundo transitorio para establecer con claridad que “las fotoinfracciones que no se notifiquen de manera personal, antes de la aprobación del presente decreto, quedarán sin efectos”.

Su propuesta, recalcó, no pretende acabar con las multas por exceso de velocidad, pero sí darle formalidad a las que son emitidas a partir de las cámaras de fotoinfracción. El planteamiento apenas será estudiado en comisiones.

FALTA EL PLENO

JESSICA PILAR PÉREZ GUADALAJARA

Luego que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolviera en enero que es inconstitucional la certificación profesional temporal de Jalisco, la Comisión de Educación del Congreso local reformó la Ley para el Ejercicio de las Actividades Profesionales y la convirtió en voluntaria.

Antes de las modificaciones la certificación también era obligatoria. Así se estableció desde 2015, cuando se avaló la legislación referida.

La reforma también incluye que las certificaciones temporales ya entregadas se cambien por definitivas.

El diputado de Hagamos y titular de la Comisión de Educación, Enrique Velázquez González, advirtió que el Poder Ejecutivo no debe emitir en estos momentos dichas certificaciones, pues podría caer en desacato. Además, dijo, parecen una medida recaudatoria.

El legislador incluso llamó específicamente al director de Profesiones del estado, Martín Orozco Almádez, a que ya no se emitan las certificaciones, pues contravendrían lo resuelto por la Segunda Sala de la Suprema Corte.

Reconoció que si se dejan de expedir será un golpe fuerte para el estado, pues dejaría de recaudar hasta 3 millones de pesos por el concepto. La última decisión al respecto la tomará el pleno cuando se ponga a votación el dictamen aprobado ayer.

Desaparecer es más letal en la entidad

■ En el diagnóstico presentado por el CUCSH sobre personas desaparecidas se especifica que los datos del Rnpdno muestran cómo en Jalisco es más letal desaparecer que en el resto del país. La información específica que a nivel nacional 7 por ciento de las localizaciones de personas reportadas como desaparecidas es sin vida, mientras que en Jalisco el porcentaje es de 16.

LAURO RODRÍGUEZ GUADALAJARA

Veinticinco municipios concentran 86 por ciento de las desapariciones registradas en el estado, según un diagnóstico del Centro de Estudios Estratégicos para el Desarrollo Jalisco a Futuro del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara (UdeG). El documento, titulado La doble desaparición en Jalisco: Crisis humanitaria y silencio gubernamental, refiere que no hay una fuente confiable para conocer la verdadera dimensión de la problemática en el estado debido a que las autoridades estatales dejaron de actualizar el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (Rnpdno) y en el Sistema de Información sobre Víctimas de Desaparición (Sisovid) no hay datos desagregados por municipio.

A pesar de su nula actualización e información incompleta, los investigadores usaron el Rnpdno por

ANUNCIA LUZ DE ESPERANZA

This article is from: