2 minute read

MC y PAN rechazan que suspensión se deba a cuotas

Los coordinadores parlamentarios de Movimiento Ciudadano (MC) y Acción Nacional (PAN) negaron que la suspensión de las convocatorias para nombrar a cuatro magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (STJEJ) se deba a desacuerdos de cuotas, tal como lo señaló el diputado de Hagamos, Enrique Velázquez González.

Tanto el líder emecista, Quirino Velázquez Chávez, como la del PAN, Claudia Murguía Torres, aseguraron que la acción se debió a criterios jurídicos cuyo fin es no vulnerar los derechos de aspirantes.

El martes, los diputados avalaron en sesión extraordinaria suspender los cuatro procesos de elección para elegir a un mismo número de magistrados. Todos se habían avalado el 12 de diciembre de 2022.

Quirino Velázquez explicó que la

Nombramien

TOS. La panista reconoce que el Congreso local ha cometido errores en anteriores procesos de designación, pero ahora, dice, está corrigiendo.

en Jalisco; sin embargo, fue la tercera en hombres.

La información reciente indica que por coronavirus fallecieron 2 mil 629 jaliscienses entre enero y junio de 2022; de estos, mil 619 eran hombres y mil 10, mujeres.

Al igual que el Covid-19, la influenza sigue presente como una de las principales causas, ya que en el periodo referido provocó mil 691 decesos, de los que 947 corresponden a hombres y 744 a mujeres.

En total, en los primeros seis meses de 2022 fallecieron 29 mil 955 personas en Jalisco; más de la mitad, el 56.93 por ciento, se debió a las cinco primeras causas de muerte.

TAMBIÉN PRIMERA CAUSA. En los primeros seis meses de 2022 murieron 105 mil 864 personas por enfermedades

Se estima que más de la mitad de este monto corresponde a desvíos desde la Secretaría de Gobernación, entre 2013 y 2018, cuando Miguel Ángel Osorio Chong fue su titular.

Se sabe que los contratos fueron adjudicados a prestadores de García Luna desde el entonces Cisen, órgano de inteligencia del gobierno mexicano encabezado por Eugenio Ímaz.

Entre los desvíos se incluye un contrato de la entonces Procuraduría de Justicia capitalina de octubre de 2017 por 1.5 millones de dólares. Era Edmundo Garrido Osorio el procurador y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México Miguel Ángel Mancera.

Por todo ello deberá proceder la insistencia del presidente López Obrador de recuperar el dinero robado por García Luna; pertenece a México y ya está en litigio en juzgado de Florida. Esperemos.

Ahorros

México podrá obtener la categoría 1 en seguridad aérea en el próximo febrero de acuerdo con el resultado que arroje la auditoría por parte de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), que asiste a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) de nuestro país.

razón para detener las convocatorias fue la suspensión definitiva entregada a Luis Enrique Villanueva Gómez, magistrado que a mediados de diciembre no fue ratificado en el cargo por el Congreso local. Con esa decisión se abrió una de las cuatro vacantes en el STJEJ, pero el juzgador se amparó y se quedó con el puesto mientras se resuelve el fondo del asunto.

“(La medida fue) para no vulnerar derechos de quienes pretendían aspirar a alguno de los espacios, no quisimos meternos en ese embrollo jurídico, por lo tanto quedan en este momento suspendidas”, aseveró.

Por su parte, Claudia Murguía reconoció que el Congreso local ha cometido errores en anteriores procesos, aunque, dijo, sin dolo o mala fe y ahora está corrigiendo

“Lo que es innegable es que hemos cometido algunos errores y hemos tenido algunos reveses (…) No pasa nada si las convocatorias se suspenden, no están canceladas, solamente están suspendidas y es una decisión que a criterio tomamos”, aseveró.

Esta asistencia se llevará a cabo del 6 al 10 de febrero próximo para fortalecer y verificar la seguridad operacional aérea entre otros elementos. Recordemos que desde hace casi 20 meses México perdió la categoría 1 y esta es buena oportunidad para rescatarla.

Otro elemento que puede influir favorablemente para ello es que en marzo las operaciones de carga aérea deberán distribuirse en los aeropuertos de la zona metropolitana, especialmente el AIFA.

Jueves 26 de enero de 2023

This article is from: