1 minute read

Tras el dinero

Resulta plausible la demanda del gobierno mexicano para rescatar 750 mdd que García Luna obtuvo de contratos ilícitos

El interés fundamental de Estados Unidos en la solicitud de extradición de los grandes capos mexicanos (también de los de otras naciones) no es el castigo a los delincuentes ni tampoco cortar el suministro de drogas a su país, sino apropiarse de los incalculables recursos económicos amasados.

El caso de Genaro García Luna no es la excepción, por lo que resulta plausible la demanda del gobierno mexicano para rescatar por lo menos 750 millones de dólares que García Luna obtuvo de contratos ilícitos y que, desde luego, Washington los quiere para sus arcas.

De acuerdo a la información de El País, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) desde 2021 denunció ante una corte de Florida que el ex secretario de Seguridad Pública se apropió de 745.4 millones de dólares a partir de 30 contratos simulados con la Policía Federal, la Secretaría de Gobernación y la Procuraduría (hoy Fiscalía) de la Ciudad de México, entre 2009 y 2018.

mil 574 muertes, cifra por debajo de las generadas por la diabetes mellitus –mil 631– y el Covid-19 –mil 619–. En mujeres sí fue la segunda causa al agrupar mil 557 defunciones.

La diabetes fue la tercera causa general al concentrar 3 mil 104 muertes; de éstas, mil 631 corresponden a hombres y mil 473 a mujeres.

COVID-19 DEJÓ DE SER LA PRINCIPAL

En 2021, el Covid-19 fue la principal causa de muerte entre los jaliscienses, de acuerdo con los datos del Inegi. Para 2022, en su primer semestre, esta enfermedad pasó a ser la cuarta

This article is from: