1 minute read

Identificación de cuerpos, en caída

N Meros Reflejan Saturaci N En Ciencias Forenses

En total, entre diciembre de 2018 y diciembre de 2022 la fiscalía especial registró 128 inhumaciones clandestinas con mil 426 cuerpos sepultados, de los que 719 ya tienen identidad, es decir, 50.42 por ciento

RODRÍGUEZ GUADALAJARA

Las acciones de identificación humana disminuyeron en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), según la plataforma sobre inhumaciones clandestinas de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD).

Al cierre de 2022 se identificaron 134 cuerpos de los 301 cadáveres localizados en 41 fosas clandestinas, principalmente en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).

Por el contrario, en 2021 se halla-

CUERPOS en 41 sitios de inhumación clandestina se localizaron el año pasado ron 280 cuerpos en 23 fosas clandestinas, pero sólo 166 fueron identificados. En 2020 se localizaron 27 fosas con 544 personas fallecidas y sólo se dio con la identidad de 295. Un año antes se encontraron 291 cadáveres en 36 fosas y del total sólo se reconoció a 119.

Jorge Ramírez Plascencia, integrante del Comité de Análisis sobre Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara (UdeG), señaló que hay saturación en ciencias forenses. “Como sea, va a la baja el número de personas que se localizan a pesar de contar con más personal y recursos”, indicó el experto.

Con infraestructura sin terminar, en 2022 inició operaciones el Centro de Identificación Humana del estado y para su operación se contrató a más personal, pero el proyecto no se tradujo

This article is from: