5 minute read

A plazo de dos años subió

ESPECIAL

conferencia. Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC, ayer, en Palacio Nacional.

AsegurA rosA IcelA rodríguez

“Se reducen delitos del fuero federal y común”

“No estamos ligados a la delincuencia como ocurría antes”, afirma la titular de la SSPC El hecho, ocurrido el pasado domingo, causó 17 muertes y la evasión de 30 reclusos

En los primeros cuatro años del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, si bien ha disminuido la incidencia de delitos tanto del fuero común, como del federal, la extorsión en el país ha aumentado 18.2 por ciento, informó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

No obstante, la funcionaria destacó, en la conferencia matutina de Palacio Nacional, que de diciembre de 2018 a noviembre de 2022, en el ámbito federal, los delitos fiscales se redujeron 19.2 por ciento, los delitos financieros 18.4 por ciento y los delitos contra la salud, 15.1 por ciento.

En tanto, en el fuero común, se redujo 14.2 por ciento el homicidio doloso, 23.8 por ciento los feminicidios, 69.2 por ciento el secuestro, 20.4 por ciento el robo total, 40.5 por ciento el robo de vehículos y 6.3 por ciento el robo de transporte individual.

Además, agregó, se evitó la pérdida de 42 mil 80 millones de pesos por la toma de casetas y se ahorraron más de 241 mil millones de pesos al evitar el robo de hidrocarburos. “Somos parte de un gobierno honesto y austero, donde los servidores públicos tenemos claro que no se debe cruzar la línea entre la honestidad y la corrupción. Los integrantes del gabinete de seguridad no estamos ligados a la delincuencia organizada ni tenemos pactos de ningún tipo, como ocurría antes”, subrayó.

Destacó que, desde la dependencia a su cargo, se han implementado acciones preventivas como el desarme voluntario, con el propósito de concientizar a la población sobre el riesgo que representa el uso de armas de fuego e invitarla a su canje por dinero en efectivo.

Así, dio a conocer que, con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se han destruido 731 armas de fuego en 29 municipios, en 12 estados.

Además, detalló que con el Tianguis de Bienestar, el trabajo coordinado con la Sedena, la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de la Función Pública, ha sido posible entregar de forma gratuita más de 7.7 millones de bienes que fueron decomisados o incautados al crimen.

“Se trata de artículos nuevos, de primera necesidad, que han beneficiado a más de 272 mil familias de 105 municipios con mayores niveles de pobreza de Guerrero, Veracruz, Chiapas y Oaxaca”, añadió.

Recordó además que con el programa de Registro de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera, se han regularizado un millón 67 mil 777 unidades, modelos 2016 para atrás, que ya están en el país y que permiten la movilidad de familias humildes. Redacción

Cesan e investigan al director del penal de Cd. Juárez; trasladan a 191 reos

Pedro Hiriart

phiriart@elfinanciero.com.mx

Samuel García

CORRESPONSAL

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua dio a conocer que el director del Cereso N. 3 de Ciudad Juárez, Alejandro Alvarado Téllez, fue cesado de su cargo por la invasión del domingo pasado.

Además, la entidad sostuvo que Alvarado Téllez está siendo investigado por estos hechos, en los que se fugaron 30 reos y 17 personas perdieron la vida. “De la misma manera, personal operativo, administrativo y de otras áreas del Cereso están sujetos a investigación, con el objeto de establecer quién o quiénes

10

de los muerTos

por la invasión de un comando armado en el penal de Ciudad Juárez eran custodios.

están involucrados en el ingreso de objetos prohibidos, omisiones como autoridad penitenciaria y autorizar actos que están fuera de la ley”, afirmó la fiscalía.

Para esto, la Dirección de Inspección Interna abrió una carpeta de investigación, en la que se efectúan labores ministeriales e indagatorias.

Finalmente, el órgano sostuvo que “en breve, dará a conocer el nombre de la persona que asuma la titularidad del centro penitenciario”.

Por otro lado, la fiscalía de Chihuahua informó que se llevó a cabo el traslado de 191 reos que se encontraban en el penal de Ciudad Juárez, acusados por delitos de alto impacto, como homicidio, secuestro, portación de arma de fuego, violación y crimen organizado.

La movilización se efectuó dos días después de que un comando armado irrumpió al interior del penal, para liberar al menos a 30 internos, hecho que dejó a 17 personas sin vida, 10 de ellas, custodios del lugar.

El operativo se realizó en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Agencia Estatal de Investigación y de la Policía de Seguridad y Custodia Penitenciaria.

Los reclusos fueron entregados a elementos de la Guardia Nacional para su traslado vía aérea a penales federales en distintos estados de la República.

La dependencia precisó que estas acciones se desarrollaron sin contratiempo y conforme a los protocolos de seguridad.

Decisión. Luego de la invasión en el penal de Cd. Juárez, ayer se realizó el traslado de 191 reos a otras prisiones del país.

Vuelven a diferir la audiencia de Lozoya

Miguel Ontiveros, abogado del exdirector Pemex Emilio Lozoya pidió que se pospusiera la audiencia por el caso Agronitrogenados por tercera ocasión, ya que en estos momentos se encuentran en pláticas ambas partes para llegar a un acuerdo.

El juez de control Gerardo Alarcón otorgó los 30 días hábiles que solicitó la defensa, aunque señaló que esta será la última prórroga.

El abogado rechazó que se llevará a cabo un juicio, ya que confía en que las autoridades aceptarán el acuerdo propuesto por la defensa.

“No va a haber juicio en contra de Emilio Lozoya porque este tiene que ser en contra de las personas que se beneficiaron de los casos de corrupción sucedidos en el pasado, y de los sobornos”, aseguró.

Esta audiencia fue diferida para el 16 de febrero. En este tiempo,

la defensa busca continuar con las negociaciones con las autoridades. Ontiveros dijo que el exdirector de Pemex está dispuesto a pagar el monto dictaminado condición. como reparación del El juez de control daño por este caso. Gerardo Alarcón En noviembre, el otorgó los 30 abogado señaló que días hábiles que ofrecieron 3.4 millones solicitó la defensa, de dólares a la Fiscalía aunque señaló General de la República que esta será la para compensar los daúltima prórroga. ños; ayer pidió que sean las autoridades las que especifiquen el monto. Además le envió un mensaje al presidente López Obrador, en el que le dijo que están dispuestos al pago. Pedro Hiriart

This article is from: