
7 minute read
El peso mexicano se depreció 1
ARGENTINA REGISTRA PRIMER CASO DE HEPATITIS AGUDA DESCONOCIDA EN NIÑO
Más casos. El Ministerio de Salud de Argentina informó que se detectó el primer caso de hepatitis aguda grave de origen desconocido en un niño de ocho años, mientras Panamá investiga si un menor está aquejado de esa enfermedad.
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñadora: Pamela Alvarez
AP
TOMA. La planta metalúrgica Azovstal en Mariúpol, en Donetsk, al este de Ucrania.
CIVILES, ATRAPADOS
Zelenski lanza plataforma global Putin se para recaudar ayuda para la reconstrucción
disculpa con Israel por dichos de Hitler
El canciller ruso, Serguéi Lavrov, indicó en días pasados que el exdictador alemán tenía “sangre judía”
JERUSALÉN AGENCIAS El presidente ruso, Vladimir Putin, se disculpó ante el primer ministro israelí, Naftali Bennett, por declaraciones de su canciller, quien dijo que el exdictador alemán Adolfo Hitler tenía “sangre judía”, informó el gabinete de Bennett.
“El primer ministro aceptó las disculpas por los comentarios del canciller (Serguéi) Lavrov y le agradeció haber aclarado su postura sobre el pueblo judío y la memoria del Holocausto (que provocó la muerte de 6 millones de personas)”, señaló el comunicado israelí.
Lavrov afirmó el domingo pasado que el hecho de que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, sea de origen judío no le impedía dirigir un régimen “neonazi”, como afirma Rusia, que usó ese argumento para invadir Ucrania en febrero.
“Puedo equivocarme, pero Hitler también tenía sangre judía”, dijo Lavrov, desatando la indignación de Israel, que desde el inicio del conflicto trata de mantener un delicado equilibrio entre Kiev y Moscú.
SALDO. El avión Antonov An-225, destruido en días pasados por los rusos.
EL CONFLICTO SIGUE El presidente Putin dijo que Rusia sigue dispuesta a garantizar un paso seguro a los civiles de la planta siderúrgica de Azovstal, en la ciudad portuaria de Mariúpol.
Sin embargo, las tropas rusas continuaron por tercer día consecutivo

FOCOS
El conflicto. El presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, dijo que no esperaba que la operación de Rusia en Ucrania se alargara y señaló que busca frenar la guerra.
Decomisan yate. El yate Amadea –valorado en 325 millones de dólares–del oligarca ruso Suleiman Kerimov, fue confiscado por las agencias del orden en Fiji, anunció el Departamento de Estado.
con el asalto a la acería Azovstal de Mariúpol, informaron tanto el Regimiento Azov, que defiende la instalación siderúrgica, como fuentes de la policía ucraniana.
“Ya van tres días de asalto activo en el recinto de la planta Azovstal”, indicó el subcomandante del Regimiento Azov, Svyatoslav Palamar (Kalina), que agregó que hay combates y “no hay régimen de silencio”, es decir, no hay un alto el fuego.
En declaraciones a la cadena digital Hromadske, recogidas por la agencia Unian, Palamar agregó que no se están evacuando civiles de la planta.
Además, los servicios de inteligencia de Estados Unidos han pasado información a las fuerzas militares ucranianas que les ha permitido localizar y eliminar a una docena de generales rusos participantes en la invasión, informó el diario The New York Times.
Según el rotativo, que cita como fuente a altos funcionarios estadounidenses que no identifica, la ayuda de inteligencia del gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, ha permitido al Ejército ucraniano seleccionar sus objetivos en el teatro de operaciones militares en tiempo real.
LA RECONSTRUCCIÓN En tanto, el presidente Zelenski lanzó una plataforma global, denominada línea United24, con la que pretende recaudar fondos para ayudar a “los defensores y civiles ucranianos, y reconstruir el país” debido a la invasión rusa.
“Estamos lanzando la iniciativa global United24. Su primer componente es una plataforma en línea para recaudar fondos en apoyo de Ucrania. Pronto se agregarán otros proyectos y programas”, se lee en un mensaje publicado en el canal de Telegram del mandatario de Ucrania.
LONDRES.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que casi 15 millones de personas han muerto, sea directamente de Covid-19 o a causa del impacto que superó las capacidades de los servicios de salud, en los últimos dos años. Es más del doble de la cifra oficial de 6 millones. La mayoría de las muertes se produjo en el sureste asiático, Europa y América.
En un informe, el director general de la agencia de salud de la ONU, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que era una cifra “aleccionadora” y que los países deberían invertir más en sus medios para enfrentar futuras emergencias de salud.
Los científicos a quienes la OMS encomendó la tarea de calcular la cifra real de muertes de Covid-19, entre enero de 2020 y el fin del año pasado, estimaron que hubo entre 13.3 millones y 16.6 millones de muertes, sea directamente del coronavirus o a causa del impacto de la pandemia sobre los sistemas de salud.
Las cifras se basan en datos reportados por los países y los modelos estadísticos. La OMS no desglosó los números en muertes directas de Covid-19 y las causadas por la pandemia.
En tanto, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) afirmó que hay una pandemia de salud mental en marcha en el continente, debido al aumento de casos de depresión y ansiedad por el Covid-19, e instó a reforzar los sistemas de atención en ese campo. Agencias
FOTONOTA

POR UN DOLOR EN LA RODILLA
Aparece el Papa en silla de ruedas
Alarma. Por primera vez, el papa Francisco llegó a una audiencia en silla de ruedas debido a dolores de rodilla que continúan limitando su movilidad. El pontífice de 85 años había anunciado que se sometería a una infiltración; ha cancelado varios compromisos por sus dificultades para caminar. Foto: AP
Macron cambia el nombre de su partido
PARÍS.- La República en Marcha (LREM), el movimiento impulsado por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, se constituirá como un partido y cambiará de nombre a Renacimiento en las elecciones parlamentarias de junio.
Los estatutos describían aún a LREM como movimiento, pero el delegado nacional, Stanislas Guerini, confirmó que se reconvertirá en partido en un momento clave, a poco más de un mes de unos comicios. Agencias
Biden busca votos para su iniciativa en favor del aborto
Durante su carrera, el presidente ha expresado opiniones contradictorias
WASHINGTON, DC
AGENCIAS
Poco después de ser elegido para el Senado de Estados Unidos, un colega demócrata de Joe Biden quiso saber cómo iba a votar sobre el aborto.
Biden explicó que, si bien personalmente se oponía al aborto y se resistiría a la financiación federal para el procedimiento, no quería imponer su punto de vista a los demás, anulando el fallo Roe vs. Wade de la Corte Suprema de 1973, la decisión que legalizó el aborto en todo el país.
“Esa es una posición difícil, muchacho”, dijo el senador Abraham Ribicoff, de Connecticut. Años después, en su biografía, Biden recordó que Ribicoff le aconsejó: “Elige un bando. Estarás mucho mejor políticamente. Sólo elige un bando”.
Luego de cinco décadas en un cargo electo, Biden ha evitado elegir un bando sobre el aborto siempre que ha podido. Ahora eso es imposible, porque la Corte Suprema parece a punto de anular el derecho constitucional al aborto. A principios de semana, el sitio de noticias Politico publicó un borrador de la opinión de la mayoría de la Corte sobre Roe vs. Wade y se espera una decisión final este verano.
Siendo el presidente demócrata en el cargo, mientras la agenda antiaborto de los republicanos alcanza su crescendo, Biden enfrentará el tipo de batalla que ha eludido durante gran parte de su carrera.
No es un papel natural para él, a pesar de su larga defensa del derecho de una mujer a elegir la interrupción de un embarazo. Como muchos demócratas católicos, ha expresado opiniones contradictorias sobre el tema.
“Se trata de mucho más que el aborto”, dijo el miércoles en la Casa Blanca. ”¿Cuáles son las próximas cosas que van a ser atacadas?”, señaló. Además, Biden tiene las elecciones legislativas de noviembre, donde buscará ganar para los demócratas la mayoría en el Congreso y para ello requiere el voto de los sectores progresistas y de las mujeres.
El uso de pastillas para abortar ha ido en aumento en Estados Unidos desde 2000, cuando la Administración de Alimentos y Medicinas (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó mifepristone, la principal medicina para inducir un aborto.
