6 minute read

de Ocotlán

Artistas y personalidades enfatizan que la búsqueda del consumismo y la obsesión por la productividad nos ha llevado a denegar el propio valor de la vida

PRESENCIA.

Entre los mexicanos que firman la misiva están Alejandro González Iñárritu y Alfonso Cuarón.

COVID-19

REDACCIÓN

Un colectivo de famosos y científicos firmó una carta abierta, una iniciativa de la actriz Juliette Binoche y el físico Aurélien Barrau, para pedir a ciudadanos y líderes del mundo no volver a la normalidad, sino a reflexionar sobre el consumismo, la guerra y la búsqueda de objetivos al salir de la pandemia por el Covid-19.

Al documento, revelado por el periódico Le Monde, se suman decenas de personalidades, entre ellas Robert De Niro, Madonna, Cate Blanchett, Adam Driver, Ralph Fiennes, Jane Fonda, Willem Dafoe, Marion Cotillard, Monica Bellucci, Ricardo Darín, Javier Bardem, Miguel Bosé, Penélope Cruz y Pedro Almodóvar.

“La pandemia del coronavirus es una tragedia. La crisis está, sin embargo, invitándonos a examinar qué es esencial. Y lo que vemos es sencillo: los ajustes no son suficiente. El problema es sistémico. La catástrofe ecológica en marcha es una metacrisis: la extinción masiva de la vida en la Tierra ya no está en duda, todos los indicadores señalan hacia una amenaza directa existencial. Al contrario que la pandemia, aunque severa, un colapso ecológico global tendrá consecuencias incalculables”, escribió el colectivo.

Entre los firmantes hay presencia mexicana. Se sumaron la actriz Kate del Castillo, los directores Alfonso Cuarón y Alejandro González Iñárritu, así como Arturo Menchaca Rocha, físico y ex presidente de la Academia Mexicana de Ciencias.

“Pedimos solemnemente a nuestros líderes, y a todos nuestros ciudadanos, que dejen atrás esta ló gica insostenible que aún prevalece y comenzar una profunda revisión de nuestros objetivos, valores y econo mías. La búsqueda del consumismo y la obsesión por la productividad nos ha llevado a denegar el pro

ESPECIAL

Llaman a no volver a la normalidad

CARTA ABIERTA A LA SOCIEDAD

WWW

ntrguadalajara.com

pio valor de la vida: de las plantas, los animales y de un gran número de seres humanos. La polución, el cambio climático y la destrucción de nuestras restantes zonas naturales han llegado al mundo a un punto de ruptura”, se agregó.

Otras personalidades como Rooney Mara, Ricky Martin, Julianne Moore, Joaquin Phoenix, Iggy Pop, Residente y Sting también firmaron la carta.

“Por estas razones, junto a otras crecientes desigualdades sociales, creemos que es impensable ‘volver a la normalidad’”.

“La transformación radical que necesitamos a todos los niveles exige valentía y coraje. No sucederá sin un compromiso masivo y resuelto. Debemos actuar ahora. Es más una cuestión de supervivencia que de dignidad y coherencia. Por lo tanto, solemnemente pedimos a los líderes y ciudadanos que salgan de la lógica insostenible que aún prevalece para finalmente trabajar en una revisión profunda de los objetivos, valores y economías”. Con información de Notimex

ISSUU

ntrguadalajara

DESISTEN DE FESTIVAL PRESENCIAL

Cannes, sin edición presencial este año

REDACCIÓN

Tras un periodo de incertidumbre frente a la pandemia que se vive a causa del Covid-19, se confirmó que no se llevará a cabo la edición 73 del Fes tival de Cine de Cannes, el cual comenzaría este martes, ya que estaba programado del 12 al 23 de mayo.

Lo anterior de acuerdo con la información del festival y las declaraciones que Thierry Fremaux, delegado general del evento, concedió en entrevista a la revista de cine Screen Daily, en la que habló sobre las condiciones que enfrentan y las razones de esta cancelación sin precedentes, por lo que dice hasta pronto a uno de los eventos más importantes en todo el mundo.

No obstante, Frémaux reveló los planes para la Selección Oficial 2020, lo que se planea para apoyar el cine en los próximos meses y el panorama de la industria cinematográfica frente a una crisis que ha impactado profundamente a éste y otros sectores de la cultura.

Explicó que en vísperas del festival se siente abrumado y con una gran sensación de melancolía y nostalgia: “He estado yendo al festival por 35 años. Es mi trabajo, pero más allá de eso, también es un increíble evento cordial, humano, artístico y gastronómico, no sólo para mí sino para todos los que asisten”.

Fremaux descartó la posibilidad de celebrar una edición presencial a finales de este año, como se había considerado: “Dadas las circunstancias, es difícil imaginar una edición física de Cannes 2020, por lo que tendremos que hacer algo diferente. Un festival es una fiesta colectiva, un espectáculo que reúne a un público en un lugar determinado, en presencia de miles de personas. Todos entienden que eso es imposible este año”.

Detalló que trabajan en la lista de películas que deberían haber formado parte de esta edición. “Anunciaremos la lista a principios de junio. Está previsto que

ESPECTÁCULO. El encuentro es una fiesta colectiva que reúne a un público en un lugar determinado, enfatiza Thierry Fremaux.

ESPECIAL

todas las películas se estrenen en cines desde ahora hasta la primavera de 2021. Recibimos películas de todo el mundo, trabajos magníficos y es nuestro deber ayudarlos a encontrar su público”.

Una vez que se haya anunciado la lista, el objetivo será comenzar a organizar eventos y presentaciones en cines, algo que puede representar una oportunidad para los profesionales de todo el mundo: “Sólo las películas que están destinadas a salir en los cines entre el verano de 2020 y la primavera de 2021 son elegibles para la selección. Otras presentaciones potenciales deberán esperar el proceso de selección el año próximo, que comienza en otoño. Hay una tercera categoría de películas que se lanzarán directamente a las plataformas”.

Respecto a los rumores acerca de posibles colaboraciones entre Cannes y festivales como Venecia, Toronto, San Sebastián y Zúrich, refirió que en efecto están hablando con sus colegas, pues en un gesto de solidaridad numerosos festivales los han invitado, ya que una situación excepcional necesita una respuesta excepcional.

Con información de Notimex

FONOTECA Abren micrositio de Óscar Chávez

l Como un homenaje al cantante Óscar Chávez, fallecido el 30 de abril, la Fonoteca Nacional pondrá a disposición del público un micrositio en el cual se podrán consultar diversos materiales que tienen como eje temático la vida y obra de este intérprete emblemático de la canción con mensaje social.

Entre los documentos sonoros que el recinto compartirá en el espacio Óscar Chávez, 85 años de Canto Inquebrantable se encuentran grabaciones de conciertos en vivo, como el que ofreció el 2 de octubre de 2019 en el Complejo Cultural Los Pinos; así como de interpretaciones de algunas de sus canciones más famosas y un par de programas de radio que permiten conocer su opinión respecto a la música popular mexicana, además de una galería fotográfica compuesta por imágenes pertenecientes al archivo personal del también actor. Notimex

GUADALAJARA Hospitalizan a Julio Preciado

l El cantante mexicano de banda sinaloense Julio Preciado, reconocido por haber formado parte de la Banda El Recodo, fue internado y aislado por posible Covid-19 en el Hospital Country Club de la ciudad de Guadalajara, confirmó a medios de comunicación Julio Ramos, médico del cantante.

El lunes comenzó a circular el rumor de que el intérprete, quien recibió un trasplante de riñón a inicios del año, se encontraba hospitalizado por coronavirus, la información fue confirmada a los medios de comunicación; Preciado se encuentra aislado y llegó al hospital en un vehículo particular, acompañado de su esposa y su enfermera, donde de inmediato siguieron el protocolo de Covid-19 y le hicieron las pruebas pertinentes.

Según detalló, el artista presenta deficiencia respiratoria y aunque aún no tienen los resultados de la prueba confirmatoria, este martes ya se encontraba aislado, consciente y dependiendo de oxígeno; estable, pero complicado de salud. Notimex

This article is from: