12 minute read

CARTONAJE Sabías.. ¿Cómo se produce un troquel?

Sabías... Cómo se produce un troquel ?

Eva nos explica los aspectos o detalles que se deben tener en cuenta cuando se va a realizar un acabado del tipo “troquelado” sobre un elemento cualquiera.

Advertisement

Hablo como profesional de los “acabados de artes de gráficas” que es como definimos la actividad de nuestra empresa Gil de Vert. La propia definición de nuestra actividad nos sitúa al final de la cadena de producción pero nosotros reivindicamos una posición más relevante en el proceso pues las limitaciones y posibilidades de los acabados deben tenerse en cuenta desde el principio del proceso creativo del arte final a fin de asegurar un acabado perfecto y sin problemas. En este sentido, el troquelado con sus múltiples posibilidades requiere un conocimiento no sólo de los materiales 30

a troquelar sino de los elementos que componen el mismo troquel. Así, los troqueles que habitualmente trabajamos en artes gráficas están construidos sobre un soporte de madera en el que se alojan unos flejes de acero (o cuchillas) en unas líneas cortadas a láser siguiendo unos esquemas o diseños preestablecidos según nuestras necesidades (línea de troquel).

Para simplificar, podemos decir que estos flejes pueden ser de corte o de hendido y jugando con las diferentes alturas de las cuchillas en función de los materiales a trabajar los troquelistas componen el troquel. Si las alturas de las cuchillas no son las adecuadas podemos estropear el troquel o simplemente no conseguiremos el acabado deseado..

Por ejemplo: imaginemos que queremos troquelar al mismo tiempo un corte perimetral con un hendido al centro en un material de cierto grosor. La cuchilla de corte tiene que llegar sobre la mesa-pletina de la troqueladora para poder hacer el corte completo pero la cuchilla de hendido no requiere esa altura. Estos simples ajustes los solventan los troquelistas con sólo indicarles el material que se va a trabajar pero es un aspecto que debemos tener en cuenta nosotros los “manipuladores” pues no podemos reutilizar los troqueles sin tener en cuenta estas limitaciones. Los troqueles en este sentido se diseñan “a medida” aunque la pericia y el saber hacer de los profesionales da un cierto margen de maniobra.

Por otro lado, las cuchillas de corte pueden ser de diferente calidades y con diferentes tipo de corte o afilados (corte biselado a la derecha o a la izquierda, doble bisel…) ¿Cómo sabemos cuál es la cuchilla adecuada? Tenemos que tener en cuenta la dureza del material, el acabado que buscamos, el sentido de la fibra, el número de cortes-hendidos que vamos a realizar al mismo tiempo…

Así por ejemplo si vamos a troquelar el perímetro de un display nos puede interesar que el corte exterior del mismo quede recto (90º – cuchilla de un bisel hacia afuera) o que remate el material si éste es un poco duro para que cuando se toque no corte el filo del mismo (cuchilla biselada). Si el material es muy duro (polipropilenos gruesos, cartón glacé…) también dan buenos resultados las cuchillas de doble biselado.

Podéis entender que si en un mismo troquel ponemos muchos cuchillas de corte cuando éstas entran en el material a cortar, las cuchillas retienen el papel sometiéndolo a una gran tensión por lo que a menudo tenemos que poner “liberadores” en los cortes perimetrales que relajen la tensión en el material y eviten la rotura del mismo o simplemente troquelarlo en varias pasadas dividiendo el número de cortes que se realizan de un solo golpe.

Otro elemento a considerar es la goma o espuma que se pone en los troqueles para proteger las cuchillas de corte. Cuando se confecciona un troquel las cuchillas de hendido no requieren protección y quedan a la vista facilitando la utilización de los denominados contrahendidos. Las cuchillas corte por el contrario vienen protegidas con gomas en ambos lados. Estas gomas pueden ser de diferente “dureza” o “ densidad” y afecta en el material a troquelar. Así por ejemplo si queremos troquelar un material muy grueso pero blando, una goma densa y por lo tanto dura quedaría marcada sobre el mismo afeando el acabado por lo que se recomienda usar una goma más blanda. Podríamos pensar en este sentido que se podrían eliminar todas las gomas pero el uso de estas gomas es necesario para que el material troquelado no quede encajado en la propia forma del troquel y sea expulsado.

La compra de Roland ahora en manos del gigante asiatico

Manroland Sheetfed informa sobre su última innovación pionera, la ROLAND 700 Evolution en el primer aniversario de su lanzamiento.

La máquina de impresión ROLAND 700 Evolution de Manroland ha tenido un primer año destacado, con sustanciosos pedidos de todo el mundo, redondeado con la adjudicación del codiciado Red Dot de Diseño de Producto. Este premio, reconocido como el Oscar de la industria del diseño, premia la creatividad excepcional, la innovación y la originalidad.Superando con creces las expectativas iniciales, la ROLAND R700 Evolution cuenta ya con una cartera de pedidos de 10 unidades, desde su evento de lanzamiento en el Centro de Tecnología de Impresión en Offenbach, Alemania, con máquinas suministradas al mercado europeo y asiático en el sector del packaging y la impresión comercial y un elevado número de proyectos ROLAND 700 en Alemania, América del Norte, Japón y Brasil, incluyendo varias máquinas de impresión con volteo.

Cuando la prestigiosa empresa gráfica austríaca Samson Druck GmbH instaló la primera ROLAND 700 Evolution en octubre de 2014, descubrieron que respondía tan bien que poco después realizaron el pedido de una segunda Evolution de diez colores. Con más de 30 unidades de impresión, Samson Druck es responsable de la impresión de más de 5.000 toneladas de papel en su planta de producción de 6000m2. Gerhard Aichhorn, propietario de la compañía y director general, dijo: “Hemos demostrado que Manroland Sheetfed garantiza la más alta calidad en nuestro negocio diario.”

Como el primer empresario gráfico en Asia en invertir en una ROLAND 700 Evolution, la empresa taiwanesa de packaging Yuh Feng Artistic Printing ha utilizado su tecnología de última generación para impulsar una política de “el cliente primero” y mantenerse por delante de la competencia. Sr. Qiu Bing Huang, presidente de la compañía, dijo: “Tenemos que proveer a nuestros clientes con productos altamente rentables, acortar el plazo de suministro y crear valor añadido. Estos son los objetivos que perseguimos actualmente”.

Como el primer empresario gráfico en Asia en invertir en una ROLAND 700 Evolution, la empresa taiwanesa de packaging Yuh Feng Artistic Printing ha utilizado su tecnología de última generación para impulsar una política de “el cliente primero” y mantenerse por delante de la competencia. Sr. Qiu Bing Huang, presidente de la compañía, dijo: “Tenemos que proveer a nuestros clientes con productos altamente rentables, acortar el plazo de suministro y crear valor añadido. Estos son los objetivos que perseguimos actualmente”. El CEO de Manroland, Rafael Peñuela, dijo: “La Roland 700 Evolution marca otro hito en nuestra larga tradición de innovación tecnológica en la industria de impresión, y estamos orgullosos de haber ganado el premio Red Dot, ampliamente respetado en todo el mundo como el reconocimiento de los mejores en diseño Industrial.”

Acerca de Manroland Sheetfed Manroland Sheetfed GmbH es un líder fabricante alemán de máquinas de impresión de pliegos offset. Fundada en 1871, la compañía es uno de los productores más antiguos de máquinas de impresión del mundo. Hoy la compañía posee filiales en más de 40 países y es un lema mundial en calidad y fiabilidad suprema. Manroland Sheetfed GmbH es una compañía subsidiaria, propiedad en su totalidad del grupo de ingeniería privada del Reino Unido, Langley Holdings plc. El Sr. Gerhard Aichhorn, propietario y Gerente General de Samson Druck y la Sra. Lisa Aichhorn, Asistente del Gerente General frente a la primera EVOLUCIÓN ROLAND 700 del mundo

La historia de éxito de la Evolution en la industria global del packaging ha sido bien documentada, con sus características avanzadas impulsando la eficiencia y facilitando nuevos niveles de calidad para mantenerse por delante de las demandas del cliente. El Sr. Ing. Eduard Fischer, Director General del líder austríaco especializado en packaging, Offsetdruckerei Schwarzach dijo: “Nuestros impresores logran excelentes resultados en la nueva máquina de impresión y están realmente entusiasmados con la nueva interfaz de usuario…. ahora es mucho más fácil entregar la más alta calidad combinada con el más alto rendimiento.”

D e X P a d

El Dex Pad , el dock con el que buscan el contenido del movil a una pantalla de escritorio de forma comoda .

DeX Pad esla apuesta de la compañia por ofrecer a los usuarios de su telefono una comoda forma de trabajar en el escritorio tambien , directamente desde el telefono. Conectamos el movil a la estacion y todo el contenido se transmite en una pantalla grande, con una interfaz propia adaptada al escritorio.

El primer cambio importante salta a la vista, ya no es una base circular donde colocar el movil de forma vertical. Ahora el telefono se coloca sobre el DeX Pad de forma horizontal .

TROQUEL LASER

CONSISTE EN :

* Una base de una matriz con mayor resistencia o dureza de las cuchillas o estampa de elaboración de la pieza.

* Otra base opuesta predomina macho con la misma forma que la matriz y que estampa contra ella , corta o perfora.

TIPOS DE TROQUEL

* TROQUEL PLANO : Su perfil es plano y la base contra la que actua es metalica . Su movimiento es perpendicular a la plancha consiguiendo asi una gran precisión en el corte.

* TROQUEL ROTATIVO: El troquel es cilindrico y la base opuesta esta hecha con un material flexible . Al contrario que en el troquelado plano.

EN LA INDUSTRIA: En la industria del carton corrugado indistintamente ambos tipos de troquel .Si bien en la fabricacion de cartoncillo se da el plano por sus mayores necesidades de presion . En la industria del calzado se utiliza el troquel plano , realizado con un fleje especial de acero perpendicularmente.

PAPELERA DAMER, CONSORCIO PAPELERO JOHN DAN

“UN LOGRO DE CRECIMIENTO EN TIEMPOS DE RECESIÓN”

Consorcio papelero John Dan, más conocido como Papelera Damer, es un grupo papelero muy reconocido y favorito por sus clientes, que esta cada vez más en crecimiento, ampliando su cartera de clientes por la excelente atención de su personal en los 4 puntos de venta que Cuentavy por los increíbles precios que ofrece asu distinguida clientela, dando el servicio de atencion de pedidos en linea, servicio de corte y de entrega de pedidos a su mismo establecimiento, inicia sus operaciones en el año 2015 con apenas 2 empleados y su principal directivo

Daniel Ramos Contador publico colegiado alquilo un punto de venta a una empresa amiga y comenzo a operar como distribuidor de papeles y cartones, captando su propia clientela un año después decide adquirir su propio local y entran a ampliar su linea con la venta de cartones lainer ecológico de diversos calibres nacional e importado, después van tomando fuerza como proveedores siempre en alianza y fidelidad con sus clientes y adquiere su 2do local propio muy cerca del 1ro en el mismo sotano de la galería.

Un año despues adquiere su tercer local en una zona muy estrategica en el 1er piso de la galería cerca de la entrada principal donde entra con fuerza en el negocio de los papeles autocopiativos y papeles recortados x millar.

TOP GRÁFICOS PERÚ, en homenaje a todo su equipo de trabajo que siempre muestra exfuerzo y dedicasión le hace esta entrevista a su principal directivo:

¿Cual es su profesion?, ¿Que cargo mantiene en la empresa?:

Respuesta del entrevistado. Respuesta del entrevistado Respuesta del entrevistado. Respuesta del entrevistadoRespuesta del entrevistado. Respuesta del entrevistado

¿Cuando inicio en el negocio de la papelera? ¿Como inicio?:

Respuesta del entrevistado. Respuesta del entrevistadoRespuesta del entrevistado. Respuesta del entrevistado

¿Cual es el principal secreto de tu crecimiento empresarial en tiempos de recesion?:

Respuesta del entrevistado. Respuesta del entrevistadoRespuesta del entrevistado. Respuesta del entrevistado

¿Cuales son tus aspiraciones como Micro Empresario?:

Respuesta del entrevistado. Respuesta del entrevistadoRespuesta del entrevistado. Respuesta del entrevistado

PRESENTACIÓN DEL DIRECTOR

Lima, diciembre del 2018

ESTIMADO COLEGA GRÁFICO

Reciba usted nuestro más cordial saludo de Bienvenida; para nosotros es un privilegio presentarle el Directorio Gráfico que constituye un catálogo de todos los servicios que prestamos a nuestros clientes del CC Unicentro, Guizado, Centro Lima y otros que encierran el círculo de gráficos de nuestra jurisdicción.

Nuestro objetivo es contar con todos los datos (teléfonos, dirección, E-mail, etc.) y el detalle de los trabajos que ofrecemos, así su negocio tendrá fácil acceso a los clientes, una rápida ubicación de los servicios que requiera, así fácilmente puedan ubicar los servicios que prestamos.

El Directorio Gráfico tendrá un tiraje de 3000 unidades y nos comprometemos no solo a entregar un directorio físico, sino, también virtual en www.graficosperu.com donde se podrá actualizar datos dentro del año contratado, con los cambios que su negocio requiera.

Cualquier consulta o sugerencia no dude comunicarse con nosotros en nuestra oficina CC Unicentro 2do piso, local 2358, E-mail nproduccionespublicidad@gmail.com o llamar a los celulares 930 163 193 , 946 530 363, estamos a su servicio. Quedamos a la espera de sus gratas órdenes.

HOJA PARA PATROCINADORES CON SU LOGOTIPO

DIRECTORIO DE ANUNCIANTES EN GENERAL

EQUIPO EDITORIAL

Gerente General xxxx

Director General Juan Manuel López Huamancaja

Gerente de Proyectos Fernando Ferreiros Barrantes

Director Periodistico Fernando Ferreiros Barrantes

Redactores xxxx xxxx

Diseño Gráfico Moises Ruiz

Corrección de textos xxxx xxxx

Redactor Web Moises Ruiz

Impresión xxxx xxxx

TOP GRÁFICOS NUEVA FACE

GALERIAS

UNICENTRO

GUISADO

CENTRO LIMA

DOS MIL EMPRESAS GRÁFICAS

This article is from: