
2 minute read
Este jueves, la Compañía Folclórica Sinaloense
from CULIACAN 230223
by Noroeste
Presenta el espectáculo ‘México, alegría y tradición’, con danzas de Sinaloa, Jalisco y Nayarit
La Compañía Folclórica Sinaloense presentará el espectáculo coreográfico “México, alegría y tradición” con danzas de Sinaloa, Jalisco y Nayarit, este jueves 23, a las 19:00 horas, en el Ágora Rosario Castellanos, del Instituto Sinaloense de Cultura.
Advertisement
El programa se integra con las piezas Sinaloa indígena, con un repaso a las tradiciones dancísticas y culturales de los indígenas mayo yoremes del norte de Sinaloa; Yoremadas sierreñas: Un baile en El Pochotal, El Fuerte, Sinaloa, y Sinaloa mestizo con danzas que reflejan lo fuerte de nuestras raíces indígenas en amalgama con lo hispano creando una nueva cultura que refleja lo mejor de ambas.
Luego continuará con una recreación de las tradiciones dancísticas jarochas en el espectáculo coreográfico Veracruz y cerrará con la Fiesta en Jalisco, con lo mejor de los sones del mariachi.
La Compañía Folclórica Sinaloense es una agrupación oficial del Gobierno del Estado de Sinaloa, fundada en 1983, e integrada en su mayoría por estudiantes y profesionales de la danza, dedicados a la investigación, fomento y difusión de la música, los bailes y las danzas de cada una de las regiones de nuestro país, con sus particulares características, representadas en cada uno de nuestros espectáculos.
Durante su larga trayectoria, la Compañía –que dirige hoy la maestra Olimpia Chávez- ha desarrollado un estilo de particular del arte folklórico, donde se combina lo tradicional con una visión actualizada, calidoscópica, global, que moderniza lo clásico con lirismo y épica, creando el mito de la danza.
A lo largo de su historia, se ha presentado en diversos estados de México, así como en Francia, Italia, Bélgica, Portugal, Suiza, España, Japón, Filipinas, Chile y los Estados Unidos, donde su calidad es avalada por los públicos espectadores y la crítica especializada en los más importantes Festivales Folklóricos del Mundo desde el año 1988.
Sudoku


El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
RESPUESTAS DE AYER
El nombre de Juan Gabriel sigue siendo un referente para la cultura mexicana, a pesar de que falleció hace casi siete años, sigue estando en la conversación de sus fanáticos y de los medios de comunicación, ya no solo por su trayectoria musical y artística, sino por los bienes que dejó.
Luego de que el ‘Divo de Juárez’ perdiera la vida en 2016, se especuló cómo sería repartido su patrimonio. En aquel momento, se informó que el heredero universal era Iván Aguilera, hijo del compositor, situación que no fue bien vista por los otros hijos.
Joao Rosales y Luis Alberto realizaron impugnaciones por el testamento. A pesar de que los bienes ya se repartieron, se puede añadir una controversia legal más, que podría hacer que el tema se complique para Iván, ya que está señalado de cometer un delito que lo podría dejar sin nada., destacó telemundo.com
De acuerdo con Gustavo Herrera, abogado de una persona cercana a Juan Gabriel, dio a conocer que tiene en su poder un testamento en el que se incluyen a los cuatro hijos, por lo cual pone en duda que en el documento que se leyó tras la muerte de cantautor de ‘No tengo dinero’ solo esté Iván. “Hemos analizado una serie de documentos y se nos hace sospechoso que el único heredero haya sido Iván. Qué casua-