2 minute read

Están listos ya 24 refugios para la temporada de lluvias: Protección Civil

temporales, con 24 refugios temporales en todo Culiacán para cualquier situación de emergencia”, informó Mendoza Ontiveros. Los cuerpos de seguridad que conforman el consejo son elementos de Cruz Roja Mexicana, Bomberos, Conagua, Seguridad Pública y Tránsito Municipal, así como otras entidades municipales, estatales, federativas.

“Para el caso de lluvias atípicas o de formación rápida, tenemos un plan operativo donde a través de Servicios Públicos, Parques y Jardines, y demás, donde se presenten caídas de árboles, cables, personas arrastradas, vamos a entrar en coordinación para hacer los rescates correspondientes”, detalló. Cuando fenómenos meteorológicos como tormentas, ciclones o huracanes se aproximan, los elementos reciben alertas tempranas para empezar a actuar en base a las estrategias previamente acordadas en el consejo.

Advertisement

ALTAS TEMPERATURAS

Ven pertinente dejar a escuelas decisión de cerrar antes

La decisión de dejar a criterio de las escuelas cómo terminará el ciclo escolar es más que pertinente y correcta, declaró el Diputado José Manuel Luque Rojas, presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado.

“No creo que se pierda el ciclo escolar, yo creo que peor de lo que pasamos en los últimos dos años no podemos tener”, agregó el Legislador.

Lo más importante, dijo, es la salud de las y los estudiantes, y serán las directivas de las escuelas que no tengan las condiciones para mantener al alumnado en las aulas durante la temporada de calor son quienes deberán valorar cómo concluir el ciclo escolar.

Este lunes en la conferencia de prensa

La Semanera, el Gobernador Rubén Rocha Moya externó su aprobación para apurar el cierre del ciclo escolar 20222023 para no exponer al cuerpo estudiantil a las temperaturas provocadas por la onda de calor.

La declaración del Mandatario estatal causó confusión y posteriormente el Gobierno del Estado aclaró que no concluyeron las clases, sino que estas quedaron a consideración de cada escuela.

MAZATLÁN._ Perla Scarlett, la joven asesinada dentro de un minisúper el pasado domingo, falleció desangrada y el homicida le quitó la vida por llevarse unas monedas, dulces y algo que había intentado comprar, relata Adela, tía de la víctima. “Perla tenía muchas metas, entre ellas comprarle una casa a su mamá para que ya no pagaran renta, y se las apagaron”, mencionó. De acuerdo con Adela, su sobrina tenía las heridas en el cuello cerca de la clavícula, la mano y la pierna, esta última fue la que provocó que se desangrara hasta morir. Lamentó que su sobrina hubiera fallecido en este hecho: el agresor solo se llevó unas monedas, dulces y algo que había intentado comprar, pues dicen que en la pantalla de la caja había una cuenta, dado que Perla no tenía dinero porque apenas acababa de abrir el negocio. Mientras era velado el cuerpo de Perla Scarlett, Adela detalló que quien encontró el cuerpo sin vida fue el encargado del negocio; él minutos antes había salido y al regresar se encontró con la cortina abajo, hecho que no le resultó extraño, ya que Perla acostumbraba a hacerlo cuando necesitaba entrar al baño, lo que lo hizo pensar que este era el caso, para después comprobar el deceso de la joven.

“El encargado dice que cuando llegó estaba la cortina abajo, mi sobrina tenía la costumbre de que cuando quería entrar al baño ella bajaba la cortina, él pensaba que mi sobrina estaba en el baño y le decía ‘¡Perlita, no te asustes soy yo!’, pero no le respondía y otra vez le volvió a tocar y no le respondía y dice que optó por subir la cortina y no la vio”.

“Cuando se acercó al mostrador, la vio tirada y pensó que estaba desmayada, pero ya cuando vio que estaba desangrándose, ya ella no tenía vida, no era mucho el tiempo, los minutos, pero como le dio creo en la pierna, en la parte donde se desangra más rápido y ya no tenía signos de vida”, expresó con lágrimas.

La tía de Perla Scarlett mencionó que no saben nada sobre el presunto culpable, solo que fue detenido el mismo domingo.

Comentó que las condiciones en las que se dio la aprehensión del individuo

VIOLENCIA

This article is from: