7 minute read

Riña en cárcel deja saldo de 41 mujeres muertas

CARLOS ÁLVAREZ

TEGUCIGALPÁ, Honduras._ Un saldo de al menos 41 mujeres muertas y múltiples heridas, dejó una riña entre miembros de las pandillas rivales Barrio 18 y la Mara Salvatrucha MS-13, ocurrida este martes al interior del Centro Femenino de Adaptación Social, ubicado a unos 20 kilómetros de Tegucigalpa, Honduras.

Advertisement

Aunque el Instituto Nacional Penitenciario no se ha pronunciado al respecto, fuentes citadas por el diario hondureño El Heraldo, indicaron que la cifra de mujeres privadas de libertad muertas ascendía al menos a 41.

Imágenes que circulan en las diversas redes sociales y grupos de prensa mostraban cadáveres apilados, otros carbonizados y algunos con heridas de bala, esparcidos en diferentes zonas del CEFAS, donde están recluidas unas 900 mujeres y unos 23 menores de edad, hijos de las mismas.

Yuri Rolando Mora Carías, director de la División de Relaciones Públicas, Educación y Comunicación, del Ministerio Público de la República de Honduras, dijo, por su parte, que se habían desplazado cinco equipos de Medicina Forense al CEFAS y que había, al menos, 25 cadáveres carbonizados.

“Cuando hay cuerpos calcinados es más difícil reconocer a

Atl Ntico

Imágenes que circulan en las diversas redes sociales y grupos de prensa mostraban cadáveres apilados, otros carbonizados y algunos con heridas de bala, esparcidos en diferentes zonas de la cárcel los cadáveres, pero se hace con ADN, dientes o si ha quedado la huella que se pueda leer”, agregó Mora Carias, citado por el diario local El Heraldo. Según fuentes del mismo rotativo, la matanza habría iniciado, presuntamente, cuando las reclusas encerraron a varias mujeres rivales y prendieron fuego a los módulos. Desde muy temprano, habitantes de Támara habían reportado que escucharon gritos de desesperación y disparos en el recinto carcelario. Incluso vecinos del sector compartieron en las diversas redes sociales, videos de las columnas de humo que salían del centro penal. Las mujeres heridas fueron trasladados en patrullas al Hospital Escuela.

Semma Julissa Villanueva Barahona, viceministra de Seguridad y directora de la Comisión de Intervención de los Centros Penales, indicó a través de su cuenta de la red social Twitter, que aplicaría “mano dura ahora en la cárcel femenina de Támara”. “No vamos a tolerar actos vandálicos, ni tampoco irregularidades en esta cárcel. Se autori- za intervención inmediata con acompañamiento de bomberos, @PoliciaHonduras y militares, se declara emergencia”, agregó la funcionaria federal. En el CEFAS se había “reactivado el vandalismo y mujeres con armas y pasamontañas, generaron quemas”, pero el fuego estaba controlado por el Cuerpo de Bomberos de Honduras, agregó Villanueva Barahona, quien fue designada por la Presidenta hondureña, Iris Xiomara Castro Sarmiento, para liderar una intervención de las cárceles del país centroamericano. “Conmocionada monstruoso asesinato de mujeres en CEFAS, planificado por maras a vista y paciencia de autoridades de seguridad. Mi solidaridad con familiares. Convoco a rendir cuentas al Ministro de Seguridad [Ramón Antonio Sabillón Pineda] y la presidenta de la Comisión Interventora. ¡Tomaré medidas drásticas!”, tuiteó la Mandataria hondureña. Las autoridades de Honduras anunciaron el 18 de abril de 2023, un conjunto de medidas para poner orden en las cárceles del país centroamericano, que implicaban el bloqueo de llamadas de celulares, un desarme real de los presos y la clasificación de los reos por peligrosidad.

Mujeres con armas y pasamontañas habrían suscitado la riña en la cárcel de Honduras.

Pierden contacto con sumergible en misión para ver restos del Titanic

NOROESTE/REDACCIÓN

WASHINGTON._ Una operación de rescate se implementó en las profundidades del Océano Atlántico, al sur de Terranova y Labrador, en Canadá, para un barco sumergible que transportaba personas para ver los restos del Titanic, informó la cadena de televisión CBC.

Informó que la Guardia Costera de Canadá está ayudando con la operación, que está dirigida por la Guardia Costera de los Estados Unidos, en Boston.

El viaje submarino es operado por una compañía llamada OceanGate Expeditions, que confirmó que uno de sus barcos, El Titán, no emitía señales desde antes de llegar al punto de regreso. De acuerdo con el contralmirante John Mauger, de la Guardia Costera de EU, El Titán se perdió a unos 4 mil metros de profundidad. Y, en ese contexto, el tiempo es crucial.

“Anticipamos que tienen entre 70 a 96 horas completas de oxígeno disponibles”, sostuvo Mauger, quien dirige la operación de rescate.

Añadió que hay cinco personas a bordo.

Uno de los tripulantes es el multimillonario Hamish Harding. También ha trascendido que otro de los pasajeros sería el buzo francés Paul-Henri Nargeolet. El dato lo ha revelado un buzo residente en St. Johnn Larry Daley, citado por la CBC.

Según OceanGate, en caso de emergencia, hay capacidad de soporte vital para cinco personas

Investigaci N

El viaje submarino es operado por una compañía llamada OceanGate Expeditions.

a bordo de El Titán durante 96 horas, o cuatro días. La compañía actualmente está operando su quinta “misión” Titanic de 2023, según su sitio web, que estaba programada para comenzar la semana pasada y terminar el jueves.

El Titán ha realizado docenas de inmersiones al sitio del naufragio desde 2019.

La principal diferencia entre un sumergible y un submarino, es que el primero necesita una nave nodriza que pueda botarlo y recuperarlo, mientras que un submarino tiene potencia suficiente para salir de puerto y volver a puerto por sus propios medios.

Hijo menor de Biden se declara culpable de evasión fiscal y posesión de armas

WASHINGTON._ El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a Robert Hunter Biden, hijo del presidente estadunidense Joseph Biden, de no pagar impuestos federales y de posesión ilegal de armas, en una investigación que duró 5 años.

El cargo por violación de la legislación respecto a la portación de armas, estaba relacionada con el pasado de alcoholismo y consumo de drogas del hijo menor del presidente de EU, según detalló el fiscal David Weiss. No obstante, el abogado de 53 años de edad, alcanzó un acuerdo con el Gobierno de EU, según una carta presentada ante una Corte Federal de Distrito en Delaware y hecha pública el mismo 20 de junio de 2023.

El hijo del mandatario estadounidense se declararía culpable de cargos menores en temas de impuestos y esperaba alcanzar un acuerdo con los fiscales por el cargo más grave: de posesión ilegal de armas, como consumidor de drogas, adicción que se acrecentó tras el fallecimiento de su hermano mayor Beau Biden, en

2015 Según el diario The Washington Post, la estrategia legal de los abogados de Hunter

Biden consistía en asumir los cargos por evasión fiscal, para evitar un proceso por la falsificación de documentos para obtener un arma de fuego en 2018, cuando mintió respecto a su consumo de drogas.

En esa época, Hunter Biden padecía alcoholismo y dependencia a la cocaína en piedra o “crack”, por lo que su acuerdo con el Departamento de Justicia de EU lo obligaba a permanecer sobrio durante 24 meses y a renunciar a tener armas de fuego definitivamente. Si incumple lo anterior, podría ser procesado por dichos delitos.

“Con el anuncio de dos acuerdos entre mi cliente, Hunter

Trump enfrenta 37 acusaciones por haberse llevado documentos clasificados.

14 DE AGOSTO Ponen fecha al jucio de Trump

WASHINGTON._ El juicio contra el expresidente Donald Trump, por el mal manejo de documentos clasificados, iniciará el 14 de agosto próximo, según una orden de la Jueza Aileen Cannon, quien también estableció otras fechas para procesos previos.

Sin embargo, la fecha podría cambiar ante una petición y un acuerdo entre los fiscales o la defensa, por ello la Jueza Cannon establece ese día de inicio o “tan pronto como se llame el caso” en la Corte del Distrito Sur en Florida.

El 8 de agosto se establecerá el calendario oficial del proceso, pero antes del 24 de julio, las partes deberán presentar las mociones correspondientes sobre testigos y evidencias a presentar, o que la defensa pretenda excluir.

El expresidente Trump enfrenta 37 acusaciones por haberse llevado documentos clasificados de la Casa Blanca a Mar-a-Lago y mostrar algunos de esos archivos a personas no autorizadas.

El coacusado del caso es Walt Nauta, un asistente del expresidente Trump, quien enfrenta al menos seis cargos, incluida conspiración por el manejo de los documentos y mentir al FBI.

La Jueza Cannon señaló que las mociones de los acusados deberán ser presentadas por separado en las fechas correspondientes.

Cabe señalar que la lectura de cargos en contra de Nauta será el 27 de junio, pero en el expediente judicial del caso todavía no registra a su equipo de defensa.

El expresidente Trump y su asistente Nauta pueden cambiar su declaración de culpabilidad máximo a las 17:00 horas del día previo laboral al inicio del juicio. En este caso el viernes 11 de agosto.

La Jueza Cannon establece otros indicaciones para las partes, como atender a las objeciones correspondientes dentro de los 14 días correspondientes tras una determinación, así como avisar sobre objeciones extemporáneas.

Incluso se indica que las partes tienen que presentar cualquier moción adicional 10 días antes de la sentencia cuya fecha no está establecida, pero vislumbra cómo se prevé el proceso judicial.

Prohibiciones

El expresidente Trump y el coacusado Nauta tienen prohibido revelar cualquier evidencia presentada por los fiscales federales, según una orden previa del Juez Magistrado Bruce Reinhart.

Biden, y la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito de Delaware, tengo entendido que la investigación de cinco años sobre Hunter está resuelta”, dijo el abogado Christopher Clark al diario The Wall Street Journal. “Sé que Hunter cree que es importante asumir la responsabilidad por los errores que cometió en una etapa de turbulencia y adicción en su vida”, señaló el litigante en un comunicado, en el cual añadió que el hijo del mandatario estadounidense “está ansioso por seguir con su recuperación y pasar la página”.

“El presidente y la primera dama [Jill Biden] aman a su hijo y le apoyan mientras sigue intentando reconstruir su vida”, dijo en un comunicado, Ian Sams, uno de los portavoces de la Casa Blanca, quien rechazó hacer comentarios específicos del caso judicial. Hasta el momento no había más declaraciones del mandatario estadounidense.

Robert Hunter Biden, hijo del presidente estadunidense Joseph Biden, tiene un pasado de alcoholismo y consumo de drogas.

BELEM a Secretaría de Agricultura y Ganadería de Sinaloa instaló mesas técnicas de registro para atender a productores que quedaron fuera del plan de comercialización del maíz y del registro de Segalmex.

Esta atención corresponde al cumplimiento de un compromiso adquirido por el Gobierno de Sinaloa, que fue propuesto para desactivar las manifestaciones de productores que se presentaron en Culiacán la semana pasada.

En el registro extraordinario se atenderán a productores de hasta 15 hectáreas en el marco del Programa estatal de Comercialización de las cosechas de maíz, al precio de 6 mil 965 pesos por tonelada en Sinaloa.

Durante la reunión de trabajo con los dirigentes de productores que conforman la mesa técnica del Programa se vertieron una amplia gama de detalles e inquietudes que serán dirimidos a fin de buscar una posible solución en beneficio de los pequeños agricultores.

De igual forma se ratificó que todos los productores podrán entregar su cosecha en cualquier bodega de Sinaloa que cuente con cupo, además de que ahí mismo recibirán el pago del volumen del grano que se haya depositado debidamente.

En la reunión, la representante de Segalmex para este programa, Ana Cristina García Almanza informó sobre

This article is from: