3 minute read

Dan último adiós a Antonio López Sáenz

BELIZARIO REYES

MAZATLÁN._ Con una misa de cuerpo presente la tarde de ayer miércoles, se dio el último adiós al pintor y escultor mazatleco Antonio López Sáenz.

Advertisement

A la eucaristía oficiada por el vicario general de la Diócesis de Mazatlán, Jaime Aguilar, en la Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción, acudieron decenas de familiares, amigos e integrantes de la comunidad artística de Mazatlán y Sinaloa.

Entre ellos estuvieron el escritor Élmer Mendoza y el compositor Faustino López Osuna, así como el director del Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, Raúl Rico González.

En la misa participaron músicos de la Camerata Mazatlán y los solistas Sarah Holcombe, Rosa Fredeco y Eduardo Tapia. El cuerpo del artista fue despedido con fuertes aplausos por los decenas de asistentes. Los restos de López Sáenz serán incinerados y en una fecha posterior, después de una celebración religiosa especial, sus cenizas serán depositadas en un nicho de la Parroquia de San Judas Tadeo.

‘Antonio era mi amigo’:

Rocha Moya El Gobernador de Sinaloa

Rubén Rocha Moya acudió al funeral del artista mazatleco Antonio López Sáenz, en donde resaltó el lazo de amistad que existía entre ellos la sencillez que lo caracterizó

Rocha Moya compartió su pesar ante la pérdida y resaltó el lazo de amistad que existía entre ellos.

“Antonio era mi amigo, yo lo conocí hace tiempo, cuando fui Rector de la Universidad, tuve mucha, mucha, relación con él”, expresó, quien describió a López Sáenz como un hombre disciplinado, creyente y tolerante.

“Un hombre muy disciplinado, pero además un gran

Inseguridad

Familiares, amigos y la comunidad artística participan de la misa de cuerpo presente del pintos y escultor celebrada en la Catedral Basílica de Mazatlán

BELIZARIO REYES

MAZATLÁN._ Las reformas a las leyes orgánicas de las universidades autónomas en Sinaloa es un tema que está vigente, que van a seguir avanzando, además las universidades y las autonomías no pueden ser un dique para la transparencia y la rendición de cuentas, manifestó el presidente de la Mesa Directiva de la 64 Legislatura del Congreso del Estado, Ricardo Madrid Pérez.

”Las reformas a las leyes orgánicas de las universidades autónomas en Sinaloa es un tema que está vigente, es un tema que las fuerzas hemos coincidido que vamos a seguir avanzando conforme a las circunstancias jurídicas y legislativas que nos vayan marcando la pauta, pero no pausas ni prisas, todo en apego a la normatividad, al estado de Derecho, pero con toda claridad lo digo, es un tema que va, es un tema que sigue avanzando”, añadió el Diputado local priista Madrid Pérez.

En la misma de cuerpo presente, algunos allegados a Antonio López Sáenz montaron guardia de honor, como sus compañeros de El Colegio de Sinaloa, artista, un hombre universal, está más allá de las cosas locales y él era creyente, no era un religioso, pero era un hombre diverso y en esa diversidad tenía él mucha tolerancia”, señaló.

Rocha Moya compartió que algunas personas le comentaron cómo, a pesar de ser un hombre riguroso con las visitas, que no fácilmente admitía que lo interrumpieran cuando se dedicaba sus tareas artísticas, abría el espacio de su taller a niños y jóvenes.

“Le gustaba la ‘ballena’, era clásico, era ‘ballenero’, en bicicleta, en short, un gran recuerdo de él”, así destacó el Gobernador como don Antonio era un hombre sencillo, que gozaba de cosas caracterizan a los mazatlecos.

“Todos tenemos que dejar este mundo en algún momento, él pues lo está dejando por razones naturales, por cuestiones de la edad, pero él es un patrimonio sinaloense muy importante y el patrimonio artístico que nos deja pues es todavía mayor”, dijo.

Durante la estancia del Gobernador, presentando sus respetos a la familia del maes- tro López Sáenz, también se encontraban presentes los ex alcaldes de Mazatlán, Fernando Pucheta y Alejandro Higuera Osuna, así como Édgar González Zataráin, Alcalde en funciones, acompañado de su esposa María Teresa Apodaca de González.

El Gobernador Rubén Rocha acudió al funeral de Antonio López Sáenz.

En la misa participaron músicos de la Camerata Mazatlán.

”Y es un tema donde estamos convencidos que los sinaloenses, que los universitarios, que los académicos, los maestros, los investigadores, sobre todo los jóvenes que están en esas universidades lo han expresado y el Congreso del Estado seguirá avanzando en la ruta de la reforma a las leyes orgánicas como lo escuchamos y como lo sentimos con los diferentes actores vemos trabajando”.

En conferencia este miércoles en Mazatlán acompañado de legisladores de diferentes fuerzas políticas en la entidad, entre ellos el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Feliciano Castro Meléndrez, para dar a conocer los resultados de este segundo año de sesiones de la 64 Legislatura, agregó que si bien se tienen iniciativas de legisladores, hay muchas otras que son de universitarios, de investigadores y de ciudadanos que quieren expresarse y que los diputados tienen la responsabilidad de darles un cauce claro, conforme al proceso legislativo del estado de Derecho a cada una de ellas.

”Por eso sí quiero decirlo con toda claridad, las reformas a las leyes orgánicas es un tema que está vigente, es un tema que va para adelante conforme a los procesos y a los tiempos que marque la normatividad donde vamos a ser siempre muy respetuosos, por supuesto que en el centro de ésto la autonomía universitaria está salvada”, reiteró Madrid Pérez.

This article is from: