3 minute read

La magia de Egipto se sentirá en la Ópera Aída

NOROESTE/REDACCIÓN Un equipo del diseñador Emilio Rebollar trabaja en los últimos detalles del vestuario de ‘Aída’, la magna producción de la SAS-ISIC

Túnicas, sobre túnicas, turbantes, tocados, faldas, pecheras, cuellos, brazaletes, son tan solo algunos de los elementos del vestuario egipcio que portarán los protagonistas y el elenco de la ópera “Aida”, de Giuseppe Verdi, a presentarse en esta ciudad los días 16, 18 y 19 de marzo, en el teatro Pablo de Villavicencio.

Advertisement

En los últimos detalles de esta ambiciosa puesta en escena que se desarrolla en el místico Antiguo Egipto, trabajan actualmente más de 300 personas, entre directores, coreógrafos, vestuaristas, maquillistas, técnicos, bailarines, cantantes y músicos, para darle vida a esta maravillosa obra creada hace 152 años por el magnífico compositor italiano, donde todo es fascinante.

La última vez que “Aida” se presentó en Culiacán fue en 1992 en el marco del Festival Cultural de Sinaloa. Hoy, después de tres décadas, el Instituto Sinaloense de Cultura, el Teatro del Bicentenario de León, Guanajuato, la Ópera de San Diego de EUA presididos y convocados por la SAS, han unido esfuerzos para darle vida a esta obra tan compleja y faraónica que por lo mismo no se hace muy seguido en todo el mundo. Una parte importante de esta puesta en escena, que fue estrenada en noviembre pasado en el Teatro del Bicentenario, de León Guanajuato, lo es sin duda el vestuario, el cual se trajo a Culiacán y en el proceso de ajustes a las prendas para los solistas y al coro que participan de estos en este montaje, trabaja actualmente un grupo de especialistas comandados por el diseñador Emilio Rebollar, en las instalaciones del Instituto Sinaloense de Cultura.

Considerando que el vestuario de cada artista está compuesto por alrededor de seis piezas, y algunos personajes, como “Amneris”, el protagonista, por ejemplo, tiene cinco cambios dentro de la obra, la labor

RECONOCIMIENTO Convocan al Premio Nacional de Danza José Limón

Todos los hacedores de la danza nacionales y extranjeros que cuenten con un mínimo de 25 años de ejercicio profesional en la danza contemporánea podrán participar en trigésimo sexto Premio Nacional de Danza Contemporánea José Limón.

Convocan la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, y el Gobierno de

Sinaloa, mediante el Instituto Sinaloense de Cultura y la fecha límite para postularse es el 31 de marzo de 2023 a las 13:00 horas (hora del centro de la República). De acuerdo con las bases, podrán participar quienes continúen vigentes en su labor, o que hayan sido pioneros en promover y consolidar actividad en la danza contemporánea fuera de la capital del país, o fundador o consolidador de instituciones importantes para el desarrollo de la danza contemporánea mexicana. En caso de ser candidato extranjero, se deberá comprobar una labor ininterrumpida en los últimos diez años en nuestro país. La convocatoria entrará en vigor a partir de su publicación y la evaluación de las propuestas quedará a cargo de un jurado calificador, integrado por personalidades de reconocido prestigio designado por el INBAL y el Isic, su fallo será

Sudoku

Ya está listo el vestuario egipcio que portarán los protagonistas y el elenco de la ópera “Aida”.

expertos en vestuario es en verdad titánica. Luis Montalvo, asistente de vestuario comenta que llegaron para ajustar los atuendos que lucirán más de 200 personas que participan en escena. Prendas de brocado, pecheras bordadas en lentejuela, tocados y cuellos son algunas de las prendas que se han adecuado al elenco integrado en su mayoría por talento sinaloense.

La convocatoria para el Premio Nacional de Danza está abierta inapelable. El premio será de 80 mil pesos y el ganador será notificado el 10 de abril de 2023.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

LEOPOLDO MEDINA

Los premios de la Academia dejaron con un buen sabor de boca a los invitados y a la audiencia, así lo describió Javier Ibarreche, el influencer que dio el salto desde TikTok hasta los Oscar 2023. El mexicano experto en cine se robó las cámaras de la televisión nacional. Y es que fue invitado por la televisora Tv Azteca para formar parte de los panelistas en la transmisión de la ceremonia. El hecho fue “un sueño” para Ibarreche, pues no solo logró conducir uno de los eventos más esperados del año, sino que intercambió palabras con celebridades como Jamie Lee Curtis o Austin Butler, indicó vanguardia.com

“Sigo sin procesar todo lo que viví ayer. Por años vi esta ceremonia en la tele pensando “ay, estaría padre”. Pero de verdad nunca imaginé que un día iba a poder trabajar en este evento que incluso de cerca se sigue sintiendo irreal. Tengo mil cosas que contarles. Por lo pronto, aquí un par de fotos donde le estoy haciendo a la mamada en las icónicas escaleras y en la alfombra, un momento donde se juntaron Emily Blunt, Dwayne Johnson, Nicole Kidman y Jessica Chastain a cotorrear”

“Dos fotos de lo que ayer se convirtió en mis momentos favoritos de la vida, y por supuesto el tremendo equipo con el que tuve el placer de trabajar. Azteca siete gracias por llevarme a cumplir mi sueño. gracias por ponerme el

El TikToker Javier Ibarreche

This article is from: