1 minute read

En 5 horas, la UAS reparte 11 mil fichas

La casa rosalina reportó que carreras como Agronomía, Odontología, Psicología, la FCA, Ingeniería, Química, Arquitectura, Ciencias de la Nutrición y Gastronomía no tienen cupo

Preparatorias de la UAS inician proceso de certificación para la mejora continua

Advertisement

Alineados al Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025, la Dirección General de Escuelas Preparatorias de la Universidad Autónoma de Sinaloa inició con el proceso de auditoría interna de la Norma ISO 21001 de 41 de sus unidades académicas.

El proceso que lleva a cabo la Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad, para que en abril próximo se efectúe la revisión de forma externa y se alcance la distinción de calidad de los planteles ubicados en las cuatro unidades regionales, destacó Candelario Ortiz Bueno.

El titular de la DGEP enfatizó que en el bachillerato de la Universidad se tiene ya la tradición de evaluación y es por ello que en esta que inicia, están seguros de que obtendrán buenos resultados, y más cuando se habla que casi la totalidad de las unidades académicas que se tienen a lo largo y ancho del estado estarán sometidas a la evaluación, indicando que las dos que aún no entran en esta valoración, son las que no tienen el plan de estudios escolarizado 2018.

“En este proceso hemos documentado, con la metodología que nos proporciona la Norma todos nuestros procesos claves, desde cómo diseñamos nuestros planes y

La página de preinscripciones seguirá abierta hasta el 17 de marzo: https://preinscripcion.uas.edu.mx/ programas, cómo impartimos las clases, cómo capacitamos a nuestros docentes, cómo evaluamos, todos los aprendizajes, etcétera y sobre todo cómo identificamos las áreas de oportunidad que tenemos en nuestros planteles”, detalló.

Ortiz Bueno mencionó que si bien, esta tarea de someterse a una certificación de casi la totalidad de los planteles

Foto: Noroeste Abraham Sanz

This article is from: