11 minute read

Pone Congreso local a todos ‘en movimiento’

El personal del Congreso del Estado participó en una pausa activa con ejercicios moderados fomento de círculos de lectura para hacer diagnósticos de salud.

Advertisement

Todos los integrantes del Legislativo se pusieron en ‘movimiento’.

Jaime Trapero Félix, licenciado en cultura física, destacó la importancia de la actividad física y explicó que la obesidad y el sobrepeso condiciona a la población al riesgo de enfermedades que disminuyen su calidad de vida.

“Existe evidencia de que estas condiciones aumentan el riesgo de daño en lesiones laborales debido a las dificultades de movilidad, falta de reflejos y baja capacidad física”, mencionó Trapero Félix. Explicó que existe un cronograma de pausas para la implementación del programa de activación física en el que participarán los trabajadores de manera voluntaria, separados por áreas y en las primeras semanas se espera que los participantes irán adaptándose a esta dinámica. Las y los participantes realizaron una divertida rutina de

Exigen PAS y Morena justicia para Reina de la Diversidad

NOROESTE REDACCIÓN

Diputadas del PAS y Morena demandaron esclarecer y castigar a quien o quienes resulten responsables del crimen de Juventino Espinoza (Violeta Navarrete), quien era Reina de la Diversidad del Festival en San Miguel Zapotitlán, y se pronunciaron por revisar el proceso de investigación.

Este caso fue presentado en tribuna durante la Sesión de la Diputación Permanente del Congreso del Estado de Sinaloa por la diputada del PAS, Elizabeth Chia Galaviz, quien es presidenta de la Comisión de Derechos Humanos.

“Como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos condeno este homicidio, ya que no es una agresión más contra una persona de la comunidad LGBTIQ+, es una agresión contra todo el pueblo de Sinaloa, todos nos debemos de sentirnos agraviados por este asesinato”, dijo. Respetando la confidencialidad de las investigaciones en los procedimientos penales y sin comprometer la carpeta de investigación, consideró, la Fiscalía debe dar mayor apertura posible para que muestre las causas del homicidio y las razones por las que se descarta un crimen de odio, ya que los colectivos de la diversidad del municipio de Ahome piden que este crimen sea calificado como crimen de odio. Asimismo, exhortó a todos los ayuntamientos a que realicen campañas e implementen programas de inclusión para hacer conciencia de todas las personas

“Como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos condeno este homicidio, ya que no es una agresión más contra una persona de la comunidad LGBTIQ+, es una agresión contra todo el pueblo de Sinaloa, todos nos debemos de sentirnos agraviados por este asesinato”.

Elizabeth Chia Galaviz Diputada

en cada sindicatura y en cada comunidad donde se tengan incidencia de este tipo de agresiones, y que en las instituciones de nivel básico se inculque a los estudiantes a respetar los valores como la vida de todas las personas. Por el Grupo Parlamentario de Morena, y a nombre de la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Familia, Almendra Ernestina Negrete, así como a nombre de la diputada Rita Fierro Reyes, del Grupo Parlamentario de Morena, fijó posicionamiento la presidenta de la Diputación Permanente, Juana Minerva Vázquez González.

Consideró que ante este hecho es imprescindible abordar el tema, tomar las medidas adecuadas y hacer lo necesario para erradicar este tipo de delitos, y pidió que no haya más intolerancia ni odio contra la comunidad LGBTIQ+.

Juventino era conocido como “Violeta Navarrete”, un ser humano alegre, amable y carismático.

Al igual que la diputada Chia Galaviz, consideró necesario verificar los actos de justicia.

“Necesitamos ser observadores porque la sociedad también lo es, de la aplicación de la justicia, que no haya impunidad”, dijo.

En este sentido se pronunció por que el Congreso del Estado, a través de la Comisión de Igualdad de Género y Familia, revise el caso de manera conjunta con la Unidad Especializada en Asuntos de Violencia contra la Mujer y la Familia, de la Fiscalía General de Sinaloa, así como con los grupos que están en situación de vulnerabilidad y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa.

“Confiamos en que se hará lo que la sociedad demanda para aplicar la ley y para acabar con hechos de impunidad. Los sinaloenses tienen derecho a tener justicia”, dijo.

La primera actividad física fue divertia y de relajación.

ejercicios moderados con movimientos sencillos y totalmente seguros que generaron un ambiente de relajación y alegría, y despertaron sonrisas y buen humor. El Secretario General del Congreso, José Antonio Ríos Rojo, quien destacó, antes de la primera pausa activa, que el Congreso de Sinaloa se pronuncia a nivel local por impulsar programas de activación física para los trabajadores.

LA DINÁMICA Explicó que existe un cronograma de pausas para la implementación del programa de activación física en el que participarán los trabajadores de manera voluntaria, separados por áreas y en las primeras semanas se espera que los participantes irán adaptándose a esta dinámica.

Desde las primeras horas, Sinaloa empieza a registrar temperaturas altas.

CLIMA Preven de 35 a 40 grados en Sinaloa

HUMBERTO QUINTERO

Los días en el estado se tornan calurosos, ya que Sinaloa, de acuerdo a los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional las temperaturas fluctuarán entre 35 y 40 grados. La información del SMN apunta a que el ambiente pasará de caluroso a muy caluroso en la mayor parte del país, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celcius en Guerrero, Michoacán y Morelos; de 35 a 40 grados en Campeche, Chiapas, Colima, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa y Sonora, y de 30 a 35 grados Celsius en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. Ayer las temperaturas para Sinaloa alcanzaron máximas de hasta 36 grados, principalmente en municipios del norte del estado.

Las mayores temperaturas pronosticadas fueron para Choix con 36 grados centígrados; El Fuerte, Sinaloa de Leyva y Salvador Alvarado llegarían a los 35 grados; mientras que las mínimas esperadas son de 12 grados en la zona de Badiraguato.

Por la región centro, se esperan máximas de hasta 33 grados centígrados en Mocorito y 32 grados para Culiacán y Cosalá, con mínimas que llegarían hasta a los 11 grados.

Respecto al cielo, se espera que siga soleado en la mayor parte de la entidad con algunos intervalo nubosos, sin embargo no se pronostican lluvias para la entidad.

Se recomienda tener cuidado con los cambios bruscos de temperatura y no exponerse al sol, sobre todo en horas de medio día y tarde.

El Congreso ‘en movimiento’

Muy de mañana se puso en marcha un plan para que todos los que trabajan en el recinto legislativo, se pusieran a realizar actividades físicas, que para la relajación, que para sacar el estrés y también ¡por qué no! como divertimento.

Algunos malosos anduvieron rolando fotos donde los diputados estaban más que avivados agarrados de las manos y brincando, pero bueno el programa es serio y creo que a todos nos haría bien unos saltitos todos los días por las mañana.

Y pues que les duró la pila a los diputados porque por la tarde anunciaron con bombo y platillo que un juez les informó que les negaron la suspensión definitiva de la Ley de Educación Superior que solicitaron consejeros universitarios de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

El Presidente de la Junta de Coordinación Política, quién más si no, sin dejar de remarcar que esos consejeros son del PAS, o sea que están afiliados a ese partido, y sus ganas de amparos ya son caso cerrado.

Y el triunfalismo de Feliciano Castro no se hizo esperar: “Siempre lo hemos dicho, la Ley de Educación Superior está vigente”.

Aguas con ese lenguaje, tengan en mente que esos consejeros universitarios son a los que ellos también les van a llevar dizque una consulta para reformar su Ley Orgánica.

¿En qué se parecen Colombia y México?

Las sociedades de México y Colombia tienen tres problemas en común: la desigualdad, violencia y corrupción, señaló el ex Alcalde de Medellín, S e rg i o Fa ja rd o Va l d e r ra m a quien estuvo en Culiacán para ofrecer una conferencia.

El ponente dijo que esos problemas deben ser atacados al mismo tiempo y desde las causas, también puso el dedo en la llaga sobre la narcopolítica, al señalar que mientras haya gente en el poder ligado al narco, jamás habrá una verdadera lucha contra el mundo criminal de las drogas.

Y pues sí, lo que muchos han dicho es que en este país, por desgracia, corrupción y crimen organizado permean los poderes; de hecho más de una vez se ha señalado algunos gobiernos como “narcoestados”, o “narcomunicipios, “narcosindicaturas”, y así.

Y pues la fórmula es tan sencilla: que se busquen los mejores perfiles, cero indeseables, cerrar el mundo a quienes por sus señalamientos ya sea de narcotráfico o abusos de poder, pues ni cabida deberían tener, pero eso no sólo es para la política, también en el mundo empresarial.

El narcotráfico en México se sirve de un mundo hipócrita de la política, del doble lenguaje al ofrecer los cargos públicos, y han sido muchos momentos vergonzosos, que han saltado como pus.

Ningún político que tenga nexos con ese mundo de criminalidad, podrá ayudarnos a salir de estos problemas. El negocio es jugoso, y al parecer a muchos no les importa seguir sacrificando sociedades.

Cuando se nada de a muertito

Muchas fueron las voces que lo advirtieron, eso de las conferencias mañaneras, solo descansando los fines de semana, eran más una estrategia de autopublicidad y continuar con esta cultura de la imagen presidencial que un verdadero ejercicio de transparencia.

Delitos

Ya la historia lo ha demostrado, esas arengas de que yo vengo a transformarlo todo y los culpables de todos los problemas son las gentes que gobernaron a este país en el pasado, suelen quedarse en eso: arengas. “Algunos hombres cambian de partido por el bien de sus principios; otros cambian de principios por el bien de sus partidos”, frase atribuida a Winston Churchill. Que sirve para ubicar el discurso actual y a más de un personaje renacido.

En el caso de las mañaneras todo se ha convertido en a ver con quién está enojado el Presidente, a ver cómo desacredita a quienes piensan diferente, a quienes se oponen aunque después ahí los ande apapachando. Y eso se ha vuelto tan aburrido, tan predecible, que las mentiras afloran.

El informe de Artículo 19

El organismo Artículo 19 se dio a la tarea de analizar lo dicho en las conferencias mañaneras del Presidente malecon@noroeste.com

A n d r é s L ó p e z O b ra d o r y encontró desde falta de datos hasta información falsa.

A través del informe (Des)información oficial y comunicación social, la organización detalla que a lo largo de dos años presentó 84 solicitudes de información y 22 recursos de revisión sobre 34 declaraciones de L ó p e z O b ra d o r entre 2019 y 2022.

En esos dichos López Obrador habla de de corrupción, economía, Covid-19, organismos autónomos, programas sociales, seguridad y otros asuntos.

Pues cáigase para atrás, pero según el informe, solo 2 de las 34 declaraciones fueron respaldadas con información pública.

Mientras que en dos casos se empleó información de manera engañosa y en 20 dichos ni la Oficina de Presidencia de la República ni otras instituciones de la Administración Pública Federal presentaron datos que permitieran comprobar la veracidad o falsedad de los dichos del Presidente.

Hasta ahí la dejamos, cuando pueda échele un vistazo a este informe de Artículo 19, que como decimos demuestra que la mañanera dista mucho de ser un ejercicio de transparencia y de plano ya se ha convertido en un panfleto auto publicitario.

Veremos si hoy por la mañana hay una nueva arremetida contra este organismo en la mañanera.

Alzan la voz alumnas de Mazatlán Quienes alzaron la voz y denunciaron acoso y hostigamiento que sufren en los planteles, son las alumnas de la Preparatoria Mazatlán de la UAS, quienes se manifestaron ayer no sólo en la escuela sino también en las calles. En la explanada de la prepa, las estudiantes hicieron un tendedero para denunciar el acoso por parte de profesores.

Ahí, resaltaron los nombres de dos maestros que de acuerdo a las afectadas han tenido comportamientos inapropiados contra alumnas, desde mensajes hasta acoso físico.

Con este regreso de los tendederos en esta escuela, tanto la Secretaría de Educación como la Universidad Autónoma de Sinaloa deben encender los focos rojos y atender esta manifestación. No hay como la investigación para deslindar responsabilidades.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial.

EMILIANO TERÁN BOBADILLA

Presidente del Club de Leones Culiacán AC

FB e IG:@emitiran / emitiran@gmail.com

Glaucoma

El glaucoma es una enfermedad ocular común y potencialmente grave que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por el daño progresivo al nervio óptico, que puede llevar a la pérdida irreversible de la visión si no se trata a tiempo.

Desafortunadamente, muchas personas no se dan cuenta de que tienen glaucoma hasta que ya han perdido parte de su visión. Debido a esto es llamada el ladrón silencioso de la vista. Es por eso que la detección temprana y el tratamiento son tan importantes en la lucha contra el glaucoma. El Club de Leones ha hecho de la salud visual una de sus principales causas globales, y ha liderado iniciativas para combatir la ceguera evitable en todo el mundo. Desde la década de 1920, los leones han financiado la investigación, educación y tratamiento para ayudar a prevenir la pérdida de visión.

En el Distrito B9, conformado por Sinaloa y Baja California Sur, estamos haciendo nuestra parte para enfrentar el glaucoma con nuestra campaña en coordinación con el Hospital Buena Vista y el Club de Leones de Culiacán AC. Durante la semana del 12 al 18 de marzo, en las nuevas instalaciones de la Clínica Buena Vista se ofrecerán evaluaciones oftalmológicas gratuitas para el tamizaje de glaucoma, así como descuentos en pruebas adicio-

Conferencia

nales de campimetría y OCT (Tomografía de coherencia óptica en inglés). Esto significa que las personas que de otra manera no podrían pagar estas pruebas tendrán acceso a ellas de forma gratuita o a un precio reducido, lo que aumenta la probabilidad de detectar el glaucoma en sus primeras etapas. La Clínica está ubicada en por la Av. Maquio Cloutier, Olmecas 1869, Col. Salvador Alvarado. También puede comunicarse al teléfono de la clínica para más información: 667 147 7694. Como miembros del Club de Leones, sabemos que la prevención es la mejor defensa contra las enfermedades oculares. Por eso, alentamos a todas las personas de nuestra comunidad a que se hagan un examen oftalmológico regularmente, especialmente si tienen antecedentes familiares de glaucoma, ya que esto aumenta el riesgo de desarrollar la enfermedad. La detección temprana es clave para la prevención y el tratamiento efectivo del glaucoma, y puede marcar la diferencia entre mantener la visión y perderla. Además de nuestra campaña en alianza con el Hospital Buena Vista, los leones están trabajando en todo el mundo para mejorar la salud visual de las comunidades. Desde la provisión de exámenes y tratamientos gratuitos, hasta la donación de equipos médicos y la educación sobre la preven- ción de enfermedades oculares, los leones están comprometidos con la lucha contra la ceguera evitable. En el distrito B9, hemos implementado programas de salud visual que incluyen la donación de anteojos y la financiación de cirugías de cataratas, entre otros. Si sufres de algún problema visual o conoces a alguien que padece alguna enfermedad de este tipo, acércate a tu club de leones más cercano. Somos miles de Leones en todo el mundo que estaremos felices de ayudarte. Puedes contactarnos en el Club de Leones Culiacán AC a través de nuestras redes sociales (FB: Club de Leones Culiacan A. C. o en IG: @ clubdeleonesculiacan_ac) o al WhatsApp 667 713 0160. En resumen, el glaucoma es una enfermedad ocular común y potencialmente grave que afecta a millones de personas en todo el mundo. El Club de Leones ha hecho de la salud visual una de sus principales causas globales, y ha liderado iniciativas para combatir la ceguera evitable en todo el mundo. La detección temprana y el tratamiento son clave para prevenir la pérdida de visión causada por el glaucoma. En el distrito B9, estamos haciendo nuestra parte para enfrentar el glaucoma con nuestra campaña en alianza con el Hospital Buena Vista y el Club de Leones de Culiacán AC. Alentamos a todas las personas a que se hagan un examen oftalmológico regularmente y participen en nuestras iniciativas para mejorar la salud visual de la comunidad. ¡Servir con visión! Soy ‘asesor distrital de la visión’. Estoy a la orden para cualquier duda o aclaración. eteran@uas.edu.mx

This article is from: