4 minute read

casa de Tijuana

NOROESTE / REDACCIÓN

TIJUNA, BC._ Soldados encontraron más de 1.83 millones de pastillas de fentanilo dentro de una residencia en la ciudad de Tijuana, informó la Secretaría de la Defensa Nacional de México el martes.

Advertisement

Nación (SCJN), dijo Zeta en una publicación.

Incluso Jorge Iván pretendía que el recurso de revisión ahora resuelto, fuese atraído por el máximo órgano de justicia del México, pero la moción no tuvo éxito al responderse que no era necesario, ya que la SCJN se había pronunciado sobre el tópico de que la cadena perpetua no es limitativa de la orden de extradición.

Con esta sentencia de amparo en revisión, todo queda dispuesto para que los gobiernos mexicano y estadounidense pacten la fecha de la entrega material de “El Cholo Iván”.

Jorge Iván Gastélum Ávila fue detenido el 6 de enero de 2016 junto a su jefe, “El Chapo” Guzmán, en Los Mochis, Sinaloa, y tras su encarcelamiento en el Cefereso 1 Altiplano, se ejecutó la orden de detención con fines de extradición internacional 3/2020, dictada por el Juez de Distrito del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México. Una investigación iniciada en enero de 2012 por autoridades policiales en EU identificó al Cártel de Sinaloa como la organización criminal responsable de la introducción a ese país “para la distribución de grandes cantidades de metanfetamina y marihuana provenientes de México y por transportar el producto de la venta de drogas de Estados Unidos a México”.

Las pesquisas identificaron a Jorge Iván, que también utiliza el nombre de Orso Iván, “como un sicario de alto nivel, ex director de seguridad y jefe de plaza en varias zonas en al estado de Sinaloa, México, trabajando en nombre de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, alias ‘EI Chapo’, cabecilla principal del Cártel de Sinaloa”, detalla el informe.

Los militares vigilaron la residencia el domingo después de que las autoridades recibieron información de que el lugar era utilizado para el tráfico de drogas, señaló la secretaría en un comunicado. Después de obtener una orden de allanamiento, los soldados hallaron casi 2 millones de pastillas del opioide sintético y 400 kilogramos de metanfetaminas en la residencia, según el texto. No se realizaron arrestos. Los cárteles mexicanos han usado la ciudad fronteriza para fabricar píldoras de fentanilo y posteriormente traficarlas hacia Estados

El fentanilo es una droga que operan cárteles de mexicanos.

Unidos, dijo AP en una publicación. El operativo resultó en uno de los mayores incautamientos de fentanilo en México en los últimos meses, y ocurrió apenas un día después de que el Presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador asegurara que esa droga no se elabora en el país. Hizo esa declaración en comentarios en los que argu-

CASO DE CAJA LIBERTAD

EL OPERATIVO

Sentencian a 15 años de cárcel a socio de Juan Collado

SINEMBARGO.MX

MÉXICO._ Un Juez federal sentenció a 15 años seis meses de prisión a José Antonio Rico Rico, expresidente de Servicios Financieros de Caja Libertad y socio del abogado Juan Collado Mocelo, quien actualmente se encuentra preso por presunta comisión de diversos delitos.

Fue la Fiscalía General de la República (FGR) quien informó sobre la sentencia obtenida en contra de José “R”, por su responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Según datos del Poder Judicial de la Federación (PJF), señalan que el sentenciado es José Antonio Rico Rico, el cual fue coacusado con Juan Ramón Collado de haber simulado la venta de un inmueble en el estado de Querétaro y haber realizado operaciones financieras con recursos ilícitos.

“Luego de los medios de prueba aportados por el Ministerio

Público de la Federación, el Juez adscrito al Centro de Justicia Penal Federal, en la Ciudad de México, con sede en el Reclusorio Norte, también impuso dos mil días de multa; suspensión de derechos políticos, amonestación; le niegan sustitutivos y beneficios de pena y se le condena al pago de la reparación del daño de manera genérica“, informó la FGR.

Lo anterior, durante la audiencia de individualización de sanciones y reparación del daño. José “R”, era parte de una institución financiera donde participó en transacciones ilícitas indicó el Ministerio Público Federal.

Rico Rico fue detenido en julio de 2019 en Matehuala, San Luis Potosí, en compañía de José Antonio Vargas Hernández, tercer acusado en esta causa penal.

Juez vincula a proceso a Antonio Rico El pasado 15 de septiembre de 2019, un Juez federal vinculó a proceso, por delincuencia organizada y lavado de dinero, a José Antonio Rico Rico, expresidente

Resultó en uno de los mayores incautamientos de fentanilo en México en los últimos meses, y ocurrió apenas un día después de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador asegurara que esa droga no se elabora en el país. mentó que el fentanilo es un problema de Estados Unidos, no de México. de Caja Libertad, y a José Antonio Vargas Hernández, ambos vinculados al abogado Juan Collado. Rico Rico y Vargas Hernández fueron detenidos el pasado nueve de septiembre por su presunta participación en la “comisión de los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita”, de acuerdo con un comunicado donde la Fiscalía General de la República (FGR) informó sobre su aprehensión. La vinculación a proceso fue determina por Jesús Eduardo Vázquez Rea, Juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte. Además, el juzgador concedió a la FGR el plazo de seis pases para que la dependencia lleve a cabo su investigación complementaria. A el expresidente de Caja Libertad y José Antonio Rico Rico se encuentran actualmente en prisión preventiva. El pasado 10 de septiembre, el mismo juez federal dicto la medida, que fue impuesta durante la audiencia de imputación.

Miles de hogares se quedan sin energía eléctrica por las nevadas.

This article is from: