4 minute read

Identifican sitios para localizar a 7 mujeres

El Fiscal expuso que ya hay una línea de investigación sobre la desaparición de las mujeres, pero no compartió detalles, pues aún se realizan los procesos de investigación

NOROESTE / REDACCIÓN

Advertisement

GUANAJUATO._ Carlos Zamarripa Aguirre, Fiscal General del Estado, informó que el grupo de búsqueda conformado para hallar indicios para dar con el paradero de las siete mujeres reportadas como desaparecidas en Celaya, ya identificó algunos puntos donde podrían encontrarse. A partir del pasado 7 de marzo y durante tres días, se reportó la desaparición de Gabriela Barbosa, Rosa Ramírez, Sandra Paredes, Yoselin Zamorano, Mariana Gutiérrez, Berenice Reséndiz y Sandra Martínez.

El Fiscal expuso que sí hay una línea de investigación sobre la desaparición de las mujeres, pero no dio detalles con el argumento de que aún se realizan los procesos de investigación.

Dijo que se tiene información de algunos lugares en donde podrían encontrarse con base en los resultados de investigación, y donde esperan puedan ser localizadas con vida, dijo ZonaFranca en una publicación.

“Se conformó un equipo de trabajo hemos localizado ahorita en dos lugares diferentes en lo que estamos en espera de corroborar en nuestro equipo respectivo de investigación unos lugares de hallazgo, pero el equipo de búsqueda de la gente de investigación está ahora mismo en una zona donde tenemos información que pudiera encontrarse”.

El caso de las siete mujeres desaparecidas en Celaya

Son siete mujeres que en sola-

PIERDE AMPARO

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ Un Tribunal Colegiado en Materia Penal del Segundo Circuito confirmó la negativa de amparar a Jorge Iván Gastélum Ávila “El Cholo Iván”, lugarteniente del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, en contra del acuerdo para extraditarlo a Estados Unidos.

El fallo fue notificado al quejoso, actualmente internado en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso)

Número 13 CPS Oaxaca junto con otros miembros del Cártel de Sinaloa trasladados hace un par de años, provenientes del penal de máxima seguridad Altiplano en Almoloya de Juárez, Estado de México.

Los magistrados resolvieron confirmar en todos sus términos la sentencia del Juzgado de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, que negó el amparo y protección de la justicia de la Unión al sinaloense para ser procesado por la Corte Federal de Distrito para el Distrito de Columbia.

El acto reclamado por el que fue denegado el amparo consistió en el acuerdo de fecha 14 de diciembre de 2020, emitido por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), por el que se concedió la extradición del “Cholo Iván” al Gobierno de la Unión Americana para ser juzgado por delitos relacionados con el narcotráfico.

En sus agravios, la defensa de Gastélum Ávila argumentaba que las autoridades responsables no suscribieron una carta de compromiso de que al reclamado no se le aplicará la prisión vitalicia en el vecino país del Norte; sin embargo, dicho tema se encuentra superado por criterios de la Suprema Corte de Justicia de la mente tres días desparecieron en Celaya y se activó el “Protocolo Alba”, sin embargo, hasta el momento no se tiene una noticia de cualquiera de ellas. Las mujeres reportadas son:

La ficha del Procolo Alba que difundieron las autoridades.

Gabriela Barbosa Ruíz, de 48 años y quien fue vista por última vez el pasado 7 de marzo, mismo día que desapareció Rosa María Ramírez Ayala, de 42 años de edad; también desde ese día no se encuentra a Sandra Daniela Paredes González, de 24 años de edad. Al igual pasa con Yoselin Daniela Zamorano Macías, de 20 años de edad, y Mariana Gutiérrez Guzmán, de 19 años, y que Paulina Berenice Reséndiz Martínez, de 25 años. Mientras que el pasado 10 de marzo, se reportó la desaparición de Sandra Martínez Cruz, de 31 años de edad.

Fecha De Su Detenci N

- Jorge Iván Gastélum Ávila fue detenido el 6 de enero de 2016 junto a su jefe, “El Chapo” Guzmán, en Los Mochis, Sinaloa.

De manera extraoficial, se menciona que las mujeres que fueron reportadas como desaparecidas el pasado 7 de marzo tienen en común que la última vez que se supo de ellas, estaban en el camino a San José de Guanajuato, sin embargo, la autoridad de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) no brinda mayores detalles. El Gobierno Municipal de Celaya, a través de la Coordinación de Derechos Humanos, aseguró que activó el protocolo de personas no localizadas, por medio de un trabajo de coordinación interinstitucional. En referencia a los hechos ocurridos, fue el jueves 9 de marzo del 2023 cuando se recibió la “Alerta Alba” por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato respecto a la no locali- zación de dos personas de sexo femenino en las inmediaciones de la comunidad de San José de Guanajuato, cerca del Fraccionamiento Álamo Country Club. El pasado 10 de marzo, a las 10:45 horas, se estableció comunicación con el colectivo “Proyecto de Búsqueda”, el cual refiere que dentro del hecho se encuentran cuatro personas de sexo femenino no localizadas, más. A las 19:40 horas del mismo 10 de marzo, se inició el trabajo en coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, para la realización de fichas de búsqueda de las otras cuatro personas, mismas que se emiten a las 22:30 horas quedando, desde ese momento, el protocolo de personas no localizadas.

Sandra Martínez Cruz fue hallada con vida.

Hallan con vida a una de las jóvenes

SINEMBARGO.MX

GUANAJUATO._ El Protocolo Alba en el estado de Guanajuato informó el hallazgo con vida de Sandra Martínez Cruz, una de las siete mujeres desaparecidas en el estado durante la semana pasada.

La entidad gubernamental subió una imagen en sus redes sociales donde informaron la desactivación del protocolo de búsqueda luego de que informara el hallazgo de la mujer; sin embargo, no se brindaron mayores detalles sobre el lugar y momento exacto. Con la localización de Sandra Martínez, aún hay otras seis mujeres que no son encontradas, además de otra ficha de búsqueda para Juana Cecilia Paredes González, hermana de una de las desaparecidas.

Hace unos días se informó la desaparición de siete mujeres, de entre 19 y 48 años, en Celaya, Guanajuato. Seis de ellas se encontraan juntas cuando fueron vistas por última vez el pasado 7 de marzo. En redes sociales fueron difundidas las fotografías de las mujeres, acompañadas por textos en los que se dice que fueron vistas por última vez camino a San José de Guanajuato, muy cerca de un fraccionamiento residencial, y justo al norponiente de Celaya.

This article is from: