2 minute read

Se pronuncia AMLO tras la restitución de Jacobo

MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este martes que le llena de orgullo haber sufrido la “primera derrota” en el contexto del denominado “Plan B” en materia electoral, tras la restitución de Edmundo Jacobo Molina en el cargo de Secretario Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral.

“El lunes una fiesta en el INE y todos los medios aplaudiendo porque le habían devuelto el cargo a un integrante del INE que lleva 30 años ahí y 15 en un puesto clave. Le dan un amparo en el Poder Judicial, que son lo mismo, además todos sus achichincles, amigos y socios aplaudiendo”, señaló.

Advertisement

“Igual que los medios porque se había reivindicado la democracia, gente que ha cometido fraudes, antidemocráticos, que por eso está ahí aplaudiéndoles. La primera derrota del ‘Plan B’, pues me llena de orgullo el perder así”.

El Mandatario nacional señaló, durante su conferencia de prensa matutina, que los consejeros del INE y Jacobo Molina no eran verdaderos demócratas.

“Por eso está muy bien el debate, porque yo sostengo que estos farsantes no son demócratas, son empleados de oligarcas. Ellos no defienden la democracia, defienden la oligarquía, el gobierno de las minorías; eso es lo que está en el fondo y todo lo demás es una gran simulación”, señaló López Obrador, quien también afirmó que el regreso de Jacobo Molina demuestra cómo al personal del INE solo le interesa seguir manteniéndose en el poder para enriquecerse.

“No se dan cuenta porque no tienen autoridad moral, lo que les interesa es el dinero y el poder por el poder. El poder solo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás, [lo otro] es parafernalia, fantochería, corrupción. Si no hay convicciones, el poder atonta a los inteligentes y a los tontos los vuelve locos”, agregó el

Proceso

El Presidente asegura que le llena de ‘orgullo’ perder la primera batalla del llamado ‘Plan B’ en materia electoral

Tomás Zerón de Lucio, ex titular de la Agencia de Investigación Criminal durante el caso de Ayotzinapa.

DIPLOMACIA Reclama a Israel por caso Zerón

El Presidente Andrés Manuel López Obrador acusó a los consejeros del INE y a Edmundo Jacobo de no ser verdaderos demócratas.

Presidente.

Restituyen a Edmundo Jacobo en el INE Edmundo Jacobo Molina fue restituido el lunes como Secretario Ejecutivo del INE luego de que Blanca Lobo Domínguez, titular del Juzgado Décimo Segundo de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, concedió una suspensión definitiva contra el artículo 17 transitorio de la segunda parte de la reforma electoral conocida como “Plan B”, en la cual se ordenó removerlo del cargo y que el Consejo General del órgano constitucional autónomo tenía que designar a un sustituto. El funcionario federal fue recibido en medio de aplausos en el Salón de Plenos del INE, mientras que el presidente del Consejo General del órgano constitucional autónomo, Lorenzo Córdova Vianello, consideró que no se requería una notificación formal de la jueza para proceder a la reinstalación de Jacobo Molina. “El desconocimiento del derecho se lo dejo como monopolio a otros. No necesitamos esperar una notificación de un juez, la suspensión de la jueza rinde efectos a partir de la notificación que se ha hecho al licenciado Jacobo, que es el demandante del amparo”, señaló el consejero presidente del INE.

“El Licenciado Jacobo turnó el documento oficial, que es un documento digital, a la Dirección Jurídica del Instituto, el director jurídico del Instituto [Gabriel Mendoza Elvira] me lo notificó a mi y yo le notifiqué al licenciado Edmundo Jacobo que se presentara para reasumir las funciones que indebidamente la reforma legal lo había separado”.

El consejero presidente del INE consideró que la reinstalación de Jacobo Molina era un acto “en la batalla legal por restablecer el orden jurídico y constitucional, que se vulneró por el Legislativo [...] El secretario ejecutivo seguirá siendo secretario ejecutivo hasta en tanto no se instrumente la reforma electoral”, destacó.

“La suspensión definitiva que ha sido decretada prolongará sus efectos hasta que se dé la sentencia de fondo del juicio de amparo que evidentemente es un primer paso para reparar la regularidad constitucional en nuestro país”, dijo Jacobo

This article is from: