
6 minute read
Reconoce violencia en México y los EU
from CULIACAN 150323
by Noroeste
El embajador en el país aseguró que el Gobierno de Joe Biden respetará la soberanía de México ante las propuestas de la intervención del ejército de EU, del FBI o la DEA
SINEMBARGO.MX
Advertisement
MÉXICO._ El Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, reconoció la violencia vivida en ambos países por lo que destacó el trabajo bilateral para atacar problemas con el crimen organizado.
“De la seguridad lo tenemos que trabajar. En los Estados Unidos, las ciudades grandes, las ciudades chicas, donde quiera hay problemas de seguridad, también acá en México. […] La realidad es que existe violencia en México y los Estados Unidos.
“Tenemos que trabajar todo esto como socios, reconociendo que hay problemas”, dijo el funcionario diplomático de Estados Unidos en entrevista con medios de comunicación.
Los comentarios salieron a relucir luego de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador asegurara que México es más seguro que el país liderado por su homólogo Joe Biden.
Además, destacó la prioridad de ambos gobiernos para desmantelar a los cárteles; sin embargo, siempre bajo el trato de socios con México y el respeto a su soberanía.
Esto último lo reiteró al ser cuestionado sobre si la
“De la seguridad lo tenemos que trabajar. En los Estados Unidos, las ciudades grandes, las ciudades chicas, donde quiera hay problemas de seguridad, también acá en México.
[…] La realidad es que existe violencia en México y los Estados Unidos. “Tenemos que trabajar todo esto como socios, reconociendo que hay problemas”.
Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y/o el FBI participarían en México con el fin de combatir al crimen organizado. Las declaraciones ocurrieron durante la participación de Salazar en el VI Simposio de Ciencias Forenses, momento donde también resaltó el intercambio de conocimientos y tecnología entre amos países para atender temas de seguridad.
Seguridad
Blinken y Ebrard hablan sobre fortalecer combate al fentanilo
WASHINGTON._ El
Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, informó este martes que habló con Marcelo Ebrard Casaubón, Secretario de Relaciones Exteriores de México, respecto a la cooperación bilateral en materia de seguridad para combatir la producción ilícita de fentanilo y otras drogas sintéticas. “Hablé con el Secretario de Relaciones Exteriores de México @m_ebrard sobre el fortalecimiento de nuestra cooperación en seguridad para combatir la producción ilícita de fentanilo y otras drogas sintéticas. Valoramos la sólida asociación de México mientras trabajamos para mantener a nuestras comunidades a salvo de las redes criminales”, escribió el funcionario federal estadounidense en Twitter.
“El Secretario de Estado, Antony J. Blinken, conversó ayer con el Canciller mexicano, Marcelo Ebrard. El Secretario Blinken y el Secretario de Relaciones Exteriores Ebrard hablaron sobre la cooperación en materia de seguridad entre Estados Unidos y México y los esfuerzos conjuntos para desbaratar los precursores químicos utilizados para fabricar fentanilo y otras drogas sintéticas ilícitas”, indicó, a su vez, el portavoz Ned Price, a través de un comunicado.
“El Secretario reafirmó el compromiso de Estados Unidos de apoyar a nuestros socios mexicanos y proteger a nuestras comunidades de las redes criminales, y enfatizó que la cooperación en materia de seguridad sigue siendo una prioridad máxima”, agregó Price.
“También hablaron sobre la delegación estadounidense de alto nivel en México encabezada por la asesora de seguridad nacional de la Casa Blanca, la
CONTRATO CON EMPRESA
PAN le pagó a Genaro y socios, reconoce Marko Cortés
SINEMBARGO.MX
MÉXICO._ Marko Cortés, dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), reconoció este martes que hace ocho años sí se contrató a una empresa del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, para la prestación de servicios en el área del recursos humanos.
Durante una conferencia de prensa virtual, en donde estuvo acompañado del Senador Julen Rementería y el Diputado Jorge Romero, aseguró que el contrato revelado por la Unidad de Investigación Financiera (UIF) es el único que pactaron con una de las compañías ligadas al exfuncionario de seguridad.
“Fue solamente ese contrato de prestación de servicios para temas de personal”, aclaró el líder panista.
Además, acusó al Gobierno federal de una persecución, pues precisó que el PAN desconocía los lazos que García Luna tenía con líderes del crimen organizado.
“No existe ningún otro contrato con ninguna empresa de García Luna, de hecho es parte de la persecución. Obviamente nosotros no
ESTÁ EN NOROESTE.COM.MX
Lo que es el contrato con la empresa de García Luna teníamos conocimiento de ello, pero es parte de la persecución y de ese intento desesperado de desprestigiar a la más firme oposición de nuestro país”, sostuvo. Marko Cortés también señaló que quien fue funcionario durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012) nunca fue militante del PAN, por lo que consideró que “si la hizo, la debe de pagar”, incluyendo a funcionarios del actual Gobierno.
“García Luna nunca fue del PAN, nunca fue militante y nosotros lo que creemos es que si la hizo, la debe de pagar; así como si la están haciendo los actuales funcionarios del Gobierno de López
Marko Cortés, dirigente del Partido Acción Nacional.
Obrador desde la cabeza hasta cualquiera de sus integrantes, en su momento deberán pagar por su acción u omisión en el combate a la inseguridad, es tal cual, así lo creemos”.
Finalmente, el dirigente del PAN hizo un llamado al Presidente de la República para que reconozca los fallos dentro de su estrategia de seguridad, además de incentivarlo a que el Gobierno federal colabore con las instituciones de seguridad de Estados Unidos para combatir al crimen organizado en México.
Ebrard Casaubón en reunión de Washington D.C.

Dra. Elizabeth Sherwood-
Randall, que se centró en fortalecer la aplicación de la ley y reforzar la seguridad ciudadana para interrumpir la cadena de suministro de drogas sintéticas y reducir los riesgos de consumir drogas sintética.
“El Secretario Blinken y el Secretario de Relaciones Exteriores Ebrard hablaron sobre el secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses en Matamoros, que resultó en la muerte de dos ciudadanos estadounidenses y un ciudadano mexicano”, finalizó Price, citado en el comunicado.
México reprocha, ante cónsules, opacidad de EU para detener tráfico de armas y drogas En un video difundido en la conferencia de prensa matutina presidencial, de una reunión que sostuvo Ebrard Casaubón en Washington D.C. con los 52 cónsules mexicanos en Estados Unidos, el Gobierno de México reprochó la falta de acción de la administración encabezada por Joe Biden para frenar el tráfico de armas. En la grabación se señaló que Estados Unidos tenía la capaci- dad operativa para cumplir con dicho acuerdo, en el marco del Entendimiento Bicentenario. No obstante, la estrategia y resultados no eran públicos por parte de las agencias estadounidenses.
La administración mexicana, encabezada por Andrés Manuel López Obrador, sostuvo ante sus representantes diplomáticos en Estados Unidos que los decomisos de armas en México eran la muestra más evidente del combate al tráfico de las mismas.
“Se considera que el Gobierno de Estados Unidos tiene la capacidad para incrementar sus acciones y alcanzar sus compromisos contraídos en el Entendimiento Bicentenario”, se indicó en el video.
“El incremento en el aseguramiento de armas en México es el único indicador que tenemos para apreciar las acciones que se lanzar para evitar el flujo hacia nuestro país sin que exista un mecanismo que proporcione información respecto a las acciones que se adoptan en Estados Unidos para disminuir el fenómeno delictivo y de salud pública de ese país”, acusó el Gobierno mexicano.
VIOLENCIA Matan a funcionario de Jalisco a balazos
GUADALAJARA, Jal._ Alfredo Velasco Lares, Director de Auditoría de la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas del Gobierno de Jalisco, fue asesinado a balazos la tarde de este lunes cuando circulaba en un vehículo oficial en una de las avenidas en el municipio de Tlajomulco.
La Fiscalía del Estado de Jalisco detalló que se reportó la localización de un hombre de aproximadamente 55 años, que a simple vista presentaba heridas de bala, a bordo de un vehículo marca Toyota, modelo Prius 2017, en color blanco.
“Elementos de la Unidad de Homicidios Intencionales de la Fiscalía Estatal se hicieron presentes e iniciaron con las primeras pesquisas para el esclarecimiento de esta agresión para identificar y capturar a quien o quienes resulten responsables”, informó la Fiscalía en un comunicado.
Además, que el cadáver de Velasco Lares sería trasladado a las instalaciones del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses. “Vecinos que observaron los hechos dijeron que los agresores serían dos hombres que viajaban en motocicleta, quienes huyeron con rumbo desconocido”, según señaló, por su parte, el diario local El Informador. “Con profundo dolor les informo que se ha confirmado el fallecimiento de mi compañero Alfredo Velasco Lares, director de la Auditoría Interna de la Secretaría de Administración del Gobierno de Jalisco, presuntamente asesinado a bordo de su vehículo oficial”, escribió el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez, en su cuenta de Twitter.
Vehículo en el que viajaba Alfredo Velasco Lares, director de Auditoría de la Secretaría de Finanzas del Gobierno de Jalisco.
“Las investigaciones están en curso y no descansaremos hasta dar con los responsables y esclarecer los hechos. De corazón, mi más sentido pésame a su familia, compañeros y seres queridos por esta terrible pérdida. D. E. P.”, tuiteó.