5 minute read

Congreso da trámite a juicio de ‘El Químico’

KAREN BRAVO

CULIACÁN._ En sesión secreta, la Diputación Permanente dio lectura a los oficios enviados por la Fiscalía General del Estado en los que solicitó juicio de procedencia contra el ex Alcalde de Mazatlán, Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres.

Advertisement

La Diputada Juana Minerva Vázquez González, presidenta de la Diputación Permanente, explicó que la Secretaría General del Congreso turnó los oficios para darle lectura en sesión a puerta cerrada, en la que no le dieron acceso a medios de comunicación.

“Conforme a nuestra responsabilidad y atribución lo que procedió es que de acuerdo a la Ley Orgánica nosotros turnáramos a la Comisión Instructora los documentos”, detalló la Legisladora.

Dijo Vázquez González que los documentos solamente señalaban el juicio de procedencia, es decir, que se le retire el fuero al ex Presidente Municipal de Mazatlán.

“Seguramente lo va a estar discutiendo todo el expediente, es una remisión de un expediente que discutirá la Instructora y es la que tomará determinaciones que nos enviará consecuentemente a los diputados”, comentó.

La Comisión Instructora estará revisando el expediente y emitirá el dictamen, posteriormente, el dictamen será discutido y votado por el pleno de 40 diputadas y diputados en sesión extraordinaria.

En pie, dos solicitudes de juicio político El Congreso del Estado continuará con el proceso de solicitudes de juicio político contra el ex Alcalde de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres, informó el Diputado Feliciano Castro

SCORE

Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política.

“El Congreso, ahí sí, hay materia porque la propia legislación establece que un juicio político debe aplicarse aún un año después de que alguien deje de tener funciones como Presidente, entonces en este caso, el trámite va a seguir su curso normal” , expresó. El legislador explicó que el proceso está cursando con normalidad, y está en revisión en la Comisión de Puntos Constitucionales, pero todavía no hay fecha de cuándo pudieran resolver las solicitudes que están en el Congreso desde octubre de 2022. Pese al anuncio que continuará el proceso legislativo para darle trámite a las solicitudes de juicio político contra “El Químico” Benítez, Castro Meléndrez no detalló si el Congreso buscará inhabilitarlo como funcionario, como lo propuso con el ex Alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro. “Eso tendrá que ser resultado del propio proceso”, expuso.

Reconocen a luchadora social

En reconocimiento a su lucha social en favor de los derechos de sus hermanos indígenas de la etnia Rarámuri, entregan el Premio Estatal al Mérito Social 2023 “Agustina Ramírez”, a la señora Petra Leyva González. 1B

Servicio

Peaje en Maxipista

Mazatlán-Culiacán baja 5 pesos

BELEM ANGULO

Sesión secreta para hoy

La Diputación Permanente del Congreso del Estado de Sinaloa convocó a Período Extraordinario para hoy miércoles 15 de febrero, en el que se desarrollará una Sesión abierta y una Sesión Secreta. En esta última se desahogará la procedencia e improcedencia por la comisión de delitos en contra del ciudadano Luis Guillermo Benítez Torres. En la Sesión Secreta se desahogarán los siguientes dos puntos:

*Primera lectura de dictamen de acuerdo por el que se resuelve la procedencia o improcedencia por la comisión de delitos, en contra de Luis Guillermo Benítez Torres.

* Primera lectura de dictamen de acuerdo por el que se resuelve la procedencia o improcedencia por la comisión de delitos, en contra de Luis Guillermo Benítez Torres.

Los dictámenes a los que se les dará lectura se elaboraron con base en dos oficios diferentes enviados por la Fiscalía General del Estado de Sinaloa.

Después de que el Gobernador Rubén Rocha Moya anunciara para este martes una disminución en el costo de las tarifas de peaje en la Maxipista MazatlánCuliacán, se registró una baja en el precio de 5 pesos. Esta reducción sería la segunda que se registra desde el pasado 7 de febrero, cuando el costo en las tarifas fue elevado un 40 por ciento. Rocha Moya informó que, de acuerdo a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, esta disminución de 5 pesos al costo total de las tarifas será el límite de la reducción.

“Dice que es todo lo que va a bajar. No hay otra condición por los términos que firmaron en su momento la concesión, es una carretera privada y la concesión les da las circunstancias de imponer sus … claro, hay manera de imponer así como se logró que bajaran la primera parte”, expresó. “Lamentablemente las con- cesiones que se firmaron en la era de Salinas (Carlos Salinas de Gortari, ex Presidente de México) son concesiones que es muy complicado que modifiques la concesión”.

Rocha Moya destacó que en cuanto al mantenimiento que prometió la autoridad federal para la Maxipista, este será realizado a la brevedad. “El mantenimiento sí, ya me dijo el Secretario, incluso uno de los argumentos para no bajarle es la inversión que van a hacer para el mantenimiento de la Maxipista”, dijo el Gobernador.

El 7 de febrero se registró un incremento a la tarifa de peaje del 40 por ciento en las casetas de Mármol y Costa Rica, ambas ubicadas en la Maxipista Mazatlán-Culiacán.

El 10 de febrero se registró la primera disminución en la tarifa de las casetas, ajustándose a un 25 por ciento de incremento total, con respecto al precio original.

Para este 14 de febrero se restaron 5 pesos de manera adicional. De acuerdo con la autoridad estatal, esta será la tarifa definitiva.

Dejan Ir El Triunfo

Dorados de Sinaloa no puede mantener la ventaja y al final cae por 2-1 ante Tlaxcala FC, para seguir sin triunfos en el Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX. 4D y 5D

Gobierno

Incomoda al Gobernador Rocha presencia de militares en Sinaloa

BELEM ANGULO

El Gobernador de Sinaloa

Rubén Rocha Moya externó su incomodidad en algunos aspectos referentes a la presencia de las fuerzas armadas que se han establecido en el estado durante el último mes.

Señaló que se encuentra agradecido por las labores que realiza el Ejército en el Estado, sin embargo, detalló acciones que le han molestado por parte de las Fuerzas Armadas al relacionarse con sociedad civil.

Estos comentarios fueron realizados por el Gobernador durante su discurso en la entrega del premio al mérito social Agustina Ramírez, evento donde había militares que realizaron honores a la bandera. “He dado una instrucción en este momento, de que los honores en actos cívicos como este, por favor los responsables del área me convoquen a la banda de guerra y escoltas de una de las escuelas, quiero que sean civiles los que nos atiendan aquí”, dijo.

La intervención de Rocha Moya inició con una advertencia sobre el peso de su opinión.

“Quiero decir en público, más allá de la consecuencia que esto tenga, las fuerzas armadas nos auxilian al poder civil, el Gobernador del Estado es el responsable de la seguridad en Sinaloa, y tenemos la bendición de que nos apoyen”, externó el Gobernador de Sinaloa. “No estamos en estado de sitio”.

Agregó que en la exposición militar que se realiza en la explanada de Palacio de Gobierno, elementos militares se encuentran en el acceso solicitando datos de los asistentes, acción que el Gobernador calificó como fiscalización.

“Hace un momento, que me disculpen los elementos, que estaban registrando. Les dije: ¿qué registran?”, cuestionó. “No comparto esa fiscalización, que me disculpen, una cosa es que las fuerzas armadas nos apoyen, estén con nosotros, las necesitamos y les tenemos mucho respeto,

Caseta de peaje en Costa Rica de la autopista MazatlánCuliacán.

Levantan El Vuelo

América supera 3-1 al Atlético de San Luis, en acciones de la Jornada 7 del Clausura 2023 de la Liga MX. 5D pero otra cosa es que estén sobre nosotros”. Después de los hechos violentos registrados en Sinaloa el pasado 5 de enero, jornada de la captura de Ovidio

Guzmán López señalado líder del Cártel del Pacífico, elementos del ejército arribaron a la ciudad de Culiacán para realizar labores de seguridad nacional. El 9 de enero se registró la llegada de mil 500 elementos a la ciudad de Culiacán. El 15 de

He dado una instrucción en este momento, de que los honores en actos cívicos como este, por favor los responsables del área me convoquen a la banda de guerra y escoltas de una de las escuelas, quiero que sean civiles los que nos atiendan aquí”

Rubén Rocha Moya Gobernador de Sinaloa

enero se sumaron 300 elementos más para establecerse en la capital sinaloense hasta nuevo aviso.

This article is from: