4 minute read

Adquieren 12 blindados por más de $74 millones

HECHOS

El Gobierno de Sinaloa adquirió 12 vehículos blindados por la cantidad de 74 millones 920 mil pesos para sustituir las unidades dañadas por el operativo para contener la jornada violenta ocurrida el 5 de enero.

Advertisement

Esta compra fue expuesta por el medio de comunicación Revista Espejo, en una publicación que documenta que la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa solicitó a la Secretaría de Administración y Finanzas la compra de las unidades en cuestión.

En total fueron adquiridos en un mismo contrato seis vehículos pick up y seis unidades black mamba. La empresa a la que se le adjudicó el contrato de manera directa fue Transportadora de Protección y Seguridad S.A. de C.V. El Gobernador Rubén Rocha Moya declaró que en la adquisición de estos vehículos se hizo valer el seguro, pues estos se perdieron durante el operativo del 5 de enero.

“Esas camionetas que se van a

Realiza Gobierno estatal la compra de 12 unidades para sustituir a las unidades que fueron siniestradas el 5 de enero durante la detención de Ovidio Guzmán

En total fueron adquiridos en un mismo contrato seis vehículos pick up y seis unidades black mamba.

BELEM ANGULO reponer se destruyeron completamente en el operativo. Entonces el estado no podía comprar más, tiene un tope para este tipo de carros, y estos carros está recomendado que los tenga, nada más estamos reponiendo, incluso estamos haciendo valer el seguro”, comentó el mandatario estatal.

A pregunta expresa sobre si el estado teme un nuevo hecho violento que requiera hacer uso

El acoso reiterativo conocido como ciberbulling puede traer graves afectaciones para la víctima.

ESPECIALISTA Alertan por daños que origina el ciberbullying

NOROESTE REDACCIÓN de las nuevas unidades, el Gobernador precisó que la autoridades estatales deben estar preparadas.

El auge de las redes sociales a raíz de la pandemia fue un factor determinante que vino a detonar el ciberbullying, fenómeno social, cuya característica principal es que lo practican menores de edad y adolescentes, apuntó el psicólogo universitario, maestro Jorge Luis Ceyca Hernández.

El docente de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa, explicó que este término se desprende del bullying o acoso escolar, pero que su contexto se da con base en las nuevas tecnologías, herramientas con las que las nuevas generaciones vienen interactuando mayormente.

“No es otra cosa que el acoso reiterativo de una conducta con intención, por un periodo largo, con afectaciones, sobre todo para la víctima”, expuso.

Puntualizó que dentro de las características que distinguen y que se globalizan en este tipo de acoso cibernético se encuentra el hostigamiento, la exclusión, los insultos, amenazas, denigración, racismo, entre otros comportamientos ofensivos que dañan la calidad moral, emocional y psicológica de la persona.

“Señaló que por lo general los agresores u observadores, son individuos que conocen del manejo de las tecnologías, tienen problemas para socializar y baja autoestima, actitudes que los llevan a hacer un mal empleo de los medios digitales para molestar, amenazar e intimidar a aquellos que son vulnerables o que desconoce del uso de los medios virtuales.

“Cuando ya tiende a no socializar, bajo rendimiento escolar, ya no quiere acudir a los centro o simple y sencillamente se aísla de todos, entonces ahí, donde nosotros debemos tener en cuenta esa parte para darle un acompañamiento y sienta una red de apoyo en este caso comunicándonos y que nos tenga la confianza sobre todo de decirnos qué está ocurriendo”, dijo.

En ese sentido, el especialista en tecnología educativa, subrayó la importancia de que los padres mantengan una estrecha comunicación con sus hijos para detectar a tiempo si están siendo víctimas de acoso virtual y ante cualquier indicio, tomar acciones, como captura de la información que sirva como evidencia y a denunciar ante a las autoridades de la Policía Cibernética, para que ayuden a borrar material que afecte la integridad de la víctima y a localizar a los agresores, quienes están practicando el ciberbullying.

“El estado tiene que estar preparado para lo que venga”, dijo. “Yo espero que no los tengamos, pero lamentablemente pueden ocurrir. Es un tema que está presente. No puedo decir alguna certeza de que van a haber o no van a haber”.

El 5 de enero de 2023 autoridades federales, estatales y municipales desplegaron un operativo en la comunidad de Jesús María en el que se logró la captura de Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquin “El Chapo” Guzmán. Durante la jornada se suscitaron bloqueos de las principales vialidades del estado, provocados por grupos armados afines a Guzmán López.

JUICIO Busca el Gobierno de Mazatlán recuperar $60 millones

Belizario Reyes

MAZATLÁN._ Para el actual Alcalde de Mazatlán, Édgar González Zataráin, el que se haga justicia en el proceso contra el ex Presidente Municipal, Luis Guillermo Benítez Torres, es que se devuelvan a la Comuna los 60 millones de pesos que dio como anticipo en el contrato por 400.8 millones de pesos por la adquisición de 2 mil 139 luminarias a la empresa Azteca Lighting.

“Aquí la justicia tiene que ver con que se resarza el daño, es decir, con que se reintegre ese recurso, que es lo que estamos buscando, que es lo que estamos solicitando, porque ese recurso le hace mucha falta a las colonias, le hace mucha falta al servicio público, le hace mucha falta a lo que se requiere en el día a día”, dijo González Zataráin.

“Y eso en gran medida es parte de lo que tiene que ver con hacer justicia, que se regrese ese recurso, ese recurso que hoy lo tiene una empresa, pero que finalmente una mala decisión llevó a eso”, informó.

Lo anterior lo manifestó la mañana de este miércoles en entrevista con personal de medios de comunicación, día en que “El Químico” Benítez Torres se presentó ante el Juez en el Centro de Justicia Zona Centro, en Culiacán, para la audiencia inicial donde se le señala como probable responsable de ejercicio indebido de la función pública junto con otros funcionarios de su administración municipal. En esta nueva audiencia pospuesta el 10 de marzo pasado, su defensa logró otra prórroga para el 28 de abril, a las 10:00 horas, argumentando que recibió de último momento un nuevo tomo con casi mil hojas en este caso en contra de Benítez Torres.

Ahí la defensa también solicitó que el caso se continúe en la Sede de la Región Sur del Estado, ubicada en Mazatlán, por ser en este lugar donde corresponden los hechos y el juez competente.

En la entrevista, el actual Alcalde González Zataráin, dijo que para las audiencias del 12 y 13 del presente mes no acudiría ninguno de los funcionarios municipales en funciones, quien se sabe que iba era el ex Alcalde y el ex tesorero Municipal, Jesús Javier Alarcón Lizárraga. De acuerdo con lo que se informó en su momento, el contrato por 400.8 millones de pesos por adjudicación directa para la compra de las 2 mil 139 luminarias a Azteca Lighting fue cancelado, pero la Comuna dio un anticipo de 60 millones de pesos a la empresa, suma que ahora busca recuperar por la vía jurídica.

This article is from: