4 minute read

Enfrenta el tema de Ley Orgánica

El Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Décimo Segundo Distrito declaró infundada la queja presentada por el Congreso del Estado a una suspensión otorgada a un consejero de la Universidad Autónoma de Sinaloa ante la Ley de Educación Superior. Dicha resolución generó dos versiones contrarias de diputados de Morena y del Partido Sinaloense en el Congreso del Estado.

Advertisement

En conferencia de prensa, el Diputado Feliciano Castro Meléndez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado informó que con la resolución, el Tribunal reitera que el Legislativo puede reformar leyes, incluyendo la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

“Lo deja muy claro, el Congreso del Estado no está impedido a emitir reformas o expedir leyes, incluyendo por tanto las leyes orgánicas de universidades públicas, eso lo deja muy claro y acota el alcance de la suspensión provisional”, afirmó el Legislador.

“De tal suerte que el Congreso en todo momento puede hacer las reformas que juzgue pertinentes”.

El Diputado Serapio Vargas Ramírez explicó que las suspensiones provisionales siempre son emitidas cuando hay una demanda de amparo.

“Es muy claro cuando dice que esa suspensión al haber sido otorgada contra un auto autoaplicativo, contra la ley persé no impide ni iniciar, ni reformar leyes de ninguna naturaleza”, indicó.

“Hasta ahorita no existe ninguna suspensión que impida al Congreso, en caso de querer ejercer la atribución inicial, o reformar incluso previo respeto a la formalidad del procedimiento leyes orgánicas de cualquier universidad”.

De acuerdo con la explicación de los morenistas, la queja que interpusieron ante la suspensión al consejero universitario, fue el que dicho recurso impedía al Legislativo reformar leyes, entonces, el Tribunal al declarar infundada esa queja, señala que el Congreso no está imposibilitado para hacer las reformas que considere pertinentes.

Cabe destacar que después de la aprobación de la Ley de Educación Superior, el pasado 15 de febrero, diputadas y diputados de todas las bancadas, excepto del PAS, presentaron una iniciativa para reformar la Ley Orgánica de la UAS.

Días después consejeros universitarios y la propia UAS interpusieron recursos, logrando 35 suspensiones, algunas provisionales y otras definitivas; después de la resolución del Tribunal, deja 34 pendientes, todas fueron interpuestas a queja por parte del Congreso. Explicó Vargas Ramírez que Con la sentencia del Tribunal Colegiado queda la posibilidad que las 34 suspensiones pendientes puedan ser resultas de la misma forma.

La Diputada Alba Virgen Montes Álvarez, coordinadora del Grupo Parlamentario del PAS, coincidió en que el Tribunal determinó infundado el recurso que interpuso el Congreso ante la suspensión del consejero universitario; y criticó que algunos medios de comunicación locales manejaron la información a favor del

No están impedidos para reformar la Ley Orgánica de la UAS, dicen diputados de Morena; los órdenes de gobierno, y del ejército acudieron a su casa para detenerlo, pero la FGE descartó que haya orden de aprehensión. “No podemos decir que todas las personas que vistan de autoridades sean autoridades, por eso necesitamos ese informe de autoridad”, expresó Bojórquez Ruiz. Señaló desconocer quién quiso asustar al Rector con la visita de elementos de seguridad a su domicilio.

“Para eso se pidió el informe de autoridad, para eso es el

El Diputados dicen que con la resolución, el Tribunal reitera que pueden reformar leyes, incluyendo la Ley Orgánica de la UAS.

El Tribunal Colegiado en Materia Administrativa detuvo las legislaciones comenzadas por el Congreso de Sinaloa para modificar la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa, comunicó la propia universidad.

En un desplegado difundido a medios de comunicación, la casa de estudios expuso que se otorgó a favor la suspensión de las gestiones realizadas por el Congreso. “El Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Décimo Segundo Circuito resolvió declarando infundado el recurso de queja interpuesto por el H. Congreso del Estado, por lo cual la suspensión sigue vigente y por ende, detiene las arbitrariedades en las que pudiera incurrir el H.

Congreso del Estado de Sinaloa y otras autoridades”, puede leerse en el comunicado de la UAS. “En medios de comunicación se difundió información imprecisa en el sentido de que señalaban que se había determinado que el Congreso no estaba impedido para reformar la Ley Orgánica, cuando formal y legalmente la resolución es absolutamente contraria, es decir, el Tribunal le da la razón al Consejero Universitario y declara infundado el recurso de queja que tramitó el H. Congreso de Sinaloa”.

El pasado 7 de marzo diputados del Congreso local presentaron una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la UAS. Una de las propuestas de los Diputados es que la UAS rinda cuentas ante la Auditoría Superior del Estado.

La casa de estudios expuso que se otorgó a favor la suspensión de las gestiones realizadas por el Congreso.

“Lo deja muy claro, el Congreso del Estado no está impedido a emitir reformas o expedir leyes, incluyendo por tanto las leyes orgánicas de universidades públicas, eso lo deja muy claro y acota el alcance de la suspensión provisional”.

Feliciano Castro Meléndrez Diputado de Morena

Legislativo. “El recurso de queja es infundado, ahí está la resolución”, señaló Montes Álvarez. “Sigue entonces la suspensión provisional, la suspensión y la suspensión definitiva”. El Diputado Gene René Bojórquez Ruiz, del PAS, criticó la interpretación que le dieron en el Congreso del Estado al resolutivo del Tribunal Colegiado. “Aquí como que andan medio equivocadones hasta en la lectura de los resolutivos del Tribunal porque aquí estaba el Diputado Feliciano Castro celebrando que le habían dado la razón, cuando es todo lo contrario”, señaló. amparo, para que se dé un informe de autoridad y poder saber qué es lo que está pasando”, comentó. “Es un derecho que tiene cualquier ciudadano, por ejemplo, se a mí se me para una patrulla afuera de mi casa inmediatamente yo voy y solicito la protección federal, ¿por qué? Porque yo no sé si en realidad es un agente de la Policía Estatal, de la Policía Federal, si es alguien que viene vestido, si no viene con una orden”. Explicó que se pide un infor- me de autoridad para que le expliquen a Madueña Molina el porqué había policías afuera de su casa.

“Sí es importante que quienes están encargados del Congreso pues le peguen un poquito a la leída, se estudien, y que antes de salir a dar cualquier declaración o antes de mandar cualquier información (…) que sea algo cierto para que no se esté jugando con la información y que la mentira no sea algo característico del presidente de la Junta de Coordinación Política”.

This article is from: