4 minute read

Muestran a Friends of Mexico el Nuevo Gran Acuario Mazatlán

KAREN GARCÍA

MAZATLÁN._ La comunidad extranjera que vive en Mazatlán, la mayoría miembros del colectivo Friends of México, se dieron cita la mañana del pasado martes en el restaurante Abadía, para conocer detalles relacionados con el Gran Acuario Mazatlán, Mar de Cortés, que se encuentra a punto de abrir sus puertas.

Advertisement

Durante la charla recibieron la bienvenida por parte de su anfitriona, Linda Hannawalt, presidenta de Friends of Mexico, apoyada de Lissy Bernal Osuna, Vicepresidenta, quien dio la introducción y presentación de la ponente Adreissa Páez, directora de comunicación pública de la ciencia del Nuevo Acuario Mazatlán, Mar de Cortés.

Las personas presentes observaron la proyección de un video donde se mostró gran parte de las instalaciones y las áreas en las que está dividido este Acuario y posteriormente mediante diapositivas una serie de datos relacionados con la misión, visión y objetivo, así como otros puntos relacionados con el plan de operatividad.

Rafael Lizárraga Favela, director del Nuevo Acuario Mazatlán, Mar de Cortés, mencionó la importancia del acercamiento con comunidades que son amigos de Mazatlán, ya que han sido unos aliados del turismo.

Consideró bueno informarles a ellos que ya están a unos días de abrir porque ayudan a promocionar en sus grupos, con los residentes y también con los visitantes.

“Han participado empresas de Estados Unidos, empresas de Canadá, empresas de Japón, empresas de Turquía, de España, en fin de muchos lugares, de Portugal, y para nosotros es muy importante darlo a conocer”, mencionó Lizárraga.

Comentó que hace un año estuvieron con esta comuni- dad hablándoles de lo que iba a ser el acuario y hoy la reunión era para hablarles ya de una realidad y de los programas en pro de la conservación, ya que es un tema que a ellos les interesa y los involucra.

“El Acuario, además de ser un atractivo turístico por naturaleza, es una herramienta para promover los valores en favor de la conservación, es una herramienta para educar, es una herramienta para ser una mejor sociedad en ese sentido”, expresó el director ejecutivo del nuevo Acuario. Al finalizar la ponencia se dio espacio para que se expresaran dudas e inquietudes. Los temas de mayor interés por esta comunidad fueron la limpieza de playas, los programas educativos de este Acuario, el impacto que tendría en la comunidad, pregun- taban sí habría más animales además de los peces, se les explicó en qué consiste la colección que albergará el lugar, así como temas relacionados con el transporte. “Habrá grupos que vienen ya muy organizados, muy planeados y que va a ser más fácil si nos adelantamos a esa planeación, pero habrá de repente muchos grupos que van a venir sin haber hecho un aviso previo, entonces hay que estar preparados para ellos”, agregó. Informó que a lo largo de la promoción de esta apertura se han realizado acercamientos con diferentes grupos de interés, esto asegura les atraerá más visitas de las que esperan, por lo que habrá todo un tema de logística que se irá acomodando una vez que esté Acuario abra sus puertas al público.

MÉXICO._ El titular de la Secretaría de Turismo destacó que, con base en los resultados de la Encuesta de Viajeros Internacionales publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), entre enero y febrero de 2023, 6 millones 489 mil turistas internacionales ingresaron al país, lo que representa 23.2 por ciento más respecto a lo captado en enero-febrero de 2022; estando a 5.4 por ciento de alcanzar los 6 millones 860 mil turistas internacionales que ingresaron en el mismo periodo de 2019.

Indicó que el ingreso de divisas por concepto de turistas internacionales en enerofebrero 2023, fue de 5 mil 60 millones de dólares, lo que representa 30.7 por ciento más comparado con el primer bimestre de 2022; superando también con 21.9 por ciento las divisas del mismo periodo de 2019, que fueron 4 mil 152 millones de dólares.

Señaló que el gasto medio de los turistas internacionales en el periodo enero-febrero 2023 fue de 779.8 dólares, lo que significa 6.1 por ciento más comparado con el primer bimestre de 2022, y superando también con 28.8 por ciento los 605.2 dólares registrados en el mismo periodo de 2019.

Torruco Marqués informó que, en los primeros dos meses del 2023, llegaron a México 3 millones 824 mil turistas de internación vía aérea, esto representa 24.4 por ciento más comparado con el mismo periodo de 2022, superando también con un 9.6 por ciento los turistas de internación vía aérea captados en enero-febrero de 2019, que fueron 3 millones 490 mil turistas.

Comentó que el ingreso de divisas por turistas de internación vía aérea entre enero y febrero de 2023 tuvo un aumento de 29.5 por ciento contra los primeros dos meses de 2022, al registrar 4 mil 639 millones de dólares, lo que representa también un incremento del 23.7 por ciento respecto a los 3 mil 750 millones de dólares captados en el primer bimestre de 2019.

Puntualizó que el gasto

Los turistas internacionales que ingresaron a México en el primer bimestre de 2023

23.2%

Es el aumento respecto a lo captado entre enero y febrero de 2022 medio de los turistas de internación vía aérea durante enero-febrero de 2023 registró un mil 213.1 dólares; con un crecimiento de 4.2 por ciento comparado con el mismo periodo de 2022, y superando con un 12.9 por ciento el gasto medio de un mil 74.5 dólares, registrado en el primer bimestre de 2019.

El secretario de Turismo subrayó que, entre enero y febrero de 2023, ingresaron al país 12 millones 108 mil visitantes internacionales, registrando un crecimiento de 30.9 por ciento respecto al primer bimestre de 2022; estando solo a 22.3 por ciento de alcanzar la llegada de visitantes internacionales del mismo periodo de 2019, cuando llegaron 15 millones 586 mil visitantes internacionales.

Agregó que, en enero-febrero de 2023, el saldo de la balanza por concepto de visitantes internacionales fue de 4 mil 287 millones de dólares, esto es 30.8% más a lo registrado en el primer bimestre de 2022; superando también con un 48.1% el saldo de dólares captados en el mismo periodo de 2019.

El titular de Sectur reiteró que para el cierre de 2023, se estima que México captará 31 mil 169 millones de dólares por visitantes internacionales, acorde con la política turística de la actual administración que prioriza la captación de divisas y el gasto per cápita, para que los beneficios de la derrama económica permeen hacia las comunidades de las 235 plazas con vocación turística, y así cumplir la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social.

This article is from: