
9 minute read
Dan duro golpe en EU al Cártel de Sinaloa
from CULIACAN 130423
by Noroeste
Agentes del FBI identifican una compleja organización de lavado de dinero presuntamente dirigida por Enrique Daan Esparragoza Rosas, de Culiacán
WASHINGTON._ Una investigación realizada durante dos años por el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) y la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) -ambas agencias del Departamento de Justicia de Estados Unidos-, resultó en la acusación de doce personas. Así como el desmantelamiento de una organización criminal transnacional que presuntamente lavó al menos 16.5 millones de dólares para el Cártel de Sinaloa, además del rescate de dos víctimas de un complot de extorsión.
Advertisement
Según lo informó la Oficina de Randy S. Grossman, Fiscal del Distrito Sur de California, con sede en San Diego, en un comunicado, el acusado Cristian Amaya Nava fue el primero en ser sentenciado, el 10 de abril de 2023, en un tribunal federal, a 60 meses de prisión por los cargos de extorsión y lavado de dinero.

En su acuerdo de culpabilidad, Amaya Nava admitió que en febrero de 2021 obligó a dos víctimas a retirar fondos de sus propias cuentas bancarias, para pagar una deuda de drogas, bajo amenaza de daño para ellos y sus familias. Además, admitió que lavó más de 2.4 millones de dólares para el Cártel de Sinaloa y que recibía órdenes de Enrique Daan Esparragoza Rosas, originario de Culiacán.
“Según la acusación formal, se inició una investigación en el otoño de 2020, luego de que agentes del FBI identificaran una compleja organización de lavado de dinero presuntamente dirigida por Enrique Daan Esparragoza Rosas, de Culiacán, Sinaloa, México”, indicó la Oficina de Randy S. Grossman, Fiscal del Distrito Sur de California, con sede en San Diego.
“La acusación dice que la organización de Esparragoza usó una red de compañías ficticias incorporadas en Wyoming, para lavar millones de dólares en efectivo pertenecientes al Cártel de Sinaloa. Luis Ramírez, un ciudadano estadounidense que reside en Mesa, Arizona, creó y supervisó las compañías ficticias y una red financiera sofisticada, según la acusación formal”, agregó el comunicado.
“Ramírez y Esparragoza presuntamente dirigieron y facilitaron que los empleados de la organización de lavado de dinero viajaran a ciudades de los Estados Unidos para recoger grandes cantidades de efectivo pertenecientes a narcotraficantes. Los empleados recogieron la mayor parte del efectivo en Chicago, Omaha, Boston, la ciu- dad de Nueva York, Baltimore, Charlotte, Filadelfia y otras ciudades”, detalló. “Los narcotraficantes entregaron grandes sumas de dinero en efectivo en cantidades de hasta $200,000 a los empleados en habitaciones de hotel y estacionamientos. Luego de la entrega del dinero ilegal, la organización criminal blanqueó los fondos a través de empresas ficticias y luego transfirió los fondos lavados a cuentas bancarias en México”, indicó la Oficina de Randy S. Grossman, Fiscal del Distrito Sur de California, con sede en San Diego.
“Según la acusación, los fondos lavados por la organización se usaron para comprar un camión con remolque Volvo, que los agentes del FBI incautaron cerca de Las Vegas; y aeronaves y motores de aeronaves para exportar a México, entre otras cosas”, abundó el comunicado.
“En el complot de extorsión, los esfuerzos del FBI resultaron en un rescate exitoso de dos víctimas que estaban siendo extorsionadas por la organización de lavado de dinero en febrero de 2021. Antes de la extorsión, una de las víctimas, un empleado de la organización de lavado de dinero, comenzó a robar dinero ilícito, de fondos de una cuenta bancaria que él controlaba para la organización”, afirmó la Oficina de Randy S. Grossman, Fiscal del Distrito Sur de California, con sede en San Diego.
No obstante, “bajo la presión” del Cártel de Sinaloa para que devolviera los fondos robados, la víctima y su familiar idearon un plan fallido para pagar la deuda, que resultó en hurtar 30 mil dólares adicionales de la organización de lavado de dinero, para comprar una máquina de tortillas, con la intención de revenderla para obtener una ganancia.
“La pareja tenía una deuda sustancial con la organización de lavado de dinero. Según la
Busca No Sugestionar Al Jurado
Pide Trump aplazar un mes su juicio

WASHINGTON._ Donald acusación, cuando Esparragoza y Ramírez se enteraron del robo, conspiraron para amenazar y extorsionar a la pareja para que devolvieran los fondos. Esparragoza envió a la acusada Amaya Nava a amenazar a los hombres y sus familias. Amaya Nava admitió que llevó a los dos hombres por los condados de Imperial y San Diego para recolectar dinero de las cuentas bancarias que controlaban”, enfatizó el comunicado.
Trump solicitó retrasar al menos un mes el inicio del juicio por difamación y agresión sexual a la periodista Elisabeth Jean Carroll, alegando que la cobertura mediática tras su imputación por el supuesto soborno a la actriz de cine porno Stormy Daniels podría contaminar al jurado popular por el caso anterior.
“Según las admisiones en el acuerdo de culpabilidad de Amaya Nava, Esparragoza también amenazó directamente a los hombres y sus familias durante varias conversaciones telefónicas ese día, diciéndoles que dos camiones llenos de hombres de Tijuana [Baja California] ‘se encargarían de ellos’ si hacían algo estúpido”, agregó la Oficina de Randy S. Grossman, Fiscal del Distrito Sur de California, con sede en San Diego.
“El FBI se enteró de la extorsión en curso luego de ser alertado por un informante y comenzó a rastrear a las víctimas y los movimientos de Amaya Nava. Amaya Nava condujo con los hombres desde El Centro hasta San Diego, en un esfuerzo por recolectar dinero adicional de un socio de una de las víctimas.
Agentes del FBI se coordinaron con el Departamento de Policía de National City para realizar una parada de tráfico, en la que arrestaron a Amaya Nava y rescataron a las dos víctimas”, abundó el comunicado.
“A la fecha la investigación ha resultado en la detención de Amaya Nava y Luis Ramírez, quienes fueron acusados de extorsión y lavado de dinero [...] Enrique Daan Esparragoza Rosas ha sido imputado por los delitos de blanqueo de capitales y extorsión”, pero se encuentra prófugo, enfatizó la Oficina de Randy S. Grossman, Fiscal del Distrito Sur de California, con sede en San Diego.
Moderna prevé tener vacunas contra el cáncer para 2030
WASHINGTON._ El laboratorio estadounidense Moderna espera ofrecer un nuevo conjunto de vacunas contra el cáncer, las enfermedades cardíacas y otras afecciones para 2030, según declaró Paul Burton, director médico de la farmacéutica con sede en Cambridge, en el estado de Massachusetts.
En entrevista para el diario británico The Guardian, el ejecutivo de la empresa de biotecnología dijo que confiaba en que las inyecciones estuvieran listas para fines de la presente década, y agregó que Moderna posiblemente podría ofrecerlos en tan solo cinco años.
Burton señaló que los avances en la tecnología del ARN mensajero, o ARNm, desde el comienzo de la pandemia de la Covid-19 habían dado paso a una “edad dorada” para las nuevas inyecciones.
“Creo que lo que hemos aprendido en los últimos meses es que si alguna vez se pensó que el ARNm era solo para enfermedades infecciosas, o solo para covid, la evidencia cambia el panorama”, dijo el director médico de Moderna a The Guardian. “Se puede aplicar a todo tipo de áreas de enfermedades; estamos en cáncer, enfermedades infecciosas, enfermedades cardiovasculares, enfermedades autoinmunes, enfermedades raras”, agregó Burton.
Moderna es una empresa estadounidense de biotecnología, especializada en el descubrimiento y desarrollo de fármacos y tecnologías que permitan la obtención de nuevas vacunas basadas exclusivamente en ARN mensajero, que enseña a las células huma- nas a producir una proteína que inicia una respuesta inmunitaria contra una determinada enfermedad.

Ante ello Burton destacó la vacuna personalizada contra el cáncer de Moderna, una inyección de ARNm para atacar diferentes tipos de tumores, que se estaba desarrollando conjuntamente con Merck, fabricante multinacional alemán de productos farmacéuticos, químicos, y de biotecnología, con sede global en Darmstadt, Alemania.
Burton le dijo a The Guardian que dicha vacuna será “altamente efectiva” y “salvará millones de vidas”. El médico también subrayó la capacidad del ARN mensajero para abordar enfermedades raras para las cuales aún no había tratamientos disponibles. En febrero de 2023, la
El abogado del magnate, Joe Tacopina, ha explicado que este mes de prórroga -el proceso está previsto para el 25 de abril y pide que comience a finales de mayo- serviría para “enfriar” la situación ya que el jurado podría verse sugestionado por los cargos penales que pesan sobre él en el caso Daniels.
“El expresidente Trump es un tema persistente en los medios, pero la situación actual es única porque (…) la cobertura reciente hace referencia a una presunta conducta sexual inapropiada, el mismo tema en el centro de este litigio”, ha explicado Tacopina en su carta al juez Lewis Kaplan, según recoge la CNN.
El pasado 31 de marzo, Trump se convirtió en el primer expresidente de Estados Unidos en ser imputado, en su caso, por ocultar los sobornos que habría pagado a Stephanie Clifford, actriz de cine para adultos más conocida como Stormy Daniels, con dinero de su campaña para evitar que hablara de una supuesta infidelidad días antes de las presidenciales que le llevaron en 2016 a la Casa Blanca.
Trump, que ha dicho ser víctima de una “persecución política”, también ha sido acusado por Carroll de haberla violado dentro de los probadores de una tienda de lencería en Nueva York, en la década de los 90, dijo Europa Press en una publicación.
En 2019, el caso comenzó con una denuncia por difamación, después de que el expresidente de Estados Unidos desmintiese a Carroll llamándola “pirada” y asegurando que ella no era su tipo y que las acusaciones eran tan solo un truco publicitario para vender más ejemplares del libro en el que narraba el caso.
Sin embargo, en noviembre de 2022, entró en vigor una nueva ley en el estado de Nueva York que habilitó la posibilidad de que Carroll pudiera denunciar a Trump por agresión sexual al ser considerada superviviente de este tipo de delitos incluso si el plazo hubiera prescrito.
Trump demanda a Cohen por 500 millones de dólares
LOS ÁNGELES._ Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, demandó a su exabogado Michael Cohen por violar relación abogado-cliente, así lo dio a conocer Fox News a través de su plataforma digital.
De acuerdo con el medio e comunicación, el exmandatario lo demandó por más de 500 millones de dólares alegando una violación de su relación abogado-cliente, así como enriquecimiento injusto entre otras acciones.
“Esta es una acción que surge de los múltiples incumplimientos (de Cohen) del deber fiduciario, el enriquecimiento injusto, la conversión y los incumplimientos de contrato en virtud del servicio anterior (de Cohen) como empleado y abogado (de Trump)”, dice la demanda. La demanda federal, según el medio antes citado, de más de 30 páginas se presentó en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Sur de Florida. De acuerdo con la demanda, a la que tuvo acceso Fox News, Cohen violó la relación abogado-cliente al “difundir falsedades” sobre Trump que “probablemente serían vergonzosas o perjudiciales, además de haber participado en otras conductas indebidas”.
Además, se especifica que el abogado también incumplió con un contrato de confidencialidad que firmó como condición para ser empleado de Trump. Como parte de las pruebas de que Cohen incumplió con su contrato de confidencialidad resaltaron las incontables declaraciones públicas que ha hecho el abogado, así como la publicación de dos libros, podcast y apariciones en diferentes medios de comunicación.
Moderna espera ofrecer un nuevo conjunto de vacunas contra el cáncer, las enfermedades cardíacas y otras afecciones para 2030.
Administración de Alimentos y Medicamentos de EU (FDA, por sus siglas en inglés), otorgó la Designación de Terapia Innovadora a la vacuna personalizada contra el cáncer de Moderna. Ello en combinación con el fármaco de inmunoterapia Keytruda de Merck para pacientes con una forma mortal de cáncer de piel llamada melanoma. Dicha designa- ción tiene como objetivo acelerar el desarrollo y la revisión de medicamentos para afecciones graves o potencialmente mortales. La decisión de la FDA se produjo dos meses después de que Moderna destacara un ensayo clínico de fase dos, que mostró que la vacuna, en combinación con Keytruda, redujo la recurrencia del melanoma en un 44 por ciento.
CULIACÁN._ Durante l mes de marzo en Sinaloa se generaron 19 mil 094 nuevos puestos de trabajo afiliados ante Instituto Mexicano del Seguro Social, en comparación con el mismo mes pero del año anterior, informó el Secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel. De acuerdo con el último reporte del IMSS, el funcionario precisó que al mes de marzo en el Estado hay un total de 619 mil 013 puestos de trabajo formal, 2.8 por ciento del total nacional.

“Los sectores que más incrementaron fueron industria, comercio y servicios, son sectores que estamos impulsando como estado por su estabilidad” subrayó.
Gaxiola Coppel dijo que propiciar la generación de empleo formal es una prioridad del Gobernador Rubén Rocha Moya ya que produce bienestar para los más necesitados, “es un bienestar para las familias”. El funcionario estatal añadió que en el comparativo