7 minute read

Entrega Rocha obras en Ahome

Noroeste Redacci N

Ejido Vallejo, Ahome._ Con una inversión de 167 millones de pesos, el Gobernador Rubén Rocha Moya visitó el municipio de Ahome, inauguró un paquete de obras sociales tanto en la ciudad de Los Mochis, como en distintas comunidades. Las obras principales son la carretera al ejido Plan de Guadalupe, que era una petición desde hace 53 años, y la carretera de Bagojo Colectivo a Vallejo, esta comunidad indígena yoreme, se detalló en un comunicado.

Advertisement

Acompañado por el Presidente Municipal, Gerardo Vargas Landeros, para supervisar la construcción del colector de drenaje pluvial al pie del Cerro de la Memoria, y desde ahí inaugurar simultáneamente un paquete de 27 obras que fueron concluidas recientemente, como son 14 pavimentaciones, entre ellas la calle Pablo Guelatao, donde fue el evento, así como 7 obras de drenaje sanitario, 3 de agua potable, y 3 rehabilitaciones de drenajes colapsados.

Rocha Moya y Vargas Landeros, quienes estuvieron acompañados en esta gira de trabajo por el secretario de Administración y Finanzas, Enrique Díaz Vega; y por el secretario de Obras Públicas, José Luis Zavala Cabanillas, se trasladaron a la comunidad de Agua Nueva, que se ubica justo a la mitad entre Bagojo

Se invirtieron 167 millones de pesos en obras, principalmente carreteras

Héctor Melesio Cuén Ojeda, líder del PAS, habla sobre la pasada elección por la Gubernatura.

Pol Tica

El PAS impulsó a Rocha Moya: Cuén

El Partido Sinaloense abogó desde la Ciudad de México para que Rubén Rocha Moya fuera candidato y se trabajó para que él ganara la gubernatura, afirmó

Colectivo y Vallejo, para inaugurar la carretera que une ambas localidades, separadas por 7 kilómetros, obra en la que se invirtieron 30 millones 451 mil pesos. La construcción de esta carretera era una añeja petición de los habitantes de Vallejo, entre ellos el ex ligamayorista Teodoro Higuera, quien se la solicitó al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador el año pasado durante un juego de beisbol de exhibición.

“Nosotros queremos hacer un gobierno que esté cercano y le sirva a la gente, no podemos seguir gastando el dinero en las cosas que no tienen una uti- lidad para los pobladores. Los habitantes que viven en Vallejo valen tanto como los que viven en Culiacán, son hombres y mujeres, niñas, niños, jóvenes que requieren de ser atendidos, por eso lo estamos haciendo en todas partes”, precisó Rocha Moya.

Posteriormente, el Gobernador se trasladó al ejido Plan de Guadalupe para inaugurar también la carretera que comunica esta población con la carretera al aeropuerto de Los Mochis, de una longitud de poco menos de dos kilómetros, pero que representó una inversión de recursos estatales por el orden de los 9 millones 309 mil pesos.

Héctor Melesio Cuén Ojeda, dirigente del partido. El dirigente del PAS y ex Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa habló sobre este tema en su podcast, luego de argumentar que por el tema político actual, ha sido atacado como en su momento pasó con Jesús Vizcarra Calderón, quien perdió la gubernatura contra Mario López Valdez.

“Pues de repente es necesario limpiar la imagen de uno, porque estamos viendo una agresión que no se veía desde aquellos momentos en el 2010, cuando quería ser Gobernador Jesús Vizcarra Calderón, lo descarrilaron con puras truculencias, pagando la prensa hasta que lo descarrilaron”, lamentó.

“Entonces esto es algo formal todo lo que se hizo en la Ciudad de México, todo lo que ya les conté, donde nosotros no firmamos porque Rubén Rocha Moya no era el candidato, se logró que él (Rocha Moya) llegara y fuera nuestro candidato... Para mí lo más importante es que ya lo pasado, pasado como dijera José José, y por ahora lo más importante es luchar a fin de fortalecer el partido”.

“Pues de repente es necesario limpiar la imagen de uno, porque estamos viendo una agresión que no se veía desde aquellos momentos en el 2010”.

Héctor Melesio Cuén Dirigente del PAS

También recordó que para las candidaturas comunes en Sinaloa todo se hizo de manera formal, al firmar un convenio con los representantes nacionales de Morena, Mario Delgado Carillo presidente de Comité Ejecutivo Nacional y Citlalli Hernández Mora secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional, y por parte del PAS, él como presidente estatal y Antonio Corrales Burgueño como Secretario General. Entonces explicó que Rocha Moya aún no era candidato y por ello no hubo acuerdo firmado.

La postura del Partido Sinaloense, recordó, siempre fue la de apoyar al candidato por la gubernatura Rubén Rocha Moya, y aseguró, que fue precisamente por esto que fue electo como candidato, sin embargo al llegar al poder este no respeto los pactos acordados durante su campaña.

Alcalde De Culiac N

‘Natural’, el gasto en despidos: Gámez

El Mandatario estatal compartió momentos con la comunidad Yoreme.

MAZATLÁN

Siguen laborando mayoría de policías denunciados: Alcalde

MAZATLÁN._ La mayoría de los más de 160 policías de Mazatlán denunciados ante la Fiscalía como probables responsables de los delitos de tortura, extorsión, privación de la libertad, robo y abuso de autoridad, sigue laborando y no se les puede cesar hasta que no se tenga resolución judicial firme porque luego demandan al Ayuntamiento por montos económicos muy altos, reconoció el Alcalde Édgar González Zataráin.

Reiteró que estos casos están en la Fiscalía General del Estado, ya más allá del Órgano Interno de Control del Ayuntamiento, la mayoría tienen que ver con denuncias ciudadanas en su contra.

“(De) ciudadanos que se sintieron agredidos, amenazados, extorsionados, ultrajados, que violaron sus derechos humanos, ciudadanos que fueron a interponer esas denuncias, otros (son de) denuncias que salieron de aquí, repito, la mayoría son ciudadanas y están allá en la Fiscalía”, continuó González Zataráin.

“La mayoría sigue trabajando porque no tenemos todavía (resolución judicial firme)”.

Agregó que no se les ha dado de baja hasta que se tenga resolución firme por parte de las instancias judi-

Es lo más natural el gasto de más de 12 millones de pesos en despidos y renuncias de 274 funcionarios del Ayuntamiento de Culiacán por el cambio de administración, respondió el Presidente Municipal, Juan de Dios Gámez Mendívil.

“Siempre que hay un cambio de administración es normal, es lo más natural del mundo siempre que hayan cambios”, puntualizó.

“Siempre que hay un cambio de administración es normal, es lo más natural del mundo siempre que hayan cambios”.

Juan de Dios Gámez Mendívil Alcalde de Culiacán

(De) ciudadanos que se sintieron agredidos, amenazados, extorsionados, ultrajados, que violaron sus derechos humanos, ciudadanos que fueron a interponer esas denuncias, otros (son de) denuncias que salieron de aquí, repito, la mayoría son ciudadanas y están allá en la Fiscalía”.

Édgar González Zataráin Alcalde de Mazatlán

ciales porque dichos elementos son muy hábiles y si se les da de baja son los que más demandan a la Comuna por fuertes cantidades de dinero. El martes pasado el Alcalde dio a conocer que actualmente existen más de 160 elementos de la Secretaría de Seguridad

Pública Municipal denunciados ante la Fiscalía General del Estado como probables responsables de diversos delitos.

Advierte Édgar González que juicio a ‘El Químico’ pone bajo la lupa a alcaldes La vinculación a proceso del ex Alcalde Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres como probable responsable del delito de desempeño irregular de la función pública implica que los demás alcaldes tienen que ser más cuidadosos en el desempeño de sus funciones, dijo el Presidente de Mazatlán, Édgar González Zataráin.

Añadió que hay otros procedimientos ya iniciados contra la administración de Benítez Torres, como el tema de 800 millones de pesos que no ha quedado comprobado ante la Auditoría Superior de la Federación.

“Está en tema de las luminarias que no se ha cerrado, que no ha concluido, que va caminando, que ahí va, paso a pasito y que hay otros procedimientos de denuncias que no pusimos nosotros, que pusieron otros actores, entre ellos Observatorio Ciudadano y regidores, diputados, entonces qué hay más allá de esto, no sé hasta dónde”, continuó González Zataráin. El Presidente de Mazatlán recalcó que el mensaje ha sido claro desde el momento que se empezó a ver con lupa el desempeño de los presidentes municipales.

Al finalizar la entrega de becas deportivas a atletas culiacanenses, el funcionario indicó que tras su llegada al Poder Ejecutivo esclareció el motivo del cambio de casi 300 funcionarios que llevaban desde meses hasta 20 años trabajando.

“No sé si la palabra correcta sea gastar, pero entiendo que en su momento se explicó así como hace un año, en su momento estaba la Tesorera anterior quien resolvió todos esos temas”, comentó Gámez Mendívil.

Al ser cuestionado sobre la investigación de Noroeste que reveló los resultados del reajuste laboral, respondió que comprende y no puede impedir la preocupación por los derechos laborales, pero que es un proceso natural. Noroeste publicó que con el nombramiento de Juan de Dios Gámez Mendívil como Presidente Municipal provisional de Culiacán, el Gobierno Municipal gastó más de 12 millones de pesos por el concepto de renuncias y despidos de 274 trabajadores municipales.

En total fueron erogados 12 millones 167 mil 124.92 pesos para separar del cargo a más de dos centenas de trabajadores municipales, entre los que se encontraban miembros del gabinete del Alcalde electo Jesús Estrada Ferreiro. De acuerdo a información obtenida por Noroeste a través de solicitud de acceso a la información, de junio a diciembre de 2022 se registraron una serie de despidos y renuncias que afectaron a 274 trabajadores al servicio del Ayuntamiento de Culiacán, cuya antigüedad va desde meses hasta 20 años.

Cabe destacar que en 2021, primer año de la segunda administración de Jesús Estrada Ferreiro, ya se habían realizado adecuaciones propias al cambio de administración, por lo que el segundo ajuste a la planilla laboral fue realizado a medio periodo.

El Presidente Municipal, Juan de Dios Gámez Mendívil, fue cuestionado sobre el gasto de $12 millones en despidos cuando llegó a la Alcaldía de Culiacán.

Seguridad Y Justicia

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

This article is from: