
7 minute read
‘Descubre Sinaloa’ visita Gran Acuario Mar de Cortés
from CULIACAN 080623
by Noroeste
NOROESTE/REDACCIÓN
MAZATLÁN._ La Secretaria de Turismo, Estrella Palacios Domínguez, dio la bienvenida en el Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés, a medio centenar de adultos mayores, procedentes de Salvador Alvarado, quienes hicieron el viaje aprovechando las oportunidades que brinda “Descubre Sinaloa”.
Advertisement
La titular de la Sectur recibió a los paseantes en la puerta principal del fabuloso lugar al que entraron gratuitamente, como parte de los beneficios que ofrece el uso del programa.
“Esta excursión es para que conozcan cada rincón de la entidad, porque como sinaloenses debemos ser nuestros principales promotores y embajadores turísticos”, dijo la Secretaria de Turismo.
“Este gran Acuario es muy especial, no solamente como un atractivo turístico sino también como un lugar que va a ser un centro de investigación, además que es el único lugar en el mundo que alberga especies del mar de Cortés y queremos que sigan disfrutando de este tour y que nos recomienden con sus amigos, sus familiares, para que también aprovechen las grandes oportunidades que se ofrecen”, puntualizó. De acuerdo a un comunicado, las y los paseantes coincidieron en señalar lo satisfechos que se encuentran con este producto: “Es un programa muy bonito que nos permite conocer
Flujo A Reo
Decenas de viajeros procedentes de Salvador Alvarado disfrutan de este programa del Gobierno estatal y conocen el nuevo recinto marino de Mazatlán
Sectur
Beneficia el turismo a imagen de Badiraguato
BADIRAGUATO._ Con el propósito de buscar estrategias que contribuyan al desarrollo turístico del municipio, la Secretaria de Turismo, Estrella Palacios Domínguez, se reunió con el Presidente Municipal de Badiraguato, José Paz López Elenes; autoridades municipales, y empresarios locales. “El turismo es una actividad muy noble en el que la comunidad receptora y los turistas se benefician; hay derrama económica y también se maneja como una herramienta de reconciliación social, y gracias a esta acción la imagen de Badiraguato se beneficiará y es lo que queremos”, acotó Palacios Domínguez.
En general, Badiraguato es un lugar con vocación turística, y un gran potencial por todos los elementos con los que cuenta. Por ellos sumado a un buen gobierno; los atractivos naturales; la voluntad de los empresarios, y el apoyo del Gobernador y la Sectur se pueden realizar cosas importantes para el municipio.
Al comentar de Descubre Sinaloa, les indicó que cuentan con cinco de las 24 rutas que tiene el programa.
“Y esas rutas son muy exitosas, porque los visitantes se han ido fascinados por todo lo que ven”, afirmó.
Respecto al nombramiento de Pueblo Señorial, “el gobernador ya dijo que va, próximamente saldrán las fechas de la convocatoria”.
“Aquí comprenden bien que se necesita; tenemos los elementos, la voluntad, hay un buen plan de desarrollo del Gobernador del Estado Rubén Rocha Moya, y con ustedes ejecutándolo, no hay modo de fracaso en el intento”, expresó la funcionaria estatal.
muchas partes, además que beneficia a la gente mayor”, destacó Blanca Delia Rosas Parra. Por su parte, Silvia León agradeció al gobernador Rubén Rocha Moya por este nuevo proyecto, “porque nos da la oportunidad de conocer los Pueblos Mágicos y Pueblos Señoriales que hasta el momento muchos no habían visitado... Además de dejarnos entrar al acuario”.
“Estoy encantada con este programa Descubre Sinaloa, porque nos da la oportunidad de conocerlo; ahora tenemos la oportunidad de hacerlo, porque la mayoría de las personas decimos: Yo me quiero ir al norte, o quiero ir al sureste, o vamos a Cancún, o vamos acá... Sin embargo, aquí tenemos muchas cosas bonitas; lo tenemos todo, entonces, primeramente, hay que conocer nues- tra entidad... Yo recomiendo que debemos conocer primero Sinaloa donde tenemos todo”, indicó Imelda Sánchez López. Palacios Domínguez comentó que todas las personas que quieran disfrutar de este gran programa pueden revisar los itinerarios en la página web descubresinaloa.com y reservar sus paquetes, que encuentran desde 599 pesos.
Viajan más de 39 millones de pasajeros en vuelos en el primer cuatrimestre de 2023
NOROESTE/REDACCIÓN
MÉXICO._ El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, informó que, en el primer cuatrimestre de 2023, el número de pasajeros transportados en vuelos nacionales creció 20.5 por ciento más respecto a 2022, y superó en 22.2 por ciento los pasajeros de 2019.
Indicó que en vuelos internacionales fueron transportados 19 millones 143 mil pasajeros, 19.1 por ciento más que en 2022, y superando también en 10.5 por ciento los pasajeros transportados en el primer cuatrimestre de 2019. Señaló que, entre enero y abril de 2023, según los principales mercados, América del Norte concentró una cuota del 85.3 por ciento de los pasajeros transportados en vuelos internacionales.

Torruco Marqués agregó que, de enero a abril de 2023, 19 millones 143 mil pasajeros fueron transportados en vuelos internacionales, esto es 19.1 por ciento superior al primer cuatrimestre de 2022, equivalente a 3 millones 71 mil pasajeros más; y superando también en 10.5 por ciento los 17 millones 329 mil pasajeros transportados durante ese periodo de 2019.
Indicó que, durante el primer cuatrimestre de 2023, en vuelos nacionales, las aerolíneas que presentaron mayor actividad fueron Volaris y Viva Aerobus, que transportaron en conjunto 14 millones 261 mil pasajeros; superando con 17.1 por ciento lo registrado en el primer cuatrimestre de 2022 y con el 74.3 por ciento los pasajeros del mismo lapso de 2019.

Las cinco principales aerolíneas con mayor llegada de pasaje- ros en vuelos nacionales en enero-abril de 2023 fueron Volaris, Viva Aerobus, Aeroméxico, Aeroméxico Connect y TAR Aerolíneas, que sumaron una cuota de mercado del 99.3 por ciento, refirió el secretario de Turismo.
Señaló que, en el primer cuatrimestre de 2023, las principales aerolíneas mexicanas que transportaron más pasajeros en vuelos internacionales fueron Aeroméxico y Volaris, que reportaron 3 millones 770 mil pasajeros, lo que significa un incremento del 27 por ciento más comparado con lo registrado en el mismo periodo de 2022; superando también con un 18.9 por ciento los pasajeros transportados en 2019, cuando transportaron 3 millones 170 mil pasajeros.
Torruco Marqués comentó que las aerolíneas estadounidenses que en el primer cuatrimestre de 2023 tuvieron el mayor flujo de pasajeros fueron American Airlines y United Airlines, que transportaron 4 millones 533 mil pasajeros, superando con 14.3 por ciento los pasajeros del mismo periodo de 2022 y con un 40.2 por ciento los pasajeros de 2019.
Afirmó que en cuanto a los pasajeros transportados en vuelos internacionales entre enero y abril de 2023, según los principales mercados, América del Norte concentra una cuota del 85.3 por ciento del total, de los cuales, del mercado estadounidense se transportaron 9 millones 545 mil pasajeros, con un incremento del 9.4 por ciento, respecto a eneroabril 2022; en tanto, 4 millones 703 mil pasajeros corresponden a vuelos internacionales en aerolíneas mexicanas, esto es 23 por ciento más que durante el primer cuatrimestre de 2022; y 2 millones 74 mil pasajeros en vuelos de Canadá, lo que representa un aumento del 107.9 por ciento, comparado con lo transportado en enero-abril de 2022.
El titular de Sectur subrayó que, durante el primer cuatrimestre de 2023, el mercado europeo tuvo un incremento del 5.3 por ciento, con un millón 312 mil pasajeros transportados; de Centro y Sudamérica el incremento fue del 14.8 por ciento al reportar un millón 410 mil pasajeros; y de Asia creció 75.8 por ciento, con 99 mil 176 pasajeros, comparados con las llegadas entre enero y abril de 2022.
Dijo que han mostrado preocupación por capacitarse, además de sumar más inversión, y una forma de conseguirlo es que se tenga seguridad y buen gobierno, algo que ya se tiene, “vamos por buen camino”, indicó.
Del mismo modo expresó que los proyectos anclas, como es el caso de la gastronomía, harán que vengan más turistas.
Mencionó del apoyo en la promoción turística que se da en diferentes eventos además de los programas que hay por parte del gobernador, como Coloreando Sinaloa, que aquí se tiene en ejecución con 70 inmuebles, que significó pintar 8 mil 085 metros cuadrados y se benefició directamente a 324 personas, con una inversión de 515 mil pesos; esto suma parte al embellecimiento de Badiraguato, “y aún hay más que hacer”. Por su parte, el Alcalde López Elenes consideró que la seguridad pública y la social son muy importantes, “tenemos cubierta esa parte y nuestro municipio trabaja a pasos agigantados generando desarrollo económico basados en el turismo, por eso es importante trabajar con Sectur para seguir avanzando en este tema”.
“Buscamos la insignia de Pueblo Señorial porque es un buen referente para seguir promoviéndonos; contamos con un lugar ancla turístico como Surutato, que es donde queremos fortalecer el turismo y desde ahí nos queremos agarrar para tener una audiencia importante en la ciudad de Badiraguato que ofrece historia, cultura, gastronomía y más”.
La presidenta de la Impulsora de Turismo de Badiraguato, Beatriz Cordero, en su intervención solicitó el impulso a los destinos turísticos que beneficiaría a todos, con el respaldo para mantener las capacitaciones que se han brindado a la gente ligada al sector turístico.


Estrella Palacios realizó una visita de lugares de interés del destino, como Palacio Municipal, la Plaza de la Constitución, el Parque Mirador, donde se encuentra la escultura gigante de San Judas Tadeo, entre otros.
La Secretaria de Turismo, Estrella Palacios Domínguez, se reunió con el Alcalde de Badiraguato, José Paz López Elenes.
5:26 18:45
37° 18°
NOROESTE/REDACCIÓN
En los 17 meses que han transcurrido del gobierno del Gobernador Rubén Rocha Moya, Sinaloa se encuentra posicionado en los primeros lugares en el Índice de Estado de Derecho en México 2022-2023, realizado por el organismo civil World Justice Proyect, el cual todos los años hace una evaluación entre las 32 entidades federativas, basándose en ocho factores que enmarcan el estado de Derecho.
Así mismo, en lo que va de la presente administración, se han logrado captar más de 1000 millones de dólares en inversión extranjera directa, como reflejo de la certeza que el estado ofrece a las y los inversionistas y que hoy lo coloca en los primeros lugares de esta medición. El estudio dado a conocer este miércoles 7 de junio por World Justice Project (Proyecto de Justicia Mundial), organización independiente, internacional, y multidisciplinaria que trabaja para fortalecer el Estado de Derecho en el mundo, ubica a Sinaloa en la quinta posición de los 32 estados de la República Mexicana, sólo superado por Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes y Yucatán; y, desglosado por cada uno de los ocho factores de medición que comprende el Índice, permanece en los primeros lugares en indicadores como: Límites al poder gubernamental; Ausencia de corrupción; Gobierno abierto; Respeto a derechos fundamentales (segundo lugar); Orden y seguridad; Cumplimiento regulatorio; Justicia civil; y, Justicia penal (donde también ocupa el segundo lugar). El Gobierno de Rubén Rocha Moya, ha venido trabajando desde noviembre de 2021 en fortalecer el respeto al estado de derecho, mantener el orden, y generar oportunidades de atención social principalmente para las clases más desprotegidas, así como también el respeto a los derechos humanos, mientras que, en otro aspecto, ha generado condiciones que impulsan el desarrollo y crecimiento del estado, a través de fortalecer las oportunidades de negocios, la inversión
Tec Milenio
Índice del Estado de Derecho en México
NUBLADOS Y CALOR Hoy, el cielo estará por ratos despejado y otros medio nublado. Mantenga hidratados a niños y adultos mayores ante las altas temperaturas.