1 minute read

A PRESIÓN DOMICILIARIA Emma Coronel deja la prisión en los EU

LOS ÁNGELES, California._ Emma Coronel Aispuro, esposa del capo sinaloense Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, fue trasladada el 30 de mayo por elementos del Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos (US Marshals), de la prisión federal de mínima seguridad FMC Carswell, ubicada en Forth Worth, Texas, a una Oficina de Administración de Residencias de Reingreso ubicada en Long Beach, California, según se constató en una búsqueda realizada en la base de datos del Buró de Prisiones de Estados Unidos (BOP, por sus siglas en inglés).

Según documentos judiciales, citados por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, la mujer -quien nació en California en 1989-, está acusada de participar en una conspiración para distribuir cocaína, metanfetamina, heroína y marihuana para su importación a los Estados Unidos.

Advertisement

Coronel Aispuro, de nacionalidad estadounidense y de 33 años de edad -identificada por el BOP como la prisionera número 31149509-, saldrá libre el 13 de septiembre de 2023.

Mientras tanto, según lo reportó el medio Univisión, a partir de ahora tendrá “derecho a salir a trabajar, aprender un oficio o rehabilitarse del consumo de drogas”

“El sitio al que recién llegó,

Escolar

Emma Coronel dejó la prisión en Texas y fue trasladada a una vivienda en California en lo que llega la fecha de su libertad.

cuya ubicación no ha sido revelada por las autoridades, es supervisado por un contratista que tiene oficinas en Long Beach. Ya sea que la pusieron en una vivienda privada o en una casa intermedia (halfway home), Coronel deberá concluir un proceso de ‘reinserción a la sociedad’”, agregó el citado medio.

El BOP informó el 21 de febrero de 2022 que Coronel Aispuro fue trasladada a la prisión federal de mínima seguridad FMC Carswell, ubicada en Forth Worth, Texas, desde el Centro de Detención de Adultos de Alexandria “William G. Truesdale”, en Virginia, donde estuvo detenida desde su arresto, en febrero de 2021.

“México ha sido un socio crucial para abordar los retos de la migración y sus causas fundamentales. Este compromiso para atender los flujos migratorios sin precedentes, así como para frenar el tráfico y la trata de personas, lo han confirmado continuamente el presidente Joe Biden y el presidente Andrés Manuel López Obrador”, señaló.

“Al término del Título 42, vemos que las cifras de personas queriendo cruzar la frontera Estados Unidos-México han bajado a menos de la mitad, confirmando que los migrantes no se están dejando engañar por los coyotes. También resalta que ha quedado clara la importancia de utilizar las vías legales, ya que quienes entren a los Estados Unidos de manera irregular tendrán consecuencias”, finalizó Salazar.

This article is from: