
5 minute read
asesinato de militares a delincuentes
from CULIACAN 080623
by Noroeste
El Presidente afirma que ya se está actuando y cuando se cometen excesos, se castiga a los responsables
Sedena dice que colaborará con la FGR por asesinato de civiles
Advertisement
MÉXICO._ La Secretaría de la Defensa Nacional afirmó la noche del martes que se encontraba colaborando con las investigaciones que la Fiscalía General de la República realizaba respecto al video captado por una cámara de seguridad, mismo que exhibió cómo el 18 de mayo, elementos del Ejército mexicano asesinaron a cinco civiles armados -supuestos miembros del Cártel del Noreste-, ya rendidos, con los cuales previamente sostuvieron un enfrentamiento, en la colonia Las Encinas, en Nuevo Laredo, Tamaulipas. “Respecto a los hechos mostrados en un video difundido en diversos medios de comunicación el 6 de junio de 2023, la Secretaría de la Defensa Nacional informa que, en virtud de encontrarse involucradas personas civiles, la Fiscalía General de la República es la facultada para investigarlos; en ese sentido, esta dependencia se encuentra cooperando con citada autoridad a fin de que se determinen las responsabilidades correspon- cuya presidenta María del Rosario Piedra Ibarra. Al respecto, informó que estaba en comunicación con la dientes”, señaló en un comunicado. Por otro lado, autoridades mexicanas investigaban si miembros del Ejército mataron a cinco hombres en una posible ejecución extrajudicial en una localidad fronteriza el mes pasado, indicó un funcionario federal. Un video, difundido originalmente el martes por la noche por la cadena esta-
Elementos del Ejército someten a civiles armados tras un enfrentamiento en Tamaulipas.
Secretaría de la Defensa Nacional y con Fiscalía General de la República, la cual “deberá recabar la información necesa-
Tras anuncio de Ebrard, Mario Delgado prevé más renuncias de aspirantes
MÉXICO._ Tras el anuncio de Marcelo Ebrard Casaubón de su renuncia al cargo de Secretario de Relaciones Exteriores para dedicarse a buscar la candidatura de Morena a la Presidencia de la República en 2024, Mario Delgado, el presidente de Morena, previó que otras de las llamadas “corcholatas” también dejen sus funciones gubernamentales o parlamentarias.
“Yo creo que eso es lo que va a ocurrir [las renuncias], en los términos que se señale en la convocatoria que se apruebe de este domingo, pero finalmente para garantizar esta equidad, todos tendrían que estar fuera de estos cargos”, dijo durante una entrevista radiofónica.
Insistió que si las llamadas “corcholatas” se mantuvieran en sus respectivos cargos sería muy difícil debatir si habría condiciones de equidad o no, por lo que dijo que daría más certeza que todos estuvieran fuera de sus funciones gubernamentales o parlamentarias.
“Garantizar un proceso equitativo va a requerir que todos estén en igualdad de condiciones, si se mantenían en el cargo iba a ser muy difícil debatir si hay condiciones de equidad o no, para algunos tiene ventajas y desventajas.
AMLO espera que otros aspirantes renuncien esta misma semana
MÉXICO._ Andrés Manuel López Obrador advirtió que era posible que quienes aspiren a ser candidatos a la Presidencia de la República por Morena, presenten su renuncia a sus respectivos cargos en los próximos días, tal como lo hizo Marcelo Ebrard Casaubón, aún Secretario de Relaciones Exteriores. Los aspirantes a ser candidatos son: Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado; así como Adán Augusto López Hernández y Marcelo Ebrard Casaubón, secretarios de Gobernación y Relaciones Exteriores, respectivamente. “Como sabemos, hay un proceso en puerta. Se tiene que elegir al candidato o candidata a la Presidencia del bloque con-
Creo que da mayor certeza que estuvieran fuera del cargo”, explicó Delgado Carrillo. Por su parte, Adán Augusto López Hernández, Secretario de servador, de otros partidos, y de Morena y la coalición que han integrado”, señaló durante su conferencia de prensa matutina. dounidense de habla hispana Univisión y el diario español El País, muestra aparentemente el incidente ocurrido durante el día en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Un agente federal, que habló en condición de anonimato porque no está autorizado para declarar, dijo que la Fiscalía General de la República (FGR) abrió una averiguación por el caso. ria y documentar la actuación de los elementos castrenses el día de los acontecimientos para, así, determinar la existencia de violaciones graves a derechos humanos y emitir la resolución que conforme a derecho corresponda”, según señaló.
“Ya inició este proceso y por eso la renuncia de Marcelo Ebrard, porque, como es de dominio público, él aspira a ser candidato, como la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; como el coordinador de los senadores, Ricardo Monreal; y como Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación”, dijo.
“A eso se debe la renuncia y es posible que en estos días, los que aspiren, también presenten sus renuncias. ¿Quién va a sustituirlo? Hay tiempo todavía para pensar quién puede sustituirlo y así en todos los casos”, indicó, quien añadió que México vive un “hecho inédito, algo nunca visto”, debido a que “ya no hay dedazo”.
Gobernación, reaccionó al anuncio de la renuncia de Ebrard Casaubón y dijo que en política se debía construir el equilibrio entre la razón y la pasión.
MÉXICO._ Amnistía Internacional y #SeguridadSinGuerra indicaron que corresponde a las autoridades civiles determinar las responsabilidades de los elementos del Ejército en los hechos que se aprecian en el video. El martes se hizo público un video, grabado por una cámara de vigilancia el 18 de mayo de 2023, en el que se observa la presunta ejecución de cinco personas civiles a manos de integrantes del Ejército Mexicano. Estos hechos no pueden entenderse de forma aislada, sino que reflejan los procedimientos con los que las Fuerzas Armadas (FFAA) han actuado en los últimos 16 años en México al realizar funciones de seguridad pública que le corresponden a autoridades civiles, destacadamente los casos de violaciones graves con saldo fatal cometidas por elementos del ejército en Nuevo Laredo, Tamaulipas (2020); la muerte de la niña Heidi (2022) y el asesinato de 5 jóvenes a manos de elementos del Ejército mexicano también en Nuevo Laredo, en febrero de 2023.
Ejemplos de esta tendencia también se encuentran documentados por la investigación Con Copia Oculta, elaborada por las organizaciones Data Cívica e Intersecta[1] así como en la Comunicación de acuerdo con el artículo 15 del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional sobre la presunta comisión de asesinatos como crímenes de lesa humanidad, perpetrados por elementos de las Fuerzas Federales del Estado mexicano entre 2007 y 2017, preparada por la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos. #SeguridadSinGuerra y Amnistía Internacional exigen a las autoridades del Estado mexicano que la investigación y el esclarecimiento de los hechos se realice en apego al Protocolo Minnesota, asegurando la rendición de cuentas.
“Hace muchos años, un paisano me enseñó que en política se debe construir el equilibrio entre la razón y la pasión. Serenidad y paciencia, los tiempos del Señor son perfectos”, escribió en Twitter. En tanto que la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que no realizará propuestas para el método de selección del candidato presidencial de Morena para 2024, porque confiaba en la dirigencia de dicho partido.
“Vamos a escuchar, yo siempre lo he dicho, yo confío en la presidencia de mi partido, confío en que se van a hacer bien las cosas y vamos a escuchar qué propuesta nos van a presentar”, mencionó durante una conferencia de prensa. Enfatizó que Morena tenía establecidos sus mecanismos, que, según ella, habían funcionado muy bien, como era la encuesta, sin embargo, insistió que esperaría la propuesta que se estable- ciera.
Aseguró que en las elecciones presidenciales del 2024 ganaría Morena, además de que afirmó que sería algo histórico a nivel nacional y mundial, que en México hubiera una Presidenta.
El 5 de junio, Sheinbaum Pardo aseguró que si Morena quisiera cambiar los estatutos, tendría que convocar un nuevo Congreso Nacional.
Mientras que Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, indicó que si bien el Canciller se adelantó en renunciar a su cargo, su decisión era “normal” y no sería “tan distinto y distante” de lo que tendrían que hacer todos los que aspiran a la candidatura presidencial por Morena.
Durante una entrevista con representantes de medios de comunicación en el Senado, dijo que en su caso renunciaría en próximos días, una vez que el Consejo Nacional de Morena determinara los requisitos y tiempos.
Exhuman
92 restos humanos