3 minute read

Nombran para SEPyC nueva Subsecretaria

BELEM AMGULO

Ana Alicia Cervantes

Advertisement

Contreras rindió protesta como Subsecretaria de Educación

Básica de Sinaloa después de la salida de su antecesor Horacio Lora Olivias, cuyo departamento fue investigado por hechos de corrupción. De acuerdo con información difundida por la Secretaría de Educación Pública y Cultura, este martes el Gobernador Rubén Rocha Moya tomó protesta a Ana Alicia Cervantes Contreras como Subsecretaria de Educación Básica de la SEPyC. Cervantes Contreras, quién hasta el día de hoy se desempeñaba como Directora de Educación Media Superior y Superior, es Química Fármaco Bióloga egresada de la Universidad Autónoma de Sinaloa y cuenta con una Maestría en Ingeniería Ambiental, además de un Doctorado en Ciencias de la Educación.

Fue Diputada Federal por el Distrito 07 de Culiacán en la

LXIV Legislatura, es docente jubilada de la Universidad Autónoma de Sinaloa, y es suplente de la Diputada Federal y Presidenta de Morena en Sinaloa, Merary Villegas Sánchez.

La semana pasada, Horacio Lora Oliva, ex Diputado local, renunció al cargo después de que se hiciera público el despido de un grupo de funcionarios de alto nivel de su área por actos de corrupción.

En total fueron cinco funcionarios estatales los despedidos de la Secretaría de Educación

Pública y Cultura de Sinaloa por beneficiarse desde sus cargos con plazas y horas laborales, informó la dependencia mediante un comunicado.

Suman 7 los funcionarios despedidos de SEPyC por corrupción No son cinco los funcionarios que fueron cesados de la Secretaría de Educación

Pública y Cultura de Sinaloa por hechos de corrupción, fueron en total 7, confirmó la dependencia a Noroeste.

A la lista anteriormente difundida se le suman Teodocio Joel Fausto García, ex Jefe del Departamento de Educación Secundaria estatal, y Flor Mireya García López, ex Jefa de Educación Artística.

A mediados de febrero se hizo público que un grupo de funcionarios de alto nivel de la SEPyC se beneficiaron con horas extras y plazas docentes, utilizando sus cargos de alto perfil al interior de la dependencia.

Después de una investigación, el 14 de febrero la SEPyC informó el despido de 5 funcionarios: Graciela Grijalva Castro, Directora de Educación Primara Estatal; Delia Esmeralda López Altamirano, Directora del Departamento de Educación Preescolar Estatal; Jesús Iván Tirado Páez, Oficial Administrativo de Preescolar Estatal; Jesús Alfonso Durán López, Subdirector de Personal; y Carlos Alberto Lizárraga García, Jefe del Departamento del ramo Educativo de la Dirección de Recursos Humanos de la Subsecretaría de administración y Finanzas.

La dependencia confirmó que Teodocio Joel Fausto García y Flor Mireya García López habrían sido los primeros en ser separados de sus cargos, 10 días antes que sus compañeros, por lo que no aparecieron en la relación oficial difundida por la SEPyC. Después de estos despidos, el 1 de marzo, el Subsecretario de Educación Básica de la SEPyC, Horacio Lora Oliva, renunció a su cargo.

Agregó que hasta el momento no han imputado ninguna responsabilidad a los integrantes del Comité en mención, pero se tienen que atender las indicaciones y cuando vinieron a ver el tema de las adquisiciones estuvo también colaborando con la gente de la Fiscalía General del Estado, y está sin ningún temor porque no hubo dolo, absolutamente nada.

El Regidor precisó que fue acusado en el contrato de 400.8 millones de pesos que se rescindió, pero se dio a la empresa un anticipo de 60 millones de pesos, que es el presunto daño económico que se señala en este caso.

“Aparezco en el expediente como imputado precisamente por ser parte del Comité (de Adquisiciones, Arrendamientos) pero se va atender, no hay ningún problema por eso, es lo mismo para todos (el delito de uso indebido de la función Pública), pero es cuestión nada más de aclarar la situación que nosotros no caemos en ese señalamiento y esperando que el Juez ya nos diga”, continuó Alcaraz Conde.

Recordó que en el Comité en mención cuando se hizo dicho contrato que después se rescindió era el de tercer vocal por el presidente de la Comisión de Hacienda del Cabildo local de acuerdo con el respectivo reglamento que determina las funciones de cada servidor público integrante del mismo.

Precisó que en el caso de las luminarias lo que hizo el Comité en este caso fue validar un procedimiento que de acuerdo con quienes así lo hicieron cumplía con todos los requisitos para ello.

“Nosotros no lo armamos, simplemente nos lo presentan armado a nosotros de la a a la zeta, cumplía con todos los requisitos del formato del procedimiento, revisamos que cumpla con todo el procedimiento, que es con lo que cumplía en el momento en que se firmó”, reiteró el Regidor.

This article is from: