5 minute read

Que estudiantes sean libres: Rocha

NOROESTE/REDACCIÓN

El Gobernador Rubén Rocha Moya invitó a los jóvenes universitarios sinaloenses a vivir y practicar la democracia en sus instituciones, a través de la elección libre de sus propias autoridades; a no permitir imposiciones, a que sean libres y escojan lo que a ellos les convenga. El Mandatario estatal destacó que el objetivo primordial de su gobierno es abonar a la consolidación y estabilidad de las instituciones, recordando que son las instituciones las que han hecho posible el cambio democrático en nuestro país, cuyas decisiones se adoptan de forma colectiva, con representación ponderada de todos sus sectores, y enfatizando la importancia de la democracia universitaria en la actualidad. Al brindar una entrevista a la prensa local en la región del Évora, sobre las recientes manifestaciones al interior de la Universidad Autónoma de Sinaloa, el Mandatario estatal detalló lo anterior, e hizo un llamado a la comunidad universitaria, y a los estudiantes en especial.

Advertisement

“A los estudiantes les quiero decir que son los que menos se deberían de preocupar, que lo que tienen que hacer es tomar a la universidad en sus manos, que no esté controlada por nadie que no los representa, que elijan ellos al Rector, a su

Los universitarios lo que tienen que hacer es tomar a la universidad en sus manos, llama el Gobernador

“A los estudiantes les quiero decir que son los que menos se deberían de preocupar, que lo que tienen que hacer es tomar a la universidad en sus manos, que no esté controlada por nadie que no los representa, que elijan ellos al Rector, a su director de escuela, de facultad”.

Rubén Rocha Moya Gobernador del Estado director de escuela, de facultad, que participen en el Consejo Universitario y que sean electos los que aspiren, es decir, que vivan la democracia. Lo más importante es que los jóvenes le enseñen a la sociedad en general que no está estudiando, que le ense- ñen que es la democracia y que la practiquen. Entonces que vivan en democracia, nadie les quiere hacer nada más que darles la oportunidad de que ellos sean libres y puedan nombrar a sus autoridades”, precisó el Gobernador.

EN MEDIO DE ‘BRONCA’ CON LA UAS ‘Sacan’ a Cuén Ojeda de organismo ‘Que Siga López’

NOROESTE/REDACCIÓN

En medio de la confrontación entre el Gobernador Rubén Rocha Moya y el líder del Partido Sinaloense, el organismo civil Qué Siga López cambió de representante en Sinaloa y ahora será el Diputado Ambrocio Chávez Chávez.

La decisión fue anunciada por el propio Rocha Moya, quien señaló que fue el propio Secretario de Gobernación federal, Adán Augusto López Hernández, quien tomó la decisión del cambio en Sinaloa de este grupo de apoyo o esteuctura que arma ante la posibilidadde convertirse en candidato a la Presidencia de laRepública.

“Él (Ambrocio) tiene una determinación de apoyar al Secretario de Gobernación como cocrcholata y le pidieron que lo representara, finalmente es un trabajo de partido”, señaló Rocha Moya.

“Ambrocio ya ven que es muy partidario, él es mucho del partido, entonces yo felicito a Ambrocio, lo felicito por esa distinción... se lo pidió el Secretario de Gobernación Adán Augusto, y bien, ya no es el otro representante, cambiaron de representante es justo eso lo que pasó”. El otro representante, quien rindió protesta a inicios de año como el encargado de la estructura es el ex Rector de la UAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda, y también líder fundador del Partido Sinaloense.

La decisión, por la que el Gobernador compartió está tarde una foto de la reunión

Esta tarde, el Gobernador Rubén Rocha Moya compartió una foto con un representante del organismo a nivel nacional y con el Diputado Ambrocio Chávez

“Ambrocio ya ven que es muy partidario, él es mucho del partido, entonces yo felicito a Ambrocio, lo felicito por esa distinción... se lo pidió el Secretario de Gobernación Adán Augusto, y bien, ya no es el otro representante, cambiaron de representante es justo eso lo que pasó”.

Rubén Rocha Moya Gobernador del Estado en la que se enteró, llegó en medio de una disputa entre el Gobierno del Estado y la Universidad Autónoma de Sinaloa. La disputa comenzó cuando los diputados de mayoría morenista aprobaron la Ley General de Educación

Superior y el actual Rector

Jesús Madueña Molina, ame-

Precauciones por movilizaciones del 8M

BELEM ANGULO han anunciado el inicio de concentraciones a las 16:00 horas.

La Dirección de Tránsito de Culiacán realizó un llamado a la ciudadanía para considerar rutas alternas durante este 8 de marzo debido a las movilizaciones preparadas por la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. De acuerdo a la dependencia únicamente existe un aviso de movilización, que será en La Lomita cerca de las 08:00 horas; sin embargo. mediante redes sociales se

“Me han comunicado que está saliendo un desplegado donde el día de mañana, como a las 3:30 de la tarde va a haber una marcha, no tenemos oficio de ello pero nos estamos preparando. Nuestra función es darles seguridad en cualquier tipo de evento para que no cause alguna lesión al peatón en ese momento”, apuntó el Director de la Unidad de Vialidad y Tránsito, José Luis

Torres Valdez. “Hay que tomar rutas alternas, necesitamos tomar rutas alternas en ese horario”.

Las movilizaciones por el Día de la Mujer en Culiacán En redes sociales ha circulado el itinerario de la concentración del movimiento Feministas Alteradas Sinaloenses, misma que contempla una marcha por la avenida Álvaro Obregón. La concentración comenza- rá en La Lomita a las 15:30 horas, para marchar rumbo a la Catedral de Culiacán a las 16:00 horas. nazó con movilizaciones por una supuesta invasión a la autonomía de la Universidad. El Gobernador ha señalado en diferentes ocasiones al propio Rector de ser alguien impuesto por Cuen Ojeda, como una garantía de mantener y operar el Partido Sinaloense desde la Universidad.

Por la tarde en la Plazuela Obregón A las 17:00 horas, tras arribar a la Plazuela Obregón, familias en busca de justicia tomarán el micrófono para compartir testimonios, así como todas aquellas niñas, jóvenes y adultas que quieran expresar vivencias dolorosas por cuestiones de género.

En Sinaloa darán hasta seis años de prisión a quien difunda por cualquier medio imágenes, videos sexuales y textos de contenido íntimo sexual sin consentimiento de la persona, según aprobó una reforma el Congreso del Estado como parte de la Agenda Púrpura.

“La violencia digital no es un fenómeno aislado, sino que representa y es parte de un contexto social de discriminación por motivos de género, y de violencia sistemática contra las mujeres y las niñas”, criticó la diputada Almendra Ernestina Negrete Sánchez, Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Familia.

La iniciativa reformó la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la Ley de Responsabilidades Administrativas y el Código Penal. “Nuestro objetivo es incorporar las modalidades de violencia mediática y digital dentro de los cuerpos normativos referidos con anterioridad, así como las medidas correspondientes para su tratamiento y erradicación dentro del estado”, añadió la legisladora.

Además de las penas de cárcel y multas, incluyeron faltas administrativas no graves de funcionarios que incumplan con lo establecido en la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

El decreto fue aprobado con 36 votos a favor, con la ausencia de cuatro diputados, y formulado con base en cinco iniciativas presentadas por las diputadas Cinthia Valenzuela Langarica, Gloria Himelda Félix Niebla, la presentada por la 64 Legislatura, y la que envió al Congreso el Gobernador Rubén Rocha Moya. “Es un resultado también de las opiniones recabadas y expresadas en las múltiples

Congreso del Estado

This article is from: