
7 minute read
Mujeres son mayoría, pero hombres tienen cargos de poder
from CULIACÁN 080323
by Noroeste
La 64 Legislatura es histórica por tratarse de una en la que las diputadas son mayoría contando con 23 curules ocupadas, mientras que los diputados representan 17 puestos, pese a ello, los principales órganos de gobierno y las tres comisiones más importantes son encabezadas por hombres
KAREN BRAVO
Advertisement
Mucho bla, bla, bla: PAN Sinaloa
La disparidad en los cargos se acentúa en la 64 Legislatura, después de que la asamblea anterior contara con una presidenta de la Jucopo, la entonces Diputada Graciela Domínguez Nava; y presidentas de la Mesa Directiva, las ex diputadas Roxana Rubio Valdez y Gloria Himelda Félix Niebla.
“No se está cumpliendo el tema de la equidad”, criticó Roxana Rubio Valdez, ex Diputada de la 63 Legislatura y actual dirigente estatal del Partido Acción Nacional. “Han avanzado las leyes, sin embargo, todavía existe desprecio hacia las mujeres en toma de decisiones importantes”.
Recordó que cuando Graciela Domínguez encabezó la Jucopo dio jugada a las mujeres en el Congreso, y ello llevó a que la Mesa Directiva fuera liderada por mujeres. “Esta vez, la verdad, sí creo que pues tiene que tomar más el control las mujeres en el Congreso, en la Junta de Coordinación Política está un hombre, y la presidencia de la Mesa Directiva está un hombre también”. Rubio Valdez no solo se limitó a los cargos asignados a diputados, sino también destacó la participación de hombres en los puestos administrativos relevantes en el Legislativo.
“El secretario (del Congreso) es hombre, las direcciones son importantes son hombres, entonces creo que se debe de respetar más la ley pero sí mucho bla bla bla ‘los hombres que apoyamos a las mujeres’ denos realmente la importancia y denos jugada pero en toma de decisiones de verdad”, sentenció la panista. Criticó que las principales comisiones en el Congreso estén presididas por diputados. “Entonces, ¿dónde está lo que se dice que sí, ‘equidad de género, apoyemos a las mujeres, la Agenda Púrpura’? Bueno, creo que deben actuar en lugar de tanto bla, bla, bla”.
Junta De Coordinaci N Pol Tica
n Feliciano Castro Meléndrez COORDINADOR DE MORENA con voto n Cinthia Valenzuela Langarica COORDINADORA DEL PRI con voto n Alba Virgen Montes Álvarez COORDINADORA DEL PAS con voto n Giovanna Morachis Paperinni PAN con voz para opinar pero sin voto n Celia Jáuregui Ibarra MOVIMIENTO CIUDADANO con voz para opinar pero sin voto n María Guadalupe Cázarez Gallegos PT con voz para opinar pero sin voto n Adolfo Beltrán Corrales SIN PARTIDO con voz para opinar pero sin voto
MESA DIRECTIVA n Ricardo Madrid Pérez
Presidente n Viridiana Camacho Millán Vicepresidenta n Juana Minerva Vázquez González Vicepresidenta n Nela Rosiely Sánchez Sánchez
Secretaria n Rita Fierro Reyes Secretaria n Adolfo Beltrán Corrales Prosecretario Concepción Zazueta Castro Prosesecretaria
Comisiones
MÁS
IMPORTANTES PRESIDIDAS
POR HOMBRES n PUNTOS CONSTITUCIONALES
Y GOBERNACIÓN
Presidente: Ambrocio Chávez Chávez
Dos diputadas: Elizabeth Chia Galaviz, vocal; y Verónica Guadalupe Bátiz Acosta, vocal n HACIENDA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN
Presidente: Jesús Alfonso Ibarra Ramos
Dos diputadas:
Gloria Himelda Félix Niebla, secretaria; Juana Minerva Vázquez González, vocal n FISCALIZACIÓN
Presidente:
Sergio Mario Arredondo Salas
Tres diputadas:
Vocales, Alba Virgen Montes Álvarez, Rita Fierro Reyes, Nela Rosiely Sánchez Sánchez
Tenemos mucho que legislar: PRI
La Diputada Almendra Ernestina Negrete Sánchez, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Familia, y Legisladora de la bancada de Morena, señaló que el Diputado Feliciano Castro Meléndrez es un líder moral y maestro.
grada por cinco diputadas y tres diputados; ni en la Mesa Directiva, compuesta por cinco diputadas, y dos diputados; aún así són presididas por diputados.
“Creo que no atendimos al género cuando votamos que él fuera nuestro coordinador, atendimos más que nada la trayectoria, a que como te digo, es como nuestro maestro, no fue una cosa de género”, justificó.
La coordinadora de la bancada del PRI, la Diputada Cinthia Valenzuela Langarica, recalcó que en la Junta de Coordinación Política hay más presencia de diputadas que de diputados. “Podríamos hablar que al interior de la Junta de Coordinación Política somos más las mujeres, sin embargo, aún tenemos mucho que legislar al interior de la Ley Orgánica”, admitió.
“Ya existen en otros estados el cómo garantizar que en las decisiones más importantes como lo es la Junta de Coordinación Política, Mesa Directiva, así como en la Secretaría General también forme parte de la paridad”. Reiteró que el Congreso del Estado debe legislar para garantizar que en las áreas de toma de decisiones las mujeres también puedan formar parte de manera paritaria.
Desenlace fatal
Ayer, en la conferencia mañanera del Presidente A A n d r é s M a n u e l L ó p e z O b ra d o , el Gobernador de Tamaulipas, A A m é r i c o Vi l l a r re a l A n aya , reportó la localización de los cuatro estadounidenses que fueron reportados como privados de su libertad en Tamaulipas.
Por desgracia, se informó que de los 4 afroamericanos dos personas fueron halladas sin vida, una herida y una más ilesa. La respuesta del Gobierno de Estados Unidos no se hizo esperar, M M e r r i c k G a rl a n d , Fiscal General de ese país, advirtió que el Departamento de Justicia será “implacable en la búsqueda de justicia en nombre” de los cuatro ciudadanos estadounidenses.
Recordó que el viernes pasado, cuatro estadounidenses fueron atacados en Matamoros.
Y que lo sucedido es un trágico recordatorio que exige reafirmar el compromiso de los gobiernos para asegurar la frontera compartida y fortalecer el combate a las organizaciones criminales transnacionales. Y todo esto se da en el marco de que el Gobierno de EU busca etiquetar a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.
Lamentables, muy lamentables estos hechos de violencia. Al maestro con cariño y ¡zacatecas!
Entre el discurso pasivo agresivo del Rector J Je s ú s
Madueña Molina en contra del Gobernador R Ru b é n Ro c h a Moya, este le mandó un mensaje al Mandatario estatal.
“Yo le mando un abrazo solidario a mi maestro”, dijo, sosteniendo que la relación de la UAS con el Gobernador no estaba fracturada. Por supuesto que este comentario fue horas antes de que en el Congreso 35 diputados presentaran reformas a la leyes orgánicas de la UAS, de seguro a M Madueña Molina no le quedaron ganas de andar mandando saludos a nadie después de eso.
Madueña al menos tendrá que disimular bastante ante medios y otros sectores porque el entripado ha de haber sido tremendo, viendo como el Gobernador se mueve más rápido que el correcaminos. Desgraciadamente, Madueña Molina ha caído en el juego de R Rubén Rocha Moya de convertir todo este asunto de la UAS en una verdadera batalla de partidos. Al señalar que Morena busca manejar la Universidad Autónoma de Sinaloa en relación con la reciente reforma a la Ley General de Educación Superior y el anuncio de reformar la Ley Orgánica de la institución.
Todo estaba listo Y de pronto al anuncio mediático, o como dijeran al chiflido del Gobernador, todos los diputados, menos los del PAS sacaron la iniciativa para reformar la Ley Orgánica de la UAS, bueno es como llevarle a Mandatario estatal su periódico y sus pantuflas.
Las y los integrantes de Morena, PRI, PAN, PT, Movimiento Ciudadano y los diputados sin partido (esa figura inexplicable) anunciaron la iniciativa que fue presentada ayer mismo a un día de que R Rubén Rocha Moya lo anunciara.
En la iniciativa proponen que la Rectoría y direcciones de escuelas y facultades sean elegidas por votación de la
Manifestaci N
comunidad universitaria, pero quedan prohibidas las campañas electorales para ello. Además garantizar la paridad de género en todos los órganos de autogobierno de la UAS, achis, achis, y desde cuándo al Congreso le importa mucho eso, no acaso si bien la mayoría en el Congreso son mujeres, mañosamente las principales comisiones y cargos de autoridad están a cargo de los hombres. Y que la Auditoría Superior del Estado pueda revisar los recursos de la UAS dado que recibe presupuesto público, dijo el Diputado J José Manuel Luque Rojas, sí ese mismo, el del supuesto pleito en la Expo Agro, que dicen le aventaron unas croquetas.
Lo inexplicable A ver, según el Gobernador Rubén Rocha Moya la UAS ha desviado recursos a un ente externo, a un partido que se está beneficiando y utilizando a la universidad.
“Debe quedar bien claro a la sociedad que se necesita revisar el recurso público donde esté y en la universidad está también demostrado que no manejan bien el recurso por los 4 mil 700 millones de pesos que no le han pagado al SAT.
¿Que hicieron con ellos, qué hicieron? ¿Lo desviaron para pagar nómina acaso? Desviar es un delito porque era para pagar el ISR; o para pagar qué o dárselo a quien lo desviaron?”, señaló un día de estos. O sea ya tenemos dos delitos, uno es desviar los recursos, y el otro evadir impuestos, y nadie puede investigar eso y castigar.
Necesitan más reformas en lugar de aplicar debidamente las leyes, debe de haber un montón de entes que descuentan a sus trabajadores y no reportan a las autoridades usando el recurso para otras cosas. Y quienes hayan hecho eso tienen nombre y apellidos suponemos. Que si todo se trata de sacar las manos de H Héctor Melesio Cuén de la Universidad, dicen en los comentarios de café, no es bueno arremeter contra la UAS, porque la UAS no es Cuén, aunque muchos lo piensen así.
Esperemos que no se lleven entre las patas lo logrado por la universidad, que insistimos no es poca cosa, porque lo que están queriendo exponer es que la institución es un estercolero, y no, tampoco, eso se debe permitir.
Y la SEPyC saca más nombres Por cierto el asunto de la corrupción en la SEPyC al parecer va en crescendo. No fueron cinco los funcionarios de alto nivel que fueron cesados de la Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa por hechos de corrupción, fueron en total 7, confirmó la dependencia.
Recordemos que a mediados de febrero se hizo público que un grupo de funcionarios de alto nivel de la SEPyC se beneficiaron con horas extras y plazas docentes, utilizando sus cargos de alto perfil al interior de la dependencia.
Incluso por ese caso ya rodó la cabeza del Subsecretario de Educación malecon@noroeste.com
Básica de la SEPyC, H Horacio Lora Oliva, quien renunció a su cargo después de estos despidos.
¿Y poco creen que la titular de la SEPyC se iba a quedar con los brazos cruzados?
Malecón es columna institucional de esta casa editorial.