
2 minute read
Desestima AMLO opinión de Barrex
from CULIACÁN 080323
by Noroeste
MÉXICO._ Andrés Manuel López Obrador consideró que William Barr, fiscal general de Estados Unidos del 14 de febrero de 2019 al 23 de diciembre de 2020, durante la administración de Donald Trump, estaba defendiendo a Felipe Calderón Hinojosa.
El Presidente dijo lo anterior tras un señalamiento del exfuncionario de EU sobre que el Gobierno de AMLO se ha dedicado a proteger a los cárteles que operaran en México.
Advertisement
“Hablaba yo de que Felipe Calderón sacaba una frase o un párrafo en donde el exprocurador de Trump, William Barr, decía que el único que había enfrentado a los narcotraficantes en México, había sido Calderón, entonces lo entrecomillaba y decía y lo escribió en el influyente Wall Street Journal”, dijo el mandatario nacional.
“Primero Barr, no sé qué le pasa, imagínense decir eso cuando está siendo juzgado, ¿cómo se llama el señor! ¡García Luna!, Que era el brazo derecho de Calderón y que está demostrado que protegía al cártel de Sinaloa. ¿Por qué dice esto Barr? Yo me quedé pensando, ¿no será que porque ya está de nuevo en su despacho le va a llevar el caso a Calderón? ¿Lo van a contratar de abogado de Calderón?”, se burló el político tabasqueño. “De quienes resulten arriba, aquí y allá, responsables, porque puede hablar todavía García Luna, entonces, me llamó mucho la atención”, agregó el titular del Poder Ejecutivo Federal, quien el 6 de marzo de 2023, también se pronunció respecto a las declaraciones de Barr, al insistir que su Gobierno no apostaba por las masacres y, por el contrario, buscaba atender las causas que originaban la violencia.
“Estamos trabajando de manera coordinada, con respeto a la soberanía, aunque al abogado exprocurador Barr diga que yo apoyo a los narcotraficantes mexicanos [...] Nosotros no vamos a permitir intervencionismos de ningún país extranjero. México no es colo- nia [...]No quiero que nadie fallezca ni en México, ni en Estados Unidos y menos por el exceso en el consumo de drogas, pero él debería de estar atendiendo las causas en Estados Unidos”, acusó López Obrador.
El 2 de marzo de 2023, Barr publicó una columna de opinión en el diario estadounidense The Wall Street Journal (WSJ), en la cual aseguró que el Ejército de Estados Unidos debería combatir a los cárteles mexicanos dedicados al narcotráfico.
“Los cárteles mexicanos han florecido porque las administraciones mexicanas no han estado dispuestas a enfrentarse a ellos. La excepción fue el Presidente Calderón (20062012), que quería ir a por todas contra los cárteles, pero las prioridades estadounidenses estaban en otra parte en ese momento”, agregó el ex funcionario federal de EU.
“Hoy, el principal facilitador de los cárteles es el Presidente López Obrador. En realidad, AMLO no está dispuesto a tomar medidas que desafíen seriamente a los cárteles. Los protege invocando constantemente la soberanía de México para impedir que Estados Unidos tome medidas efectivas”, escribió Barr, quien también fue fiscal general de EE.UU., durante el Gobierno de George H. W. Bush, desde el 5 de noviembre de 1990 hasta el 26 de noviembre de 1991.